SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS A CLASE…
TEMA: “FACTURACIÓN”
RÉGIMEN DE FACTURACIÓN R.G Nº 1.415
CONTABILIDAD. ¿PARA QUE SIRVE?
 Suministra información útil para la toma de
decisiones.
 Para ello se debe “captar” todos los datos
indispensables que puedan determinar
variaciones patrimoniales en los entes.
¿Una factura de venta refleja una variación
patrimonial?
COMPROBANTES QUE DEBEN EMITIR Y ENTREGAR
LOS SUJETOS
ART. 8°. RG Nº1.415
a) Comprobantes que respaldan la operación
realizada:
1.Facturas.
4.Recibos emitidos por profesionales
universitarios y demás prestadores de servicios.
5. Notas de débito y/o crédito.
7.Tiques, facturas, tiques factura, notas de
débito y demás documentos fiscales emitidos
mediante la utilización del equipamiento
electrónico denominado "Controlador Fiscal",
homologado por este organismo, y las notas de
crédito emitidas por medio de dicho
equipamiento, como documentos no fiscales
homologados.
COMPROBANTES QUE DEBEN EMITIR Y ENTREGAR
LOS SUJETOS
ARTICULO 8° RG Nª 1.415
b) Comprobantes que respaldan el traslado y
entrega de bienes: Factura, remito, guía, o
documento equivalente.
La obligación establecida en este artículo se
cumplirá, en todos los casos, con independencia
de la modalidad de pago utilizada.
FACTURAS
Es el comprobante o documento comercial que
corresponde a la estipulación de cargo de precio.
Es confeccionada por el vendedor de acuerdo a
pautas pactadas o preestablecidas. ¿Cuál es la
normativa de que se rige?
Mediante la misma, el comprador justifica la
compra y asume a su vez la obligación del pago
Con ella queda concluida la operación de
compra – venta
NOTA DE DEBITO
Atañe a la formulación de otros cargos. Es
emitida por el vendedor para manifestar ciertos
cargos que pueden provenir de:
 Gastos realizados por el vendedor y que deben
ser soportados por el comprador.
 La formulación de intereses o actualizaciones a
cobrar
 La modificación o corrección de algún error en
la facturación (facturado anteriormente de
menos)
 Cualquier otro concepto a cargo del comprador
NOTA DE CRÉDITO
Pertenece a la formulación de descargos y es
emitida por el vendedor para expresar ciertos
descargos que pueden provenir de:
 Gastos cobrados en exceso
 Descuentos por forma de pago anticipado no
previsto originalmente
 Modificación o corrección de algún error
(facturado anteriormente de más).
NOTAS DE CRÉDITO Y/O DÉBITO
 Se ajustaran a los mismos requisitos que la
factura
 Podrán ser confeccionados en los mismos
talonarios de comprobantes, listados continuos
o lotes de formularios utilizados para la
factura.
 Comprobantes “multipropósitos”. Pueden
emitirse comprobantes “multipropósitos”, es
decir que la empresa podrá contar con
talonarios de comprobantes en los cuales se
confeccionan indistintamente facturas, notas
de crédito y/o notas de débito (siempre que la
misma clase “A”, “B”, “C”, “M”, etc.)
A TENER EN CUENTA
 La emisión del comprobante deberá
encontrarse emitida al momento en que se
perfeccione la operación económica.
 La entrega del comprobante es dentro de los
diez días contados a partir de la fecha de
emisión excepto que sean operaciones con
consumidores finales que deberá entregarse en
el momento en que se realice la operación
NÚMERO DE EJEMPLARES A EMITIR. DESTINO
ARTÍCULO 14 RGº 1.415- El comprobante que respalda a
la operación realizada y/o el traslado y entrega de bienes
deberá emitirse, como mínimo, en DOS (2) ejemplares,
original y duplicado.
El duplicado se ajustará a los requisitos del documento
que le dio origen.
Los ejemplares del comprobante que se emita tendrán el
destino que, para cada uno de ellos, se asigna
seguidamente:
a) Original: será entregado, en todos los casos, al
adquirente, prestatario o locatario o, de corresponder, al
destinatario del bien.
b) Duplicado: quedará en poder del emisor para su
procesamiento administrativo y contable.
NÚMERO DE EJEMPLARES A EMITIR. DESTINO
ARTÍCULO 14 RGº 1.415
Los sujetos responsables inscriptos o exentos ante el
impuesto al valor agregado que hayan adherido al
régimen especial de emisión y almacenamiento de
