SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragia Segunda
mitad del embarazo
Docente : Danilo Baltazar
Objetivo
Al final de la clase el alumno podra conocer los aspectos
clinicos y tratamiento de la hemorragias de la segunda
mitad del embarazo.
Table de Contenidos
01
03
02
04
DEFINICION
Clasificacion-
descripcion de las
patologias
Diagnostico
diferencial-
MANEJO
Conclusiones
Definicion
01
Definicion
● Sangrado vaginal variable que puede estar
acompañado o no de dolor en una mujer con
más de 22 semanas de gestación, con o sin
trabajo de parto.
● Las principales patologías son
● Placenta previa
Desprendimento prematuro de placenta
Rotura uterina
Clasificacion
02
Placenta Previa
● Definición
● La placenta previa (PP) es la
implantación de la misma en el
segmento uterino inferior,
recubriendo el cervix o cerca de él,
pudiendo llegar a anteponerse
totalmente a la presentación fetal.
● Mayor causa de hemorragia obstetrica
● Incidencia
● 0.24%-1.57% (USA).
● 1 de cada 135-300 embarazos
Placenta Previa
Etiologia
● Implantación anormal de la placenta por
carencia de superficie inadecuada en el
fondo uterino
Factores de Riesgo
• Gran multípara
• Mayor de 35 años
• Antecedente de legrado uterino,
endometritis, cesárea, miomectomia
• Periodo intergenesico corto
• Placenta grande o anormalmente
insertada
• Tumores uterinos
Placenta Previa
Cuadro clinico
- Manchado durante el segundo y tercer
trimestre
- Sangrado vaginal profuso indoloro y
repentino
(usualmente despues de las 28
semanas).
- Calambre uterino
- utero blando y relajado
- La posicion es oblicua o transversa en
el 15%5 de los
casos
- No sufrimiento fetal si es que no hay
rotura de cordon
Placenta Previa
Diagnostico
● Se basa en un examen clinico.
● Se requiere la evidencia de un
coagulo sanguineo detrás de la
placenta con 2 de los sintomas
siguientes:
- Sangrado vaginal no asociado a
placenta
previa o a lesiones cevicales
- Dolor abdominal
- Distress o muerte fetal
Placenta Previa
Manejo especifico
Según la localización de la placenta:
● Placenta previa total: cesárea.
● Placenta previa marginal o
Inserción baja: parto vaginal
monitorizado.
● Placenta previa parcial: vía vaginal
si el parto es inminente (dilatación
mayor de 8 cm) y el sangrado es
escaso. Cesárea si el sangrado es
profuso
DPP
Definición
● Es la separación de la
placenta de su sitio
de implantación,
antes del nacimiento
del feto.
Frecuencia
 30%
 Segunda causa
 1/100 embarazos
Clasificación
● Grado I........No se reconoce clínicamente, siendo el
diagnóstico posterior al parto y el desprendimiento es inferior
a 1/6
● Grado II.......Signos clásicos , producto vivo. Cursa con
hemorragia externa e hipertonía leve. La superficie
placentaria oscila entre 1/3 y 1/6 puede asociarse con
sufrimiento fetal agudo.
● Grado III......Severo, producto muerto. Hemorragia externa y/
o interna, la superficie de desprendimiento es mayor de 1/3 y
presenta hipertonía severa acompañado de sufrimiento o
muerte fetal.
○ IIIa......sin ......coagulopatia
○ IIIb......con ......coagulopatia
ETIOLOGIA
● La causa del DPP es desconocida pero se presenta
como una hemorragia en la decidua basal con
formacion de un hematoma.
● El hematoma puede ser pequeño, autolimitante o
puede continuar disecando la capa decidual
● Pero el sangrado puede encubrirse si el hematoma
no alcanza el margen de la placenta y del cervix
para que la predida sanguinea sea evidenciada
● La sangre puede infiltrar el miometrio y dar
como reultado el utero de couvelaire.
FACTORES DE RIESGO
• Antecedente de DPP
• Preeclampsia
• Cordón corto
• Consumo de cocaína, PBC
• Embarazo múltiple
• Polihidramnios
• Traumatismo abdominal
• Iatrogenia: uso indebido de oxitocina,
misoprostol, versión externa
Manejo especifico:
Desprendimiento prematuro de placenta
● Terminar el embarazo por cesárea independientemente
de la edad gestacional.
● Inminencia de parto: dilatación mayor a 8 cm Intentar el
parto vaginal con soporte hemodinámico. En caso de
óbito fetal la decisión de la vía del parto se hará
individualmente.
● Útero infiltrado (útero de Courvalier) que no se contrae:
reposición de fibrinógeno, puntos de T. Lynch o
histerectomía
ROTURA UTERINA
Definición
● Rotura en las
fibras musculares
del útero sujeto a
estiramiento
excesivo, que
vence su
capacidad de
distensión
FACTORES DE RIESGO
• Cirugía uterina previa
• Desproporción cefalopelvica
• Trabajo de parto disfuncional
• Gran multípara
• Antecedente de legrado uterino y/o infección
uterina
• Iatrogenia: uso indebido de oxitocina,
kristeller, parto instrumentado, versión externa
Manejo especifico: Rotura uterina
● Inminencia de rotura uterina: Cesárea
inmediata.
● Rotura uterina:
• Laparotomía exploratoria.
• Proceder según hallazgos, paridad de
la paciente y estado general:
* Reparación de rotura, o
* Histerectomía
Diagnostico
diferencial
03
DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
CLINICA
PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA
SANGRADO VAGINAL Rojo vivo Rojo oscuro (ausente
en DPP, oculto 20%
casos)
Rojo oscuro escaso,
puede ser oculto
TONO UTERINO Normal Aumentado Hiperdinamia en
inminencia de rotura
uterina.
Cese de
contracciones uterinas
y palpación de partes
fetales en rotura
establecida
DOLOR Ausente Presente Presente, luego cesa
LATIDOS CARDIACOS
FETALES
Variables o ausentes Variables o ausente Variables o ausentes
CAMBIOS
HEMODINAMICOS
Depende del volumen de perdida sanguíneo: taquicardia o hipotensión
Conclusiones
04
En el manejo de las hemorragias de la
segunda mitad del embarazo se tiene
en cuenta la edad gestacional y la
gravedad dl sangrado
Hemorragias de la
segunda mitad del
embarazo comprende
El DPP,PP y rotura
uterina
El conocimiento de los factores de riesgo es
importante para tener un manejo adecuado
de las hemorragias de la segunda mitad del
emnbarazo
El manejo correcto de las
hemorragias previene la
Muerte materna
01
02
03
04
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a clase hemorragia segunda mitad ok.pptx

Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo ELIZABETH HERNANDEZ
 
Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre
rafaelalvarado59
 
Emergencias obstétricas
Emergencias obstétricasEmergencias obstétricas
Emergencias obstétricas
Carito Bea
 
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdfseminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
MirianCoromotoRuizLe
 
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestrePpt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
AllisonThompson45
 
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptxHemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Lester Rodriguez
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
CESARDAVIDCONRADICAR
 
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Gabriel Torres Guerra
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Mauricio Jaime
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdfHemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Jason Mario Flores Hidalgo
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HugoFrancisco23
 
Hemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del partoHemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del parto
jwgp90
 
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
StarlynAAcostaMatias
 
embriologia atualizado lllll.pdf
embriologia atualizado lllll.pdfembriologia atualizado lllll.pdf
embriologia atualizado lllll.pdf
Talita Ferreira Brito Queiros
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

Similar a clase hemorragia segunda mitad ok.pptx (20)

Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
 
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 
Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre
 
Emergencias obstétricas
Emergencias obstétricasEmergencias obstétricas
Emergencias obstétricas
 
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdfseminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
 
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestrePpt De sangrado de segundo y tercer trimestre
Ppt De sangrado de segundo y tercer trimestre
 
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptxHemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
 
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetriciaParto distócico-ginecologia y obstetricia
Parto distócico-ginecologia y obstetricia
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02Roturauterina 130308055755-phpapp02
Roturauterina 130308055755-phpapp02
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdfHemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
 
Hemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del partoHemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del parto
 
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTOABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
ABORTO, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ABORTO
 
Hemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazoHemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazo
 
embriologia atualizado lllll.pdf
embriologia atualizado lllll.pdfembriologia atualizado lllll.pdf
embriologia atualizado lllll.pdf
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
 

Más de Danilo Baltazar Chacon

MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCPMODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
Danilo Baltazar Chacon
 
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
Danilo Baltazar Chacon
 
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
Danilo Baltazar Chacon
 
Politicas de salud final
Politicas de salud   finalPoliticas de salud   final
Politicas de salud final
Danilo Baltazar Chacon
 
Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021
Danilo Baltazar Chacon
 
Endometrial cancer
Endometrial cancerEndometrial cancer
Endometrial cancer
Danilo Baltazar Chacon
 
Gerencia clase 3
Gerencia clase 3Gerencia clase 3
Gerencia clase 3
Danilo Baltazar Chacon
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
Danilo Baltazar Chacon
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
Danilo Baltazar Chacon
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
Danilo Baltazar Chacon
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Danilo Baltazar Chacon
 
Cervical cancer
Cervical cancerCervical cancer
Cervical cancer
Danilo Baltazar Chacon
 
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Danilo Baltazar Chacon
 
Manejodeconflictos
ManejodeconflictosManejodeconflictos
Manejodeconflictos
Danilo Baltazar Chacon
 
Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)
Danilo Baltazar Chacon
 
atencion de adolescentes
atencion de adolescentesatencion de adolescentes
atencion de adolescentes
Danilo Baltazar Chacon
 
Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial
Danilo Baltazar Chacon
 
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacionalPropuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Danilo Baltazar Chacon
 
Semana 3 dolor pelvico cronico
Semana 3   dolor pelvico cronicoSemana 3   dolor pelvico cronico
Semana 3 dolor pelvico cronico
Danilo Baltazar Chacon
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Danilo Baltazar Chacon
 

Más de Danilo Baltazar Chacon (20)

MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCPMODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
 
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
 
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
 
Politicas de salud final
Politicas de salud   finalPoliticas de salud   final
Politicas de salud final
 
Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021
 
Endometrial cancer
Endometrial cancerEndometrial cancer
Endometrial cancer
 
Gerencia clase 3
Gerencia clase 3Gerencia clase 3
Gerencia clase 3
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Cervical cancer
Cervical cancerCervical cancer
Cervical cancer
 
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
 
Manejodeconflictos
ManejodeconflictosManejodeconflictos
Manejodeconflictos
 
Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)
 
atencion de adolescentes
atencion de adolescentesatencion de adolescentes
atencion de adolescentes
 
Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial
 
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacionalPropuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
 
Semana 3 dolor pelvico cronico
Semana 3   dolor pelvico cronicoSemana 3   dolor pelvico cronico
Semana 3 dolor pelvico cronico
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

