SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Derecho Civil y Mercantil
Administración de Empresas
Facultad de Ciencias Económicas
Licda. Andrea Torres Hidalgo
Guatemala, 8 de septiembre de 2012
(…) Clase anterior:
• La persona y sus atributos;
• Derecho de familia;
• Registro Nacional de las Personas –RENAP- y Registro General de la
Propiedad –RGP-
• Temas del día: Libro II del Código Civil
Código Civil
LIBRO I De las personas y de la familia
LIBRO II De los bienes, de la propiedad y demás derechos reales
LIBRO III De la sucesión hereditaria
LIBRO IV Del registro de la propiedad
LIBRO V Del derecho de obligaciones (de las obligaciones en general y de los contratos en
particular)
Libro II del
Código Civil
De los bienes
De la propiedad
Demás
derechos reales
Usufructo
Uso
Habitación
Derechos reales
de garantía
Hipoteca
Prenda
• Las cosas que son o pueden ser objeto de
apropiación, y se clasifican en muebles e
inmuebles (art. 442, 445, 451 del C.C.)
• Son objeto de apropiación las cosas que no
estén excluidas del comercio por su naturaleza
o por disposición de la ley (art. 443 del C.C.)
¿Diferencia entre cosa y bien?
Cosas
Dentro del
Comercio
(Bienes)
Fuera del
Comercio
Por su naturaleza
(el Sol, la Luna)
Por disposición de la ley
Ejemplo, Art. 121 y 122
de la CPRG.
Bienes del dominio público
(457 C.C.)
Bienes de propiedad privada
(460 C.C. y 39 de la CPRG)
Pertenecen al Estado o las
municipalidades y pueden ser de uso
público común y de uso especial
Pertenecen las personas individuales o
jurídicas que tienen título legal.
Uso público común (458 C.C.):
Calles, parques, puertos (obras de
aprovechamiento general).
Uso público no común (459 C.C.)
Los destinados al servicio del Estado o
municipalidades, los terrenos baldíos, las
tierras que no sean propiedad privada, las
reliquias arqueológicas, etc.
Ver artículos 121 y 122 de la CPRG
Constitución Política de la República
ARTICULO 121. Bienes del Estado. Son bienes del Estado:
“(…) b) Las aguas de la zona marítima que ciñe las costas de su territorio (…);
d) La zona marítimo terrestre, la plataforma continental y el espacio aéreo, en la extensión y
forma que determinen las leyes o los tratados internacionales ratificados por Guatemala;
e) El subsuelo, los yacimientos de hidrocarburos y los minerales, así como cualesquiera otras
substancias orgánicas o inorgánicas del subsuelo (…)”
Derechos Reales
Derechos
reales de
garantía
(prenda e
hipoteca)
Usufurcto,
uso,
habitación
Propiedad
Derecho Real Característica
Propiedad De Goce y
Disposición
Usufructo, uso,
habitación
De goce
Prenda e hipoteca De garantía
• Derecho real:
También llamado derecho sobre las cosas. Es el derecho que se crea entre la
persona y la cosa en una relación directa e inmediata.
• Se puede ejercer sobre bienes propios o ajenos.
• El derecho real principal es la propiedad, los demás derechos reales son el
usufructo, uso, habitación y los derechos reales de garantía (prenda e
hipoteca).
• La propiedad
Es el derecho real que se refiere a gozar y disponer de los bienes dentro de
los límites y con la observancia de las obligaciones que establecen las leyes
(Artículo 464 del C.C.)
• La propiedad puede ser expropiada por razones de utilidad colectiva,
beneficio social o interés público, previa indemnización de conformidad con la
Ley (467 C.C.)
Limitaciones
a la
propiedad
Tema Artículo del C.C.
La propiedad se extiende al suelo u sobresuelo,
salvo disposición especial
473
1212 (ejemplo)
Excavaciones que dañen al vecino 474
Deslinde y amojonamiento 475
Construcciones no permitidas 479
Actos que dañen pared medianera 480
Siembra de árboles cerca de heredad ajena 481, 482,483
Obra peligrosa 484
El propietario, en ejercicio de sus derecho, no puede realizar actos que
cusen perjuicios a otras personas (Artículo 465 C.C.)
Formas especiales
de propiedad
Tema Artículo del C.C.
Copropiedad
Bien pertenece pro indiviso a varias
personas.
485,487, 492, 499
Medianería
Forma de copropiedad, limite y
separación entre dos propiedades
505, 522, 523, 524,527
Propiedad horizontal
Más de una planta y someterlo a
ese régimen
528, 532,533
Modos de
adquirir la
propiedad
Originarios
Tema Artículos
del C.C.
Ocupación: Adquirir la propiedad de muebles o
semovientes que no pertenecen a nadie.
589, 592,600,
607
Usucapión:Adquirir la propiedad por el
transcurso del tiempo, habiendo sido poseedor
de buena fe y con justo título.
620, 618,633,
637
Accesión: Modo de adquirir la propiedad por lo
que el bien produce o se le incorpore.
655, 676, 628
Modos de adquirir la
propiedad
Derivativos
Tema
Acto entre vivos (compraventa, permuta, etc)
Mortis causa
El usufructo (del latín usus fructus, uso de los frutos) es un derecho real de goce
de una cosa ajena.
El usufructuario (beneficiario) posee la cosa pero no es de él (tiene la posesión,
pero no la propiedad).
Puede utilizarla y disfrutarla (obtener sus frutos, tanto en especie como
monetarios), pero no es su dueño. Por ello no podrá enajenarla ni disminuirla sin
el consentimiento del propietario.
Puede constituirse:
• Por tiempo fijo o vitalicio;
• Puramente o bajo condición
Ver artículos 705, 706,716, 732,738
¿Ejemplo de actualidad?
• El uso da derecho de servirse de cosa ajena o de aprovecharse de los
frutos de ella, en cuanto basten para las necesidades del usuario y su
familia. (Art. 745 del C.C.).
• La habitación se limita a lo que sea necesario para quien tiene el derecho
y para su familia (Art. 746 C.C.).
• Son derechos reales de garantía.
• La hipoteca es un derecho real que grava un bien inmueble para garantizar
el cumplimiento de una obligación. Ver Artículos 822, 823,824, 825, 836,
846, 856.
• La prenda es un derecho real que grava bienes muebles para garantizar el
cumplimiento de una obligación. Ver Artículo 880, 904 del C.C.
Tarea para la semana
Fecha de entrega: en la próxima clase, sábado 22 de septiembre de 2012.
Contenido:
• Buscar dos noticias de actualidad que tengan relación con el Libro I y Libro II del Código Civil,
respectivamente. La noticia puede obtenerse de periódicos, revistas, internet, etc.
• Analizar cada noticia y relacionarla con el o los artículos del Código Civil aplicables.
Requisitos:
• Nombre y número de carnet,
• Análisis en no más de dos hojas (en total, por las dos noticias),
• Tipo de letra Arial 11 a espacio 1,5 o cerrado,
• Adjuntar la noticia
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Presentacion sucesion
Presentacion   sucesionPresentacion   sucesion
Presentacion sucesiondereccho
 
