SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER PERÍODO:
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
1. Explicación del texto argumentativo, sus características, tipos de
argumentos y tipos de textos argumentativos.
2. Análisis de pruebas similares a la Prueba Saber 11
Icfes (http://icfes.com/)
www.testden.com
www.examenenglish.com
www.preicfesgratis.com
www.simulacroicfes.com
Cómo redactar un texto argumentativo
. Los docentes del área de Lengua Castellana y Literatura, nos hemos dado
cuenta de que cada vez más tendemos en determinadas áreas a un tipo de
enseñanza más sintética, menos reflexiva.
https://www.youtube.com/watch?v=FDbSHWSvZCU
¿Cómo se elabora un texto argumentativo?
Para elaborar un texto argumentativo necesitamos:
Una tesis (el tema de que va a tratar la argumentación).
Un título (preferentemente un Sintagma Nominal).
Tres párrafos (separados cada uno de ellos por un espacio):
 Párrafo 1: Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis
de la argumentación.
 Párrafo 2: Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos que
se crean convenientes.
 Párrafo 3: Conclusión. Breve resumen del texto argumentativo. En
él vuelve a aparecer la tesis y se puede repetir o redactar algún nuevo
argumento.
 Argumentos (párrafos dos y tres)
 Dos argumentos a favor.
 Dos argumentos en contra.
 Un argumento de experiencia personal (opcional).
 Un argumento que se considere lógico y razonable (opcional).
 Un argumento que sirva como ejemplo (opcional).
 Un argumento de la mayoría (opcional).
 Argumento de autoridad (opcional).
 Conectores textuales (en los párrafos dos y tres).
http://maryluzroldan.blogspot.com.co/2015/02/los -conectores-logicos-evaluacion.html
Vamos a analizar el texto que tenemos subrayado de diferentes colores:
 Tesis: Las redes sociales. Aparece en el título y en los párrafos 1 y 3.
 Título: Las redes sociales (amarillo). Es un SN (det. + N + adj.).
 Párrafos: El texto se divide en tres párrafos separados por un espacio.
Los párrafos 1 y 3 suelen tener la misma extensión, mientras que el
párrafo 2 suele ser algo más extenso, ya que en él se redactan los
argumentos.
 Argumentos:
 Argumentos a favor: compartir información, desarrollar aficiones,
acontecimientos (azul)
 Argumentos en contra: privacidad, adicción, seguridad(rojo).
 Argumento de experiencia personal: “…soy usuario de Facebook…”
(gris).
 Argumento que sirva como ejemplo: “Cuentan la historia de…” (lila).
 Argumento de autoridad: “Agencia Española de…” (marrón).
 Conectores textuales:
 Párrafo 2: En primer lugar, También, pero, Por eso (verde).
 Párrafo 3: En definitiva (verde).
Para empezar un texto argumentativo seleccione:
 Tesis
 Título (SN)
 Argumentos a favor y en contra
 Otros argumentos (opcional)
 Dos o tres conectores, al principio del Párrafo 2 y 3, y a mitad del Párrafo
2 para separar los argumentos a favor y en contra (pero)
Este ejemplo de texto argumentativo con una tesis tiene la intención de dar a
conocer la manera de abordar la tipología textual de la argumentación de una
forma clara y sencilla, para que se enfrenten a la producción de textos escritos
argumentativos y tengan un modelo que les servirá para producir este tipo de
escritos.
Si son capaces de memorizar la estructura que conforma un texto de este tipo,
sólo deberá preocuparse, básicamente, de los argumentos a favor y en contra
de la tesis o tema.
Actividad:
1. A continuación hay un fragmento de un texto argumentativo, para que lo
analices.
2. Analiza los argumentos con que el autor defiende su teoría y los argumentos
ajenos que ataca.
3. Luego de leerlo, busca un artículo donde se defienda el sexo en la
Adolescencia, léelo y compara las posturas a favor y en contra.
4. Anexa en este blog el enlace del artículo que encontraste.
5. Luego escribe tu propio texto basado en esta pregunta... Estás a favor o en
contra del sexo en la Adolescencia? Por qué? Publica tu opinión en este blog,
mínimo 300 palabras.
6. Si deseas leer el artículo completo, puedes ingresar a
http://catobohorquez.blogspot.com.co/2010/10/sexo-en-la-adolescencia-
texto.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos ArgumentativosAspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativossantiago besa
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativoenriqemejia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativobedwezzle
 
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayoAspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayosadiaz3
 
