SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 El hombre es persona,
CREADO a IMAGEN y
SEMEJANZA de DIOS,
caído y redimido…
 Tiene una ESTRUCTURA
DONAL o capacidad innata
de amor y se autorrealiza
en el amor.
INDIVIDUALISTA
 El hombre es
INDIVIDUO
AUTÓNOMO.
 Bueno - una especie
de “ángel”
Rousseau creía en la
bondad natural del
ser humano, y
P
E
R
S
O
N
A
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 Es alguien, sujeto de
interioridad, único,
irrepetible, singular.
 Realiza su “yo” en el
tiempo (historia), es un
ser biográfico.
INDIVIDUALISTA
 al mismo tiempo
“egoísta” (Hobbes:
el hombre es lobo
para el hombre).
P
E
R
S
O
N
A
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 La vida humana tiende a
buscar la FELICIDAD.
 Busca bienes espirituales
y materiales conformes
a la naturaleza y al
verdadero bien de la
persona.
INDIVIDUALISTA
 El fin de la vida
humana está
centrado en el
bienestar – placer.
 Conseguir el máximo
bien subjetivo y
placentero. Un bien
afectivo, por sí
mismo fluctuante.
F
I
N
O
S
E
N
T
I
D
O
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 El único Bien que sacia
esa sed de felicidad es
un bien absoluto, la
plenitud de bien.
INDIVIDUALISTA
 Deja como resultado
la frustración y el
vacío.
F
I
N
O
S
E
N
T
I
D
O
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 Libertad humana es:
 participada,
 situada,
 condicionada (por
aspectos pre-
conscientes genéticos,
cognitivos, afectivos,
educacionales,
culturales),
 no absoluta – limitada
 Compartida -
dependiente
INDIVIDUALISTA
 El hombre es LIBRE.
La libertad es pura
AUTONOMÍA
(“libertad de”)
L
I
B
E
R
T
A
D
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 Libertad conforme a la
naturaleza humana finita,
creada y
 de un ser social: compartida,
vivida en común y que se
realiza en servicio de los
demás.
 El hombre es LIBRE “para”…
Tiene capacidad de
autodeterminación (obrar
desde sí y se autorrealiza
mediante sus acciones, sus
decisiones y elecciones)
INDIVIDUALISTA
 Libertad SUBJETIVA Y
ABSOLUTA.
 “Mi libertad termina
donde empieza la del
otro” como individuos
independientes.
 Se opone a la Naturaleza
entendida como mera
realidad biológica que
puede modificarse al
arbitrio de cada uno. No
existe la ley natural. No
hay criterios (valores)
objetivos que la orienten.
L
I
B
E
R
T
A
D
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 El hombre debe obrar de
acuerdo con la VERDAD o
realidad de su naturaleza
humana (de su ser) y
 orientándose hacia el
verdadero bien que señala la
voz de la CONCIENCIA recta.
 El hombre, ser pensante,
busca la verdad. No sólo
verdades parciales, de hechos
o científicas, busca el
verdadero bien (verdad
práctica) para cada una de
sus decisiones y
 tiende hacia una verdad
absoluta que es Dios.
INDIVIDUALISTA
 El hombre es un individuo
independiente de los
demás que acuerda
mediante el CONSENSO
sin criterios objetivos
sobre la verdad o el bien.
 La conciencia es
autónoma, se dicta las
propias leyes y determina
lo que es bueno o malo
para cada uno. No hay
verdad del hombre ni
bienes propios de su
naturaleza.
V
E
R
D
A
D
VISIÓN DEL HOMBRE
V
E
R
D
A
D
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 La medida de la libertad está en
el amor de que somos capaces
decía Juan Pablo II.
 El amor es una virtud que
integra las dimensiones
biológicas, afectivas y
espirituales de la persona: es
verdadero cuando realiza su
esencia, es decir, se dirige hacia
un bien auténtico y de manera
conforme a la naturaleza de ese
bien, enseña K.Wojtyla.
INDIVIDUALISTA
 El amor se reduce al
mero sentimiento, al
placer,
 no exige compromiso
definitivo sino que se
mantienen los vínculos
mientras perdure el
sentir.
A
M
O
R
VISIÓN DEL HOMBRE
CRISTIANA
 A veces, es necesario obrar en
nombre de la “verdad desnuda
sobre el bien, de valores que no
se sienten” y aún, en contra de
sentimientos.
INDIVIDUALISTA
 Los sentimientos son
rectores de las
conductas y
 dirigen las actitudes sin
otra norma que ellos
mismos.
A
M
O
R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
Arturo Murillo Lemus
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesiajgglucena
 
Tratado sobre la Creación
Tratado sobre la CreaciónTratado sobre la Creación
Tratado sobre la Creaciónclasesteologia
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
catecismoiglesia
 
