SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Un conejo que intuye la cercanía de un perro huye en línea recta hacia su madriguera,
que está a 500 m, a una velocidad de 8 m/s. A los tres segundos, el perro (alineado
con el conejo y la madriguera, y 60 m detrás del conejo) emprende su persecución a
11 m/s. Calcular el punto donde el perro caza su conejo, si es que lo consigue. (ver
figura 4.39(a)).
Respuesta
Teniendo en cuenta que el perro inicia la persecución 3 s después de que el conejo comienza
la huida, su ecuación del movimiento será:
Xp=Vp(t-3)
donde
Vp=11 m/s
por tanto:
Xp= 11 (t - 3) m
La ecuación del movimiento del conejo será:
x = Xoc + VcT
donde Xc = 60 m; V = 8 m/s
por tanto: Xc = (60 + 8t) m
Para que el perro cace al conejo, ambos deben estar en la misma posición
Xc =Xp
11 (t-3)=60+8t
ecuación que se verifica para t = 31 s, con lo cual el perro caza al conejo cuando ambos
están en la posición
Xc =Xp =308m
Por tanto, como 308 < 500, el perro caza su almuerzo.
2. Dos móviles se mueven sobre la misma recta. El primero con velocidad inicial de 3 m/s y
está sometido a una aceleración de 1 m/s2 en la dirección y sentido del movimiento. El
segundo posee inicialmente una velocidad de 5,5 m/s que la mantiene durante 1 segundo, al
cabo del cual se le va parando mediante una aceleración negativa de 0,5 m/s2 en la dirección
del movimiento. Calcule:
a. El tiempo que transcurre hasta que ambos móviles tienen la misma velocidad.
b. La velocidad de ambos en ese instante.
c. El desplazamiento de ambos móviles durante ese tiempo.
d. Represente en un gráfico velocidad-tiempo el movimiento de ambos móviles.
a. Móvil 1: V1 = Vo + a1t
donde V0 = 3 m/s; a1 = 1 m/s2
Por tanto: V1= (3 + t) m/s
Móvil 2: al cabo de ls la velocidad comienza a disminuir, según la ecuación
V2=Vo+a2 (t - 1)
donde Vo = 5,5 m/s; a2 = - 0,5 m/s2
Por tanto: V2= [5,5 - 0,5 (t -1)] m/s Igualando las velocidades
3 + t = 5,5 - 0,5 (t - 1) => t = 2 s
b. La velocidad de ambos móviles será:
V1 =V2=5m/s
c. Móvil 1: el desplazamiento de este r durante los 2 s es
X1 =Vot+
1
2
at2 =(3m/s) (2seg)+
1
2
(1m/S2 )(2S)2 =8m
Móvil 2: este móvil se mueve con veloc constante durante 1 s y, por tanto, se plaza
X2= Vot=(5,5m/s)(1s) =5,5m
y posteriormente va sometido a una aceleración , por lo que el desplazamiento dt te 2s-1=1s
X2 = V0 t -
1
2
a t2 = (5,5m/s)(1s) -
1
2
(0,5m/s2 )(1s)2 = 5,25m
Por tanto, el desplazamiento del móvil 2 en los 2 s es: •
X2 = X1+X2=10,75m
d. La figura 4.40 muestra la gráfica x us. los dos móuiles.
9. Se deja caer un cuerpo por un plano inclinado 30°, que mide 10 m de longitud llegando
suelo a los 2 s.
a. Dibuje la trayectoria, y sobre ella, la velocidad y la aceleración.
b. Calcule la aceleración con la que cae.
c. Calcule el valor numérico de la velocidad al llegar al suelo.
d. Realice los gráficos aceleración-tiemp, velocidad-tiempo y posición-tiempo del
movimiento.
R: a. Los dibujos pedidos están en la figura
Cómo Xo = 0 la ecuación de la posición
X= Vot +
1
2
at2
Vo=0
X =
1
2
at2; a=
2𝑋
𝑡2 =
2(10𝑚)
4𝑠
= 5 m/s2
V=Vo+at = at V=(5m/s2 )(2s)=10m/s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Untitled
UntitledUntitled
Untitled
Franco Choque
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Quimica Tecnologia
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeÁlvaro Pascual Sanz
 
Conservacion de la_energia
Conservacion de la_energiaConservacion de la_energia
Conservacion de la_energia
jolopezpla
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosDavidSPZGZ
 
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptxCAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
Fredy De la Barra
 
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.Giuliana Tinoco
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimidoFísica 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Omar Barrera Castro
 
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
LUISRUBINOS
 
Guía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzasGuía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzasRamón Martínez
 
Ejercicios de cinematica alonso finn
Ejercicios de cinematica   alonso finnEjercicios de cinematica   alonso finn
Ejercicios de cinematica alonso finn
Mariojonel
 
apuntes de fisica
apuntes de fisica apuntes de fisica
apuntes de fisica
Nury Ceballos
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficasVcamargo60
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadojeffersson2031
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Franklin Lunavictoria Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformeCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme
 
Conservacion de la_energia
Conservacion de la_energiaConservacion de la_energia
Conservacion de la_energia
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
 
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptxCAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
 
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.Ejercicios  de  m.r.u   m.r.u.v.
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimidoFísica 3-trabajo mecánico-comprimido
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
 
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
 
Guía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzasGuía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzas
 
