SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE
GUANAJUATO

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
PLAN DE CLASE “AULA DIVERSIFICADA”
ALUMNO JOSÉ ANTONIO REYES ELIZARRARAS
MAESTRO PEDRO CHAGOYÁN GARCÍA
FECHA: 7/02/14
Reactivación de conocimientos previos.
La manera de manejar o trabajar la reactivación de conocimientos previos se hará
con preguntas detonadoras pero esto con una actividad que será a manera de
juego, los alumnos se sientan en un círculo en el salón (en sus sillas), la dinámica
se llama “mundo”, un alumno se queda parado y con un borrador o lápiz lo lanza a
un compañero y dice agua, aire o tierra a lo cual el compañero con el objeto dice
un animal correspondiente al elemento, si no dice uno de los tres elementos tiene
la opción de decir mundo y todos se paran para moverse de lugar el que quede
parado tendrá que responder una pregunta que el profesor va a formular respecto
al tema.
Las preguntas serán las siguientes
¿Qué piensas que es la diversidad en el aula?
¿por qué crees que haya está diversidad en el aula?
¿Cuáles son las formas en las que los alumnos son diferentes entre sí para
el aprendizaje?
¿Cómo puedes conocer estas formas o estilos de aprendizaje en tus
alumnos?
¿Cuál será la manera correcta para atender esta diversidad en el aula?
Explicación.
En la explicación se trabaja con un collage en un pliego de papel cascarón, con
figuras hechas a manera de tercera dimensión como cuadrados, círculos,
nubes, niños, animales etc. Para que alumno en lugar de solo observar las
imágenes en el material también las pueda manipular, y obviamente mi
explicación oral para acompañar a las imágenes y figura. En esta actividad se
trata de contextualizar la explicación con el contenido del tema ya que cada
alumno con estilo de aprendizaje propio inconscientemente está aprendiendo a
su manera.
Lecciones “nebulosas”: se les explica a los muchachos que si un
docente que va a tratar de enseñar un tema no lo tiene bien claro, no lo
maneja ni cuenta con una variedad de estrategias para hacerlo, los
aprendices no van a obtener o adquirir este conocimiento de una
manera significativa, quizá algunos solo algunos alumnos capten esta
información, pero ésta será confusa y así no le encontrará un fin útil.
Sino que el maestro debe estudiar y el mismo manejar pero sobre todo
tener la idea clara de lo que quiere enseñar.
Aprendizaje duradero: se debe motivar al alumno, despertando su
curiosidad con actividades lúdicas, que le lleven a despertar las ganas
por aprender, que se relacionen con sus sentimientos y sobre todo que
incite a manifestar sus sentimientos y opiniones. Y también tener claro
que el aprender es más importante que el solo recordar una cosa ya que
cuando un estudiante aprende algo es capaz de hacer una serie de
cosas con este conocimiento como interpretarlo, explicarlo, compáralo,
relacionarlo con su vida cotidiana, resolver problemas, reflexionar etc.
Cuando el maestro no conecta con esta motivación del alumno está
haciendo las cosas mal y no será duradero su aprendizaje.
Niveles de aprendizaje: aquí viene la importancia del saber que el
aprendizaje tiene varios niveles ya que algunas personas pueden
aprender datos, otros asimilar conceptos, para organizar y retener
información, comprender principios y de ahí partir a desarrollar
habilidades para poner en práctica lo aprendido.
Actividad.
En la actividad se forman dos equipos en el grupo, los integrantes se eligen
contando del uno al dos y se juntan con su número correspondiente.
En una lámina de papel bond se pone un crucigrama que tendrá tres
palabras ocultas que son conceptos importantes de la clase de forma
vertical y tres horizontales, se les dirán a los alumnos acertijos por parte del
maestro (se les dice si son los verticales o las horizontales), así el equipo
que sea más rápido en contestar recibirá un dulce como incentivo y pondrá
un castigo al equipo contrario el que también recibirá un dulce.
La evaluación.
Como evaluación, los alumnos se quedan en el mismo equipo en el que
compitieron para contestar el crucigrama, cada equipo realizará una
exposición donde explique el tema de “el aula diversificada”
En la evaluación se utilizarán los siguientes parámetros.
1. Contenido adecuado.
2. Usa imágenes para apoyar su exposición.
3. Cada integrante participa.
4. Los conceptos explicados son acorde a los revisados en la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificadaEstrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificada
NayeMaGon
 
aula
aulaaula
aula
esperar26
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
rosit1
 
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Secretariat of Public Education
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadas
anamrodri
 
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticasElauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Iräîs Baî
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
anni9
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
esperar26
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
stephanie salazar
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadas
laukosmos
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
jordan lopez
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
guest55c84b
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
blserch
 