El credo
El credoEl credo
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
Desafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar Pérez
Desafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar PérezDesafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar Pérez
Desafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
Samanta Reyes
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Jesus Mora
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religiosoguituga
 
Arte cristiano
Arte cristianoArte cristiano
Arte cristiano
Alain Montalvo Salazar
 
Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
ulsabcr
 
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.pptfilosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
EduardoMendieta13
 
Religiones mas importantes del mundo
Religiones mas importantes del mundoReligiones mas importantes del mundo
Religiones mas importantes del mundo
Lilia Siavichay
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
Diffusor Fidei
 
El hecho religioso ppt
El hecho religioso pptEl hecho religioso ppt
El hecho religioso pptevamanzanor
 
Diálogo interreligioso
Diálogo interreligiosoDiálogo interreligioso
Diálogo interreligioso
Ray Ocola Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Tratado sobre la Creación
Tratado sobre la CreaciónTratado sobre la Creación
Tratado sobre la Creación
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
 
El credo
El credoEl credo
El credo
 
Confirmacion
ConfirmacionConfirmacion
Confirmacion
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
Desafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar Pérez
Desafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar PérezDesafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar Pérez
Desafío de los jóvenes en la vida religiosa - Oscar Pérez
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
Arte cristiano
Arte cristianoArte cristiano
Arte cristiano
 
Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
 
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.pptfilosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
filosofia-el-problema-del-ser-humano.ppt
 
Religiones mas importantes del mundo
Religiones mas importantes del mundoReligiones mas importantes del mundo
Religiones mas importantes del mundo
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
Grandes religiones
Grandes religionesGrandes religiones
Grandes religiones
 
El hecho religioso ppt
El hecho religioso pptEl hecho religioso ppt
El hecho religioso ppt
 
Diálogo interreligioso
Diálogo interreligiosoDiálogo interreligioso
Diálogo interreligioso
 
Padrinos
PadrinosPadrinos
Padrinos
 

Similar a Clase Visión del hombre

Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptxEspiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
SandrafabiolaGuerrer
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
Para 1º Bachillerato: La dignidad humana
Para 1º Bachillerato: La dignidad humanaPara 1º Bachillerato: La dignidad humana
Para 1º Bachillerato: La dignidad humana
Almudena Martin-Albo Huertas
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
Aldeir Pomari
 
O humanismo
O humanismoO humanismo
O humanismo
Cotarelo08
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
Cristian Quinteros
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaCamilo Muñoz
 
Antropología que es el hombre
Antropología que es el hombreAntropología que es el hombre
Antropología que es el hombre
CristopherRod97
 
Exposición karol wojtila
Exposición karol wojtilaExposición karol wojtila
Exposición karol wojtila
ninaviba8
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 
Lineas educativas desde JPII
Lineas educativas desde JPIILineas educativas desde JPII
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
zamalunxho
 
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.pptLa_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
ssuser437882
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
Elida Fariña
 
Presentacion Final Taller Derechos Humanos
Presentacion Final Taller Derechos HumanosPresentacion Final Taller Derechos Humanos
Presentacion Final Taller Derechos HumanosEfrancol
 
La persona
La personaLa persona

Similar a Clase Visión del hombre (20)

Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptxEspiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
Para 1º Bachillerato: La dignidad humana
Para 1º Bachillerato: La dignidad humanaPara 1º Bachillerato: La dignidad humana
Para 1º Bachillerato: La dignidad humana
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
O humanismo
O humanismoO humanismo
O humanismo
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
Antropología que es el hombre
Antropología que es el hombreAntropología que es el hombre
Antropología que es el hombre
 
Exposición karol wojtila
Exposición karol wojtilaExposición karol wojtila
Exposición karol wojtila
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 
Lineas educativas desde JPII
Lineas educativas desde JPIILineas educativas desde JPII
Lineas educativas desde JPII
 
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
 
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.pptLa_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
 
Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014Antropología filosófica 2014
Antropología filosófica 2014
 
Presentacion Final Taller Derechos Humanos
Presentacion Final Taller Derechos HumanosPresentacion Final Taller Derechos Humanos
Presentacion Final Taller Derechos Humanos
 
La persona
La personaLa persona
La persona
 

Más de Graciela María Palau

C etica-virtudesmorales
C etica-virtudesmoralesC etica-virtudesmorales
C etica-virtudesmorales
Graciela María Palau
 
C etica-conciencia y ley
C etica-conciencia y leyC etica-conciencia y ley
C etica-conciencia y ley
Graciela María Palau
 
C etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazonC etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazon
Graciela María Palau
 
C ley moral natural
C ley moral naturalC ley moral natural
C ley moral natural
Graciela María Palau
 
Karol película
Karol   películaKarol   película
Karol película
Graciela María Palau
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
Graciela María Palau
 