duplicados de comprobantes electrónicos, de acuerdo con
los requisitos, condiciones y obligaciones establecidos
por la Resolución General N° 1.361, emitirán -en soporte
papel- el original del comprobante.
El duplicado del comprobante emitido quedará
almacenado electrónicamente y, a los fines fiscales, dicha
información tendrá el carácter de duplicado
Los comprobantes deberán estar respaldados
por una letra que representa la condición del
contribuyente frente al Impuesto al Valor
Agregado
CLASE DE COMPROBANTES QUE RESPALDAN LAS
OPERACIONES
RESPONSABLE INSCRIPTO EN EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO
ARTÍCULO 15.- Los comprobantes previstos en el
artículo 8°, inciso a) -excepto la factura de
exportación y los tiques-, que emitan los sujetos
responsables inscriptos en el impuesto al valor
agregado estarán identificados con la letra que, para
cada caso, se establece a continuación:
a) Letra "A": por operaciones realizadas con otros
responsables inscriptos o con responsables no
inscriptos.
CLASE DE COMPROBANTES QUE RESPALDAN LAS
OPERACIONES
RESPONSABLE INSCRIPTO EN EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO
b) Letra "B":
1. Por operaciones realizadas con sujetos que respecto
del impuesto al valor agregado revistan la calidad de
exentos, no responsables o consumidores finales.
2. Por operaciones realizadas con sujetos que según
las normas del impuesto al valor agregado deben
recibir el tratamiento de consumidor final.
3. Por operaciones realizadas con sujetos adheridos al
Régimen Simplificado (Monotributo).
4. Por operaciones realizadas con "Sujetos No
Categorizados".
A tal fin, se utilizará un sistema independiente de
comprobantes para cada clase de ellos, "A" o "B".
CLASE DE COMPROBANTES QUE RESPALDAN LAS
OPERACIONES
ARTÍCULO 16.- Deben estar identificados con la
letra "C", los comprobantes previstos en el
artículo 8°, inciso a) -excepto la factura de
exportación y los tiques-, que emitan los sujetos
que se indican a continuación:
a) Responsables no inscriptos y sujetos exentos
o no responsables, ante en el impuesto al valor
agregado.
b)Pequeños contribuyentes adheridos al Régimen
Simplificado (Monotributo).
DATOS QUE DEBEN CONTENER LOS
COMPROBANTES
Si el importe de la operación es igual o superior
a UN MIL PESOS ($ 1.000.-): apellido y nombres,
domicilio, Clave Unica de Identificación
Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de
Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de
Identificación (C.D.I.) o, en su caso, número de
documento de identidad (L.E., L.C.; D.N.I. o, en el
supuesto de extranjeros, Pasaporte o C.I.).
A CONSIDERAR.
La numeración de los comprobantes debe ser:
 Consecutiva
 Progresiva
 Tendrá doce dígitos
Los cuatro primeros dígitos (de izquierda a derecha)
conforman el código que identifica el lugar de
emisión del comprobante.
Se asigna desde el número 0001 hasta el 9998, en
forma consecutiva y progresiva a cada uno de los
lugares de emisión que pueden ser casa central o
matriz, sucursales, locales, agencias o puntos de
venta.
SISTEMAS DE EMISIÓN DE COMPROBANTES
Manual
 Emisión en forma manuscrita- talonarios de
facturas o documentos equivalentes-.
 Computadoras utilizadas como procesador de
texto
No manual
 Sistemas computadorizados- autoimpresores-,
electromecánicos o mecánicos
 Controladores fiscales- para documentos
fiscales-
SISTEMAS DE EMISIÓN DE COMPROBANTES
Para la emisión del comprobante podrá
utilizarse, en forma complementaria o
alternativa, sistemas manuales y
computarizados.
Ejemplo: es posible emitir facturas
confeccionadas manualmente para respaldar las
operaciones de contado y utilizar un sistema
computarizado para la emisión de comprobantes
que respalden las operaciones de venta en
cuenta corriente.
Se deberá tener comprobantes impresos por
imprenta para su utilización cuando se encuentre
inoperable el sistema no manual de emisión.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentacion impositiva
Documentacion impositivaDocumentacion impositiva
Documentacion impositiva
Marcos Daniel Ruiz Diaz
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Administración y Negocios
 
