SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE PROFUNDIZACION UNO
ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
1. Si el peso de un bloque sobre el plano inclinado de la siguiente figura es de 500N,
con un ángulo de inclinación de 30º. Cuál es la fuerza de fricción para el equilibrio
estático?
30º
𝑁 𝑓𝑠
𝜔
1. 𝐹𝑥: 𝑓𝑠 − 𝜔𝑠𝑒𝑛30º = 0
2. 𝐹𝑦 = 𝑁 − 𝜔𝑐𝑜𝑠30º
En 1 tenemos:
𝑓𝑠 − 𝜔𝑠𝑒𝑛30º = 0
𝑓𝑠 = 𝜔𝑠𝑒𝑛30º
𝑓𝑠 = 500𝑁 ∗
1
2
𝑓𝑠= 250N
𝜔
30º 𝜔𝑐𝑜𝑠30º
𝜔𝑠𝑒𝑛30º
N
𝑓𝑠
2. Un bloque de 6kg situado sobre un plano inclinado sin fricción esta unido a una masa suspendida
de 2,5kg como muestra la figura. Cuál será el valor de aceleración para que el sistema esté en
equilibrio?
𝜔
𝑇 𝑇
𝜔2
1. 𝐹𝑥: 𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º = 𝑚1 𝑎
2. 𝐹𝑦: 𝑁 − 𝜔1 𝑐𝑜𝑠30º = 0
3. 𝐹𝑥 = 0
4. 𝐹𝑦: 𝜔2 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎
𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º = 𝑚1 𝑎
𝜔2 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎
𝜔2 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º = 𝑚1 𝑎 + 𝑚2 𝑎
𝑎 =
𝜔2 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º
𝑚1 + 𝑚2
3. Dos bloques están en equilibrio sobre dos planos sin fricción, como muestra la
siguiente figura, si el peso uno es 4N. Cuánto peso el cuerpo dos?.
60º 𝜔1 𝑐𝑜𝑠60º
𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º
𝜔1
𝑁
𝑇
30º
𝑇
𝑁
𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º
𝜔2 𝑐𝑜𝑠30º
𝜔21. 𝐹𝑥 : 𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º = 0
2. 𝐹𝑥: 𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º − 𝑇 = 0
𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º = 0
𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º − 𝑇 = 0
𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º = 0
𝜔2 =
𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º
𝑠𝑒𝑛30º
𝜔2 = 6,88𝑁
4. Una caja de madera que tiene 10kg de masa resbala hacia abajo sobre un plano
inclinado de 20º grados con la horizontal el coeficiente de fricción es 0,3. Cuál es la
aceleración de la caja?
20º 𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º
𝑚𝑔
𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º
𝑁
𝑓𝑠
1. 𝐹𝑥: 𝑓𝑠 − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º = −𝑚𝑎
2. 𝐹 𝑦: N − mgcos20º = 0
En 2: 𝑁 = 𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º
En 1: 𝜇𝑁 − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º = −𝑚𝑎
𝜇𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º = −𝑚𝑎
𝑎 =
𝜇𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º
−𝑚
𝑎 =
0,3 10𝑘𝑔 10𝑚/𝑠𝑒𝑔2)(0,93) − (10𝑘𝑔)(10𝑚/𝑠𝑒𝑔2)(0,34)
−10𝑘𝑔
𝑎 =
2,8𝑚
𝑠𝑒𝑔2 − 3,4𝑚/𝑠𝑒𝑔2
−1
𝑎 = 0,6𝑚/𝑠𝑒𝑔2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACIONPROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
FdeT Formación
 
Ejercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis UzcateguiEjercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis Uzcategui
GenesisUzcategui2
 
Cantidad de Movimiento e Impulso
Cantidad de Movimiento e ImpulsoCantidad de Movimiento e Impulso
Cantidad de Movimiento e Impulso
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
Miguel Antonio Bula Picon
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Yenny Apellidos
 
Cantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltos
Cantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltosCantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltos
Cantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''Bryan Morales
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion4009017780
 
