SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIONES DE APRENDIZAJE



         TEORIA CONDUCTISTA                                TEORIA COGNITIVA


El docente Pepito Pérez, entra al salón de     La docente Rosita López, llega al salón de
clase, saluda, llama lista y pide a sus        clase, saluda y hace la reflexión del dia;
estudiantes que saquen su cuaderno de          parte de una experiencia vivida en el
español     para    hacer     las    debidas   trayecto de su casa al colegiopara dar
anotaciones de un tema explicado con           inicio a su clase magistral de biología,
anterioridad donde transmite el desarrollo     donde se encontró con un pequeño animal
de un programa previamente establecido e       y lo llevo para estudiarlo.
incentiva al estudiante a participar en su     Inicia registrando los         conocimientos
clase a cambio de una nota cuantitativa;       previos de sus estudiantes con el fin de
Juanito el niño indisciplinado del salón se    establecer unconcepto general sobre
levanta del puesto a charlar con otro          vertebrados, continua planteado preguntas
compañero y el docente reacciona de            sobre lo que hubiera pasado si no recogía
inmediato solicitándole que se quede en su     dicho animal e induce al niño a pensar
puestocondicionando          así          el   creando así supropio aprendizaje, les
comportamiento del niño diciéndole que si      permite tocar al animal para identificar su
se porta mal le baja la nota, pero si se       textura,        color,       peso,      entre
porta bien le sube un punto.                   otros…interpretan el problema y plantean
Luego, transmite conocimientos en el           alternativas     de    solución    a  dichos
tablero centrado su atención en su             interrogantes por medio de la asignación de
metodología de una manera repetitiva,          esquemas que se encuentran almacenados
sistemática y acumulativa, donde refuerza      en su memoria a largo plazo.
la clase de español haciendo que los niños     Por ultimo les sugiere realizar un grafico de
repitan 10 veces cada palabra mal escrita      lo observado y quea través de la redacción
con el fin de mejorar la ortografía.           elaboren un cuento y una lista de
Pide que guarden el cuaderno de español y      recomendaciones sobre los cuadrúpedos y
saquen el de matemáticas, donde trabajan       el cuidado que se debe tener con los
con la tablas de multiplicar y les pide que    animales, obligándolo asía demostrar su
repitan la tabla del 7 después de él           creatividad para procesar la información,
adquiriendo el conocimiento para el            una vez terminado sus trabajos les pide
momento       donde una vez adquirido y        hacer intercambio de ellos con el fin de
procesado, lo olvidan finalmente les obliga    realizar aprendizaje cooperativo siendoasí
a que la aprendan con el fin de darles nota    mas significativo para ellos.
en esa área.                                   Por ultimo la docente Rosita López analiza
Termina su clase con un hasta mañana           los contenidos que verdaderamente tienen
recordándoles la tabla de 8 para el            significado para el estudiante con base en
siguiente dia.                                 el conocimiento previo del niño genera un
                                               conocimiento mas amplio sobre el tema que
                                               se quería dar a conocer.
CONCLUSIONES

1. El aprendizaje a edades cortas debe ser a base de juegos en los que el niño se
   divierta, y en los que al final se consiga el efecto de aprendizaje deseado, pero sin
   que el niño lo tome como un juego. Será el niño el que quiera participar activamente
   en el proceso de aprendizaje, sin tener que obligarlo a participar.
2. La teoría conductista afecta negativamente en el aprendizaje ya que forma
   estudiantes pasivos que no desarrollan la creatividad enseñándoles que el hombre
   no es nada más que una máquina que responde al condicionamiento
3. La teoría cognitiva está basada sobre un proceso de información, resolución de
   problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos
   usan la información que ha sido generada por fuentes externas (propagandas) y
   fuentes internas (memoria). Esta información da pensamientos procesados,
   transferidos dentro de significados o patrones y combinan para formar juicios sobre
   el comportamiento.
4. El docente que desee alcanzar un alto nivel de éxito debe conocer muy bien a su
   grupo con el cual trabaja en las característicasbásicas del aprendizaje.
5. El estudiante que realiza actividades en las cuales él se siente capaz de lograrlas
   pone su mayor empeño.
6. No es posible potenciar el aprendizaje de un grupo si se determina actividades de
   aprendizaje homogéneas para todos, se debe tener en cuenta las diferencias
   individuales ya que la forma de aprender difiere entre un individuo a otro (Estilos de
   aprendizaje).


