SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Impuesto a las Actividades Económicas?
Es un impuesto provincial resultante de aplicar a los ingresos brutos
las alícuotas establecidas en la ley N° 6.611
Esta regulada en el capitulo V art 150 hasta el art 160 del Código
Fiscal de la Provincia de Salta
El Impuesto a las Actividades Económicas tiene los siguientes
caracteres:
 Provincial
 Directo
 Territorial
 Real
 Periódico
 Proporcional
 Plurifásico
 acumulativo
Directo
 Es soportado directamente por el contribuyente si la posibilidad de
traslación alguna a otro
 ¿Qué impuesto nacional es un impuesto indirecto por excelencia?
Territorial
 Grava las actividades ejercidas en el territorio de la provincia de
Salta
 ¿Qué pasa con las actividades ejercidas en dos o mas provincias?
¿A través de que régimen las provincias «cobran lo que les
corresponden»?
Real
 No tiene en cuenta las circunstancias personales del contribuyente.
Por ejemplo no discrimina según el mínimo de existencia, cargas de
familia
 ¿El Impuesto a las Ganancias de cuarta categoría es personal o
real? ¿Por qué?
Periódico o de ejercicio
 Art. 175 del Código Fiscal “el periodo fiscal comienza el 1° de enero
y termina el 31 de diciembre”.
 Verificación anual del hecho imponible: «Debería» pagarse una vez
al año en su monto total
 En Salta el pago se hace por el sistema de anticipos mensuales y
sobre los ingresos calculados según base real o cierta.
Plurifásico
 Incide sobre todas las etapas de comercialización
Acumulativo
 Porque en cada etapa se grava sobre la totalidad, con la
consecuencia de que el impuesto de la etapa anterior
Proporcional
 La alícuota que corresponda es constante por ejemplo todos los
meses pagara el Impuesto a las Actividades Económicas según la
misma alícuota al 3,6% , 3%, etc.
 Art. 162 del Código Fiscal “el impuesto será proporcional al monto
de ingresos brutos determinados”
Alícuotas vigentes
Hecho Imponible
Art. 159º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) El
ejercicio habitual y a título oneroso en jurisdicción de la
Provincia de Salta de comercio, industria, profesión,
oficio, negocio, locaciones de bienes, obras y servicios,
o de cualquier otra actividad -lucrativa o no- cualquiera
sea la naturaleza del sujeto que la preste, incluidas las
sociedades cooperativas, y el lugar donde se realice
(zonas portuarias, espacios ferroviarios, aeródromos y
aeropuertos, terminales de transporte, edificios y
lugares de dominio público y privado y todo otro de
similar naturaleza) estará alcanzado con este impuesto
en las condiciones que se determinan en los artículos
siguientes.
Nomenclador de Actividades en la Provincia de Salta
Habitualidad
Art. 159º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) …La habitualidad
deberá determinarse teniendo en cuenta especialmente la índole de
las actividades, el objeto de la empresa, profesión o locación y los usos
y costumbres de la vida económica.
Se entenderá como ejercicio habitual de la actividad gravada el
desarrollo, en el ejercicio fiscal, de hechos, actos u operaciones de la
naturaleza de las gravadas por el impuesto, con prescindencia de su
cantidad o monto, cuando los mismos sean efectuados por quienes
hagan profesión de tales actividades.
La habitualidad no se pierde por el hecho de que después de
adquirida, las actividades se ejerzan en forma periódica o discontinua.
 Jarach explicaba que: «…un comercio ejercido en la provincia es
una circunstancia considerada como supuesto del gravamen,
independientemente de su carácter de habitualidad, porque este es
inherente a la misma definición de ejercer un comercio en la
provincia»
 Art. 1 del Código de Comercio establece que “la ley declara
comerciantes a todos los individuos que teniendo capacidad legal
para contratar, ejercen por cuenta propia actos de comercio,
haciendo de ello profesión habitual”
Actividades que no requieren habitualidad
Art. 160º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) No será necesario el
requisito de la habitualidad respecto de las actividades que sean
