SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACRO NUMERO UNO 2015
ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES
2020
SIMULACRO UNO
Este simulacro son pregunta con única respuesta, es importante leer muy
bien antes de responder, recuerda que las preguntas tienen su clave.
Responde las preguntas 1 a la 4
con la siguiente información y la
figura
𝜔
𝐹1𝐹2
1. Si no hay fuerza de rozamiento
entre el borrador y el plano, la única
fuerza sobre el borrador a lo largo
del plano inclinado es la
componente:
a. Perpendicular al plano
b. normal
c. diagonal al plano
d. Paralela al plano
2. Al aumentar el ángulo de inclinación aumenta
la componente del peso que actúa.
a. perpendicular al plano
b. desde la fuerza normal
c. hacia la fuerza normal
d. paralela al plano
3. Si se suman las componentes y se obtiene𝐹1 𝐹2
a. la fuerza peso
b. la fuerza de rozamiento
c. el peso del objeto
d. el coeficiente de rozamiento
4. Para determinar el equilibrio de las fuerzas que
actúan formando un ángulo de 90º será necesario
encontrar primero.
a. la fuerza neta que actúa perpendicular a la fuerza
normal
b. la resultante del producto de las masas
c. la fuerza neta que actúa paralela a la normal
d. la resultante de las dos fuerzas
D
D
A
A
N F
w
5. Sobre un plano inclinado con ángulo 𝜃 se coloca un bloque de
peso w y se aplica una fuerza F paralela al plano, se supone que no
existe rozamiento entre el plano inclinado y el bloque. Para que el
bloque se deslice a velocidad constante se necesita que:
a. la fuerza f sea igual a cero
b. la fuerza f tenga la misma magnitud que el peso del
bloque
c. la fuerza f sea mayor que la componente del peso
del bloque paralela al plano
d. la fuerza f sea igual que la componente del peso del
bloque paralela al plano.
D
6. Dos hombres sostienen en equilibrio un objeto de 20N.
Por medio de dos cuerdas cuyo ángulo entre ellas es de 45º.
45º45º
𝑎. 20 2 𝑁
𝑏. 10𝑁
𝑐. 15𝑁
𝑑. 10 2
D
El valor de la fuerza F que
ejerce cada cuerda es.
7. Sabiendo que existe una fuerza de rozamiento
de 7N entre el suelo y un objeto de 4kg de masa
como lo muestra la figura.
F
El valor de F para
proporcionarle una aceleración
de 2 𝑚
𝑠𝑒𝑔2
a. 7N
b. 20N
c. 15N
d. 8N
C
8. Un bloque de masa 𝑚1 se coloca sobre otro bloque de masa
𝑚2 como se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento
entre las superficies ( boque-bloque) y (bloque –
superficie) son iguales se aplica una fuerza F sobre el bloque 2
𝑚1
𝑚2
F
La fuerza que acelera al bloque 1 es:
a. no se acelera
b. la fuerza F
c. la fuerza de rozamiento bloque - superficie
d. la fuerza de rozamiento bloque- bloque
D
9. Una señora de 80kg se siente muy deprimida por su
gordura. Su esposo queriendo ayudar, le dice que se
pese en un ascensor que este subiendo con aceleración
constante. Al hacerlo la mujer.
a. Se alegra porque la balanza muestra una
disminución de peso
b. Se deprime más pues su marido que nada sabia
de física se equivocó, y en lugar de disminuir su
peso aumenta
c. Le da igual pues pesó lo mismo
d. El resultado de alterarse es imperceptible y no
produce efecto en el ánimo de la mujer
B
10. Un bloque de hierro pende de dos cuerdas iguales atadas a
postes como se muestra en la figura. Las tensiones en las cuerdas
son iguales.
𝜃𝜃
Respecto a la situación anterior, el valor del peso del bloque es.
𝑎. 2𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑏. 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑐. 2𝑇
𝑑. 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃
A
11. De dos dinamómetros iguales cuelga un cuerpo de masa
10kg, como se muestra en la figura. La lectura de cada
dinamómetro es.
10kg
a. 50N
b. 5N
c. 10N
d. 100N
B
12. Para que el sistema de la gráfica
este en equilibrio el valor de w y P será.
300N
P
w
3m 2m
a. 100 y 200N
b. 100 y 300N
c. 200 y 500N
d. 200 y 300N
c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anderson martinez
Anderson martinezAnderson martinez
Anderson martinez
adrmrtinzm
 
