SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉRMINOS
TOXICO O VENENO: Cualquier sustancia o elemento
xenobiótico que ingerido, inhalado, aplicado, inyectado,
etc. Provoca alteraciones organicas y muerte.
ESTUPEFACIENTE: Droga que actúa a nivel de SNC y produce
dependencia y tolerancia.
PSICOACTIVO: Todo lo que actué a nivel de SNC
estimulándolo o deprimiéndolo.
DEPENDENCIA FÍSICA: Son las manifestaciones Físicas que se
presentan cuando se consume la droga.
DROGA: Desde el punto de vista químico es materia prima
de origen vegetal, animal o mineral sin procesos.
FÁRMACO O PRINCIPIO ACTIVO: Agente con propiedades
biológicas susceptible de aplicación terapéutica.
MEDICAMENTO: Es el sistema de entrega del fármaco,
constituido por el fármaco y sus excipientes.
EXCIPIENTES O VEHÍCULOS: Sustancia empleada para dar
forma farmacéutica.
DEPENDENCIA PSÍQUICA: Es la compulsión, deseo incontrolable
de consumir droga.
SINDROME DE ABSTINENCIA: Manifestaciones físicas
incontrolables que se producen anda la ausencia de una droga.
TOLERANCIA: Esla necesidad que se crea cuando se
necesita aumentar la dosis para conseguir el efecto.
DOSIS AGUDA: Cuando el elemento tóxico ingresa al
organismo en corto tiempo.
DOSIS CRÓNICA: Cuando el elemento tóxico ingresa al
organismo en veces repetidas.
DOSIS EFECTIVA: Es la cantidad de sustancia que
administrada produce el efecto deseado.
DOSIS EFECTIVA 50: Es la que produce efecto en el
50% de los animales de experimentación.
DOSIS LETAL: Es la cantidad de tóxico que puede producir la
muerte.
DOSIS LETAL MÍNIMA: Cantidad de tóxico mas pequeña capaz
de producir la muerte.
MÁXIMA CONCENTRACION ADMISIBLE: Máxima concentración
que no debe ser sobrepasada en ningún momento.
TOXICIDAD LOCAL: Es la que ocurre en el sitio de contacto
entre el toxico y el organismo.
ANTÍDOTO: Sustancia que bloquea la acción de un toxico
impidiendo su absorción.
INTOXICACIÓN
INTOXICACIÓN AGUDA
INTOXICACIÓN
CRÓNICA
Conjunto de trastornos
que se derivan en la
presencia o ausencia
de un toxico.
INTOXICACIÓN
AGUDA
CONSUMIENDO DE UNA SOLA VEZ UNA
CANTIDAD DE SUSTANCIA SUPERFICIE PARA
DESARROLLAR UNA PATOLOGÍA.
INTOXICACIÓN
CRÓNICA
CUANDO SE ASIMILAN EN UN TIEMPO DADO,
CANTIDADES MÍNIMAS DE SUSTANCIAS
TÓXICAS QUE SE ACUMULAN MAS RAPIDO DE
LO QUE EL ORGANISMO PUEDE ELIMINAR.
INTOXICACIONES
A nivel del organismo, parte de las sustancias asimiladas se
eliminan como desechos.
El riesgo está relacionado por la toxicidad de la sustancia
y la concentración.
El uso de una sustancia toxica en baja concentración, puede
representar un riesgo menos que el uso de una sustancia
poco toxica usada en concentración alta.
TOXICOLOGÍA
MODERNA
TRES PRINCIPALES ÁREAS:
DESCRIPTIVA:
• Ensayos de
toxicidad
informativos.
MECANÍSTICA:
• Identificación
y
conocimiento
de los
mecanismos
moleculares.
REGULATORIA:
• Decide el
riesgo de una
sustancia.
SOCIALES
Distintas
costumbres
sociales y
religiosas
que llevan
al uso y
abuso de
sustancias.
PROFESIONALES
Elementos
físico
químicos
propios del
oficio
dentro del
desempeño.
ENDÉMICAS
Presencia
de
elementos
en el medio
ambiente.
AMBIENTE
Se produce
con
elementos
que el
hombre
agrega al
medio
ambiente.
INTOXICACIONES …
ECOTOXICOLOGÍA:
IMPACTO CAUSADO POR LOS
TOXICOS SOBRE LA DINÁMICA
DE POBLACIONES EN UN
ECOSISTEMA DETERMINADO.
CLASES DE
INTOXICACIONES:
• Uso de sustancias
perjudiciales e
irreglamentarias.
DOPING
• Alimentos
nocivos
agregados a
alimentos.
ALIMENTARIAS
• Ocasionadas por
descuido o
ignorancia.
ACCIDENTALES
• Suministro
simultaneo de
varios
medicamentos.
MEDICAMENTOS
• Producidas por el
hombre de
manera
nointencional
IATROGÉNICAS
INTOXICACIÓN
CRIMINAL
SUICIDAS HOMICIDAS EJECUCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrea pazmiño
Andrea pazmiñoAndrea pazmiño
Andrea pazmiño
andrepazm
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
Ludwink Cabezas
 