Condensacion
CondensacionCondensacion
Condensacion
anamrodri
 
Unidad 2 actividad preliminar
Unidad 2 actividad preliminarUnidad 2 actividad preliminar
Unidad 2 actividad preliminar
Garcia Vargas Jeni del carmen
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
esperar26
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
Florencia Herrera
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Manuel Lomelí
 

La actualidad más candente (19)

Estrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificadaEstrategia. el aula diversificada
Estrategia. el aula diversificada
 
aula
aulaaula
aula
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
Profesores trabajando Carol Ann Tomlinson
 
Tareas escalonadas
Tareas escalonadasTareas escalonadas
Tareas escalonadas
 
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticasElauladiversificada estrategiasdidacticas
Elauladiversificada estrategiasdidacticas
 
Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)Estrategia (El aula diversificada)
Estrategia (El aula diversificada)
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 
aula diversificada
aula diversificadaaula diversificada
aula diversificada
 
A. Diversificadas
A. DiversificadasA. Diversificadas
A. Diversificadas
 
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
Condensacion
CondensacionCondensacion
Condensacion
 
Unidad 2 actividad preliminar
Unidad 2 actividad preliminarUnidad 2 actividad preliminar
Unidad 2 actividad preliminar
 
AULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADAAULA DIVERSIFICADA
AULA DIVERSIFICADA
 
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
37 tomlinson carolann-cap2-elfundamentodelaensenanzadiferenciada
 
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificadaEstrategias para-manejar-un-aula-diversificada
Estrategias para-manejar-un-aula-diversificada
 

Similar a Clase. aula diversificada

El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
issatellez
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
issatellez
 
Guía didáctica2
Guía didáctica2Guía didáctica2
Guía didáctica2
aranoan3
 
diarios
diariosdiarios
diarios
ENEF
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Janeth Rosero
 
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
alejandramaldonado77
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
Gustavo Serrano
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
Montserg93
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
dianapachecojaramill1
 
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolaresInteresan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Lina Cervantes
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Juan Diego Reyes Echeverria
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
La escuela diversificada
La escuela diversificadaLa escuela diversificada
La escuela diversificada
LizethAlejandraOPD
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
aranoan3
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lectura
Aishiteru Patito
 
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
GreciaGuzmanPerez
 
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
ADORACION RODRIGUEZ
 
Procesos lectoescriturales
Procesos lectoescrituralesProcesos lectoescriturales
Procesos lectoescriturales
gmarisolgana
 
cuestionario de dilemas
cuestionario de dilemascuestionario de dilemas
cuestionario de dilemas
Alex Narud
 

Similar a Clase. aula diversificada (20)

El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Guía didáctica2
Guía didáctica2Guía didáctica2
Guía didáctica2
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptivaAlejandra métodos estadísticadescriptiva
Alejandra métodos estadísticadescriptiva
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
 
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdfLotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
Lotería-de-adivinanzas para primaria.pdf
 
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolaresInteresan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolares
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
La escuela diversificada
La escuela diversificadaLa escuela diversificada
La escuela diversificada
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
El desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lecturaEl desarrollo de la lectura
El desarrollo de la lectura
 
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
 
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica CríticaSituación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
Situación de Aprendizaje basada en la Didáctica Crítica
 
Procesos lectoescriturales
Procesos lectoescrituralesProcesos lectoescriturales
Procesos lectoescriturales
 
cuestionario de dilemas
cuestionario de dilemascuestionario de dilemas
cuestionario de dilemas
 

Más de José Antonio Reyes Elizarraras

De qué color es el paraiso
De qué color es el paraisoDe qué color es el paraiso
De qué color es el paraiso
José Antonio Reyes Elizarraras
 
Cuadros 7 de mayo
Cuadros  7 de mayoCuadros  7 de mayo
Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.
Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.
Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.
José Antonio Reyes Elizarraras
 
Error y cuadros
Error y cuadrosError y cuadros
Error y cuadros
Error y cuadrosError y cuadros
Reflexión
ReflexiónReflexión
Rúbrica evaluación de video
Rúbrica evaluación de videoRúbrica evaluación de video
Rúbrica evaluación de video
José Antonio Reyes Elizarraras
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
José Antonio Reyes Elizarraras
 
Silaba tonica
Silaba tonicaSilaba tonica

Más de José Antonio Reyes Elizarraras (9)

De qué color es el paraiso
De qué color es el paraisoDe qué color es el paraiso
De qué color es el paraiso
 
Cuadros 7 de mayo
Cuadros  7 de mayoCuadros  7 de mayo
Cuadros 7 de mayo
 
Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.
Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.
Ensayo, CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN EDUCACION.
 