Práctica calificada 4º física
Práctica calificada   4º físicaPráctica calificada   4º física
Práctica calificada 4º física
brisagaela29
 
Ejercicio 2 1 1
Ejercicio 2 1 1Ejercicio 2 1 1
Ejercicio 2 1 1
pablopriegu
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energialuxhoo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Maxwell Altamirano
 
Taller n1 resistencia de materiales
Taller n1 resistencia de materialesTaller n1 resistencia de materiales
Taller n1 resistencia de materiales
Raul Mendoza
 
Consideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreteras
Consideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreterasConsideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreteras
Consideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreteras
Ingº.Gabriel Enrique Paima Ramirez
 
Taller de recuperacion fisica septimo primer periodo
Taller de recuperacion fisica septimo  primer periodoTaller de recuperacion fisica septimo  primer periodo
Taller de recuperacion fisica septimo primer periodo
Jorge Didier Obando Montoya
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricascompu educa
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Articles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-pptArticles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-ppt
CaroAndreaRetamal
 
Estudio dinámico del mas
Estudio dinámico del masEstudio dinámico del mas
Estudio dinámico del mas
Adriana González
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
Jorge Benavides
 
Presentacion4aa
Presentacion4aa Presentacion4aa
Presentacion4aa
gabjor
 
Taller aplicacion de leyes de Newton _ Epistemología
Taller aplicacion de leyes de Newton _ EpistemologíaTaller aplicacion de leyes de Newton _ Epistemología
Taller aplicacion de leyes de Newton _ Epistemologíasaliradu
 
Construcción De Triángulos
Construcción De TriángulosConstrucción De Triángulos
Construcción De Triángulos
claudiaberland
 

La actualidad más candente (20)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Anderson martinez
Anderson martinezAnderson martinez
Anderson martinez
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Práctica calificada 4º física
Práctica calificada   4º físicaPráctica calificada   4º física
Práctica calificada 4º física
 
Ejercicio 2 1 1
Ejercicio 2 1 1Ejercicio 2 1 1
Ejercicio 2 1 1
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
áNgulos coterminales
áNgulos coterminalesáNgulos coterminales
áNgulos coterminales
 
Usm
UsmUsm
Usm
 
Taller n1 resistencia de materiales
Taller n1 resistencia de materialesTaller n1 resistencia de materiales
Taller n1 resistencia de materiales
 
Consideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreteras
Consideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreterasConsideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreteras
Consideraciones tecnicas para elegir el porcentaje de paralte en carreteras
 
Taller de recuperacion fisica septimo primer periodo
Taller de recuperacion fisica septimo  primer periodoTaller de recuperacion fisica septimo  primer periodo
Taller de recuperacion fisica septimo primer periodo
 
Funciones Trigonometricas
Funciones TrigonometricasFunciones Trigonometricas
Funciones Trigonometricas
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Articles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-pptArticles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-ppt
 
Estudio dinámico del mas
Estudio dinámico del masEstudio dinámico del mas
Estudio dinámico del mas
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
 
Presentacion4aa
Presentacion4aa Presentacion4aa
Presentacion4aa
 
Taller aplicacion de leyes de Newton _ Epistemología
Taller aplicacion de leyes de Newton _ EpistemologíaTaller aplicacion de leyes de Newton _ Epistemología
Taller aplicacion de leyes de Newton _ Epistemología
 
