SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina Cátedra de Anatomía Patológica Formulación de un Protocolo de Investigación Emilio Felipe Huaier Arriazu 30 de junio de 2011
Objetivos: 1 – Orientar sobre los primeros pasos para idear un proyecto de investigación. 2 – Brindar nociones básicas sobre búsqueda bibliográfica. 3 – Explicar, someramente, cómo estructurar un Protocolo de Investigación. Esquematizar los componentes principales.
Objetivos: 1 – Orientar sobre los primeros pasos para idear un proyecto de investigación. 2 – Brindar nociones básicas sobre búsqueda bibliográfica. 3 – Explicar someramente cómo estructurar un Protocolo de Investigación. Esquematizar los componentes principales.
IDEA PROBLEMA HIPÓTESIS DISEÑO METODOLÓGICO EJECUCIÓN
IDEA PROBLEMA HIPÓTESIS DISEÑO METODOLÓGICO EJECUCIÓN
IDEA PROBLEMA HIPÓTESIS DISEÑO METODOLÓGICO EJECUCIÓN
LEER  MUCHO  SOBRE EL TEMA. PLANTEAR INTERROGANTES. OBSERVAR FENÓMENOS  NO  EXPLICADOS.
HAY MUCHOS  CAMINOS  A SEGUIR…
PERO HAY  UN LUGAR QUE NO PUEDEN SALTEAR!!!
 
 
 
Buscadores Inglés      PubMED Español Revistas científicas Páginas de Sociedades Científicas SciELO LILACS Google Académico The New England Journal of Medicine The Lancet Nature Medicina de Buenos Aires
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN Marco Teórico Planteo del Problema Objetivos
MARCO CONCEPTUAL: definiciones necesarias y suficientes. MARCO TEÓRICO: desarrollo de la teoría que permite comprender el estudio.  ANTECEDENTES: datos sobre el/los interrogantes que motivaron el estudio.  MARCO REFERENCIAL: reseña de las investigaciones anteriores. MARCO HISTÓRICO: reseña histórica que permita identificar el contexto. MARCO LEGAL: fundamentación legal del tema. Partes del Marco Teórico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Utilidad del Marco Teórico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Utilidad del Marco Teórico
Marco Teórico NO ES UN ENSAYO NO ES UNA MONOGRAFÍA
DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO…
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS     Qué voy a hacer
PROPÓSITO     Para qué voy a hacer ,[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIALES Y MÉTODO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Población
Consideraciones Éticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento e instrumental. ,[object Object],[object Object]
Variables en estudio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procesamiento y análisis de datos. Descripción detallada de los medios para analizar los datos (test estadísticos) y del criterio de interpretación para los mismos.
CRONOGRAMA
PRESUPUESTO
Consideraciones Finales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS!!! MUCHAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
Martín Ramírez
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana
 
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
Martín Ramírez
 
Diseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación BabbiDiseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación Babbi
Luu Reyes
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
Martín Ramírez
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
avapari
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 
clasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacionclasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacion
isckaty9
 
clasificación de la investigación 6
 clasificación de la investigación 6 clasificación de la investigación 6
clasificación de la investigación 6
casiano Iquize zepita
 
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
Martín Ramírez
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
OrtegaFanny
 
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha lilianaMapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
martha liliana perez gelvez
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
Martín Ramírez
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinBrenda Sotalin
 
Laura elena
Laura elenaLaura elena
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloJoelmys Sanchez
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
AngyAvr
 
Mapa la propuesta de investigacón
Mapa la  propuesta de investigacónMapa la  propuesta de investigacón
Mapa la propuesta de investigacónLeydy Carrera
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
BrayanPerezGuaman
 

La actualidad más candente (19)

C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
 
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Diseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación BabbiDiseño de la investigación Babbi
Diseño de la investigación Babbi
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
clasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacionclasificacion de los tipos de investigacion
clasificacion de los tipos de investigacion
 
clasificación de la investigación 6
 clasificación de la investigación 6 clasificación de la investigación 6
clasificación de la investigación 6
 
