SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Sec. Tec. 70 “Francisco Larroyo”
EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS 1
Nom. Del Alumno____________________________________________ Grado y Grupo ________________
I.- Instrucciones: Anota de manera correcta y clara la respuesta de las siguientes cuestiones:
1.- Al conjunto de seres vivos de todas las especies, de todos los ecosistemas y paisajes se le llama?
__________________________________________________________________________________________
2.- Los _________________________________ se estudian comparando tanto las características que
compartimos, como las que nos hacen diferentes. A pesar de las diferencias todos los
_________________________________, respiramos, nos_________________________,
también________________________________, estamos formados por ___________________________, nos
_____________________________ al ambiente y nos ___________________________para dar origen a otros
semejantes, lo que permita mantener la especie.
3.- La ____________________ Se define como la unidad de vida más pequeña y tiene la capacidad de dividirse
y formar nuevas células, hay organismos que están formados por varias células y se les
llama_____________________ y a los que están formados por una sola célula se les llama _________________
4.- ¿Cómo se le llama al proceso mediante el cual los seres vivos se alimentan y asimilan los nutrimentos,
obteniendo así la energía necesaria para sobrevivir? ________________________________________________
5.- ¿Cómo se le llama a los cambios o modificaciones en una especie, que favorecen su sobrevivencia y son
resultado d la selección natural ________________________________________________________________
6.- ¿los seres vivos que producen su propio alimento se llaman?______________________________________
7.- ¿Los seres vivos que no producen su propio alimento se llaman? ___________________________________
8.- ¿Cómo se le llama al intercambio de gases en el cual se introduce Oxigeno y se expulsa bióxido de carbono?
__________________________________________________________________________________________
9.- En un ecosistema hay componentes físicos, como el agua, la temperatura, las piedras, el aire y se les conoce
como factores ____________________________, y otros como las plantas, animales y demás seres vivos son
los factores ______________________________.
10.- En la naturaleza se presenta un ciclo________________________________________ en el cual la
sustancia importante con los rayos del sol se evapora, luego al permanecer en la atmosfera se enfría, y en
forma de gotitas se hacen las nubes, al unirse más gotitas llega el momento que ya no pueden permanecer en
la atmosfera y se precipitan y ya en la tierra dan vida a los ___________________________________________.
11.- En nuestro tiempo debemos todos de participar con el cuidado de nuestro planeta, para lo cual debemos
mejorar nuestro trato hacia el ambiente y utilizar los recursos sustentablemente (con responsabilidad y sin
consumir en exceso), anota algunas sugerencias o acciones sustentables.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
II.- Instrucciones: Anota sobre la línea la respuesta correcta a cada una de las siguientes cuestiones de manera
correcta.
* Fisiología * paleontología * Nutrición * Respiración * Selección Natural * Taxonomía * Herbolaria *
1.-_______________________ Rama de la Biología que se encarga de estudiar los seres orgánicos que
habitaron la Tierra en épocas pasadas y cuyos restos se encuentran fósiles.
2.-_______________________ es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un
ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo.
3.-_________________________ Proceso a través del cual los individuos de una población que están
adaptados sobreviven, se reproducen y heredan sus características a su descendencia.
4.-_______________________ Se le llama así al uso de las plantas que tienen propiedades medicinales para el
tratamiento de enfermedades.
5.-_______________________ Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su
funcionamiento.
6.-______________________ es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los
líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
7.-______________________ Parte de la Biología que estudia la ordenación jerarquizada y sistemática de los
grupos de animales y de vegetales.
8.- ¿Qué información nos proporcionan los
fósiles?____________________________________________________________________________________
9.- ¿Qué es lo que provoca la pérdida de los hábitats?
__________________________________________________________________________________________
10.- ¿A qué se le llama cambio climático?
__________________________________________________________________________________________
11.-____________________________ De las siguientes opciones, ¿cuál es una aportación de la herbolaria
antigua de nuestro país a la ciencia médica del mundo?
A.- Tecnología de vanguardia.
B.- Descubrimiento de enfermedades.
C.- Remedios caseros para aliviar enfermedades.
D.- Métodos de clasificación de especies medicinales mexicanas.
12.-Los fósiles son evidencia de los procesos de__________________________ las especies y fuente de
información de____________________________________ que vivieron.
A.- Desarrollo - las variaciones
B.- Extinción - las adaptaciones
C.-Evolución - los ambientes en los
D.- Mineralización - los procesos de fosilización
N° de Aciertos____________ Calificación _______________Firma del Papá____________________________
Mtro. Responsable: Julio Alberto Rodriguez Espino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 gradoTrabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 gradojuanyurt
 