Subjetos del derecho
Subjetos del derechoSubjetos del derecho
Subjetos del derecho
Nombre Apellidos
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
PedroGalvanPedroza
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su PrestaciónAlbaDaSilva1
 
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"yosmara-cherry
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
rossssssperez
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
Irving Garrido Lastra
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Ricardo Luque Portillo
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
Enrique Garcia
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Tutela y curatela
Tutela y curatelaTutela y curatela
Tutela y curatelakkriss_kar
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratos
Anny Collado
 
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquiaFuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Antonio ROMAN
 

La actualidad más candente (20)

Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Presentacion sucesion
Presentacion   sucesionPresentacion   sucesion
Presentacion sucesion
 
Subjetos del derecho
Subjetos del derechoSubjetos del derecho
Subjetos del derecho
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
 
Fuentes formales del derecho
Fuentes formales del derechoFuentes formales del derecho
Fuentes formales del derecho
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"
Ensayo "El Poder Judicial de la Federación"
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Tutela y curatela
Tutela y curatelaTutela y curatela
Tutela y curatela
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Elementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratosElementos de validez y formación de los contratos
Elementos de validez y formación de los contratos
 
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquiaFuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
 

Similar a clase de derecho civil

DERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE URUGUAY ..pptx
DERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE  URUGUAY ..pptxDERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE  URUGUAY ..pptx
DERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE URUGUAY ..pptx
PaulaLeytonValera
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Bienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmueblesBienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmuebles
Oriana Andrade Gimenez
 
Capítulo 11
Capítulo 11   Capítulo 11
Capítulo 11
vglibota
 
Marwin leon
Marwin leonMarwin leon
Marwin leon
Marwin Leon
 
Derecho civil libro ii
Derecho civil libro iiDerecho civil libro ii
Derecho civil libro iicorado100
 
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
Eproy3D1
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesvglibota
 
Pauta de estudio derechos de bienes
Pauta de estudio derechos de bienesPauta de estudio derechos de bienes
Pauta de estudio derechos de bienes
Pamela Elizabeth Andaeta Canio
 
Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)
China Mendoza Solís
 
contratos 4to semestre pdf.pdf
contratos 4to semestre pdf.pdfcontratos 4to semestre pdf.pdf
contratos 4to semestre pdf.pdf
GabrielaEstefanyAgui
 
La propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedadLa propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedad
lizv61841
 