trabajo de jerry anderson
trabajo de jerry andersontrabajo de jerry anderson
trabajo de jerry anderson
JerryAnderson159
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lilibeth Muñoz
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
NinaSPR
 
Farmacologa
Farmacologa Farmacologa
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Katita Bermeo
 
Informatica
InformaticaInformatica
La farmacologia (1)
La farmacologia (1)La farmacologia (1)
La farmacologia (1)
Monica
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
Joselmr1
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
rasponchito
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Qué Son Las Drogas
Qué Son Las DrogasQué Son Las Drogas
Qué Son Las Drogas
llerandi
 
Bases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológicaBases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológica
Liliana Bedoya
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias Berenice
 
Farmacología 2011
Farmacología 2011Farmacología 2011
Farmacología 2011
mgattodandrea
 
Farmacología, generalidades
Farmacología, generalidadesFarmacología, generalidades
Farmacología, generalidades
Giselle Bugarin
 
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
STEFANNY XIMENA OCHOA VERZOSA
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
kattya Nuñez
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
Riplad
 

La actualidad más candente (20)

Andrea pazmiño
Andrea pazmiñoAndrea pazmiño
Andrea pazmiño
 
Toxicidad
ToxicidadToxicidad
Toxicidad
 
trabajo de jerry anderson
trabajo de jerry andersontrabajo de jerry anderson
trabajo de jerry anderson
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Farmacologa
Farmacologa Farmacologa
Farmacologa
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La farmacologia (1)
La farmacologia (1)La farmacologia (1)
La farmacologia (1)
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Qué Son Las Drogas
Qué Son Las DrogasQué Son Las Drogas
Qué Son Las Drogas
 
Bases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológicaBases generales de la acción farmacológica
Bases generales de la acción farmacológica
 
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia  f actores implicados en la intoxicacionArias olivia  f actores implicados en la intoxicacion
Arias olivia f actores implicados en la intoxicacion
 
Farmacología 2011
Farmacología 2011Farmacología 2011
Farmacología 2011
 
Farmacología, generalidades
Farmacología, generalidadesFarmacología, generalidades
Farmacología, generalidades
 
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 

Similar a Clase 2

Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
Jessica Zúñiga
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
joshman valarezo
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
Hernan Chavez Ibañez
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
Dianita Velecela
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
Anayes Macas
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
Zully Bravo
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
Katty Benavides
 
Portafolio de toxi
Portafolio de toxiPortafolio de toxi
Portafolio de toxi
Priscilla Cabrera Correa
 