Comprobantes de venta
Comprobantes de ventaComprobantes de venta
Comprobantes de venta
LUGSAAUDITORIA
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
Mi casa en AQP!
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
JuanPa Peñafiel
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
KARINAVEGAROSALES
 
Documentos Autorizados
Documentos AutorizadosDocumentos Autorizados
Documentos Autorizados
Luis Saráuz-Estévez
 
la Factura
la Facturala Factura
la Factura
Carolina Carrión
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago
Yimy Perez
 
Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010
monitaeche
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso
jpiraquive
 
Prentacion de 5diapositivas
Prentacion de 5diapositivasPrentacion de 5diapositivas
Prentacion de 5diapositivas
dianha1
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
VERONICAVILLALOVOS
 
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesComprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
Grover Oscco Mamani
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
Karen Ancco
 
Clase facturas
Clase facturasClase facturas
Clase facturas
maria jose garro
 
Proyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivoProyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivo
Michael Jonathan Prado
 
Pyme Innova. Firma y factura electronica.
Pyme Innova. Firma y factura electronica.Pyme Innova. Firma y factura electronica.
Pyme Innova. Firma y factura electronica.
Imadeinnova
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3

La actualidad más candente (20)

Documentacion impositiva
Documentacion impositivaDocumentacion impositiva
Documentacion impositiva
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Comprobantes de venta
Comprobantes de ventaComprobantes de venta
Comprobantes de venta
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
Documentos Autorizados
Documentos AutorizadosDocumentos Autorizados
Documentos Autorizados
 
la Factura
la Facturala Factura
la Factura
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
Libros contables
 
5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago5. comprobantes de pago
5. comprobantes de pago
 
Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso
 
Prentacion de 5diapositivas
Prentacion de 5diapositivasPrentacion de 5diapositivas
Prentacion de 5diapositivas
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
 
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infraccionesComprobantes+de+pago+e+infracciones
Comprobantes+de+pago+e+infracciones
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
 
Clase facturas
Clase facturasClase facturas
Clase facturas
 
Proyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivoProyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivo
 
Pyme Innova. Firma y factura electronica.
Pyme Innova. Firma y factura electronica.Pyme Innova. Firma y factura electronica.
Pyme Innova. Firma y factura electronica.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Similar a Clase 5 profesorado

Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
Stefi324
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
xxchugnasxx
 
Documento fuente JA JG.pdf
Documento fuente  JA JG.pdfDocumento fuente  JA JG.pdf
Documento fuente JA JG.pdf
mishucastillo
 
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptxDIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
ErickaDayanaraTirado
 
Tema 2 la factura
Tema 2 la facturaTema 2 la factura
Tema 2 la factura
MaritzaDoraCamargoBe
 
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdfComprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
JulioJoseMarinoNovoa1
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Angelito Celis
 
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdfLEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LORENALILIBETHLLAXAH
 
Comprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infraccionesComprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infracciones
Lima Innova
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Lima Innova
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
miranda707023
 