clase hemorragia segunda mitad ok.pptx

  • 1. Hemorragia Segunda mitad del embarazo Docente : Danilo Baltazar
  • 2. Objetivo Al final de la clase el alumno podra conocer los aspectos clinicos y tratamiento de la hemorragias de la segunda mitad del embarazo.
  • 3. Table de Contenidos 01 03 02 04 DEFINICION Clasificacion- descripcion de las patologias Diagnostico diferencial- MANEJO Conclusiones
  • 5. Definicion ● Sangrado vaginal variable que puede estar acompañado o no de dolor en una mujer con más de 22 semanas de gestación, con o sin trabajo de parto. ● Las principales patologías son ● Placenta previa Desprendimento prematuro de placenta Rotura uterina
  • 7. Placenta Previa ● Definición ● La placenta previa (PP) es la implantación de la misma en el segmento uterino inferior, recubriendo el cervix o cerca de él, pudiendo llegar a anteponerse totalmente a la presentación fetal. ● Mayor causa de hemorragia obstetrica ● Incidencia ● 0.24%-1.57% (USA). ● 1 de cada 135-300 embarazos
  • 8.
  • 9. Placenta Previa Etiologia ● Implantación anormal de la placenta por carencia de superficie inadecuada en el fondo uterino Factores de Riesgo • Gran multípara • Mayor de 35 años • Antecedente de legrado uterino, endometritis, cesárea, miomectomia • Periodo intergenesico corto • Placenta grande o anormalmente insertada • Tumores uterinos
  • 10. Placenta Previa Cuadro clinico - Manchado durante el segundo y tercer trimestre - Sangrado vaginal profuso indoloro y repentino (usualmente despues de las 28 semanas). - Calambre uterino - utero blando y relajado - La posicion es oblicua o transversa en el 15%5 de los casos - No sufrimiento fetal si es que no hay rotura de cordon
  • 11. Placenta Previa Diagnostico ● Se basa en un examen clinico. ● Se requiere la evidencia de un coagulo sanguineo detrás de la placenta con 2 de los sintomas siguientes: - Sangrado vaginal no asociado a placenta previa o a lesiones cevicales - Dolor abdominal - Distress o muerte fetal
  • 12. Placenta Previa Manejo especifico Según la localización de la placenta: ● Placenta previa total: cesárea. ● Placenta previa marginal o Inserción baja: parto vaginal monitorizado. ● Placenta previa parcial: vía vaginal si el parto es inminente (dilatación mayor de 8 cm) y el sangrado es escaso. Cesárea si el sangrado es profuso
  • 13. DPP Definición ● Es la separación de la placenta de su sitio de implantación, antes del nacimiento del feto. Frecuencia  30%  Segunda causa  1/100 embarazos
  • 14. Clasificación ● Grado I........No se reconoce clínicamente, siendo el diagnóstico posterior al parto y el desprendimiento es inferior a 1/6 ● Grado II.......Signos clásicos , producto vivo. Cursa con hemorragia externa e hipertonía leve. La superficie placentaria oscila entre 1/3 y 1/6 puede asociarse con sufrimiento fetal agudo. ● Grado III......Severo, producto muerto. Hemorragia externa y/ o interna, la superficie de desprendimiento es mayor de 1/3 y presenta hipertonía severa acompañado de sufrimiento o muerte fetal. ○ IIIa......sin ......coagulopatia ○ IIIb......con ......coagulopatia
  • 15. ETIOLOGIA ● La causa del DPP es desconocida pero se presenta como una hemorragia en la decidua basal con formacion de un hematoma. ● El hematoma puede ser pequeño, autolimitante o puede continuar disecando la capa decidual ● Pero el sangrado puede encubrirse si el hematoma no alcanza el margen de la placenta y del cervix para que la predida sanguinea sea evidenciada ● La sangre puede infiltrar el miometrio y dar como reultado el utero de couvelaire.
  • 16. FACTORES DE RIESGO • Antecedente de DPP • Preeclampsia • Cordón corto • Consumo de cocaína, PBC • Embarazo múltiple • Polihidramnios • Traumatismo abdominal • Iatrogenia: uso indebido de oxitocina, misoprostol, versión externa
  • 17. Manejo especifico: Desprendimiento prematuro de placenta ● Terminar el embarazo por cesárea independientemente de la edad gestacional. ● Inminencia de parto: dilatación mayor a 8 cm Intentar el parto vaginal con soporte hemodinámico. En caso de óbito fetal la decisión de la vía del parto se hará individualmente. ● Útero infiltrado (útero de Courvalier) que no se contrae: reposición de fibrinógeno, puntos de T. Lynch o histerectomía
  • 18. ROTURA UTERINA Definición ● Rotura en las fibras musculares del útero sujeto a estiramiento excesivo, que vence su capacidad de distensión
  • 19. FACTORES DE RIESGO • Cirugía uterina previa • Desproporción cefalopelvica • Trabajo de parto disfuncional • Gran multípara • Antecedente de legrado uterino y/o infección uterina • Iatrogenia: uso indebido de oxitocina, kristeller, parto instrumentado, versión externa
  • 20. Manejo especifico: Rotura uterina ● Inminencia de rotura uterina: Cesárea inmediata. ● Rotura uterina: • Laparotomía exploratoria. • Proceder según hallazgos, paridad de la paciente y estado general: * Reparación de rotura, o * Histerectomía
  • 22. DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CLINICA PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA SANGRADO VAGINAL Rojo vivo Rojo oscuro (ausente en DPP, oculto 20% casos) Rojo oscuro escaso, puede ser oculto TONO UTERINO Normal Aumentado Hiperdinamia en inminencia de rotura uterina. Cese de contracciones uterinas y palpación de partes fetales en rotura establecida DOLOR Ausente Presente Presente, luego cesa LATIDOS CARDIACOS FETALES Variables o ausentes Variables o ausente Variables o ausentes CAMBIOS HEMODINAMICOS Depende del volumen de perdida sanguíneo: taquicardia o hipotensión
  • 23.
  • 25. En el manejo de las hemorragias de la segunda mitad del embarazo se tiene en cuenta la edad gestacional y la gravedad dl sangrado Hemorragias de la segunda mitad del embarazo comprende El DPP,PP y rotura uterina El conocimiento de los factores de riesgo es importante para tener un manejo adecuado de las hemorragias de la segunda mitad del emnbarazo El manejo correcto de las hemorragias previene la Muerte materna 01 02 03 04
  • 26. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Gracias!