Error y cuadros
Error y cuadrosError y cuadros
Error y cuadros
 
Error y cuadros
Error y cuadrosError y cuadros
Error y cuadros
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Rúbrica evaluación de video
Rúbrica evaluación de videoRúbrica evaluación de video
Rúbrica evaluación de video
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
 
Silaba tonica
Silaba tonicaSilaba tonica
Silaba tonica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Clase. aula diversificada

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV PLAN DE CLASE “AULA DIVERSIFICADA” ALUMNO JOSÉ ANTONIO REYES ELIZARRARAS MAESTRO PEDRO CHAGOYÁN GARCÍA FECHA: 7/02/14
  • 2. Reactivación de conocimientos previos. La manera de manejar o trabajar la reactivación de conocimientos previos se hará con preguntas detonadoras pero esto con una actividad que será a manera de juego, los alumnos se sientan en un círculo en el salón (en sus sillas), la dinámica se llama “mundo”, un alumno se queda parado y con un borrador o lápiz lo lanza a un compañero y dice agua, aire o tierra a lo cual el compañero con el objeto dice un animal correspondiente al elemento, si no dice uno de los tres elementos tiene la opción de decir mundo y todos se paran para moverse de lugar el que quede parado tendrá que responder una pregunta que el profesor va a formular respecto al tema. Las preguntas serán las siguientes ¿Qué piensas que es la diversidad en el aula? ¿por qué crees que haya está diversidad en el aula? ¿Cuáles son las formas en las que los alumnos son diferentes entre sí para el aprendizaje? ¿Cómo puedes conocer estas formas o estilos de aprendizaje en tus alumnos? ¿Cuál será la manera correcta para atender esta diversidad en el aula? Explicación. En la explicación se trabaja con un collage en un pliego de papel cascarón, con figuras hechas a manera de tercera dimensión como cuadrados, círculos, nubes, niños, animales etc. Para que alumno en lugar de solo observar las imágenes en el material también las pueda manipular, y obviamente mi explicación oral para acompañar a las imágenes y figura. En esta actividad se trata de contextualizar la explicación con el contenido del tema ya que cada alumno con estilo de aprendizaje propio inconscientemente está aprendiendo a su manera.
  • 3. Lecciones “nebulosas”: se les explica a los muchachos que si un docente que va a tratar de enseñar un tema no lo tiene bien claro, no lo maneja ni cuenta con una variedad de estrategias para hacerlo, los aprendices no van a obtener o adquirir este conocimiento de una manera significativa, quizá algunos solo algunos alumnos capten esta información, pero ésta será confusa y así no le encontrará un fin útil. Sino que el maestro debe estudiar y el mismo manejar pero sobre todo tener la idea clara de lo que quiere enseñar. Aprendizaje duradero: se debe motivar al alumno, despertando su curiosidad con actividades lúdicas, que le lleven a despertar las ganas por aprender, que se relacionen con sus sentimientos y sobre todo que incite a manifestar sus sentimientos y opiniones. Y también tener claro que el aprender es más importante que el solo recordar una cosa ya que cuando un estudiante aprende algo es capaz de hacer una serie de cosas con este conocimiento como interpretarlo, explicarlo, compáralo, relacionarlo con su vida cotidiana, resolver problemas, reflexionar etc. Cuando el maestro no conecta con esta motivación del alumno está haciendo las cosas mal y no será duradero su aprendizaje. Niveles de aprendizaje: aquí viene la importancia del saber que el aprendizaje tiene varios niveles ya que algunas personas pueden aprender datos, otros asimilar conceptos, para organizar y retener información, comprender principios y de ahí partir a desarrollar habilidades para poner en práctica lo aprendido. Actividad. En la actividad se forman dos equipos en el grupo, los integrantes se eligen contando del uno al dos y se juntan con su número correspondiente. En una lámina de papel bond se pone un crucigrama que tendrá tres palabras ocultas que son conceptos importantes de la clase de forma vertical y tres horizontales, se les dirán a los alumnos acertijos por parte del maestro (se les dice si son los verticales o las horizontales), así el equipo
  • 4. que sea más rápido en contestar recibirá un dulce como incentivo y pondrá un castigo al equipo contrario el que también recibirá un dulce. La evaluación. Como evaluación, los alumnos se quedan en el mismo equipo en el que compitieron para contestar el crucigrama, cada equipo realizará una exposición donde explique el tema de “el aula diversificada” En la evaluación se utilizarán los siguientes parámetros. 1. Contenido adecuado. 2. Usa imágenes para apoyar su exposición. 3. Cada integrante participa. 4. Los conceptos explicados son acorde a los revisados en la clase.