Construcción De Triángulos
Construcción De TriángulosConstrucción De Triángulos
Construcción De Triángulos
 

Similar a Simulacro uno

Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
Edison Pachacama
 
Autoevaluación de dinámica
Autoevaluación de dinámicaAutoevaluación de dinámica
Autoevaluación de dinámica
daniel escobar
 
Ejercicios de leyes del movimiento
Ejercicios de leyes del movimientoEjercicios de leyes del movimiento
Ejercicios de leyes del movimiento
saulotapiatoscano
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDEDeber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
 Cuestiones1213 boletín_2.pdf_ Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
Ana Lopez
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacioncbflores
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
JanineSantanderVega
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
JOHNJAIROVIDESURIBE1
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
cristian florez
 
Problema tema 2
Problema tema 2Problema tema 2
Problema tema 2
Olga Degracia
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
EstáticaEstática

Similar a Simulacro uno (20)

Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
 
Eva. final iv
Eva. final ivEva. final iv
Eva. final iv
 
Autoevaluación de dinámica
Autoevaluación de dinámicaAutoevaluación de dinámica
Autoevaluación de dinámica
 
Ejercicios de leyes del movimiento
Ejercicios de leyes del movimientoEjercicios de leyes del movimiento
Ejercicios de leyes del movimiento
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDEDeber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
 
Taller de dinámica
Taller de dinámicaTaller de dinámica
Taller de dinámica
 
Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
 Cuestiones1213 boletín_2.pdf_ Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
Cuestiones1213 boletín_2.pdf_
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
 
Profundizacion simulacro
Profundizacion  simulacroProfundizacion  simulacro
Profundizacion simulacro
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
 
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
80-preguntas-de-fisica-icfes.pdf
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
 
Problema tema 2
Problema tema 2Problema tema 2
Problema tema 2
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
Luis Hernan Pinto Morales
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
Luis Hernan Pinto Morales
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
Luis Hernan Pinto Morales
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Luis Hernan Pinto Morales
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 

Más de Luis Hernan Pinto Morales (20)

Taller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectoresTaller resuelto de vectores
Taller resuelto de vectores
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Profundizacion dos
Profundizacion dosProfundizacion dos
Profundizacion dos
 
Profundizacion simulacro (2)
Profundizacion  simulacro (2)Profundizacion  simulacro (2)
Profundizacion simulacro (2)
 
Primer simulacro de undecimo
Primer simulacro de  undecimoPrimer simulacro de  undecimo
Primer simulacro de undecimo
 
El atomo y moleculas
El atomo y moleculasEl atomo y moleculas
El atomo y moleculas
 
Clase 4 potenca
Clase 4 potencaClase 4 potenca
Clase 4 potenca
 
Clase 3 trabajo mecanico
Clase 3      trabajo mecanicoClase 3      trabajo mecanico
Clase 3 trabajo mecanico
 
Clase 2 leyes de neuton
Clase  2    leyes de neutonClase  2    leyes de neuton
Clase 2 leyes de neuton
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Simulacro dos
Simulacro dosSimulacro dos
Simulacro dos
 
Primer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimoPrimer simulacro de decimo
Primer simulacro de decimo
 
Simulacro uno 2016
Simulacro uno  2016Simulacro uno  2016
Simulacro uno 2016
 
Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1Taller de profundizacion 1
Taller de profundizacion 1
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMORErrores e Incertidumbre: LUPIMOR
Errores e Incertidumbre: LUPIMOR
 
Método Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMORMétodo Científico: LUPIMOR
Método Científico: LUPIMOR
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Simulacro uno