Análisis del coeficiente de elasticidad del resorte en un sistema de barra
Análisis del coeficiente de elasticidad  del resorte en un sistema  de barraAnálisis del coeficiente de elasticidad  del resorte en un sistema  de barra
Análisis del coeficiente de elasticidad del resorte en un sistema de barra
Juan José Hidalgo Yaguana
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
ecruzo
 
Sesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerzaSesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerzajuan nolorbe
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
LILIANA2189
 

La actualidad más candente (18)

ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACIONPROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
PROBLEMA RESUELTO FdeT: DINAMICA DE ROTACION
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Conservacion en el trabajo mecanico
Conservacion en el trabajo mecanicoConservacion en el trabajo mecanico
Conservacion en el trabajo mecanico
 
Ejercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis UzcateguiEjercicio Genesis Uzcategui
Ejercicio Genesis Uzcategui
 
Cantidad de Movimiento e Impulso
Cantidad de Movimiento e ImpulsoCantidad de Movimiento e Impulso
Cantidad de Movimiento e Impulso
 
ejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energíaejercicio de trabajo y energía
ejercicio de trabajo y energía
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Cantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltos
Cantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltosCantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltos
Cantidad de movimiento e impulso - ejercicisos tesueltos
 
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
Trabajo de recuperacion en grupo ''fisica''
 
Trabajo exposicion
Trabajo exposicionTrabajo exposicion
Trabajo exposicion
 
Análisis del coeficiente de elasticidad del resorte en un sistema de barra
Análisis del coeficiente de elasticidad  del resorte en un sistema  de barraAnálisis del coeficiente de elasticidad  del resorte en un sistema  de barra
Análisis del coeficiente de elasticidad del resorte en un sistema de barra
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Sesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerzaSesion2: Componentes de una fuerza
Sesion2: Componentes de una fuerza
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 

Similar a Taller de profundizacion 1

ESTATICA-INTENSIVO.pdf
ESTATICA-INTENSIVO.pdfESTATICA-INTENSIVO.pdf
ESTATICA-INTENSIVO.pdf
TitoVillafane
 
Dinamica primera ley de newtoLupimor
Dinamica  primera ley de newtoLupimorDinamica  primera ley de newtoLupimor
Dinamica primera ley de newtoLupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Ejercicios Resueltos Dinámica
Ejercicios Resueltos DinámicaEjercicios Resueltos Dinámica
Ejercicios Resueltos Dinámica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica prácticamariavarey
 
S8MRM.pptx
S8MRM.pptxS8MRM.pptx
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejerciciosGrupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
etubay
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
jolopezpla
 
TRABAJO DE FISICA
TRABAJO DE FISICATRABAJO DE FISICA
TRABAJO DE FISICAalisson
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámicamariavarey
 
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
Nevy Alvarez
 
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiTaller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiEdisson Herrera
 
ejercicios de fuerzas
ejercicios de  fuerzasejercicios de  fuerzas
ejercicios de fuerzas
javier_allaria
 
3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf
ADRIANESPRIELLAJUARE
 

Similar a Taller de profundizacion 1 (20)

ESTATICA-INTENSIVO.pdf
ESTATICA-INTENSIVO.pdfESTATICA-INTENSIVO.pdf
ESTATICA-INTENSIVO.pdf
 
Dinamica primera ley de newtoLupimor
Dinamica  primera ley de newtoLupimorDinamica  primera ley de newtoLupimor
Dinamica primera ley de newtoLupimor
 
Dinamica primera ley de newton
Dinamica  primera ley de newtonDinamica  primera ley de newton
Dinamica primera ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ejercicios Resueltos Dinámica
Ejercicios Resueltos DinámicaEjercicios Resueltos Dinámica
Ejercicios Resueltos Dinámica
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
 
S8MRM.pptx
S8MRM.pptxS8MRM.pptx
S8MRM.pptx
 
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejerciciosGrupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
 
Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
 
TRABAJO DE FISICA
TRABAJO DE FISICATRABAJO DE FISICA
TRABAJO DE FISICA
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
 