Para carpeta
Para carpetaPara carpeta
Toxicologia clase
Toxicologia claseToxicologia clase
Toxicologia clase
Gisela Fernandez
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Materia 1 er trimestre
Materia 1 er trimestreMateria 1 er trimestre
Materia 1 er trimestre
Tere Gomezcoello
 
Clase 2 toxi
Clase 2 toxiClase 2 toxi
Clase 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
Anabela Siguenza
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Katty Benavides
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
GabrielaGabymorales
 
A teoria toxico
A teoria toxicoA teoria toxico
A teoria toxico
Elington Velez
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades

Similar a Clase 2 (20)

Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
 
Portafolio de toxi
Portafolio de toxiPortafolio de toxi
Portafolio de toxi
 
Para carpeta
Para carpetaPara carpeta
Para carpeta
 
Toxicologia clase
Toxicologia claseToxicologia clase
Toxicologia clase
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Materia 1 er trimestre
Materia 1 er trimestreMateria 1 er trimestre
Materia 1 er trimestre
 
Clase 2 toxi
Clase 2 toxiClase 2 toxi
Clase 2 toxi
 
Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
A teoria toxico
A teoria toxicoA teoria toxico
A teoria toxico
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
scarlet michelle morocho valarezo
 
Practica dpph
Practica dpphPractica dpph
DPPH
DPPHDPPH
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
scarlet michelle morocho valarezo
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
scarlet michelle morocho valarezo
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
scarlet michelle morocho valarezo
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
scarlet michelle morocho valarezo
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
scarlet michelle morocho valarezo
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
scarlet michelle morocho valarezo
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
scarlet michelle morocho valarezo
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
scarlet michelle morocho valarezo
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
scarlet michelle morocho valarezo
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
scarlet michelle morocho valarezo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
scarlet michelle morocho valarezo
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
scarlet michelle morocho valarezo
 

Más de scarlet michelle morocho valarezo (20)

Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.Diario de clase # 28.
Diario de clase # 28.
 
Practica dpph
Practica dpphPractica dpph
Practica dpph
 
DPPH
DPPHDPPH
DPPH
 
Texto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipironaTexto cientifico de dipirona
Texto cientifico de dipirona
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
Texto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcioTexto cientifico de gluconato de calcio
Texto cientifico de gluconato de calcio
 
Informe 2 gluconato de calcio
Informe 2   gluconato de calcioInforme 2   gluconato de calcio
Informe 2 gluconato de calcio
 
Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30Cosecha y tratamiento de spa30
Cosecha y tratamiento de spa30
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
 
Triptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofenoTriptico 1 ibuprofeno
Triptico 1 ibuprofeno
 
01 ibuprofeno determinacion de humedad
01   ibuprofeno determinacion de humedad01   ibuprofeno determinacion de humedad
01 ibuprofeno determinacion de humedad
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
 
Articulo 4 zinc
Articulo 4 zincArticulo 4 zinc
Articulo 4 zinc
 
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
 
Plantula
PlantulaPlantula
Plantula
 
Mi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemiMi toxico y yo 2 hemi
Mi toxico y yo 2 hemi
 
Sis.endocrino
Sis.endocrinoSis.endocrino
Sis.endocrino
 
Articulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completoArticulo 3 cobre completo
Articulo 3 cobre completo
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Clase 2