realizadas dentro de la provincia y que se enumeran a continuación:
a) Profesiones liberales. El hecho imponible está configurado por su
ejercicio, no existiendo gravabilidad por la mera inscripción en la
matrícula respectiva;
Base imponible del impuesto
 Art. 162º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) Salvo disposición
especial en contrario, la base imponible del gravamen estará
constituida por los ingresos brutos devengados durante el período
fiscal por el ejercicio de la actividad gravada
 Donde dependiendo la condición del contribuyente frente al
Impuesto al Valor Agregado se debe considerar:
Responsables Inscripto: Ventas Netas y/o Ingresos Netos de Servicios
Responsables Monotributo: Ventas Totales y/o Ingresos Totales
Factura «A»
Factura «B»
Factura «C»
El método de imputación temporal de los ingresos
Se entenderá que los ingresos brutos se han devengado:
 Venta de otros bienes: Desde el momento de la facturación,
entrega del bien, o acto equivalente, lo que fuera anterior;
 Prestaciones de servicios y de locaciones de obras y servicios,
excepto las comprendidas en el inciso d): Desde el momento en
que se factura o termina, total o parcialmente la ejecución o
prestación pactada, lo que fuera anterior, en cuyo caso el
ingreso se considerará devengado desde el momento de la
entrega de tales bienes;
 En los demás casos, desde el momento en que se genere el
derecho a la contraprestación. A estos fines se presume que el
derecho a la percepción se devenga con prescindencia de la
exigibilidad del mismo.
Se entenderá que los ingresos brutos se han percibido:
 Cuando se cobren en efectivo o en especie;
 Cuando estando disponibles, se han acreditado en la cuenta del
titular o con la autorización o conformidad expresa o tácita del
mismo, se han reinvertido, acumulado, capitalizado, puesto en
reserva o dispuesto de ellos en cualquier otra forma.
Excepciones a los ingresos brutos como base imponible del impuesto
Según el art. 165º no integran la base imponible los siguientes
conceptos:
 a) El importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (débito
fiscal), Impuestos Internos …
 d) Los subsidios y subvenciones que otorgue el Estado -Nacional y
Provinciales- y las Municipalidades;
 f) Los ingresos correspondientes a venta de bienes de uso;
 g) Todo otro tributo que formando parte del precio percibido por el
contribuyente haya sido cobrado por éste en su carácter de agente
de percepción …
 h) Las sumas correspondientes a la venta de bienes usados,
aceptados como parte de pago de otros bienes nuevos, hasta el
monto que se les hubiere atribuido en oportunidad de su recepción;
Conceptos deducibles de la base imponible
Art. 170º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) Se deducirán de los
ingresos brutos computables:
a) Las sumas correspondientes a devoluciones, bonificaciones y
descuentos acordados a los compradores de los productos o
mercaderías o a los usuarios de los servicios por épocas de pago u
otro concepto similar, efectuados en el período fiscal declarado de
acuerdo con las costumbres de plaza y siempre que dichas
devoluciones, bonificaciones y descuentos se efectúen sobre
ingresos gravados y se instrumenten y contabilicen por separado;
b) Para los contribuyentes que hubieren optado declarar por el
sistema del devengamiento, el importe de los créditos incobrables
producidos en el transcurso del período fiscal y que hayan debido
computarse como ingreso gravado. Constituyen índices
justificativos de la incobrabilidad cualquiera de los siguientes:
cesación de pago real y manifiesta; el concurso preventivo; la
declaración de quiebra; la desaparición del deudor; la prescripción y
la iniciación del cobro compulsivo. El recupero total o parcial de los
créditos incobrables deducidos con anterioridad por el contribuyente
será considerado como ingreso gravado imputable al período fiscal
en que el hecho ocurra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peñaRentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Edwin Armando
 