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°juanyurt
 
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 gradoTrabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 gradojuanyurt
 
Niveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaNiveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaMacame Navarro Galbán
 
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIODEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIOFlorencio Huaypuna
 
Guias de trabajo ecologia 6
Guias de trabajo ecologia 6Guias de trabajo ecologia 6
Guias de trabajo ecologia 6Ramiro Muñoz
 
actividad: el tiempo
actividad: el tiempoactividad: el tiempo
actividad: el tiempoQuezada G
 
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"andreitaricardi
 
Guia ciclo del agua
Guia ciclo del aguaGuia ciclo del agua
Guia ciclo del aguaQuezada G
 
Cuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºcCuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºcHogar
 
Examenes de 5º tercer bimestre ciencias
Examenes de 5º tercer  bimestre cienciasExamenes de 5º tercer  bimestre ciencias
Examenes de 5º tercer bimestre cienciasJesus García
 
Examen de Ciencia - la célula
Examen de  Ciencia - la célulaExamen de  Ciencia - la célula
Examen de Ciencia - la célulaFlorencio Huaypuna
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 gradoTrabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 grado
 
Plantas 3ro basico
Plantas 3ro basicoPlantas 3ro basico
Plantas 3ro basico
 
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
 
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 gradoTrabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
 
Niveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaNiveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materia
 
Taller sales 10
Taller sales 10Taller sales 10
Taller sales 10
 
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIODEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
 
Guias de trabajo ecologia 6
Guias de trabajo ecologia 6Guias de trabajo ecologia 6
Guias de trabajo ecologia 6
 
actividad: el tiempo
actividad: el tiempoactividad: el tiempo
actividad: el tiempo
 
Guía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuestaGuía de actividades nº2 sin respuesta
Guía de actividades nº2 sin respuesta
 
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
Guia de la Planificacion "Sistema Digestivo"
 
Guia ciclo del agua
Guia ciclo del aguaGuia ciclo del agua
Guia ciclo del agua
 
Evaluacion ciencias alejandra
Evaluacion ciencias alejandra Evaluacion ciencias alejandra
Evaluacion ciencias alejandra
 
Evaluacion critica
Evaluacion criticaEvaluacion critica
Evaluacion critica
 
Cuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºcCuestionario ecología 4ºc
Cuestionario ecología 4ºc
 
Refuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturalesRefuerzo ciencias naturales
Refuerzo ciencias naturales
 
Examenes de 5º tercer bimestre ciencias
Examenes de 5º tercer  bimestre cienciasExamenes de 5º tercer  bimestre ciencias
Examenes de 5º tercer bimestre ciencias
 
Examen de Ciencia - la célula
Examen de  Ciencia - la célulaExamen de  Ciencia - la célula
Examen de Ciencia - la célula
 

Destacado (6)

La posada de elias
La posada de eliasLa posada de elias
La posada de elias
 
Politicas de inclución
Politicas de incluciónPoliticas de inclución
Politicas de inclución
 
Castillo gutiérrez, pérez,... bloque 1 y 2
Castillo gutiérrez, pérez,... bloque 1 y 2Castillo gutiérrez, pérez,... bloque 1 y 2
Castillo gutiérrez, pérez,... bloque 1 y 2
 
2 fun guia
2 fun guia2 fun guia
2 fun guia
 
2 fun guia
2 fun guia2 fun guia
2 fun guia
 
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
 

Similar a Examen bimestral ciencias 1

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.docLizbethInga
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.docMELITACHAVEZ
 
Evaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposEvaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposCarolina Castro
 
Evaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposEvaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposCarolina Castro
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesJohana Hdez
 