Apectos legales de los Negocios Inmobiliarios
Apectos legales de los Negocios InmobiliariosApectos legales de los Negocios Inmobiliarios
Apectos legales de los Negocios Inmobiliarios
Fernando Barrientos
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Capítulo 4   patrimonio - clase 2Capítulo 4   patrimonio - clase 2
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmueblesBienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
Kodalys Alejandra
 
Disposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho RealesDisposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho Reales
BenjiValdivia2
 
Propiedad,Ocupacion, Accesion
Propiedad,Ocupacion, AccesionPropiedad,Ocupacion, Accesion
Propiedad,Ocupacion, Accesion
jhonalbertreyes21
 
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanesBien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
EDUPEP83
 

Similar a clase de derecho civil (20)

DERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE URUGUAY ..pptx
DERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE  URUGUAY ..pptxDERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE  URUGUAY ..pptx
DERECHOS REALES EN EL CODIGO CIVIL DE URUGUAY ..pptx
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Bienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmueblesBienes Muebles e inmuebles
Bienes Muebles e inmuebles
 
Capítulo 11
Capítulo 11   Capítulo 11
Capítulo 11
 
Marwin leon
Marwin leonMarwin leon
Marwin leon
 
Derecho civil libro ii
Derecho civil libro iiDerecho civil libro ii
Derecho civil libro ii
 
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
2 MERCADO INMOBILIARIO Concepto y clasificación legal ON LINE SIN AUDIO.ppt
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
Pauta de estudio derechos de bienes
Pauta de estudio derechos de bienesPauta de estudio derechos de bienes
Pauta de estudio derechos de bienes
 
Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)Derecho civil mexicano (1)
Derecho civil mexicano (1)
 
contratos 4to semestre pdf.pdf
contratos 4to semestre pdf.pdfcontratos 4to semestre pdf.pdf
contratos 4to semestre pdf.pdf
 
La propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedadLa propiedad y formas de perder la propiedad
La propiedad y formas de perder la propiedad
 
Apectos legales de los Negocios Inmobiliarios
Apectos legales de los Negocios InmobiliariosApectos legales de los Negocios Inmobiliarios
Apectos legales de los Negocios Inmobiliarios
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Capítulo 4   patrimonio - clase 2Capítulo 4   patrimonio - clase 2
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmueblesBienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
 
Disposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho RealesDisposiciones Generales del Derecho Reales
Disposiciones Generales del Derecho Reales
 
Propiedad,Ocupacion, Accesion
Propiedad,Ocupacion, AccesionPropiedad,Ocupacion, Accesion
Propiedad,Ocupacion, Accesion
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanesBien de familia. su protección registral luis moisset espanes
Bien de familia. su protección registral luis moisset espanes
 