Impuestos Sobre Los Ingresos Brutos
Impuestos Sobre Los Ingresos BrutosImpuestos Sobre Los Ingresos Brutos
Impuestos Sobre Los Ingresos Brutos
matias
 
Convenio multilateral
Convenio multilateralConvenio multilateral
Convenio multilateral
Roberto A. Pérsico
 
Imp renta - ii
Imp renta - iiImp renta - ii
Imp renta - ii
Lusmila Herreros
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Andrea A. Urias
 
Glosario tributos internos
Glosario tributos internosGlosario tributos internos
Glosario tributos internos
Saturno Silva Morales, F.P.
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
yuuuki
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Lir (comparado)
Lir (comparado)Lir (comparado)
Lir (comparado)
María José Rencoret
 
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la rentaAprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
María José Rencoret
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
yuuuki
 
Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014
Juan Gabriel Muñoz López
 
Dl824
Dl824Dl824
Dl 824 lir
Dl 824 lirDl 824 lir
Dl 824 lir
asesorcontable
 
Impuesto a la renta de cuarta categoría
Impuesto a la renta de cuarta categoríaImpuesto a la renta de cuarta categoría
Impuesto a la renta de cuarta categoría
Cristhian Sánchez Florián
 
Impuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoImpuestos federales - Mexico
Impuestos federales - Mexico
Nubia Tolosa
 
Resume iva de argentina.doc
Resume iva de argentina.docResume iva de argentina.doc
Resume iva de argentina.doc
Carina Raffin
 

La actualidad más candente (17)

Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peñaRentas de cuarta y quinta categoría del impuesto  cpc. edson gonzales peña
Rentas de cuarta y quinta categoría del impuesto cpc. edson gonzales peña
 
Impuestos Sobre Los Ingresos Brutos
Impuestos Sobre Los Ingresos BrutosImpuestos Sobre Los Ingresos Brutos
Impuestos Sobre Los Ingresos Brutos
 
Convenio multilateral
Convenio multilateralConvenio multilateral
Convenio multilateral
 
Imp renta - ii
Imp renta - iiImp renta - ii
Imp renta - ii
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
 
Glosario tributos internos
Glosario tributos internosGlosario tributos internos
Glosario tributos internos
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Lir (comparado)
Lir (comparado)Lir (comparado)
Lir (comparado)
 
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la rentaAprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014
 
Dl824
Dl824Dl824
Dl824
 
Dl 824 lir
Dl 824 lirDl 824 lir
Dl 824 lir
 
Impuesto a la renta de cuarta categoría
Impuesto a la renta de cuarta categoríaImpuesto a la renta de cuarta categoría
Impuesto a la renta de cuarta categoría
 
Impuestos federales - Mexico
Impuestos federales - MexicoImpuestos federales - Mexico
Impuestos federales - Mexico
 
Resume iva de argentina.doc
Resume iva de argentina.docResume iva de argentina.doc
Resume iva de argentina.doc
 

Destacado

Impuesto sobre actividades económicas
Impuesto sobre actividades económicasImpuesto sobre actividades económicas
Impuesto sobre actividades económicas
Juana Domene Navarro
 
El impuesto sobre actividades económicas.
El impuesto sobre actividades económicas. El impuesto sobre actividades económicas.
El impuesto sobre actividades económicas.
dely717
 
14 Impuestos Internos
14   Impuestos Internos14   Impuestos Internos
14 Impuestos Internos
guillermofares
 
Diapositivas de el impuesto sobre actividades económicas
Diapositivas de el impuesto sobre actividades económicasDiapositivas de el impuesto sobre actividades económicas
Diapositivas de el impuesto sobre actividades económicas
jgarciadk2
 
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto CabelloImpuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
dely717
 
Impuestos internos en Argentina
Impuestos internos en ArgentinaImpuestos internos en Argentina
Impuestos internos en Argentina
guada812002
 
律師 - 民事訴訟
律師 - 民事訴訟律師 - 民事訴訟
律師 - 民事訴訟
Choi Lawyer
 
Dna Profile
Dna ProfileDna Profile
Dna Profile
Anand Mahendra
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Abel Maldonado
 
Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015
gieasesores
 
Presentación comité y manuales
Presentación comité y manualesPresentación comité y manuales
Presentación comité y manuales
Nathaly Muñoz
 
Preparación de un completo
Preparación de un completoPreparación de un completo
Preparación de un completo
PatriciaPulgarr
 
Clase 9 profesorado
Clase 9 profesoradoClase 9 profesorado
Clase 9 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
karla castillo
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5
WikiMafia - Libera Enciclopedia sulle Mafie
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2
WikiMafia - Libera Enciclopedia sulle Mafie
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1
WikiMafia - Libera Enciclopedia sulle Mafie
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39
WikiMafia - Libera Enciclopedia sulle Mafie
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6
WikiMafia - Libera Enciclopedia sulle Mafie
 

Destacado (20)

Impuesto sobre actividades económicas
Impuesto sobre actividades económicasImpuesto sobre actividades económicas
Impuesto sobre actividades económicas
 
El impuesto sobre actividades económicas.
El impuesto sobre actividades económicas. El impuesto sobre actividades económicas.
El impuesto sobre actividades económicas.
 