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
 
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiTaller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
 
ejercicios de fuerzas
ejercicios de  fuerzasejercicios de  fuerzas
ejercicios de fuerzas
 
3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Luis Hernan Pinto Morales
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro uno
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMORErrores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Taller de profundizacion 1

  • 1. TALLER DE PROFUNDIZACION UNO ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
  • 2. 1. Si el peso de un bloque sobre el plano inclinado de la siguiente figura es de 500N, con un ángulo de inclinación de 30º. Cuál es la fuerza de fricción para el equilibrio estático? 30º 𝑁 𝑓𝑠 𝜔 1. 𝐹𝑥: 𝑓𝑠 − 𝜔𝑠𝑒𝑛30º = 0 2. 𝐹𝑦 = 𝑁 − 𝜔𝑐𝑜𝑠30º En 1 tenemos: 𝑓𝑠 − 𝜔𝑠𝑒𝑛30º = 0 𝑓𝑠 = 𝜔𝑠𝑒𝑛30º 𝑓𝑠 = 500𝑁 ∗ 1 2 𝑓𝑠= 250N 𝜔 30º 𝜔𝑐𝑜𝑠30º 𝜔𝑠𝑒𝑛30º N 𝑓𝑠
  • 3. 2. Un bloque de 6kg situado sobre un plano inclinado sin fricción esta unido a una masa suspendida de 2,5kg como muestra la figura. Cuál será el valor de aceleración para que el sistema esté en equilibrio? 𝜔 𝑇 𝑇 𝜔2 1. 𝐹𝑥: 𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º = 𝑚1 𝑎 2. 𝐹𝑦: 𝑁 − 𝜔1 𝑐𝑜𝑠30º = 0 3. 𝐹𝑥 = 0 4. 𝐹𝑦: 𝜔2 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎 𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º = 𝑚1 𝑎 𝜔2 − 𝑇 = 𝑚2 𝑎 𝜔2 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º = 𝑚1 𝑎 + 𝑚2 𝑎 𝑎 = 𝜔2 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛30º 𝑚1 + 𝑚2
  • 4. 3. Dos bloques están en equilibrio sobre dos planos sin fricción, como muestra la siguiente figura, si el peso uno es 4N. Cuánto peso el cuerpo dos?. 60º 𝜔1 𝑐𝑜𝑠60º 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º 𝜔1 𝑁 𝑇 30º 𝑇 𝑁 𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º 𝜔2 𝑐𝑜𝑠30º 𝜔21. 𝐹𝑥 : 𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º = 0 2. 𝐹𝑥: 𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º − 𝑇 = 0 𝑇 − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º = 0 𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º − 𝑇 = 0 𝜔2 𝑠𝑒𝑛30º − 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º = 0 𝜔2 = 𝜔1 𝑠𝑒𝑛60º 𝑠𝑒𝑛30º 𝜔2 = 6,88𝑁
  • 5. 4. Una caja de madera que tiene 10kg de masa resbala hacia abajo sobre un plano inclinado de 20º grados con la horizontal el coeficiente de fricción es 0,3. Cuál es la aceleración de la caja? 20º 𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º 𝑚𝑔 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º 𝑁 𝑓𝑠 1. 𝐹𝑥: 𝑓𝑠 − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º = −𝑚𝑎 2. 𝐹 𝑦: N − mgcos20º = 0 En 2: 𝑁 = 𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º En 1: 𝜇𝑁 − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º = −𝑚𝑎 𝜇𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º = −𝑚𝑎 𝑎 = 𝜇𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠20º − 𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛20º −𝑚 𝑎 = 0,3 10𝑘𝑔 10𝑚/𝑠𝑒𝑔2)(0,93) − (10𝑘𝑔)(10𝑚/𝑠𝑒𝑔2)(0,34) −10𝑘𝑔 𝑎 = 2,8𝑚 𝑠𝑒𝑔2 − 3,4𝑚/𝑠𝑒𝑔2 −1 𝑎 = 0,6𝑚/𝑠𝑒𝑔2