  • 1.
  • 3. TOXICO O VENENO: Cualquier sustancia o elemento xenobiótico que ingerido, inhalado, aplicado, inyectado, etc. Provoca alteraciones organicas y muerte. ESTUPEFACIENTE: Droga que actúa a nivel de SNC y produce dependencia y tolerancia. PSICOACTIVO: Todo lo que actué a nivel de SNC estimulándolo o deprimiéndolo. DEPENDENCIA FÍSICA: Son las manifestaciones Físicas que se presentan cuando se consume la droga. DROGA: Desde el punto de vista químico es materia prima de origen vegetal, animal o mineral sin procesos.
  • 4. FÁRMACO O PRINCIPIO ACTIVO: Agente con propiedades biológicas susceptible de aplicación terapéutica. MEDICAMENTO: Es el sistema de entrega del fármaco, constituido por el fármaco y sus excipientes. EXCIPIENTES O VEHÍCULOS: Sustancia empleada para dar forma farmacéutica. DEPENDENCIA PSÍQUICA: Es la compulsión, deseo incontrolable de consumir droga. SINDROME DE ABSTINENCIA: Manifestaciones físicas incontrolables que se producen anda la ausencia de una droga.
  • 5. TOLERANCIA: Esla necesidad que se crea cuando se necesita aumentar la dosis para conseguir el efecto. DOSIS AGUDA: Cuando el elemento tóxico ingresa al organismo en corto tiempo. DOSIS CRÓNICA: Cuando el elemento tóxico ingresa al organismo en veces repetidas. DOSIS EFECTIVA: Es la cantidad de sustancia que administrada produce el efecto deseado. DOSIS EFECTIVA 50: Es la que produce efecto en el 50% de los animales de experimentación.
  • 6. DOSIS LETAL: Es la cantidad de tóxico que puede producir la muerte. DOSIS LETAL MÍNIMA: Cantidad de tóxico mas pequeña capaz de producir la muerte. MÁXIMA CONCENTRACION ADMISIBLE: Máxima concentración que no debe ser sobrepasada en ningún momento. TOXICIDAD LOCAL: Es la que ocurre en el sitio de contacto entre el toxico y el organismo. ANTÍDOTO: Sustancia que bloquea la acción de un toxico impidiendo su absorción.
  • 7.
  • 8. INTOXICACIÓN INTOXICACIÓN AGUDA INTOXICACIÓN CRÓNICA Conjunto de trastornos que se derivan en la presencia o ausencia de un toxico.
  • 9. INTOXICACIÓN AGUDA CONSUMIENDO DE UNA SOLA VEZ UNA CANTIDAD DE SUSTANCIA SUPERFICIE PARA DESARROLLAR UNA PATOLOGÍA.
  • 10. INTOXICACIÓN CRÓNICA CUANDO SE ASIMILAN EN UN TIEMPO DADO, CANTIDADES MÍNIMAS DE SUSTANCIAS TÓXICAS QUE SE ACUMULAN MAS RAPIDO DE LO QUE EL ORGANISMO PUEDE ELIMINAR.
  • 12. A nivel del organismo, parte de las sustancias asimiladas se eliminan como desechos. El riesgo está relacionado por la toxicidad de la sustancia y la concentración. El uso de una sustancia toxica en baja concentración, puede representar un riesgo menos que el uso de una sustancia poco toxica usada en concentración alta.
  • 14. TRES PRINCIPALES ÁREAS: DESCRIPTIVA: • Ensayos de toxicidad informativos. MECANÍSTICA: • Identificación y conocimiento de los mecanismos moleculares. REGULATORIA: • Decide el riesgo de una sustancia.
  • 15. SOCIALES Distintas costumbres sociales y religiosas que llevan al uso y abuso de sustancias. PROFESIONALES Elementos físico químicos propios del oficio dentro del desempeño. ENDÉMICAS Presencia de elementos en el medio ambiente. AMBIENTE Se produce con elementos que el hombre agrega al medio ambiente. INTOXICACIONES …
  • 16. ECOTOXICOLOGÍA: IMPACTO CAUSADO POR LOS TOXICOS SOBRE LA DINÁMICA DE POBLACIONES EN UN ECOSISTEMA DETERMINADO.
  • 18. • Uso de sustancias perjudiciales e irreglamentarias. DOPING • Alimentos nocivos agregados a alimentos. ALIMENTARIAS • Ocasionadas por descuido o ignorancia. ACCIDENTALES • Suministro simultaneo de varios medicamentos. MEDICAMENTOS • Producidas por el hombre de manera nointencional IATROGÉNICAS