Factura
Factura Factura
Factura
Sonia Cañas
 
Devoluciones iva - Sandra Zorro
Devoluciones iva - Sandra ZorroDevoluciones iva - Sandra Zorro
Devoluciones iva - Sandra Zorro
Camilo Peña
 
Manual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo FacturacionManual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo Facturacion
Oscar Damen
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
Carlos Quimbita
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
lau07pinto
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
laura02pinto
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Janeth Lozano Lozano
 
Factura
FacturaFactura
Factura
eugenia25
 
Unidad factura
Unidad facturaUnidad factura
Unidad factura
Jesús Montero
 

Similar a Clase 5 profesorado (20)

Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
 
Documento fuente JA JG.pdf
Documento fuente  JA JG.pdfDocumento fuente  JA JG.pdf
Documento fuente JA JG.pdf
 
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptxDIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
DIAPOSITIVAS_CONTABILIDAD_FINANCIERA_I.pptx
 
Tema 2 la factura
Tema 2 la facturaTema 2 la factura
Tema 2 la factura
 
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdfComprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
 
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdfLEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
 
Comprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infraccionesComprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infracciones
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
 
Factura
Factura Factura
Factura
 
Devoluciones iva - Sandra Zorro
Devoluciones iva - Sandra ZorroDevoluciones iva - Sandra Zorro
Devoluciones iva - Sandra Zorro
 
Manual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo FacturacionManual de Monotributo Facturacion
Manual de Monotributo Facturacion
 
notas de debito y credito
notas de debito y credito notas de debito y credito
notas de debito y credito
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Unidad factura
Unidad facturaUnidad factura
Unidad factura
 

Más de Felix Matias Ibañez

Clase 9 profesorado
Clase 9 profesoradoClase 9 profesorado
Clase 9 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 8 profesorado
Clase 8 profesoradoClase 8 profesorado
Clase 8 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 7 profesorado
Clase 7 profesoradoClase 7 profesorado
Clase 7 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 6 profesorado
Clase 6 profesoradoClase 6 profesorado
Clase 6 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 4 profesorado
Clase 4 profesoradoClase 4 profesorado
Clase 4 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 3 profesorado
Clase 3 profesoradoClase 3 profesorado
Clase 3 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 3 profesorado
Clase 3 profesoradoClase 3 profesorado
Clase 3 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 2 profesorado
Clase 2 profesoradoClase 2 profesorado
Clase 2 profesorado
Felix Matias Ibañez
 
Clase 1 profesorado
Clase 1 profesoradoClase 1 profesorado
Clase 1 profesorado
Felix Matias Ibañez
 

Más de Felix Matias Ibañez (9)

Clase 9 profesorado
Clase 9 profesoradoClase 9 profesorado
Clase 9 profesorado
 
Clase 8 profesorado
Clase 8 profesoradoClase 8 profesorado
Clase 8 profesorado
 
Clase 7 profesorado
Clase 7 profesoradoClase 7 profesorado
Clase 7 profesorado
 
Clase 6 profesorado
Clase 6 profesoradoClase 6 profesorado
Clase 6 profesorado
 
Clase 4 profesorado
Clase 4 profesoradoClase 4 profesorado
Clase 4 profesorado
 
Clase 3 profesorado
Clase 3 profesoradoClase 3 profesorado
Clase 3 profesorado
 
Clase 3 profesorado
Clase 3 profesoradoClase 3 profesorado
Clase 3 profesorado
 
Clase 2 profesorado
Clase 2 profesoradoClase 2 profesorado
Clase 2 profesorado
 
Clase 1 profesorado
Clase 1 profesoradoClase 1 profesorado
Clase 1 profesorado
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Clase 5 profesorado