Revisamos nuestro artículo de opinión
Revisamos nuestro artículo de opiniónRevisamos nuestro artículo de opinión
Revisamos nuestro artículo de opiniónNelly Huaman Valqui
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Maritza Sanchez
 
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayoAspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayonasalinas
 
Lectura comprensiva mirta espinola
Lectura comprensiva mirta espinolaLectura comprensiva mirta espinola
Lectura comprensiva mirta espinolaMirta Espinola
 
Textos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.pptsTextos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.pptsjomarmo
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptLUISM1979
 

La actualidad más candente (15)

Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos ArgumentativosAspectos Fundamentales Textos Argumentativos
Aspectos Fundamentales Textos Argumentativos
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayoAspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
 
Revisamos nuestro artículo de opinión
Revisamos nuestro artículo de opiniónRevisamos nuestro artículo de opinión
Revisamos nuestro artículo de opinión
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
El parrafo comparativo
El parrafo comparativoEl parrafo comparativo
El parrafo comparativo
 
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayoAspectos fundamentales para redactar un ensayo
Aspectos fundamentales para redactar un ensayo
 
Lectura comprensiva mirta espinola
Lectura comprensiva mirta espinolaLectura comprensiva mirta espinola
Lectura comprensiva mirta espinola
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.pptsTextos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.ppts
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
 

Destacado (14)

Tumor Markers
Tumor MarkersTumor Markers
Tumor Markers
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
01.07.2011, NEWSWIRE, Issue 174
01.07.2011, NEWSWIRE, Issue 17401.07.2011, NEWSWIRE, Issue 174
01.07.2011, NEWSWIRE, Issue 174
 
CADD CENTRE- CERTIFICATE
CADD CENTRE- CERTIFICATECADD CENTRE- CERTIFICATE
CADD CENTRE- CERTIFICATE
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
The Last 10 Years
The Last 10 YearsThe Last 10 Years
The Last 10 Years
 
Dzikir 7
Dzikir 7Dzikir 7
Dzikir 7
 
Resume (2)
Resume (2)Resume (2)
Resume (2)
 
วัดโพธิ์
วัดโพธิ์วัดโพธิ์
วัดโพธิ์
 
CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)
 
Articles Final
Articles FinalArticles Final
Articles Final
 
Coursera finiteelementmethods 2016
Coursera finiteelementmethods 2016Coursera finiteelementmethods 2016
Coursera finiteelementmethods 2016
 
js3229
js3229js3229
js3229
 
Base y-dimensión-de-un-espacio-vectorial
Base y-dimensión-de-un-espacio-vectorialBase y-dimensión-de-un-espacio-vectorial
Base y-dimensión-de-un-espacio-vectorial
 

Similar a Primer período (1)

Platilla comentario de texto
Platilla comentario de textoPlatilla comentario de texto
Platilla comentario de textoaslaneto
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPuri Palazón
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPuri Palazón
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPuri Palazón
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativojuanantlopez
 
El texto argumentativo.
El texto argumentativo.El texto argumentativo.
El texto argumentativo.pigwarrior
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacionalcarol2709
 
comprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficoscomprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficosSebastianpr
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos Mariapin
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textochelite
 
¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx
¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx
¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptxmlarcan086
 
Lenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptxLenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptxVictorOrtegaSalom
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoMarga Fernández
 
Texto Argumentativo - análisis lingüístico
Texto Argumentativo - análisis lingüísticoTexto Argumentativo - análisis lingüístico
Texto Argumentativo - análisis lingüísticoMiguelMuoz457379
 

Similar a Primer período (1) (20)

Platilla comentario de texto
Platilla comentario de textoPlatilla comentario de texto
Platilla comentario de texto
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 
Presentación comentario crítico
Presentación comentario críticoPresentación comentario crítico
Presentación comentario crítico
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El texto argumentativo.
El texto argumentativo.El texto argumentativo.
El texto argumentativo.
 