   PARTICIPANTE:

   MYRIAM JANETH ROSERO ANDRADE

   I.E LA LIBERTAD, VALLE DEL GUAMUEZ, PUTUMAYO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
albertosj16
 
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajeInteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
jenolob25
 
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especialPropuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
Lesly Gómez
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
bertacastillejo
 
2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im
2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im
2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im
Franyelvaldez
 

La actualidad más candente (17)

Parvularia 5
Parvularia 5Parvularia 5
Parvularia 5
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
 
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizajeInteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
 
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especialPropuesta inteligencias multiples y educacion especial
Propuesta inteligencias multiples y educacion especial
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Actividades tercer momento
Actividades tercer momentoActividades tercer momento
Actividades tercer momento
 
INTELIGENCIA MULTIPLES
INTELIGENCIA MULTIPLESINTELIGENCIA MULTIPLES
INTELIGENCIA MULTIPLES
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
EL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICOEL JUEGO HEURÍSTICO
EL JUEGO HEURÍSTICO
 
Procesos lectoescriturales
Procesos lectoescrituralesProcesos lectoescriturales
Procesos lectoescriturales
 
2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im
2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im
2do caso. el caso de karla estrategias para abordar las im
 
Juego heuristico
Juego heuristicoJuego heuristico
Juego heuristico
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
 
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
Fichero tiempo completo leer y escribir 2015
 
Programacion anual 2016 gramadal último julio
Programacion  anual 2016  gramadal  último  julioProgramacion  anual 2016  gramadal  último  julio
Programacion anual 2016 gramadal último julio
 
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias MúltiplesInstrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
 

Destacado

Fisica luz si
Fisica luz siFisica luz si
Fisica luz si
oberito
 
Angulos kryss
Angulos kryssAngulos kryss
Angulos kryss
sarita
 
Viva intensamente
Viva intensamenteViva intensamente
Viva intensamente
diego_d2
 
aquest es el meu blender
aquest es el meu blenderaquest es el meu blender
aquest es el meu blender
apalaucorbacho
 

Destacado (20)

Bordering Fires
Bordering FiresBordering Fires
Bordering Fires
 
Aidez commissaire gilbert nieuw
Aidez commissaire gilbert nieuwAidez commissaire gilbert nieuw
Aidez commissaire gilbert nieuw
 
Bosque puyango
Bosque puyangoBosque puyango
Bosque puyango
 
Fisica luz si
Fisica luz siFisica luz si
Fisica luz si
 
Templates
TemplatesTemplates
Templates
 
Cable Cruzado
Cable CruzadoCable Cruzado
Cable Cruzado
 
Esuquema turismo
Esuquema turismoEsuquema turismo
Esuquema turismo
 
Angulos kryss
Angulos kryssAngulos kryss
Angulos kryss
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Prcial 1 Cesar Balla
Prcial 1  Cesar BallaPrcial 1  Cesar Balla
Prcial 1 Cesar Balla
 
Beryllium copper casting
Beryllium copper castingBeryllium copper casting
Beryllium copper casting
 
Viva intensamente
Viva intensamenteViva intensamente
Viva intensamente
 
कात्यायनी (Katyani)
कात्यायनी (Katyani)कात्यायनी (Katyani)
कात्यायनी (Katyani)
 
aquest es el meu blender
aquest es el meu blenderaquest es el meu blender
aquest es el meu blender
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
ingeniería económica y su papel en la toma de deciciones
ingeniería económica y su papel en la toma de decicionesingeniería económica y su papel en la toma de deciciones
ingeniería económica y su papel en la toma de deciciones
 
Periodiso
PeriodisoPeriodiso
Periodiso
 
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
 
Capacidad y peso
Capacidad y pesoCapacidad y peso
Capacidad y peso
 
Peatonalización de la ciudad y núcleos de aparcamiento.
Peatonalización de la ciudad y núcleos de aparcamiento.Peatonalización de la ciudad y núcleos de aparcamiento.
Peatonalización de la ciudad y núcleos de aparcamiento.
 

Similar a Situaciones de aprendizaje

Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
valenteupn
 
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
supervision escolar042
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
valenteupn
 
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega GualotoTrabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
natyeliza
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2
susymiranda
 
Ficha 2 elementos
Ficha 2 elementosFicha 2 elementos
Ficha 2 elementos
susymiranda
 
Trabajo curva fisiologica
Trabajo curva fisiologicaTrabajo curva fisiologica
Trabajo curva fisiologica
Natalia Vega
 

Similar a Situaciones de aprendizaje (20)

Clase. aula diversificada
Clase. aula diversificadaClase. aula diversificada
Clase. aula diversificada
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
 
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
 
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega GualotoTrabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
Trabajo curva fisiologica por Natalia Elizabthe Vega Gualoto
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Modelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformadorModelo pedagógico transformador
Modelo pedagógico transformador
 
Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
 
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
Planeacion para la innovacion en el aula de primer gradoPlaneacion para la innovacion en el aula de primer grado
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
 
