SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
C. R. U. V.
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
NCMI - 0013
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN
TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN
INTEGRANTES
CASTILLO, ORQUIDIA 9-754-2468
MINERA, WENDY 2-738-1611
PROFESOR:
ALONSO NAVARRO
17 DE SEPTIEMBRE 2020
ETAPAS DE LA
INVESTIGACIÓN
TIPOS Y NIVELES
DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo observaremos acerca de la Metodología de la Investigación
en el tema de los Tipos y Niveles de Investigación.
Mencionaremos y definiremos Los tipos que son:
Estudio exploratorio.
Estudio descriptivo.
Estudios correlacionales
Estudios explicativos.
Es importante recalcar que estos tipos de estudios son importantes a la hora de
realizar una investigación, ya que son partes fundamentales de ella y que nos
beneficiarán para lograr nuestros objetivos.
TIPOS Y NIVELES
DE
INVESTIGACIÓN
Estudio
exploratorio.01
TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN
Estudio
descriptivo.02
03 Estudios
explicativos.
04Estudios
correlacionales
ESTUDIO EXPLORATORIO
Es una pequeña versión de una investigación mayor, es un estudio de
menor escala que permite evidenciar cuestiones de orden metodológico,
descubrir posibles problemas técnicos, éticos, logísticos, y, además,
mostrar la viabilidad y coherencia de los instrumentos y técnicas a
utilizar antes de iniciar la recolección de información para la
investigación.
ESTUDIO DESCRIPTIVO
Se emplea cuando el objetivo es el de detallar cómo son y
cómo se manifiestan fenómenos, situaciones, contextos y
eventos. Busca especificar propiedades, características y
rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice.
Se selecciona una serie de cuestiones y se mide o recolecta
información sobre cada una de ellas, para describir lo que
se investiga. Describe tendencias de un grupo o población.
ESTUDIO CORRELACIONAL
Se utiliza cuando se tiene como propósito conocer la
relación existente entre dos o más conceptos, categorías o
variables en un contexto en particular. Asocia variables
mediante un patrón predecible para un grupo de
pobladores.
• Ofrecen predicciones.
• Explican la relación entre variables.
• Cuantifican relaciones entre variables.
ESTUDIO EXPLICATIVO
Pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o
fenómenos que se estudian. Van más allá de la descripción
de conceptos o fenómenos físicos o sociales.
• Determinan las causas de los fenómenos.
• Generan un sentido de entendimiento.
• Combinan sus elementos de estudio.
CONCLUSIÓN
PARA NOSOTRAS HA SIDO REALMENTE DE
MUCHA IMPORTANCIA EL HABER REALIZADO
ESTE TRABAJO YA QUE HA SIDO INTERSANTE
ANALIZAR LOS TIPOS Y NIVELES DE
INVESTIGACIÓN QUE NOS PERMITIRA COMO
ESTUDIANTE SABER UNAS DE LAS ETAPAS DE
LA INVESTIGACIÓN QUE FORMA PARTE AL
MOMENTO DE REALIZAR UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5Cristy6m
 
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_Pablo Martinez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DAIRO MENDEZ
 
los tipos de investigación histórica y descriptiva
los tipos de investigación histórica y descriptivalos tipos de investigación histórica y descriptiva
los tipos de investigación histórica y descriptiva
David MaGar
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaPipeol Arg
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
JIXIYADI
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
ediazpe
 
La investigación histórica
La investigación históricaLa investigación histórica
La investigación histórica
Ossiel Hernández Flores
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
Fredy Pacheco Nicolas
 
06 método..
06 método..06 método..
06 método..aniyani
 
Manual upel mahuampi, sofia, maria
Manual upel mahuampi, sofia, mariaManual upel mahuampi, sofia, maria
Manual upel mahuampi, sofia, maria
Danimar Castillo
 
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertidoLa ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
Clase tema 1 teg
Clase tema 1 tegClase tema 1 teg
Clase tema 1 teg
JesusRafaelToledoNue
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
Percy Barbaran Mozo
 
Porfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández MartínezPorfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Víctor Hernández Martínez.
 
Metodos de y investigacion cientifica
Metodos de y investigacion cientificaMetodos de y investigacion cientifica
Metodos de y investigacion cientifica
Gabriel de Jesus Alvarenga Cardoza
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
mechegaby
 
A1 const tecnicas_cuantitativas
A1 const tecnicas_cuantitativasA1 const tecnicas_cuantitativas
A1 const tecnicas_cuantitativas
Edelmira Isabel
 
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social. Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
EdwinLandaverde1
 

La actualidad más candente (20)

Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
 
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
Tema 2. metodos_de_investigacion_en_psicologia_del_desarrollo_
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
los tipos de investigación histórica y descriptiva
los tipos de investigación histórica y descriptivalos tipos de investigación histórica y descriptiva
los tipos de investigación histórica y descriptiva
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Definición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudioDefinición del tipo de estudio
Definición del tipo de estudio
 
La investigación histórica
La investigación históricaLa investigación histórica
La investigación histórica
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
 
06 método..
06 método..06 método..
06 método..
 
Manual upel mahuampi, sofia, maria
Manual upel mahuampi, sofia, mariaManual upel mahuampi, sofia, maria
Manual upel mahuampi, sofia, maria
 
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertidoLa ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
 
Clase tema 1 teg
Clase tema 1 tegClase tema 1 teg
Clase tema 1 teg
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
 
Porfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández MartínezPorfirio Victor Hernández Martínez
Porfirio Victor Hernández Martínez
 
Metodos de y investigacion cientifica
Metodos de y investigacion cientificaMetodos de y investigacion cientifica
Metodos de y investigacion cientifica
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
A1 const tecnicas_cuantitativas
A1 const tecnicas_cuantitativasA1 const tecnicas_cuantitativas
A1 const tecnicas_cuantitativas
 
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social. Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
Instruccion al Metodo de Investigacion Social.
 

