SlideShare una empresa de Scribd logo
ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
2014
𝐹
∆𝑥
𝑤 = 𝐹 ∗ ∆𝑥
TRABAJO
𝑊 = 𝐹 ∗ ∆𝑥
Cuando la fuerza que se aplica no es en la misma
dirección del movimiento
𝑊 = 𝐹𝐶𝑂𝑆𝜃 ∗ ∆𝑥
TRABAJO NETO
W= 5𝑁 ∗ 10𝑚
PROLEMAS
RESUELTOS
Una persona levanta un bloque hasta una altura de 1m
con una fuerza de 100N . Determinar el trabajo realizado
C𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑠𝑒 𝑒𝑠𝑡á 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎
𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 del movimiento tenemos
𝑊 = 𝐹 ∗ ∆𝑋
𝑊 = 100𝑁 ∗ 1𝑚
𝑊 = 100𝐽
Problema dos
Un cuerpo de 80 kg se desea levantar hasta una altura de 10m por medio de
un plano inclinado que forma un ángulo de 30° con la horizontal . Si la
fuerza que se ejerce a través de la cuerda es de 600N y el coeficiente de
rozamiento cinético entre la superficie y el bloque es de 0,2. calcular:
a. El trabajo realizado por cada una de las fuerzas
b. El trabajo neto realizado
c. El trabajo que realiza la fuerza resultante
𝑤𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑤𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑤
𝐹𝑓𝑟
30º
𝑁
Solución
Datos
𝑚 = 80𝑘𝑔
ℎ = 10𝑚
𝜃 = 30°
𝐹 = 600𝑁
𝜇 = 0,2
1. 𝐹𝑥: 𝐹 − 𝑤𝑠𝑒𝑛30° − 𝑓𝑟 = 𝑚𝑎
2, 𝐹𝑦: 𝑁 − 𝑤𝑐𝑜𝑠30° = 0
𝐷𝑒𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟 cada una de
Las fuerzas y luego el trabajo
𝑆𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑟
A la parte superior del plano. Para tal efecto usamos
la relación seno
𝑠𝑒𝑛30° =
ℎ
𝑥 → 𝑥 =
10𝑚
0,5 → 𝑥 = 20𝑚
𝐴ℎ𝑜𝑟𝑎 ℎ𝑎𝑙𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠
𝑁 = 𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠30°
𝑁 = 800𝑛𝑒𝑤(0,86)
𝑁 = 674,24𝑛𝑒𝑤
𝑓𝑟 = 𝜇𝑁
𝑓𝑟 =(0,2)(674,24new)
𝑓𝑟 = 134,85𝑛𝑒𝑤
Encontramos el trabajo realizado por cada una de las
fuerzas aplicando la ecuación respectiva.
T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑒𝑥𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎.
𝑊 = 𝐹𝑐𝑜𝑠0°∆𝑥
𝑊 = 600𝑛𝑒𝑤 ∗ 1 ∗ 20𝑚
𝑊 = 12000𝐽
T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙.
W= 𝑁𝑐𝑜𝑠90°∆𝑥
W= 674,24𝑁 ∗ 0 ∗ 20𝑚
𝑊 = 0
T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑠𝑜.
𝑊 = 𝑤𝑐𝑜𝑠120°∆𝑥
𝑊 = 800𝑛𝑒𝑤 ∗ −0,5 ∗ 20𝑚
𝑊 = −7840𝐽
T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 de
rozamiento
𝑊 = 𝑓𝑟 𝑐𝑜𝑠180°∆𝑥
𝑊 = 134,85𝑛𝑒𝑤 ∗ −1 ∗ 20𝑚
𝑊 = −2697𝐽
𝐴ℎ𝑜𝑟𝑎 ℎ𝑎𝑙𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜
𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 = 𝑊𝐹 + 𝑊𝑁 + 𝑊𝑤 + 𝑊𝑓𝑟
𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 = 12000𝐽 + 0 − 7840𝐽 − 2697𝐽
𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 = 1463𝐽
𝐻𝑒𝑙𝑙𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒, 𝑎𝑝𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛
De la condición de equilibrio
𝐹 − 𝑤𝑠𝑒𝑛30° − 𝑓𝑟 = 𝑚𝑎
𝒎𝒂 = 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
𝐹𝑅 = 𝐹 − 𝑤𝑠𝑒𝑛30° − 𝑓𝑟
𝐹𝑅 = 600𝑛𝑒𝑤 − 784𝑛𝑒𝑤 0,5 − 784𝑛𝑒𝑤(0,86)(0,2)
𝐹𝑅 = 600𝑛𝑒𝑤 − 392𝑛𝑒𝑤 − 134,85𝑛𝑒𝑤
𝐹𝑅 = 73,15𝑛𝑒𝑤
Ahora hallamos el trabajo de la fuerza resultante
𝑊𝐹 𝑅
= 𝐹𝑅 𝑐𝑜𝑠0°∆𝑥
𝑊𝐹 𝑅
= 73,15𝑒𝑤 ∗ 1 ∗ 20𝑚
𝑊𝐹 𝑅
= 1463𝑁𝑒𝑤
Esto significa que el trabajo de la fuerza resultante
es igual al trabajo neto
A. ¿Qué trabajo realiza una fuerza de 15N, cuando desplaza un cuerpo
13 m en la dirección en que se aplicó?
TALLER
RESUELVE ESTOS PROBLEMAS EN GRUPOS DE DOS ESTUDIANTES
B. Un bulto de cemento de 30kg es conducido horizontalmente por un
operario una distancia de 24m, luego lo lleva hasta una plataforma que
se encuentra a 6,m de altura. Qué trabajo realiza el operador?
C. Un deportista de 75kg de masa asciende por una cuerda hasta una
altura de 5.6 m. Qué trabajo realiza el deportista?
D. La locomotora de un tren ejerce una fuerza constante de 50000N
sobre el tren cuando lo arrastra por una vía horizontal. A la velocidad
de 50km/h. ¿Qué trabajo realiza la locomotora en cada kilómetro de
recorrido?
E. Un bloque de 9kg es empujado mediante una fuerza horizontal de
150N durante un trayecto de 26m. Si el coeficiente de rozamiento
entre la superficie y el bloque es 0.3. Calcula el trabajo realizado
por la fuerza externa, por la fuerza de rozamiento y el trabajo
neto.
F. Un bloque de 70kg es empujado 16m sobre un piso horizontal mediante
una fuerza que forma hacia arriba un ángulo de 30° respecto a la
horizontal. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la
superficie es 0.25 y el bloque se mueve con velocidad constante. Calcula el
trabajo realizado por la fuerza externa, por la fuerza de rozamiento y el
trabajo neto.
G. Un bloque de 12kg es empujado sobre un plano inclinado que forma un
ángulo de 38° con la horizontal hasta una altura de 4m, mediante una fuerza de
480N paralela a la superficie del plano, si el coeficiente de rozamiento entre el
bloque y el plano es 0.18. Calcula:
1. El trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el bloque.
2. El trabajo neto realizado sobre éste.
Gracia por la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Plano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicialPlano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicial
Manuel Diaz
 
Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
Luis Rojas Paredes
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06azmayari
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
María José Zavala
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
Sylvia Cisneros
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Yuri Milachay
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrioGiuliana Tinoco
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Moisés Galarza Espinoza
 
Diagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo LibreDiagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo Libre
UNACARTemasSelectosdeFisica
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Plano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicialPlano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicial
 
Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06aTippens fisica 7e_diapositivas_06a
Tippens fisica 7e_diapositivas_06a
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Diagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo LibreDiagramas de Cuerpo Libre
Diagramas de Cuerpo Libre
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
 

Similar a Clase 3 trabajo mecanico

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Yenny Apellidos
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
José Rodríguez Guerra
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
LILIANA2189
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
Alberto Vargas
 
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltosTrabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
José Rodríguez Guerra
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptxPresentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
ngeloavndo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdfClase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
luigidegollar
 
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_shareModulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_shareAlfonso Rodriguez Barriod
 
Plan de acomp 11
Plan de acomp 11Plan de acomp 11
Plan de acomp 11
oscar fontalvo
 
Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
jolopezpla
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
NaudyEsperanza
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
Irlanda Gt
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
tirsovillegas
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 

Similar a Clase 3 trabajo mecanico (20)

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Brigitte moreno
Brigitte morenoBrigitte moreno
Brigitte moreno
 
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltosTrabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
Trabajo, Potencia y Energía Problemas resueltos
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptxPresentación final fisica movimiento circular.pptx
Presentación final fisica movimiento circular.pptx
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdfClase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
 
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_shareModulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
Modulo de fisica_trabajo_y_energia nocturna slide_share
 
Plan de acomp 11
Plan de acomp 11Plan de acomp 11
Plan de acomp 11
 
Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
 
Fisica mecanica
Fisica mecanicaFisica mecanica
Fisica mecanica
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
Luis Hernan Pinto Morales
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Luis Hernan Pinto Morales
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro uno
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMORErrores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clase 3 trabajo mecanico