Ciencias sempresencia 11
Ciencias sempresencia 11Ciencias sempresencia 11
Ciencias sempresencia 11freddy rocha
 
Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Paulita HR
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animalesLaura Gordillo
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animalesLaura Gordillo
 
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)Lucia Corona Cuapio
 
Guia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambientalGuia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambientalGabriel Estrada
 
Guia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambientalGuia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambientalGabriel Estrada
 

Similar a Examen bimestral ciencias 1 (20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_AGOSTO.doc
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Evaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposEvaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tipos
 
Evaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposEvaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tipos
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
 
Clase naturales 5_07-23-20_ciclos de la materia
Clase naturales 5_07-23-20_ciclos de la materiaClase naturales 5_07-23-20_ciclos de la materia
Clase naturales 5_07-23-20_ciclos de la materia
 
Ciencias sempresencia 11
Ciencias sempresencia 11Ciencias sempresencia 11
Ciencias sempresencia 11
 
Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animales
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animales
 
T4 naturales
T4 naturalesT4 naturales
T4 naturales
 
Guia ecosistemas sexto
Guia ecosistemas sextoGuia ecosistemas sexto
Guia ecosistemas sexto
 
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
 
Guia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambientalGuia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambiental
 
Guia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambientalGuia extraodinario ambiental
Guia extraodinario ambiental
 
7 guia
7 guia7 guia
7 guia
 
3o 3 t alumno quimica
3o 3 t alumno quimica3o 3 t alumno quimica
3o 3 t alumno quimica
 
Ficha n° 3.docx
Ficha n° 3.docxFicha n° 3.docx
Ficha n° 3.docx
 

Más de Julio Alberto Rodriguez (20)

🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
🤗5o S12 Miss fer 2021.docx
 
🤗6o S12 Miss fer 2021.docx
🤗6o S12 Miss fer 2021.docx🤗6o S12 Miss fer 2021.docx
🤗6o S12 Miss fer 2021.docx
 
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
 
CONSEJO TÉCNICO - 2-secundaria (1)
CONSEJO TÉCNICO -  2-secundaria (1)CONSEJO TÉCNICO -  2-secundaria (1)
CONSEJO TÉCNICO - 2-secundaria (1)
 
Tratala con cariño
Tratala con cariñoTratala con cariño
Tratala con cariño
 
No meolvides te lo ruego
No meolvides te lo ruegoNo meolvides te lo ruego
No meolvides te lo ruego
 
No matarás
No matarásNo matarás
No matarás
 
Mi esposo es un futurofantasma
Mi esposo es un futurofantasmaMi esposo es un futurofantasma
Mi esposo es un futurofantasma
 
Los mosqueteros
Los mosqueterosLos mosqueteros
Los mosqueteros
 
Los juegos de azar
Los juegos de azarLos juegos de azar
Los juegos de azar
 
La santurrona
La santurronaLa santurrona
La santurrona
 
La madre que pecó
La madre que pecóLa madre que pecó
La madre que pecó
 
La hija del pescador 1
La hija del pescador 1La hija del pescador 1
La hija del pescador 1
 
Historias paralelas
Historias paralelasHistorias paralelas
Historias paralelas
 
El último bosque
El último bosqueEl último bosque
El último bosque
 
El viejo celoso
El viejo celosoEl viejo celoso
El viejo celoso
 
El pollito
El pollitoEl pollito
El pollito
 
El pleito de las calaveras
El pleito de las calaverasEl pleito de las calaveras
El pleito de las calaveras
 
El niño miguel
El niño miguelEl niño miguel
El niño miguel
 
El juicio a la humanidad
El juicio a la humanidadEl juicio a la humanidad
El juicio a la humanidad
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Examen bimestral ciencias 1