Cuadro de la persona
Cuadro de la personaCuadro de la persona
Cuadro de la persona
Graciela María Palau
 

Más de Graciela María Palau (7)

C etica-virtudesmorales
C etica-virtudesmoralesC etica-virtudesmorales
C etica-virtudesmorales
 
C etica-conciencia y ley
C etica-conciencia y leyC etica-conciencia y ley
C etica-conciencia y ley
 
C etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazonC etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazon
 
C ley moral natural
C ley moral naturalC ley moral natural
C ley moral natural
 
Karol película
Karol   películaKarol   película
Karol película
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
 
Cuadro de la persona
Cuadro de la personaCuadro de la persona
Cuadro de la persona
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Clase Visión del hombre

  • 1. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  El hombre es persona, CREADO a IMAGEN y SEMEJANZA de DIOS, caído y redimido…  Tiene una ESTRUCTURA DONAL o capacidad innata de amor y se autorrealiza en el amor. INDIVIDUALISTA  El hombre es INDIVIDUO AUTÓNOMO.  Bueno - una especie de “ángel” Rousseau creía en la bondad natural del ser humano, y P E R S O N A
  • 2. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  Es alguien, sujeto de interioridad, único, irrepetible, singular.  Realiza su “yo” en el tiempo (historia), es un ser biográfico. INDIVIDUALISTA  al mismo tiempo “egoísta” (Hobbes: el hombre es lobo para el hombre). P E R S O N A
  • 3. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  La vida humana tiende a buscar la FELICIDAD.  Busca bienes espirituales y materiales conformes a la naturaleza y al verdadero bien de la persona. INDIVIDUALISTA  El fin de la vida humana está centrado en el bienestar – placer.  Conseguir el máximo bien subjetivo y placentero. Un bien afectivo, por sí mismo fluctuante. F I N O S E N T I D O
  • 4. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  El único Bien que sacia esa sed de felicidad es un bien absoluto, la plenitud de bien. INDIVIDUALISTA  Deja como resultado la frustración y el vacío. F I N O S E N T I D O
  • 5. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  Libertad humana es:  participada,  situada,  condicionada (por aspectos pre- conscientes genéticos, cognitivos, afectivos, educacionales, culturales),  no absoluta – limitada  Compartida - dependiente INDIVIDUALISTA  El hombre es LIBRE. La libertad es pura AUTONOMÍA (“libertad de”) L I B E R T A D
  • 6. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  Libertad conforme a la naturaleza humana finita, creada y  de un ser social: compartida, vivida en común y que se realiza en servicio de los demás.  El hombre es LIBRE “para”… Tiene capacidad de autodeterminación (obrar desde sí y se autorrealiza mediante sus acciones, sus decisiones y elecciones) INDIVIDUALISTA  Libertad SUBJETIVA Y ABSOLUTA.  “Mi libertad termina donde empieza la del otro” como individuos independientes.  Se opone a la Naturaleza entendida como mera realidad biológica que puede modificarse al arbitrio de cada uno. No existe la ley natural. No hay criterios (valores) objetivos que la orienten. L I B E R T A D
  • 7. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  El hombre debe obrar de acuerdo con la VERDAD o realidad de su naturaleza humana (de su ser) y  orientándose hacia el verdadero bien que señala la voz de la CONCIENCIA recta.  El hombre, ser pensante, busca la verdad. No sólo verdades parciales, de hechos o científicas, busca el verdadero bien (verdad práctica) para cada una de sus decisiones y  tiende hacia una verdad absoluta que es Dios. INDIVIDUALISTA  El hombre es un individuo independiente de los demás que acuerda mediante el CONSENSO sin criterios objetivos sobre la verdad o el bien.  La conciencia es autónoma, se dicta las propias leyes y determina lo que es bueno o malo para cada uno. No hay verdad del hombre ni bienes propios de su naturaleza. V E R D A D
  • 9. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  La medida de la libertad está en el amor de que somos capaces decía Juan Pablo II.  El amor es una virtud que integra las dimensiones biológicas, afectivas y espirituales de la persona: es verdadero cuando realiza su esencia, es decir, se dirige hacia un bien auténtico y de manera conforme a la naturaleza de ese bien, enseña K.Wojtyla. INDIVIDUALISTA  El amor se reduce al mero sentimiento, al placer,  no exige compromiso definitivo sino que se mantienen los vínculos mientras perdure el sentir. A M O R
  • 10. VISIÓN DEL HOMBRE CRISTIANA  A veces, es necesario obrar en nombre de la “verdad desnuda sobre el bien, de valores que no se sienten” y aún, en contra de sentimientos. INDIVIDUALISTA  Los sentimientos son rectores de las conductas y  dirigen las actitudes sin otra norma que ellos mismos. A M O R