Ensayo edmodo
Ensayo edmodoEnsayo edmodo
Ensayo edmodo
 
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasTrabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teorias
 
Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2Ficha 2 actual 2
Ficha 2 actual 2
 
Ficha 2 elementos
Ficha 2 elementosFicha 2 elementos
Ficha 2 elementos
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
Trabajo curva fisiologica
Trabajo curva fisiologicaTrabajo curva fisiologica
Trabajo curva fisiologica
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Situaciones de aprendizaje

  • 1. SITUACIONES DE APRENDIZAJE TEORIA CONDUCTISTA TEORIA COGNITIVA El docente Pepito Pérez, entra al salón de La docente Rosita López, llega al salón de clase, saluda, llama lista y pide a sus clase, saluda y hace la reflexión del dia; estudiantes que saquen su cuaderno de parte de una experiencia vivida en el español para hacer las debidas trayecto de su casa al colegiopara dar anotaciones de un tema explicado con inicio a su clase magistral de biología, anterioridad donde transmite el desarrollo donde se encontró con un pequeño animal de un programa previamente establecido e y lo llevo para estudiarlo. incentiva al estudiante a participar en su Inicia registrando los conocimientos clase a cambio de una nota cuantitativa; previos de sus estudiantes con el fin de Juanito el niño indisciplinado del salón se establecer unconcepto general sobre levanta del puesto a charlar con otro vertebrados, continua planteado preguntas compañero y el docente reacciona de sobre lo que hubiera pasado si no recogía inmediato solicitándole que se quede en su dicho animal e induce al niño a pensar puestocondicionando así el creando así supropio aprendizaje, les comportamiento del niño diciéndole que si permite tocar al animal para identificar su se porta mal le baja la nota, pero si se textura, color, peso, entre porta bien le sube un punto. otros…interpretan el problema y plantean Luego, transmite conocimientos en el alternativas de solución a dichos tablero centrado su atención en su interrogantes por medio de la asignación de metodología de una manera repetitiva, esquemas que se encuentran almacenados sistemática y acumulativa, donde refuerza en su memoria a largo plazo. la clase de español haciendo que los niños Por ultimo les sugiere realizar un grafico de repitan 10 veces cada palabra mal escrita lo observado y quea través de la redacción con el fin de mejorar la ortografía. elaboren un cuento y una lista de Pide que guarden el cuaderno de español y recomendaciones sobre los cuadrúpedos y saquen el de matemáticas, donde trabajan el cuidado que se debe tener con los con la tablas de multiplicar y les pide que animales, obligándolo asía demostrar su repitan la tabla del 7 después de él creatividad para procesar la información, adquiriendo el conocimiento para el una vez terminado sus trabajos les pide momento donde una vez adquirido y hacer intercambio de ellos con el fin de procesado, lo olvidan finalmente les obliga realizar aprendizaje cooperativo siendoasí a que la aprendan con el fin de darles nota mas significativo para ellos. en esa área. Por ultimo la docente Rosita López analiza Termina su clase con un hasta mañana los contenidos que verdaderamente tienen recordándoles la tabla de 8 para el significado para el estudiante con base en siguiente dia. el conocimiento previo del niño genera un conocimiento mas amplio sobre el tema que se quería dar a conocer.
  • 2. CONCLUSIONES 1. El aprendizaje a edades cortas debe ser a base de juegos en los que el niño se divierta, y en los que al final se consiga el efecto de aprendizaje deseado, pero sin que el niño lo tome como un juego. Será el niño el que quiera participar activamente en el proceso de aprendizaje, sin tener que obligarlo a participar. 2. La teoría conductista afecta negativamente en el aprendizaje ya que forma estudiantes pasivos que no desarrollan la creatividad enseñándoles que el hombre no es nada más que una máquina que responde al condicionamiento 3. La teoría cognitiva está basada sobre un proceso de información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes externas (propagandas) y fuentes internas (memoria). Esta información da pensamientos procesados, transferidos dentro de significados o patrones y combinan para formar juicios sobre el comportamiento. 4. El docente que desee alcanzar un alto nivel de éxito debe conocer muy bien a su grupo con el cual trabaja en las característicasbásicas del aprendizaje. 5. El estudiante que realiza actividades en las cuales él se siente capaz de lograrlas pone su mayor empeño. 6. No es posible potenciar el aprendizaje de un grupo si se determina actividades de aprendizaje homogéneas para todos, se debe tener en cuenta las diferencias individuales ya que la forma de aprender difiere entre un individuo a otro (Estilos de aprendizaje). PARTICIPANTE: MYRIAM JANETH ROSERO ANDRADE I.E LA LIBERTAD, VALLE DEL GUAMUEZ, PUTUMAYO.