14 Impuestos Internos
14   Impuestos Internos14   Impuestos Internos
14 Impuestos Internos
 
Diapositivas de el impuesto sobre actividades económicas
Diapositivas de el impuesto sobre actividades económicasDiapositivas de el impuesto sobre actividades económicas
Diapositivas de el impuesto sobre actividades económicas
 
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto CabelloImpuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
 
Impuestos internos en Argentina
Impuestos internos en ArgentinaImpuestos internos en Argentina
Impuestos internos en Argentina
 
律師 - 民事訴訟
律師 - 民事訴訟律師 - 民事訴訟
律師 - 民事訴訟
 
Dna Profile
Dna ProfileDna Profile
Dna Profile
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015Resumen bonificaciones 2015
Resumen bonificaciones 2015
 
Presentación comité y manuales
Presentación comité y manualesPresentación comité y manuales
Presentación comité y manuales
 
Preparación de un completo
Preparación de un completoPreparación de un completo
Preparación de un completo
 
Clase 9 profesorado
Clase 9 profesoradoClase 9 profesorado
Clase 9 profesorado
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 5
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 2
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 1
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 39
 
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6
[Maxiprocesso di Palermo, Istruttoria] - Volume 6
 

Similar a Clase 3 profesorado

Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...
Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...
Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...
Yojana Roxalí Rodríguez Arrieche
 
Clase 4 profesorado
Clase 4 profesoradoClase 4 profesorado
Clase 4 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Impuesto Actividades Económicas Parte 1
Impuesto Actividades Económicas Parte 1Impuesto Actividades Económicas Parte 1
Impuesto Actividades Económicas Parte 1
Jaquelina Vaci
 
Que es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscalQue es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscal
Javier Ramirez Alvarez
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
sbandes
 
Parte 6 agente de percepcion aaee
Parte 6   agente de percepcion aaeeParte 6   agente de percepcion aaee
Parte 6 agente de percepcion aaee
Aldo Oscar Gonzales
 
Diapositivas TISSH
Diapositivas TISSH Diapositivas TISSH
Diapositivas TISSH
Jaquelina Vaci
 
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la rentaAprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
María José Rencoret
 
guatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdf
guatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdfguatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdf
guatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdf
saphana7
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
yuuuki
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
yuuuki
 
Ds n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludades
Ds n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludadesDs n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludades
Ds n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludades
OLIV1000
 
D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...
D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...
D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...
IVANANGULO14
 
Impuesto.pdf
Impuesto.pdfImpuesto.pdf
Impuesto.pdf
edimarTovar
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
yuuuki
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
AnthonyDominguez16
 
Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3
ISHTARUFT
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
Cesar Soriano
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
Kimberly Lemus
 

Similar a Clase 3 profesorado (20)

Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...
Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...
Yojana Rodriguez Impuesto sobre las actividades económicas, comerciales y de ...
 
Clase 4 profesorado
Clase 4 profesoradoClase 4 profesorado
Clase 4 profesorado
 
Impuesto Actividades Económicas Parte 1
Impuesto Actividades Económicas Parte 1Impuesto Actividades Económicas Parte 1
Impuesto Actividades Económicas Parte 1
 
Que es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscalQue es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscal
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 
Parte 6 agente de percepcion aaee
Parte 6   agente de percepcion aaeeParte 6   agente de percepcion aaee
Parte 6 agente de percepcion aaee
 
Diapositivas TISSH
Diapositivas TISSH Diapositivas TISSH
Diapositivas TISSH
 
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la rentaAprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
Aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta
 
guatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdf
guatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdfguatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdf
guatemala_2018_annex-15_Decree_4-2012.pdf
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA
Ensayo IVA
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Ds n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludades
Ds n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludadesDs n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludades
Ds n24051 reglamento_al_impuesto_a_las_utiludades
 
D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...
D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...
D.S. 24051 de 29-06-1995 - Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de la...
 