clase de derecho civil

  • 1. Curso de Derecho Civil y Mercantil Administración de Empresas Facultad de Ciencias Económicas Licda. Andrea Torres Hidalgo Guatemala, 8 de septiembre de 2012
  • 2. (…) Clase anterior: • La persona y sus atributos; • Derecho de familia; • Registro Nacional de las Personas –RENAP- y Registro General de la Propiedad –RGP- • Temas del día: Libro II del Código Civil Código Civil LIBRO I De las personas y de la familia LIBRO II De los bienes, de la propiedad y demás derechos reales LIBRO III De la sucesión hereditaria LIBRO IV Del registro de la propiedad LIBRO V Del derecho de obligaciones (de las obligaciones en general y de los contratos en particular)
  • 3. Libro II del Código Civil De los bienes De la propiedad Demás derechos reales Usufructo Uso Habitación Derechos reales de garantía Hipoteca Prenda
  • 4. • Las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación, y se clasifican en muebles e inmuebles (art. 442, 445, 451 del C.C.) • Son objeto de apropiación las cosas que no estén excluidas del comercio por su naturaleza o por disposición de la ley (art. 443 del C.C.) ¿Diferencia entre cosa y bien?
  • 5. Cosas Dentro del Comercio (Bienes) Fuera del Comercio Por su naturaleza (el Sol, la Luna) Por disposición de la ley Ejemplo, Art. 121 y 122 de la CPRG.
  • 6. Bienes del dominio público (457 C.C.) Bienes de propiedad privada (460 C.C. y 39 de la CPRG) Pertenecen al Estado o las municipalidades y pueden ser de uso público común y de uso especial Pertenecen las personas individuales o jurídicas que tienen título legal. Uso público común (458 C.C.): Calles, parques, puertos (obras de aprovechamiento general). Uso público no común (459 C.C.) Los destinados al servicio del Estado o municipalidades, los terrenos baldíos, las tierras que no sean propiedad privada, las reliquias arqueológicas, etc. Ver artículos 121 y 122 de la CPRG
  • 7. Constitución Política de la República ARTICULO 121. Bienes del Estado. Son bienes del Estado: “(…) b) Las aguas de la zona marítima que ciñe las costas de su territorio (…); d) La zona marítimo terrestre, la plataforma continental y el espacio aéreo, en la extensión y forma que determinen las leyes o los tratados internacionales ratificados por Guatemala; e) El subsuelo, los yacimientos de hidrocarburos y los minerales, así como cualesquiera otras substancias orgánicas o inorgánicas del subsuelo (…)”
  • 8. Derechos Reales Derechos reales de garantía (prenda e hipoteca) Usufurcto, uso, habitación Propiedad Derecho Real Característica Propiedad De Goce y Disposición Usufructo, uso, habitación De goce Prenda e hipoteca De garantía
  • 9. • Derecho real: También llamado derecho sobre las cosas. Es el derecho que se crea entre la persona y la cosa en una relación directa e inmediata. • Se puede ejercer sobre bienes propios o ajenos. • El derecho real principal es la propiedad, los demás derechos reales son el usufructo, uso, habitación y los derechos reales de garantía (prenda e hipoteca). • La propiedad Es el derecho real que se refiere a gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las obligaciones que establecen las leyes (Artículo 464 del C.C.) • La propiedad puede ser expropiada por razones de utilidad colectiva, beneficio social o interés público, previa indemnización de conformidad con la Ley (467 C.C.)
  • 10. Limitaciones a la propiedad Tema Artículo del C.C. La propiedad se extiende al suelo u sobresuelo, salvo disposición especial 473 1212 (ejemplo) Excavaciones que dañen al vecino 474 Deslinde y amojonamiento 475 Construcciones no permitidas 479 Actos que dañen pared medianera 480 Siembra de árboles cerca de heredad ajena 481, 482,483 Obra peligrosa 484 El propietario, en ejercicio de sus derecho, no puede realizar actos que cusen perjuicios a otras personas (Artículo 465 C.C.)
  • 11. Formas especiales de propiedad Tema Artículo del C.C. Copropiedad Bien pertenece pro indiviso a varias personas. 485,487, 492, 499 Medianería Forma de copropiedad, limite y separación entre dos propiedades 505, 522, 523, 524,527 Propiedad horizontal Más de una planta y someterlo a ese régimen 528, 532,533
  • 12. Modos de adquirir la propiedad Originarios Tema Artículos del C.C. Ocupación: Adquirir la propiedad de muebles o semovientes que no pertenecen a nadie. 589, 592,600, 607 Usucapión:Adquirir la propiedad por el transcurso del tiempo, habiendo sido poseedor de buena fe y con justo título. 620, 618,633, 637 Accesión: Modo de adquirir la propiedad por lo que el bien produce o se le incorpore. 655, 676, 628 Modos de adquirir la propiedad Derivativos Tema Acto entre vivos (compraventa, permuta, etc) Mortis causa
  • 13. El usufructo (del latín usus fructus, uso de los frutos) es un derecho real de goce de una cosa ajena. El usufructuario (beneficiario) posee la cosa pero no es de él (tiene la posesión, pero no la propiedad). Puede utilizarla y disfrutarla (obtener sus frutos, tanto en especie como monetarios), pero no es su dueño. Por ello no podrá enajenarla ni disminuirla sin el consentimiento del propietario. Puede constituirse: • Por tiempo fijo o vitalicio; • Puramente o bajo condición Ver artículos 705, 706,716, 732,738 ¿Ejemplo de actualidad?
  • 14. • El uso da derecho de servirse de cosa ajena o de aprovecharse de los frutos de ella, en cuanto basten para las necesidades del usuario y su familia. (Art. 745 del C.C.). • La habitación se limita a lo que sea necesario para quien tiene el derecho y para su familia (Art. 746 C.C.).
  • 15. • Son derechos reales de garantía. • La hipoteca es un derecho real que grava un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de una obligación. Ver Artículos 822, 823,824, 825, 836, 846, 856. • La prenda es un derecho real que grava bienes muebles para garantizar el cumplimiento de una obligación. Ver Artículo 880, 904 del C.C.
  • 16. Tarea para la semana Fecha de entrega: en la próxima clase, sábado 22 de septiembre de 2012. Contenido: • Buscar dos noticias de actualidad que tengan relación con el Libro I y Libro II del Código Civil, respectivamente. La noticia puede obtenerse de periódicos, revistas, internet, etc. • Analizar cada noticia y relacionarla con el o los artículos del Código Civil aplicables. Requisitos: • Nombre y número de carnet, • Análisis en no más de dos hojas (en total, por las dos noticias), • Tipo de letra Arial 11 a espacio 1,5 o cerrado, • Adjuntar la noticia
  • 17. Gracias por su atención