  • 1. Esc. Sec. Tec. 70 “Francisco Larroyo” EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS 1 Nom. Del Alumno____________________________________________ Grado y Grupo ________________ I.- Instrucciones: Anota de manera correcta y clara la respuesta de las siguientes cuestiones: 1.- Al conjunto de seres vivos de todas las especies, de todos los ecosistemas y paisajes se le llama? __________________________________________________________________________________________ 2.- Los _________________________________ se estudian comparando tanto las características que compartimos, como las que nos hacen diferentes. A pesar de las diferencias todos los _________________________________, respiramos, nos_________________________, también________________________________, estamos formados por ___________________________, nos _____________________________ al ambiente y nos ___________________________para dar origen a otros semejantes, lo que permita mantener la especie. 3.- La ____________________ Se define como la unidad de vida más pequeña y tiene la capacidad de dividirse y formar nuevas células, hay organismos que están formados por varias células y se les llama_____________________ y a los que están formados por una sola célula se les llama _________________ 4.- ¿Cómo se le llama al proceso mediante el cual los seres vivos se alimentan y asimilan los nutrimentos, obteniendo así la energía necesaria para sobrevivir? ________________________________________________ 5.- ¿Cómo se le llama a los cambios o modificaciones en una especie, que favorecen su sobrevivencia y son resultado d la selección natural ________________________________________________________________ 6.- ¿los seres vivos que producen su propio alimento se llaman?______________________________________ 7.- ¿Los seres vivos que no producen su propio alimento se llaman? ___________________________________ 8.- ¿Cómo se le llama al intercambio de gases en el cual se introduce Oxigeno y se expulsa bióxido de carbono? __________________________________________________________________________________________ 9.- En un ecosistema hay componentes físicos, como el agua, la temperatura, las piedras, el aire y se les conoce como factores ____________________________, y otros como las plantas, animales y demás seres vivos son los factores ______________________________. 10.- En la naturaleza se presenta un ciclo________________________________________ en el cual la sustancia importante con los rayos del sol se evapora, luego al permanecer en la atmosfera se enfría, y en forma de gotitas se hacen las nubes, al unirse más gotitas llega el momento que ya no pueden permanecer en la atmosfera y se precipitan y ya en la tierra dan vida a los ___________________________________________. 11.- En nuestro tiempo debemos todos de participar con el cuidado de nuestro planeta, para lo cual debemos mejorar nuestro trato hacia el ambiente y utilizar los recursos sustentablemente (con responsabilidad y sin consumir en exceso), anota algunas sugerencias o acciones sustentables. __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________
  • 2. II.- Instrucciones: Anota sobre la línea la respuesta correcta a cada una de las siguientes cuestiones de manera correcta. * Fisiología * paleontología * Nutrición * Respiración * Selección Natural * Taxonomía * Herbolaria * 1.-_______________________ Rama de la Biología que se encarga de estudiar los seres orgánicos que habitaron la Tierra en épocas pasadas y cuyos restos se encuentran fósiles. 2.-_______________________ es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo. 3.-_________________________ Proceso a través del cual los individuos de una población que están adaptados sobreviven, se reproducen y heredan sus características a su descendencia. 4.-_______________________ Se le llama así al uso de las plantas que tienen propiedades medicinales para el tratamiento de enfermedades. 5.-_______________________ Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento. 6.-______________________ es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. 7.-______________________ Parte de la Biología que estudia la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales. 8.- ¿Qué información nos proporcionan los fósiles?____________________________________________________________________________________ 9.- ¿Qué es lo que provoca la pérdida de los hábitats? __________________________________________________________________________________________ 10.- ¿A qué se le llama cambio climático? __________________________________________________________________________________________ 11.-____________________________ De las siguientes opciones, ¿cuál es una aportación de la herbolaria antigua de nuestro país a la ciencia médica del mundo? A.- Tecnología de vanguardia. B.- Descubrimiento de enfermedades. C.- Remedios caseros para aliviar enfermedades. D.- Métodos de clasificación de especies medicinales mexicanas. 12.-Los fósiles son evidencia de los procesos de__________________________ las especies y fuente de información de____________________________________ que vivieron. A.- Desarrollo - las variaciones B.- Extinción - las adaptaciones C.-Evolución - los ambientes en los D.- Mineralización - los procesos de fosilización N° de Aciertos____________ Calificación _______________Firma del Papá____________________________ Mtro. Responsable: Julio Alberto Rodriguez Espino