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha lilianaMapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
Mapa conceptual de tecnicas de investigacion martha liliana
 
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultadosC6.mi.p3.s3. análisis de resultados
C6.mi.p3.s3. análisis de resultados
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
Laura elena
Laura elenaLaura elena
Laura elena
 
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocolo
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Mapa la propuesta de investigacón
Mapa la  propuesta de investigacónMapa la  propuesta de investigacón
Mapa la propuesta de investigacón
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 

Destacado

Taller colon 2012
Taller colon 2012Taller colon 2012
Taller colon 2012Luis Basbus
 
Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Luis Basbus
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoLuis Basbus
 
Taller colon 2012
Taller colon 2012Taller colon 2012
Taller colon 2012Luis Basbus
 
Pelvis, cabeza y cuello
Pelvis, cabeza y cuelloPelvis, cabeza y cuello
Pelvis, cabeza y cuelloLuis Basbus
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 
Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Luis Basbus
 
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011
Clase protocolo escuela de ayudantes  2011Clase protocolo escuela de ayudantes  2011
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011Luis Basbus
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoLuis Basbus
 
Patologia tumoral de la piel
Patologia tumoral de la pielPatologia tumoral de la piel
Patologia tumoral de la pielLuis Basbus
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 
Leccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLeccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLuis Basbus
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisLuis Basbus
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Luis Basbus
 
Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Luis Basbus
 

Destacado (19)

Taller colon 2012
Taller colon 2012Taller colon 2012
Taller colon 2012
 
Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011Clase inaugural 2011
Clase inaugural 2011
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 
Taller colon 2012
Taller colon 2012Taller colon 2012
Taller colon 2012
 
Pelvis, cabeza y cuello
Pelvis, cabeza y cuelloPelvis, cabeza y cuello
Pelvis, cabeza y cuello
 
Carcinogenesis
Carcinogenesis Carcinogenesis
Carcinogenesis
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011
 
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011
Clase protocolo escuela de ayudantes  2011Clase protocolo escuela de ayudantes  2011
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
Voluntariado
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 
Patologia tumoral de la piel
Patologia tumoral de la pielPatologia tumoral de la piel
Patologia tumoral de la piel
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
Leccion de anatomia torax
Leccion de anatomia toraxLeccion de anatomia torax
Leccion de anatomia torax
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
 
Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Crecimiento patologico
Crecimiento patologico Crecimiento patologico
Crecimiento patologico
 

Similar a Clase protocolo escuela de ayudantes 2011

Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
Universidad Nacional del Callao
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
LizethPamelaHurtadoC
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyectojoselbis
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
Geronimo Segundo Sanjinez Cabrera
 
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptxPARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
MarianelaSnave
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
Gustavo Rojas
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Javier Armendariz
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónYOVANYOS
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euMiguel Rebilla
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
joselinadam
 
Isc u2
Isc u2Isc u2
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
IUTPC
 

Similar a Clase protocolo escuela de ayudantes 2011 (20)

Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
 
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptxPARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
PARADIGMAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.pptx
 
Clase de plan o proyecto de investigacion
Clase de  plan o proyecto de investigacionClase de  plan o proyecto de investigacion
Clase de plan o proyecto de investigacion
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
diseño metodológico
diseño metodológico diseño metodológico
diseño metodológico
 
Isc u2
Isc u2Isc u2
Isc u2
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Más de Luis Basbus

Seminario cáncer de piel
Seminario cáncer de piel Seminario cáncer de piel
Seminario cáncer de piel Luis Basbus
 
Seminario cáncer de piel 2010
Seminario cáncer de piel 2010Seminario cáncer de piel 2010
Seminario cáncer de piel 2010Luis Basbus
 
Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010Luis Basbus
 
Diabetes ateneo ax
Diabetes ateneo axDiabetes ateneo ax
Diabetes ateneo axLuis Basbus
 
Neoplasias malignas I
Neoplasias malignas INeoplasias malignas I
Neoplasias malignas ILuis Basbus
 
Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1 Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1 Luis Basbus
 
Lesiones precursoras de malignidad
Lesiones precursoras de malignidadLesiones precursoras de malignidad
Lesiones precursoras de malignidadLuis Basbus
 
Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Luis Basbus
 
Articulación curricular prostata
Articulación curricular prostataArticulación curricular prostata
Articulación curricular prostataLuis Basbus
 

Más de Luis Basbus (12)

Vol
VolVol
Vol
 
Seminario cáncer de piel
Seminario cáncer de piel Seminario cáncer de piel
Seminario cáncer de piel
 
Seminario cáncer de piel 2010
Seminario cáncer de piel 2010Seminario cáncer de piel 2010
Seminario cáncer de piel 2010
 
Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010
 
Tallercolon
TallercolonTallercolon
Tallercolon
 
Diabetes ateneo ax
Diabetes ateneo axDiabetes ateneo ax
Diabetes ateneo ax
 
Neoplasias malignas I
Neoplasias malignas INeoplasias malignas I
Neoplasias malignas I
 
Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1 Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1
 
Lesiones precursoras de malignidad
Lesiones precursoras de malignidadLesiones precursoras de malignidad
Lesiones precursoras de malignidad
 
Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos Factores pronósticos y predictivos
Factores pronósticos y predictivos
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Articulación curricular prostata
Articulación curricular prostataArticulación curricular prostata
Articulación curricular prostata
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Clase protocolo escuela de ayudantes 2011

  • 1. Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina Cátedra de Anatomía Patológica Formulación de un Protocolo de Investigación Emilio Felipe Huaier Arriazu 30 de junio de 2011
  • 2. Objetivos: 1 – Orientar sobre los primeros pasos para idear un proyecto de investigación. 2 – Brindar nociones básicas sobre búsqueda bibliográfica. 3 – Explicar, someramente, cómo estructurar un Protocolo de Investigación. Esquematizar los componentes principales.
  • 3. Objetivos: 1 – Orientar sobre los primeros pasos para idear un proyecto de investigación. 2 – Brindar nociones básicas sobre búsqueda bibliográfica. 3 – Explicar someramente cómo estructurar un Protocolo de Investigación. Esquematizar los componentes principales.
  • 4. IDEA PROBLEMA HIPÓTESIS DISEÑO METODOLÓGICO EJECUCIÓN
  • 5. IDEA PROBLEMA HIPÓTESIS DISEÑO METODOLÓGICO EJECUCIÓN
  • 6. IDEA PROBLEMA HIPÓTESIS DISEÑO METODOLÓGICO EJECUCIÓN
  • 7. LEER MUCHO SOBRE EL TEMA. PLANTEAR INTERROGANTES. OBSERVAR FENÓMENOS NO EXPLICADOS.
  • 8. HAY MUCHOS CAMINOS A SEGUIR…
  • 9. PERO HAY UN LUGAR QUE NO PUEDEN SALTEAR!!!
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Buscadores Inglés  PubMED Español Revistas científicas Páginas de Sociedades Científicas SciELO LILACS Google Académico The New England Journal of Medicine The Lancet Nature Medicina de Buenos Aires
  • 14.  
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18. INTRODUCCIÓN Marco Teórico Planteo del Problema Objetivos
  • 19. MARCO CONCEPTUAL: definiciones necesarias y suficientes. MARCO TEÓRICO: desarrollo de la teoría que permite comprender el estudio. ANTECEDENTES: datos sobre el/los interrogantes que motivaron el estudio. MARCO REFERENCIAL: reseña de las investigaciones anteriores. MARCO HISTÓRICO: reseña histórica que permita identificar el contexto. MARCO LEGAL: fundamentación legal del tema. Partes del Marco Teórico
  • 20.
  • 21.
  • 22. Marco Teórico NO ES UN ENSAYO NO ES UNA MONOGRAFÍA
  • 23. DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO…
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Procesamiento y análisis de datos. Descripción detallada de los medios para analizar los datos (test estadísticos) y del criterio de interpretación para los mismos.
  • 35.
  • 36.