  • 2. TEMA: “FACTURACIÓN” RÉGIMEN DE FACTURACIÓN R.G Nº 1.415
  • 3. CONTABILIDAD. ¿PARA QUE SIRVE?  Suministra información útil para la toma de decisiones.  Para ello se debe “captar” todos los datos indispensables que puedan determinar variaciones patrimoniales en los entes. ¿Una factura de venta refleja una variación patrimonial?
  • 4. COMPROBANTES QUE DEBEN EMITIR Y ENTREGAR LOS SUJETOS ART. 8°. RG Nº1.415 a) Comprobantes que respaldan la operación realizada: 1.Facturas. 4.Recibos emitidos por profesionales universitarios y demás prestadores de servicios. 5. Notas de débito y/o crédito. 7.Tiques, facturas, tiques factura, notas de débito y demás documentos fiscales emitidos mediante la utilización del equipamiento electrónico denominado "Controlador Fiscal", homologado por este organismo, y las notas de crédito emitidas por medio de dicho equipamiento, como documentos no fiscales homologados.
  • 5. COMPROBANTES QUE DEBEN EMITIR Y ENTREGAR LOS SUJETOS ARTICULO 8° RG Nª 1.415 b) Comprobantes que respaldan el traslado y entrega de bienes: Factura, remito, guía, o documento equivalente. La obligación establecida en este artículo se cumplirá, en todos los casos, con independencia de la modalidad de pago utilizada.
  • 6. FACTURAS Es el comprobante o documento comercial que corresponde a la estipulación de cargo de precio. Es confeccionada por el vendedor de acuerdo a pautas pactadas o preestablecidas. ¿Cuál es la normativa de que se rige? Mediante la misma, el comprador justifica la compra y asume a su vez la obligación del pago Con ella queda concluida la operación de compra – venta
  • 7. NOTA DE DEBITO Atañe a la formulación de otros cargos. Es emitida por el vendedor para manifestar ciertos cargos que pueden provenir de:  Gastos realizados por el vendedor y que deben ser soportados por el comprador.  La formulación de intereses o actualizaciones a cobrar  La modificación o corrección de algún error en la facturación (facturado anteriormente de menos)  Cualquier otro concepto a cargo del comprador
  • 8. NOTA DE CRÉDITO Pertenece a la formulación de descargos y es emitida por el vendedor para expresar ciertos descargos que pueden provenir de:  Gastos cobrados en exceso  Descuentos por forma de pago anticipado no previsto originalmente  Modificación o corrección de algún error (facturado anteriormente de más).
  • 9. NOTAS DE CRÉDITO Y/O DÉBITO  Se ajustaran a los mismos requisitos que la factura  Podrán ser confeccionados en los mismos talonarios de comprobantes, listados continuos o lotes de formularios utilizados para la factura.  Comprobantes “multipropósitos”. Pueden emitirse comprobantes “multipropósitos”, es decir que la empresa podrá contar con talonarios de comprobantes en los cuales se confeccionan indistintamente facturas, notas de crédito y/o notas de débito (siempre que la misma clase “A”, “B”, “C”, “M”, etc.)
  • 10. A TENER EN CUENTA  La emisión del comprobante deberá encontrarse emitida al momento en que se perfeccione la operación económica.  La entrega del comprobante es dentro de los diez días contados a partir de la fecha de emisión excepto que sean operaciones con consumidores finales que deberá entregarse en el momento en que se realice la operación
  • 11. NÚMERO DE EJEMPLARES A EMITIR. DESTINO ARTÍCULO 14 RGº 1.415- El comprobante que respalda a la operación realizada y/o el traslado y entrega de bienes deberá emitirse, como mínimo, en DOS (2) ejemplares, original y duplicado. El duplicado se ajustará a los requisitos del documento que le dio origen. Los ejemplares del comprobante que se emita tendrán el destino que, para cada uno de ellos, se asigna seguidamente: a) Original: será entregado, en todos los casos, al adquirente, prestatario o locatario o, de corresponder, al destinatario del bien. b) Duplicado: quedará en poder del emisor para su procesamiento administrativo y contable.