Ejercicios de cinematica alonso finn
Ejercicios de cinematica   alonso finnEjercicios de cinematica   alonso finn
Ejercicios de cinematica alonso finn
 
apuntes de fisica
apuntes de fisica apuntes de fisica
apuntes de fisica
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variado
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 

Similar a Problemas resueltos

Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
Eve Endara
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Alexis Gerald Navarro Hurtado
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaDANNY´S
 
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
VctorLara8
 
Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
David Saura
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Andrea Domenech
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
2607soledad
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
icano7
 
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente AceleradoCinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
gmonzonvenet
 
I-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-ProblemasI-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
Dag Bassantes Alarcón
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
KarlaRobles56
 
Dfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica apDfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica ap
edwar141267
 
Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)
Eduardo Rodriguez Lopez
 

Similar a Problemas resueltos (20)

Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
 
Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente AceleradoCinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
I-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-ProblemasI-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-Problemas
 
5564824.ppt
5564824.ppt5564824.ppt
5564824.ppt
 
13. mru
13.  mru13.  mru
13. mru
 
Unidad i movimiento
Unidad i movimientoUnidad i movimiento
Unidad i movimiento
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
 
Cinemática, Física A
Cinemática, Física ACinemática, Física A
Cinemática, Física A
 
Dfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica apDfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica ap
 
Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
Luis Hernan Pinto Morales
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
 
Simulacro uno
Simulacro unoSimulacro uno
Simulacro uno
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMORErrores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Problemas resueltos

  • 1. 1. Un conejo que intuye la cercanía de un perro huye en línea recta hacia su madriguera, que está a 500 m, a una velocidad de 8 m/s. A los tres segundos, el perro (alineado con el conejo y la madriguera, y 60 m detrás del conejo) emprende su persecución a 11 m/s. Calcular el punto donde el perro caza su conejo, si es que lo consigue. (ver figura 4.39(a)). Respuesta Teniendo en cuenta que el perro inicia la persecución 3 s después de que el conejo comienza la huida, su ecuación del movimiento será: Xp=Vp(t-3) donde Vp=11 m/s por tanto: Xp= 11 (t - 3) m La ecuación del movimiento del conejo será: x = Xoc + VcT donde Xc = 60 m; V = 8 m/s por tanto: Xc = (60 + 8t) m Para que el perro cace al conejo, ambos deben estar en la misma posición Xc =Xp 11 (t-3)=60+8t ecuación que se verifica para t = 31 s, con lo cual el perro caza al conejo cuando ambos están en la posición Xc =Xp =308m Por tanto, como 308 < 500, el perro caza su almuerzo. 2. Dos móviles se mueven sobre la misma recta. El primero con velocidad inicial de 3 m/s y está sometido a una aceleración de 1 m/s2 en la dirección y sentido del movimiento. El segundo posee inicialmente una velocidad de 5,5 m/s que la mantiene durante 1 segundo, al cabo del cual se le va parando mediante una aceleración negativa de 0,5 m/s2 en la dirección del movimiento. Calcule: a. El tiempo que transcurre hasta que ambos móviles tienen la misma velocidad. b. La velocidad de ambos en ese instante. c. El desplazamiento de ambos móviles durante ese tiempo. d. Represente en un gráfico velocidad-tiempo el movimiento de ambos móviles. a. Móvil 1: V1 = Vo + a1t donde V0 = 3 m/s; a1 = 1 m/s2 Por tanto: V1= (3 + t) m/s Móvil 2: al cabo de ls la velocidad comienza a disminuir, según la ecuación V2=Vo+a2 (t - 1) donde Vo = 5,5 m/s; a2 = - 0,5 m/s2 Por tanto: V2= [5,5 - 0,5 (t -1)] m/s Igualando las velocidades
  • 2. 3 + t = 5,5 - 0,5 (t - 1) => t = 2 s b. La velocidad de ambos móviles será: V1 =V2=5m/s c. Móvil 1: el desplazamiento de este r durante los 2 s es X1 =Vot+ 1 2 at2 =(3m/s) (2seg)+ 1 2 (1m/S2 )(2S)2 =8m Móvil 2: este móvil se mueve con veloc constante durante 1 s y, por tanto, se plaza X2= Vot=(5,5m/s)(1s) =5,5m y posteriormente va sometido a una aceleración , por lo que el desplazamiento dt te 2s-1=1s X2 = V0 t - 1 2 a t2 = (5,5m/s)(1s) - 1 2 (0,5m/s2 )(1s)2 = 5,25m Por tanto, el desplazamiento del móvil 2 en los 2 s es: • X2 = X1+X2=10,75m d. La figura 4.40 muestra la gráfica x us. los dos móuiles. 9. Se deja caer un cuerpo por un plano inclinado 30°, que mide 10 m de longitud llegando suelo a los 2 s. a. Dibuje la trayectoria, y sobre ella, la velocidad y la aceleración. b. Calcule la aceleración con la que cae. c. Calcule el valor numérico de la velocidad al llegar al suelo. d. Realice los gráficos aceleración-tiemp, velocidad-tiempo y posición-tiempo del movimiento.
  • 3. R: a. Los dibujos pedidos están en la figura Cómo Xo = 0 la ecuación de la posición X= Vot + 1 2 at2 Vo=0 X = 1 2 at2; a= 2𝑋 𝑡2 = 2(10𝑚) 4𝑠 = 5 m/s2 V=Vo+at = at V=(5m/s2 )(2s)=10m/s