  • 1. SIMULACRO NUMERO UNO 2015 ESP. LUIS HERNAN PINTO MORALES 2020
  • 2. SIMULACRO UNO Este simulacro son pregunta con única respuesta, es importante leer muy bien antes de responder, recuerda que las preguntas tienen su clave. Responde las preguntas 1 a la 4 con la siguiente información y la figura 𝜔 𝐹1𝐹2 1. Si no hay fuerza de rozamiento entre el borrador y el plano, la única fuerza sobre el borrador a lo largo del plano inclinado es la componente: a. Perpendicular al plano b. normal c. diagonal al plano d. Paralela al plano 2. Al aumentar el ángulo de inclinación aumenta la componente del peso que actúa. a. perpendicular al plano b. desde la fuerza normal c. hacia la fuerza normal d. paralela al plano 3. Si se suman las componentes y se obtiene𝐹1 𝐹2 a. la fuerza peso b. la fuerza de rozamiento c. el peso del objeto d. el coeficiente de rozamiento 4. Para determinar el equilibrio de las fuerzas que actúan formando un ángulo de 90º será necesario encontrar primero. a. la fuerza neta que actúa perpendicular a la fuerza normal b. la resultante del producto de las masas c. la fuerza neta que actúa paralela a la normal d. la resultante de las dos fuerzas D D A A
  • 3. N F w 5. Sobre un plano inclinado con ángulo 𝜃 se coloca un bloque de peso w y se aplica una fuerza F paralela al plano, se supone que no existe rozamiento entre el plano inclinado y el bloque. Para que el bloque se deslice a velocidad constante se necesita que: a. la fuerza f sea igual a cero b. la fuerza f tenga la misma magnitud que el peso del bloque c. la fuerza f sea mayor que la componente del peso del bloque paralela al plano d. la fuerza f sea igual que la componente del peso del bloque paralela al plano. D
  • 4. 6. Dos hombres sostienen en equilibrio un objeto de 20N. Por medio de dos cuerdas cuyo ángulo entre ellas es de 45º. 45º45º 𝑎. 20 2 𝑁 𝑏. 10𝑁 𝑐. 15𝑁 𝑑. 10 2 D El valor de la fuerza F que ejerce cada cuerda es.
  • 5. 7. Sabiendo que existe una fuerza de rozamiento de 7N entre el suelo y un objeto de 4kg de masa como lo muestra la figura. F El valor de F para proporcionarle una aceleración de 2 𝑚 𝑠𝑒𝑔2 a. 7N b. 20N c. 15N d. 8N C
  • 6. 8. Un bloque de masa 𝑚1 se coloca sobre otro bloque de masa 𝑚2 como se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento entre las superficies ( boque-bloque) y (bloque – superficie) son iguales se aplica una fuerza F sobre el bloque 2 𝑚1 𝑚2 F La fuerza que acelera al bloque 1 es: a. no se acelera b. la fuerza F c. la fuerza de rozamiento bloque - superficie d. la fuerza de rozamiento bloque- bloque D
  • 7. 9. Una señora de 80kg se siente muy deprimida por su gordura. Su esposo queriendo ayudar, le dice que se pese en un ascensor que este subiendo con aceleración constante. Al hacerlo la mujer. a. Se alegra porque la balanza muestra una disminución de peso b. Se deprime más pues su marido que nada sabia de física se equivocó, y en lugar de disminuir su peso aumenta c. Le da igual pues pesó lo mismo d. El resultado de alterarse es imperceptible y no produce efecto en el ánimo de la mujer B
  • 8. 10. Un bloque de hierro pende de dos cuerdas iguales atadas a postes como se muestra en la figura. Las tensiones en las cuerdas son iguales. 𝜃𝜃 Respecto a la situación anterior, el valor del peso del bloque es. 𝑎. 2𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑏. 𝑇𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑐. 2𝑇 𝑑. 𝑇𝑐𝑜𝑠𝜃 A
  • 9. 11. De dos dinamómetros iguales cuelga un cuerpo de masa 10kg, como se muestra en la figura. La lectura de cada dinamómetro es. 10kg a. 50N b. 5N c. 10N d. 100N B 12. Para que el sistema de la gráfica este en equilibrio el valor de w y P será. 300N P w 3m 2m a. 100 y 200N b. 100 y 300N c. 200 y 500N d. 200 y 300N c