Impuesto.pdf
Impuesto.pdfImpuesto.pdf
Impuesto.pdf
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
 
Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 

Más de Felix Matias Ibañez

Clase 8 profesorado
Clase 8 profesoradoClase 8 profesorado
Clase 8 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 7 profesorado
Clase 7 profesoradoClase 7 profesorado
Clase 7 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 6 profesorado
Clase 6 profesoradoClase 6 profesorado
Clase 6 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 5 profesorado
Clase 5 profesoradoClase 5 profesorado
Clase 5 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 3 profesorado
Clase 3 profesoradoClase 3 profesorado
Clase 3 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 2 profesorado
Clase 2 profesoradoClase 2 profesorado
Clase 2 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 1 profesorado
Clase 1 profesoradoClase 1 profesorado
Clase 1 profesorado
Felix Matias Ibañez
 

Más de Felix Matias Ibañez (7)

Clase 8 profesorado
Clase 8 profesoradoClase 8 profesorado
Clase 8 profesorado
 
Clase 7 profesorado
Clase 7 profesoradoClase 7 profesorado
Clase 7 profesorado
 
Clase 6 profesorado
Clase 6 profesoradoClase 6 profesorado
Clase 6 profesorado
 
Clase 5 profesorado
Clase 5 profesoradoClase 5 profesorado
Clase 5 profesorado
 
Clase 3 profesorado
Clase 3 profesoradoClase 3 profesorado
Clase 3 profesorado
 
Clase 2 profesorado
Clase 2 profesoradoClase 2 profesorado
Clase 2 profesorado
 
Clase 1 profesorado
Clase 1 profesoradoClase 1 profesorado
Clase 1 profesorado
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Clase 3 profesorado