Similar a PARCIAL PRÁCTICO

Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
camiac99
 
SESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptxSESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptx
norehelianelly
 
SESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptxSESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptx
ANDREENRIQUECARRANZA1
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION Herbert Cosio Dueñas
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Diseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptxDiseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptx
YazminPerezPatio
 
Tipos de Hipotesis, modo explicación uso
Tipos de Hipotesis, modo explicación usoTipos de Hipotesis, modo explicación uso
Tipos de Hipotesis, modo explicación uso
richardcalix
 
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptivaMonografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Katy Alvarez Zegarra
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaandykiss
 
Investigación II
Investigación  IIInvestigación  II
Investigación II
Maria_Haydee
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
REA INV DESCRIPTIVA
REA INV DESCRIPTIVAREA INV DESCRIPTIVA
REA INV DESCRIPTIVA
Jorge R Rodriguez Lopez
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
luispowell1
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
LUIS POWELL
 
Meto2
Meto2Meto2
Meto2
Stefany Hc
 

Similar a PARCIAL PRÁCTICO (20)

Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
 
SESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptxSESIÓN 06 (1).pptx
SESIÓN 06 (1).pptx
 
SESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptxSESIÓN 06.pptx
SESIÓN 06.pptx
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
 
Presentación Seminario II
Presentación Seminario IIPresentación Seminario II
Presentación Seminario II
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Diseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptxDiseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptx
 
Tipos de Hipotesis, modo explicación uso
Tipos de Hipotesis, modo explicación usoTipos de Hipotesis, modo explicación uso
Tipos de Hipotesis, modo explicación uso
 
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptivaMonografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Investigación II
Investigación  IIInvestigación  II
Investigación II
 
Segundo encuentro
Segundo encuentroSegundo encuentro
Segundo encuentro
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
REA INV DESCRIPTIVA
REA INV DESCRIPTIVAREA INV DESCRIPTIVA
REA INV DESCRIPTIVA
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
Meto2
Meto2Meto2
Meto2
 

Más de WendyMinera

Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
WendyMinera
 
Parcial practico 2
Parcial practico 2Parcial practico 2
Parcial practico 2
WendyMinera
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
WendyMinera
 
Laboratorio #10 wendy
Laboratorio #10 wendy Laboratorio #10 wendy
Laboratorio #10 wendy
WendyMinera
 
Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 

Más de WendyMinera (7)

Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
 
Parcial practico 2
Parcial practico 2Parcial practico 2
Parcial practico 2
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
 
Laboratorio #10 wendy
Laboratorio #10 wendy Laboratorio #10 wendy
Laboratorio #10 wendy
 
Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

PARCIAL PRÁCTICO

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ C. R. U. V. FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NCMI - 0013 ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES CASTILLO, ORQUIDIA 9-754-2468 MINERA, WENDY 2-738-1611 PROFESOR: ALONSO NAVARRO 17 DE SEPTIEMBRE 2020
  • 2. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo observaremos acerca de la Metodología de la Investigación en el tema de los Tipos y Niveles de Investigación. Mencionaremos y definiremos Los tipos que son: Estudio exploratorio. Estudio descriptivo. Estudios correlacionales Estudios explicativos. Es importante recalcar que estos tipos de estudios son importantes a la hora de realizar una investigación, ya que son partes fundamentales de ella y que nos beneficiarán para lograr nuestros objetivos.
  • 5. Estudio exploratorio.01 TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN Estudio descriptivo.02 03 Estudios explicativos. 04Estudios correlacionales
  • 6. ESTUDIO EXPLORATORIO Es una pequeña versión de una investigación mayor, es un estudio de menor escala que permite evidenciar cuestiones de orden metodológico, descubrir posibles problemas técnicos, éticos, logísticos, y, además, mostrar la viabilidad y coherencia de los instrumentos y técnicas a utilizar antes de iniciar la recolección de información para la investigación.
  • 7. ESTUDIO DESCRIPTIVO Se emplea cuando el objetivo es el de detallar cómo son y cómo se manifiestan fenómenos, situaciones, contextos y eventos. Busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. Se selecciona una serie de cuestiones y se mide o recolecta información sobre cada una de ellas, para describir lo que se investiga. Describe tendencias de un grupo o población.
  • 8. ESTUDIO CORRELACIONAL Se utiliza cuando se tiene como propósito conocer la relación existente entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo de pobladores. • Ofrecen predicciones. • Explican la relación entre variables. • Cuantifican relaciones entre variables.
  • 9. ESTUDIO EXPLICATIVO Pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian. Van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos físicos o sociales. • Determinan las causas de los fenómenos. • Generan un sentido de entendimiento. • Combinan sus elementos de estudio.
  • 10. CONCLUSIÓN PARA NOSOTRAS HA SIDO REALMENTE DE MUCHA IMPORTANCIA EL HABER REALIZADO ESTE TRABAJO YA QUE HA SIDO INTERSANTE ANALIZAR LOS TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN QUE NOS PERMITIRA COMO ESTUDIANTE SABER UNAS DE LAS ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN QUE FORMA PARTE AL MOMENTO DE REALIZAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.