  • 1. ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES 2014
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TRABAJO 𝑊 = 𝐹 ∗ ∆𝑥
  • 7. Cuando la fuerza que se aplica no es en la misma dirección del movimiento 𝑊 = 𝐹𝐶𝑂𝑆𝜃 ∗ ∆𝑥
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. W= 5𝑁 ∗ 10𝑚
  • 17.
  • 18. PROLEMAS RESUELTOS Una persona levanta un bloque hasta una altura de 1m con una fuerza de 100N . Determinar el trabajo realizado C𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑠𝑒 𝑒𝑠𝑡á 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 del movimiento tenemos 𝑊 = 𝐹 ∗ ∆𝑋 𝑊 = 100𝑁 ∗ 1𝑚 𝑊 = 100𝐽
  • 19. Problema dos Un cuerpo de 80 kg se desea levantar hasta una altura de 10m por medio de un plano inclinado que forma un ángulo de 30° con la horizontal . Si la fuerza que se ejerce a través de la cuerda es de 600N y el coeficiente de rozamiento cinético entre la superficie y el bloque es de 0,2. calcular: a. El trabajo realizado por cada una de las fuerzas b. El trabajo neto realizado c. El trabajo que realiza la fuerza resultante
  • 20. 𝑤𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑤𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑤 𝐹𝑓𝑟 30º 𝑁 Solución Datos 𝑚 = 80𝑘𝑔 ℎ = 10𝑚 𝜃 = 30° 𝐹 = 600𝑁 𝜇 = 0,2 1. 𝐹𝑥: 𝐹 − 𝑤𝑠𝑒𝑛30° − 𝑓𝑟 = 𝑚𝑎 2, 𝐹𝑦: 𝑁 − 𝑤𝑐𝑜𝑠30° = 0 𝐷𝑒𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟 cada una de Las fuerzas y luego el trabajo
  • 21. 𝑆𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑟 A la parte superior del plano. Para tal efecto usamos la relación seno 𝑠𝑒𝑛30° = ℎ 𝑥 → 𝑥 = 10𝑚 0,5 → 𝑥 = 20𝑚 𝐴ℎ𝑜𝑟𝑎 ℎ𝑎𝑙𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠 𝑁 = 𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠30° 𝑁 = 800𝑛𝑒𝑤(0,86) 𝑁 = 674,24𝑛𝑒𝑤 𝑓𝑟 = 𝜇𝑁 𝑓𝑟 =(0,2)(674,24new) 𝑓𝑟 = 134,85𝑛𝑒𝑤
  • 22. Encontramos el trabajo realizado por cada una de las fuerzas aplicando la ecuación respectiva. T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑒𝑥𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎. 𝑊 = 𝐹𝑐𝑜𝑠0°∆𝑥 𝑊 = 600𝑛𝑒𝑤 ∗ 1 ∗ 20𝑚 𝑊 = 12000𝐽 T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙. W= 𝑁𝑐𝑜𝑠90°∆𝑥 W= 674,24𝑁 ∗ 0 ∗ 20𝑚 𝑊 = 0 T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑠𝑜. 𝑊 = 𝑤𝑐𝑜𝑠120°∆𝑥 𝑊 = 800𝑛𝑒𝑤 ∗ −0,5 ∗ 20𝑚 𝑊 = −7840𝐽 T𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 de rozamiento 𝑊 = 𝑓𝑟 𝑐𝑜𝑠180°∆𝑥 𝑊 = 134,85𝑛𝑒𝑤 ∗ −1 ∗ 20𝑚 𝑊 = −2697𝐽
  • 23. 𝐴ℎ𝑜𝑟𝑎 ℎ𝑎𝑙𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 = 𝑊𝐹 + 𝑊𝑁 + 𝑊𝑤 + 𝑊𝑓𝑟 𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 = 12000𝐽 + 0 − 7840𝐽 − 2697𝐽 𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 = 1463𝐽 𝐻𝑒𝑙𝑙𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒, 𝑎𝑝𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 De la condición de equilibrio 𝐹 − 𝑤𝑠𝑒𝑛30° − 𝑓𝑟 = 𝑚𝑎 𝒎𝒂 = 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑙𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝐹𝑅 = 𝐹 − 𝑤𝑠𝑒𝑛30° − 𝑓𝑟 𝐹𝑅 = 600𝑛𝑒𝑤 − 784𝑛𝑒𝑤 0,5 − 784𝑛𝑒𝑤(0,86)(0,2) 𝐹𝑅 = 600𝑛𝑒𝑤 − 392𝑛𝑒𝑤 − 134,85𝑛𝑒𝑤 𝐹𝑅 = 73,15𝑛𝑒𝑤
  • 24. Ahora hallamos el trabajo de la fuerza resultante 𝑊𝐹 𝑅 = 𝐹𝑅 𝑐𝑜𝑠0°∆𝑥 𝑊𝐹 𝑅 = 73,15𝑒𝑤 ∗ 1 ∗ 20𝑚 𝑊𝐹 𝑅 = 1463𝑁𝑒𝑤 Esto significa que el trabajo de la fuerza resultante es igual al trabajo neto
  • 25. A. ¿Qué trabajo realiza una fuerza de 15N, cuando desplaza un cuerpo 13 m en la dirección en que se aplicó? TALLER RESUELVE ESTOS PROBLEMAS EN GRUPOS DE DOS ESTUDIANTES B. Un bulto de cemento de 30kg es conducido horizontalmente por un operario una distancia de 24m, luego lo lleva hasta una plataforma que se encuentra a 6,m de altura. Qué trabajo realiza el operador? C. Un deportista de 75kg de masa asciende por una cuerda hasta una altura de 5.6 m. Qué trabajo realiza el deportista? D. La locomotora de un tren ejerce una fuerza constante de 50000N sobre el tren cuando lo arrastra por una vía horizontal. A la velocidad de 50km/h. ¿Qué trabajo realiza la locomotora en cada kilómetro de recorrido?
  • 26. E. Un bloque de 9kg es empujado mediante una fuerza horizontal de 150N durante un trayecto de 26m. Si el coeficiente de rozamiento entre la superficie y el bloque es 0.3. Calcula el trabajo realizado por la fuerza externa, por la fuerza de rozamiento y el trabajo neto. F. Un bloque de 70kg es empujado 16m sobre un piso horizontal mediante una fuerza que forma hacia arriba un ángulo de 30° respecto a la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y la superficie es 0.25 y el bloque se mueve con velocidad constante. Calcula el trabajo realizado por la fuerza externa, por la fuerza de rozamiento y el trabajo neto. G. Un bloque de 12kg es empujado sobre un plano inclinado que forma un ángulo de 38° con la horizontal hasta una altura de 4m, mediante una fuerza de 480N paralela a la superficie del plano, si el coeficiente de rozamiento entre el bloque y el plano es 0.18. Calcula: 1. El trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el bloque. 2. El trabajo neto realizado sobre éste.
  • 27. Gracia por la atención