  • 1. ¿Qué es el Impuesto a las Actividades Económicas? Es un impuesto provincial resultante de aplicar a los ingresos brutos las alícuotas establecidas en la ley N° 6.611 Esta regulada en el capitulo V art 150 hasta el art 160 del Código Fiscal de la Provincia de Salta El Impuesto a las Actividades Económicas tiene los siguientes caracteres:  Provincial  Directo  Territorial  Real  Periódico  Proporcional  Plurifásico  acumulativo
  • 2. Directo  Es soportado directamente por el contribuyente si la posibilidad de traslación alguna a otro  ¿Qué impuesto nacional es un impuesto indirecto por excelencia? Territorial  Grava las actividades ejercidas en el territorio de la provincia de Salta  ¿Qué pasa con las actividades ejercidas en dos o mas provincias? ¿A través de que régimen las provincias «cobran lo que les corresponden»? Real  No tiene en cuenta las circunstancias personales del contribuyente. Por ejemplo no discrimina según el mínimo de existencia, cargas de familia  ¿El Impuesto a las Ganancias de cuarta categoría es personal o real? ¿Por qué?
  • 3. Periódico o de ejercicio  Art. 175 del Código Fiscal “el periodo fiscal comienza el 1° de enero y termina el 31 de diciembre”.  Verificación anual del hecho imponible: «Debería» pagarse una vez al año en su monto total  En Salta el pago se hace por el sistema de anticipos mensuales y sobre los ingresos calculados según base real o cierta. Plurifásico  Incide sobre todas las etapas de comercialización Acumulativo  Porque en cada etapa se grava sobre la totalidad, con la consecuencia de que el impuesto de la etapa anterior
  • 4. Proporcional  La alícuota que corresponda es constante por ejemplo todos los meses pagara el Impuesto a las Actividades Económicas según la misma alícuota al 3,6% , 3%, etc.  Art. 162 del Código Fiscal “el impuesto será proporcional al monto de ingresos brutos determinados”
  • 6. Hecho Imponible Art. 159º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) El ejercicio habitual y a título oneroso en jurisdicción de la Provincia de Salta de comercio, industria, profesión, oficio, negocio, locaciones de bienes, obras y servicios, o de cualquier otra actividad -lucrativa o no- cualquiera sea la naturaleza del sujeto que la preste, incluidas las sociedades cooperativas, y el lugar donde se realice (zonas portuarias, espacios ferroviarios, aeródromos y aeropuertos, terminales de transporte, edificios y lugares de dominio público y privado y todo otro de similar naturaleza) estará alcanzado con este impuesto en las condiciones que se determinan en los artículos siguientes.
  • 7.
  • 8. Nomenclador de Actividades en la Provincia de Salta
  • 9. Habitualidad Art. 159º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) …La habitualidad deberá determinarse teniendo en cuenta especialmente la índole de las actividades, el objeto de la empresa, profesión o locación y los usos y costumbres de la vida económica. Se entenderá como ejercicio habitual de la actividad gravada el desarrollo, en el ejercicio fiscal, de hechos, actos u operaciones de la naturaleza de las gravadas por el impuesto, con prescindencia de su cantidad o monto, cuando los mismos sean efectuados por quienes hagan profesión de tales actividades. La habitualidad no se pierde por el hecho de que después de adquirida, las actividades se ejerzan en forma periódica o discontinua.
  • 10.  Jarach explicaba que: «…un comercio ejercido en la provincia es una circunstancia considerada como supuesto del gravamen, independientemente de su carácter de habitualidad, porque este es inherente a la misma definición de ejercer un comercio en la provincia»  Art. 1 del Código de Comercio establece que “la ley declara comerciantes a todos los individuos que teniendo capacidad legal para contratar, ejercen por cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello profesión habitual” Actividades que no requieren habitualidad Art. 160º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) No será necesario el requisito de la habitualidad respecto de las actividades que sean realizadas dentro de la provincia y que se enumeran a continuación: a) Profesiones liberales. El hecho imponible está configurado por su ejercicio, no existiendo gravabilidad por la mera inscripción en la matrícula respectiva;
  • 11. Base imponible del impuesto  Art. 162º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) Salvo disposición especial en contrario, la base imponible del gravamen estará constituida por los ingresos brutos devengados durante el período fiscal por el ejercicio de la actividad gravada  Donde dependiendo la condición del contribuyente frente al Impuesto al Valor Agregado se debe considerar: Responsables Inscripto: Ventas Netas y/o Ingresos Netos de Servicios Responsables Monotributo: Ventas Totales y/o Ingresos Totales
  • 15. El método de imputación temporal de los ingresos Se entenderá que los ingresos brutos se han devengado:  Venta de otros bienes: Desde el momento de la facturación, entrega del bien, o acto equivalente, lo que fuera anterior;  Prestaciones de servicios y de locaciones de obras y servicios, excepto las comprendidas en el inciso d): Desde el momento en que se factura o termina, total o parcialmente la ejecución o prestación pactada, lo que fuera anterior, en cuyo caso el ingreso se considerará devengado desde el momento de la entrega de tales bienes;  En los demás casos, desde el momento en que se genere el derecho a la contraprestación. A estos fines se presume que el derecho a la percepción se devenga con prescindencia de la exigibilidad del mismo. Se entenderá que los ingresos brutos se han percibido:  Cuando se cobren en efectivo o en especie;  Cuando estando disponibles, se han acreditado en la cuenta del titular o con la autorización o conformidad expresa o tácita del mismo, se han reinvertido, acumulado, capitalizado, puesto en reserva o dispuesto de ellos en cualquier otra forma.
  • 16. Excepciones a los ingresos brutos como base imponible del impuesto Según el art. 165º no integran la base imponible los siguientes conceptos:  a) El importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (débito fiscal), Impuestos Internos …  d) Los subsidios y subvenciones que otorgue el Estado -Nacional y Provinciales- y las Municipalidades;  f) Los ingresos correspondientes a venta de bienes de uso;  g) Todo otro tributo que formando parte del precio percibido por el contribuyente haya sido cobrado por éste en su carácter de agente de percepción …  h) Las sumas correspondientes a la venta de bienes usados, aceptados como parte de pago de otros bienes nuevos, hasta el monto que se les hubiere atribuido en oportunidad de su recepción;
  • 17. Conceptos deducibles de la base imponible Art. 170º.- (Sustituido según Ley N° 5.734/81) Se deducirán de los ingresos brutos computables: a) Las sumas correspondientes a devoluciones, bonificaciones y descuentos acordados a los compradores de los productos o mercaderías o a los usuarios de los servicios por épocas de pago u otro concepto similar, efectuados en el período fiscal declarado de acuerdo con las costumbres de plaza y siempre que dichas devoluciones, bonificaciones y descuentos se efectúen sobre ingresos gravados y se instrumenten y contabilicen por separado; b) Para los contribuyentes que hubieren optado declarar por el sistema del devengamiento, el importe de los créditos incobrables producidos en el transcurso del período fiscal y que hayan debido computarse como ingreso gravado. Constituyen índices justificativos de la incobrabilidad cualquiera de los siguientes: cesación de pago real y manifiesta; el concurso preventivo; la declaración de quiebra; la desaparición del deudor; la prescripción y la iniciación del cobro compulsivo. El recupero total o parcial de los créditos incobrables deducidos con anterioridad por el contribuyente será considerado como ingreso gravado imputable al período fiscal en que el hecho ocurra.