  • 12. NÚMERO DE EJEMPLARES A EMITIR. DESTINO ARTÍCULO 14 RGº 1.415 Los sujetos responsables inscriptos o exentos ante el impuesto al valor agregado que hayan adherido al régimen especial de emisión y almacenamiento de duplicados de comprobantes electrónicos, de acuerdo con los requisitos, condiciones y obligaciones establecidos por la Resolución General N° 1.361, emitirán -en soporte papel- el original del comprobante. El duplicado del comprobante emitido quedará almacenado electrónicamente y, a los fines fiscales, dicha información tendrá el carácter de duplicado
  • 13. Los comprobantes deberán estar respaldados por una letra que representa la condición del contribuyente frente al Impuesto al Valor Agregado
  • 14. CLASE DE COMPROBANTES QUE RESPALDAN LAS OPERACIONES RESPONSABLE INSCRIPTO EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ARTÍCULO 15.- Los comprobantes previstos en el artículo 8°, inciso a) -excepto la factura de exportación y los tiques-, que emitan los sujetos responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado estarán identificados con la letra que, para cada caso, se establece a continuación: a) Letra "A": por operaciones realizadas con otros responsables inscriptos o con responsables no inscriptos.
  • 15. CLASE DE COMPROBANTES QUE RESPALDAN LAS OPERACIONES RESPONSABLE INSCRIPTO EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO b) Letra "B": 1. Por operaciones realizadas con sujetos que respecto del impuesto al valor agregado revistan la calidad de exentos, no responsables o consumidores finales. 2. Por operaciones realizadas con sujetos que según las normas del impuesto al valor agregado deben recibir el tratamiento de consumidor final. 3. Por operaciones realizadas con sujetos adheridos al Régimen Simplificado (Monotributo). 4. Por operaciones realizadas con "Sujetos No Categorizados". A tal fin, se utilizará un sistema independiente de comprobantes para cada clase de ellos, "A" o "B".
  • 16. CLASE DE COMPROBANTES QUE RESPALDAN LAS OPERACIONES ARTÍCULO 16.- Deben estar identificados con la letra "C", los comprobantes previstos en el artículo 8°, inciso a) -excepto la factura de exportación y los tiques-, que emitan los sujetos que se indican a continuación: a) Responsables no inscriptos y sujetos exentos o no responsables, ante en el impuesto al valor agregado. b)Pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado (Monotributo).
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DATOS QUE DEBEN CONTENER LOS COMPROBANTES Si el importe de la operación es igual o superior a UN MIL PESOS ($ 1.000.-): apellido y nombres, domicilio, Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), Código Unico de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o, en su caso, número de documento de identidad (L.E., L.C.; D.N.I. o, en el supuesto de extranjeros, Pasaporte o C.I.).
  • 21. A CONSIDERAR. La numeración de los comprobantes debe ser:  Consecutiva  Progresiva  Tendrá doce dígitos Los cuatro primeros dígitos (de izquierda a derecha) conforman el código que identifica el lugar de emisión del comprobante. Se asigna desde el número 0001 hasta el 9998, en forma consecutiva y progresiva a cada uno de los lugares de emisión que pueden ser casa central o matriz, sucursales, locales, agencias o puntos de venta.
  • 22. SISTEMAS DE EMISIÓN DE COMPROBANTES Manual  Emisión en forma manuscrita- talonarios de facturas o documentos equivalentes-.  Computadoras utilizadas como procesador de texto No manual  Sistemas computadorizados- autoimpresores-, electromecánicos o mecánicos  Controladores fiscales- para documentos fiscales-
  • 23. SISTEMAS DE EMISIÓN DE COMPROBANTES Para la emisión del comprobante podrá utilizarse, en forma complementaria o alternativa, sistemas manuales y computarizados. Ejemplo: es posible emitir facturas confeccionadas manualmente para respaldar las operaciones de contado y utilizar un sistema computarizado para la emisión de comprobantes que respalden las operaciones de venta en cuenta corriente. Se deberá tener comprobantes impresos por imprenta para su utilización cuando se encuentre inoperable el sistema no manual de emisión.