Selectividad lcl
Selectividad lclSelectividad lcl
Selectividad lcl
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
comprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficoscomprensión y reconstrucción de textos filosóficos
comprensión y reconstrucción de textos filosóficos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
 
¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx
¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx
¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx
 
Lenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptxLenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptx
 
SESIÓN 5.pptx
SESIÓN 5.pptxSESIÓN 5.pptx
SESIÓN 5.pptx
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 
Ensayo argumentativo.pptx
Ensayo argumentativo.pptxEnsayo argumentativo.pptx
Ensayo argumentativo.pptx
 
Texto Argumentativo - análisis lingüístico
Texto Argumentativo - análisis lingüísticoTexto Argumentativo - análisis lingüístico
Texto Argumentativo - análisis lingüístico
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Primer período (1)

  • 1. PRIMER PERÍODO: TEXTOS ARGUMENTATIVOS 1. Explicación del texto argumentativo, sus características, tipos de argumentos y tipos de textos argumentativos. 2. Análisis de pruebas similares a la Prueba Saber 11 Icfes (http://icfes.com/) www.testden.com www.examenenglish.com www.preicfesgratis.com www.simulacroicfes.com
  • 2. Cómo redactar un texto argumentativo . Los docentes del área de Lengua Castellana y Literatura, nos hemos dado cuenta de que cada vez más tendemos en determinadas áreas a un tipo de enseñanza más sintética, menos reflexiva. https://www.youtube.com/watch?v=FDbSHWSvZCU ¿Cómo se elabora un texto argumentativo? Para elaborar un texto argumentativo necesitamos: Una tesis (el tema de que va a tratar la argumentación). Un título (preferentemente un Sintagma Nominal). Tres párrafos (separados cada uno de ellos por un espacio):  Párrafo 1: Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis de la argumentación.  Párrafo 2: Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos que se crean convenientes.  Párrafo 3: Conclusión. Breve resumen del texto argumentativo. En él vuelve a aparecer la tesis y se puede repetir o redactar algún nuevo argumento.  Argumentos (párrafos dos y tres)  Dos argumentos a favor.  Dos argumentos en contra.  Un argumento de experiencia personal (opcional).
  • 3.  Un argumento que se considere lógico y razonable (opcional).  Un argumento que sirva como ejemplo (opcional).  Un argumento de la mayoría (opcional).  Argumento de autoridad (opcional).  Conectores textuales (en los párrafos dos y tres). http://maryluzroldan.blogspot.com.co/2015/02/los -conectores-logicos-evaluacion.html
  • 4. Vamos a analizar el texto que tenemos subrayado de diferentes colores:  Tesis: Las redes sociales. Aparece en el título y en los párrafos 1 y 3.  Título: Las redes sociales (amarillo). Es un SN (det. + N + adj.).
  • 5.  Párrafos: El texto se divide en tres párrafos separados por un espacio. Los párrafos 1 y 3 suelen tener la misma extensión, mientras que el párrafo 2 suele ser algo más extenso, ya que en él se redactan los argumentos.  Argumentos:  Argumentos a favor: compartir información, desarrollar aficiones, acontecimientos (azul)  Argumentos en contra: privacidad, adicción, seguridad(rojo).  Argumento de experiencia personal: “…soy usuario de Facebook…” (gris).  Argumento que sirva como ejemplo: “Cuentan la historia de…” (lila).  Argumento de autoridad: “Agencia Española de…” (marrón).  Conectores textuales:  Párrafo 2: En primer lugar, También, pero, Por eso (verde).  Párrafo 3: En definitiva (verde). Para empezar un texto argumentativo seleccione:  Tesis  Título (SN)  Argumentos a favor y en contra  Otros argumentos (opcional)  Dos o tres conectores, al principio del Párrafo 2 y 3, y a mitad del Párrafo 2 para separar los argumentos a favor y en contra (pero) Este ejemplo de texto argumentativo con una tesis tiene la intención de dar a conocer la manera de abordar la tipología textual de la argumentación de una forma clara y sencilla, para que se enfrenten a la producción de textos escritos
  • 6. argumentativos y tengan un modelo que les servirá para producir este tipo de escritos. Si son capaces de memorizar la estructura que conforma un texto de este tipo, sólo deberá preocuparse, básicamente, de los argumentos a favor y en contra de la tesis o tema. Actividad: 1. A continuación hay un fragmento de un texto argumentativo, para que lo analices. 2. Analiza los argumentos con que el autor defiende su teoría y los argumentos ajenos que ataca. 3. Luego de leerlo, busca un artículo donde se defienda el sexo en la Adolescencia, léelo y compara las posturas a favor y en contra. 4. Anexa en este blog el enlace del artículo que encontraste. 5. Luego escribe tu propio texto basado en esta pregunta... Estás a favor o en contra del sexo en la Adolescencia? Por qué? Publica tu opinión en este blog, mínimo 300 palabras. 6. Si deseas leer el artículo completo, puedes ingresar a http://catobohorquez.blogspot.com.co/2010/10/sexo-en-la-adolescencia- texto.html