SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
DIGESTIVO
Conjunto de órganos encargados del proceso de
la digestión, es decir, la transformación de los
alimentos para que puedan ser absorbidos y
utilizados por las células del organismo.
La función que realiza es la de transporte
(alimentos), secreción (jugos digestivos),
absorción (nutrientes) y excreción (mediante el
proceso de defecación).
El proceso de la DIGESTIÓN es el mismo en todos los animales mono gástricos:
transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a
las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la
sangre
TUBO DIGESTIVO.
CONDUCTO ALIMENTARIO.
TRACTO
GASTROINTESTINAL.
Órgano que comienza en la boca y
se extiende hasta el ano. Su
longitud en el hombre es de 10 a
12 mt. , siendo seis o siete veces la
longitud total del cuerpo. Discurre
por delante de la columna
vertebral.
Comienza en la cara, desciende luego
por el cuello, atraviesa las cavidades:
torácica, abdominal y pélvica.
En el cuello está en relación con el
conducto respiratorio, en el tórax se
sitúa en el mediastino posterior entre
los dos pulmones y el corazón, y en el
abdomen y pelvis se relaciona con los
diferentes órganos del aparato
genitourinario.
EL ESÓFAGO es un conducto o músculo
membranoso que se extiende desde la faringe
hasta el estómago, empieza en el cuello,
atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen.
Puede medir 25 cm permitiendo la
contracción y relajación (movimientos
peristálticos) en sentido descendente,
provocando el avance del alimento hacia el
estómago.
EL ESTÓMAGO es un órgano en el que se acumula
comida, tiene forma de J.
Su borde menos extenso se denomina curvatura
menor y la otra, curvatura mayor.
Es el encargado de hacer la transformación química
de los alimentos ya que los jugos gástricos
transforman el bolo alimenticio que anteriormente
había sido transformado mecánicamente (desde la
boca).
En su interior encontramos a las células que secretan
el ácido clorhídrico (HCl).
En el estómago se realiza la digestión de: Proteínas y
Lípidos.
No ocurre la digestión de carbohidratos.
Otras funciones del estómago son la eliminación de la
flora bacteriana que viene con los alimentos por
acción del ácido clorhídrico.
EL INTESTINO DELGADO comienza en el duodeno
(tras el píloro) . Mide entre 6 a 7 metros de longitud
y de 2.5 a 3 cm de diámetro.
Aquí se absorben los nutrientes de los alimentos ya
digeridos. El tubo está repleto de vellosidades que
amplían la superficie de absorción.
El duodeno, forma parte del intestino delgado,
mide unos 25-30 cm de longitud.
El intestino delgado consta de una parte próxima
o YEYUNO y una distal o ÍLEON.
Al intestino delgado, se vierten una diversidad de
secreciones, como la bilis y el jugo pancreático
EL INTESTINO GRUESO se inicia a partir de un saco
denominado ciego de donde sale el apéndice y
termina en el recto. Describe una serie de curvas.
Mide entre 120 y 160 cm, y su calibre disminuye
progresivamente, siendo la porción más estrecha
la región donde se une con el recto donde su
diámetro no sobrepasa los 3 cm.
Se distinguen 3 porciones: colon ascendente con
una longitud de 15 cm, colon transverso con una
longitud media de 50 cm, y el colon descendente
con 10 cm de longitud.
El recto y el ano es la parte terminal del tubo
digestivo
GLÁNDULAS
ANEXAS
EL PÁNCREAS ,es una glándula íntimamente
relacionada con el duodeno, es de origen mixto,
segrega hormonas a la sangre para controlar
los azúcares y jugo pancreático que se vierte al
intestino a través del conducto pancreático.
Interviene y facilita la digestión, sus secreciones son
de gran importancia en la digestión de los
alimentos.
LA VESÍCULA BILIAR es una víscera hueca
pequeña. Su función es la de almacenar y
concentrar la bilis segregada por el hígado,
hasta ser requerida por los procesos de la
digestión. En este momento se contrae y
expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno.
Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y
su diámetro mayor es de unos 5 a 8 cm.
EL HÍGADO es la más voluminosa de las
vísceras y una de las más importantes por su
actividad metabólica.
Es un órgano glandular al que se adjudica
funciones muy importantes, tales como la
síntesis de proteínas, función desintoxicante,
almacenaje de vitaminas y glucógeno, además
de secreción de la bilis.
También es el responsable de eliminar de la
sangre las sustancias que puedan resultar
nocivas para el organismo, convirtiéndolas en
inocuas
LAS GLÁNDULAS SALIVALES , son glándulas exocrinas del sistema digestivo superior que
producen la saliva que vierten en la cavidad oral.
Las glándulas salivales mayores son: glándulas sublinguales, glándulas parótidas y
glándula submaxilar.
Las glándulas salivales menores son : glándulas labiales, genianas, palatinas y linguales.
La saliva es un líquido incoloro de consistencia
acuosa o mucosa, que contiene proteínas,
glucoproteinas, hidratos de carbono y electrólitos,
células epiteliales descamadas y leucocitos. Su
función, entre otras, es iniciar la digestión de los
alimentos al humedecerlos para ayudar en el
proceso de masticación y deglución, y contiene
enzimas que comienzan el proceso de digestión de
carbohidratos y grasas
SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Jorge Arizpe Dodero
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
Sistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscularSistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscular
profeguerrini
 
Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos
mariasantos1
 
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier CucaitaPROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Benito Cuenca
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jesús González
 
Sistema digestivo
Sistema  digestivoSistema  digestivo
Sistema digestivo
yordalys
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
Miroslava Bastidas Zavala
 
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
Claudia Sobrino Beleño
 
Sistema digestivo, diapositivas
Sistema digestivo, diapositivasSistema digestivo, diapositivas
Sistema digestivo, diapositivasluzmelidajara
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
 
Sistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscularSistema osteo.artro.muscular
Sistema osteo.artro.muscular
 
Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos
 
Aparato digestivo completo!
Aparato digestivo completo!Aparato digestivo completo!
Aparato digestivo completo!
 
Aparato digestivo ppt
Aparato digestivo pptAparato digestivo ppt
Aparato digestivo ppt
 
Función de nutrición
Función  de  nutriciónFunción  de  nutrición
Función de nutrición
 
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier CucaitaPROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
PROCESOS DE NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema  digestivoSistema  digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
 
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
 
Las células humanas
Las células humanasLas células humanas
Las células humanas
 
Sistema digestivo, diapositivas
Sistema digestivo, diapositivasSistema digestivo, diapositivas
Sistema digestivo, diapositivas
 

Destacado

Huellas rotarias
Huellas rotariasHuellas rotarias
Huellas rotarias
MIRELLAADUMLIPARI
 
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18
Jhon Bryant Toro Ponce
 
MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8
Jhon Bryant Toro Ponce
 
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
Jhon Bryant Toro Ponce
 
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
Jhon Bryant Toro Ponce
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
Jhon Bryant Toro Ponce
 
NÚCLEO CELULAR CLASE 6
NÚCLEO CELULAR CLASE 6NÚCLEO CELULAR CLASE 6
NÚCLEO CELULAR CLASE 6
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DIVISIÓN CELULAR CLASE 15
DIVISIÓN CELULAR CLASE 15DIVISIÓN CELULAR CLASE 15
DIVISIÓN CELULAR CLASE 15
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16
DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16
DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16
Jhon Bryant Toro Ponce
 
RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓNORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Jhon Bryant Toro Ponce
 
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Destacado (20)

Huellas rotarias
Huellas rotariasHuellas rotarias
Huellas rotarias
 
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4MEMBRANA CELULAR CLASE 4
MEMBRANA CELULAR CLASE 4
 
Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18Reproducción Humana Clase 18
Reproducción Humana Clase 18
 
MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8MITOCONDRIAS CLASE 8
MITOCONDRIAS CLASE 8
 
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
APARATO RETICULAR DE GOLGI CLASE 11
 
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19LA FOTOSINTESIS CLASE 19
LA FOTOSINTESIS CLASE 19
 
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
SISTEMA RENAL O URINARIO CLASE 26
 
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL CLASE 5
 
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
SISTEMA CIRCULATORIO CLASE 25
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
 
NÚCLEO CELULAR CLASE 6
NÚCLEO CELULAR CLASE 6NÚCLEO CELULAR CLASE 6
NÚCLEO CELULAR CLASE 6
 
DIVISIÓN CELULAR CLASE 15
DIVISIÓN CELULAR CLASE 15DIVISIÓN CELULAR CLASE 15
DIVISIÓN CELULAR CLASE 15
 
Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20Metabolismo Celular Clase 20
Metabolismo Celular Clase 20
 
DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16
DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16
DIVISION CELULAR MEIOSIS CLASE 16
 
RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7RIBOSOMAS CLASE 7
RIBOSOMAS CLASE 7
 
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓNORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
 
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
 
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
 

Similar a SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
1anacardenas
 
Scie Apar Digestivo
Scie Apar DigestivoScie Apar Digestivo
Scie Apar Digestivo
loliver3
 
Aparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo EcrAparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo Ecr
Juan Carlos Munévar
 
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLOSistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Alba Maria
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
caren fernandez
 
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdfsistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
Carlos Hernandez
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Marisol Garcia
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizMaria Ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizMaria Ortiz
 
Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.
MINERD-Josefina Cruz
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ledy colmenares
 
Tarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivoTarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivoMaria Ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizMaria Ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivoTarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivoMaria Ortiz
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
nancy iveth hernandez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Stefany Lobo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yulisigarra76
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
soyfanny
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Leslye Uribe
 

Similar a SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27 (20)

Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Scie Apar Digestivo
Scie Apar DigestivoScie Apar Digestivo
Scie Apar Digestivo
 
Aparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo EcrAparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo Ecr
 
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLOSistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
Sistema digestivo. Biología Alba CASTILLO
 
Proceso de la Digestion
Proceso de la DigestionProceso de la Digestion
Proceso de la Digestion
 
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdfsistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
sistemadigestivo-150724232221-lva1-app6891.pdf
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.Sistema digestivo clase de 6to.
Sistema digestivo clase de 6to.
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Tarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivoTarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivo
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivoTarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce (20)

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

SISTEMA DIGESTIVO CLASE 27

  • 1.
  • 2. SISTEMA DIGESTIVO Conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
  • 3.
  • 4. El proceso de la DIGESTIÓN es el mismo en todos los animales mono gástricos: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre
  • 5. TUBO DIGESTIVO. CONDUCTO ALIMENTARIO. TRACTO GASTROINTESTINAL. Órgano que comienza en la boca y se extiende hasta el ano. Su longitud en el hombre es de 10 a 12 mt. , siendo seis o siete veces la longitud total del cuerpo. Discurre por delante de la columna vertebral. Comienza en la cara, desciende luego por el cuello, atraviesa las cavidades: torácica, abdominal y pélvica. En el cuello está en relación con el conducto respiratorio, en el tórax se sitúa en el mediastino posterior entre los dos pulmones y el corazón, y en el abdomen y pelvis se relaciona con los diferentes órganos del aparato genitourinario.
  • 6. EL ESÓFAGO es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago, empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen. Puede medir 25 cm permitiendo la contracción y relajación (movimientos peristálticos) en sentido descendente, provocando el avance del alimento hacia el estómago.
  • 7. EL ESTÓMAGO es un órgano en el que se acumula comida, tiene forma de J. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra, curvatura mayor. Es el encargado de hacer la transformación química de los alimentos ya que los jugos gástricos transforman el bolo alimenticio que anteriormente había sido transformado mecánicamente (desde la boca). En su interior encontramos a las células que secretan el ácido clorhídrico (HCl). En el estómago se realiza la digestión de: Proteínas y Lípidos. No ocurre la digestión de carbohidratos. Otras funciones del estómago son la eliminación de la flora bacteriana que viene con los alimentos por acción del ácido clorhídrico.
  • 8. EL INTESTINO DELGADO comienza en el duodeno (tras el píloro) . Mide entre 6 a 7 metros de longitud y de 2.5 a 3 cm de diámetro. Aquí se absorben los nutrientes de los alimentos ya digeridos. El tubo está repleto de vellosidades que amplían la superficie de absorción. El duodeno, forma parte del intestino delgado, mide unos 25-30 cm de longitud. El intestino delgado consta de una parte próxima o YEYUNO y una distal o ÍLEON. Al intestino delgado, se vierten una diversidad de secreciones, como la bilis y el jugo pancreático EL INTESTINO GRUESO se inicia a partir de un saco denominado ciego de donde sale el apéndice y termina en el recto. Describe una serie de curvas. Mide entre 120 y 160 cm, y su calibre disminuye progresivamente, siendo la porción más estrecha la región donde se une con el recto donde su diámetro no sobrepasa los 3 cm. Se distinguen 3 porciones: colon ascendente con una longitud de 15 cm, colon transverso con una longitud media de 50 cm, y el colon descendente con 10 cm de longitud. El recto y el ano es la parte terminal del tubo digestivo
  • 10. EL PÁNCREAS ,es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del conducto pancreático. Interviene y facilita la digestión, sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos. LA VESÍCULA BILIAR es una víscera hueca pequeña. Su función es la de almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado, hasta ser requerida por los procesos de la digestión. En este momento se contrae y expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y su diámetro mayor es de unos 5 a 8 cm.
  • 11. EL HÍGADO es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de la bilis. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas
  • 12.
  • 13. LAS GLÁNDULAS SALIVALES , son glándulas exocrinas del sistema digestivo superior que producen la saliva que vierten en la cavidad oral. Las glándulas salivales mayores son: glándulas sublinguales, glándulas parótidas y glándula submaxilar. Las glándulas salivales menores son : glándulas labiales, genianas, palatinas y linguales. La saliva es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, que contiene proteínas, glucoproteinas, hidratos de carbono y electrólitos, células epiteliales descamadas y leucocitos. Su función, entre otras, es iniciar la digestión de los alimentos al humedecerlos para ayudar en el proceso de masticación y deglución, y contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión de carbohidratos y grasas