SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 2° básico
SECTOR:Historia, Geografía y Ciencias Sociales
TIEMPO: 90 minutos

CLASE:3
EJE: Geografía

FECHA:
UNIDAD1:Ubicarse en el espacio

Meta de la clase:Reconocer distintos tipos de mapas.
Habilidades (disciplinares y cognitivas)
Pensamiento temporal y espacial
Leer y comunicar información geográfica mediante distintas
herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).
Análisis y trabajo con fuentes
Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas
Pensamiento crítico
Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés.
Comunicación
Participar en conversaciones grupales, respetando turnos y otros
puntos de vista.
Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita,
incorporando material de apoyo.

Objetivos de Aprendizaje Transversales
Dimensión cognitiva
Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes y
organizar la información relevante acerca de un tópico o
problema.
Proactividad y trabajo
Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el
conocimiento.

Objetivos de Aprendizaje
Conocer las características de los mapas.

Contenidos
Módulo 3:Los mapas
Una forma de representar espacios más grandes.

Indicadores de evaluación
Definen mapa.
Contrastan y diferencian un plano y un mapa.
Reconocen distintos tipos de mapas.
Relacionan el tipo de mapa que se necesita según los elementos que se quiera ubicar.
Inicio -Motivación (10 minutos)
- Se le pide a los estudiantes que definan que es un mapa, para que sirve un mapa y que es lo que vemos o encontramos en los
mapas. .
- Se les señala que el objetivo de la actividad es que por medio de un plano sean capaces de ubicar algunos lugares.
- Una vez finalizada la actividad, se le pregunta si creen que es posible representar con un plano lugares más grandes, como un
país o un continente.
-Luego de escuchar algunas respuestas, señaleque para representar superficies más extensas se utilizan mapas.
-Presentación de PPT Mapas, Globo Terráqueo y Mapamundi.

Desarrollo - Actividades (50 minutos)
- Se les entrega a los estudiantes un mapa mudo de América del Sur, donde tienen que identificar Chile pegando pedacitos de
papel lustre rojo. El Océano Pacifico de color azul, Bolivia de color naranja, Perú de color amarillo y Argentina de color verde.
- Finalmente, a partir del mismo mapa mudo entregado a los alumnos, se proyectará en la pizarra, se rellenará con nombres de los
países, océanos y rosa de los vientos.
Luego en conjunto con los alumnos se realizará un mapa conceptual de la definición de mapa y luego un cuadro comparativo,
donde se establezcan las diferencias entre un mapa físico y uno político.

Cierre- Actividades (20 minutos)
- Pida a los estudiantes que corrijan las actividades con su compañero de puesto.
- Solicite al azar a algunos de estudiantes que compartan sus respuestas con el curso.

Incorporación TIC
PPT MAPAS, GLOBO TERRAQUEO Y MAPAMUNDI.
Incorporación Material Concreto

Recursos
requeridos
Lápiz grafito.
Goma.
Dibujo mapa
mudo América
central.
Pegamento.
Papel lustre.
Proyector.
Computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
danielafernanda19
 
sesión de matemáticas
sesión de matemáticassesión de matemáticas
sesión de matemáticas
Yanet Mori de Gonzales
 
5 grado
5 grado5 grado
5 grado
beayarai
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
danielafernanda19
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
Planificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornadaPlanificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornada
IRiiz Tellez
 
Guia
GuiaGuia
Plan. clase a clase hist
Plan. clase a clase histPlan. clase a clase hist
Plan. clase a clase hist
Marcela Ibaceta
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
Claudio Garcia
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2
motitamiau
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
3er grado bloque i - historia y geografía de
3er grado   bloque i - historia y geografía de3er grado   bloque i - historia y geografía de
3er grado bloque i - historia y geografía de
Chelk2010
 

La actualidad más candente (12)

Planificación clase nº2
Planificación clase nº2Planificación clase nº2
Planificación clase nº2
 
sesión de matemáticas
sesión de matemáticassesión de matemáticas
sesión de matemáticas
 
5 grado
5 grado5 grado
5 grado
 
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
Planificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornadaPlanificación de la primera jornada
Planificación de la primera jornada
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Plan. clase a clase hist
Plan. clase a clase histPlan. clase a clase hist
Plan. clase a clase hist
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
 
3er grado bloque i - historia y geografía de
3er grado   bloque i - historia y geografía de3er grado   bloque i - historia y geografía de
3er grado bloque i - historia y geografía de
 

Destacado

Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
cindypedabasic
 
Preguntas 4
Preguntas 4Preguntas 4
Generos litararios
Generos litarariosGeneros litararios
Generos litararios
Juan Carlos Cubillos
 
El ocio
El ocio El ocio
Graficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleacionesGraficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleaciones
aguilar1999
 
Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1
liliana li
 
Lezcano
LezcanoLezcano
Lezcano
Saantiaago
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tanhia Guerrero
 
Anexo Ciencias Sociales
Anexo  Ciencias SocialesAnexo  Ciencias Sociales
Anexo Ciencias Sociales
Tanhia Guerrero
 
Ejercicio roseta
Ejercicio rosetaEjercicio roseta
Ejercicio roseta
mezkurra
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
AdriiZaury1995
 
Carta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romeroCarta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romero
Erbol Digital
 
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
Eugenio Hernández
 
Reunión miércoles 30 aprender
Reunión miércoles 30 aprenderReunión miércoles 30 aprender
Reunión miércoles 30 aprender
Daniela María Zabala Filippini
 
Guía analisis de pelicula
Guía analisis de peliculaGuía analisis de pelicula
Guía analisis de pelicula
Anj Serato
 
Renfe especial trens
Renfe especial trensRenfe especial trens
Tema 2 (1)
Tema 2 (1)Tema 2 (1)
Tema 2 (1)
natalytronco30
 
herramientas web y sus desventajas
herramientas web y sus desventajas herramientas web y sus desventajas
herramientas web y sus desventajas
leidy2000
 
Lo mejor de nuestras vidas
Lo mejor de nuestras vidasLo mejor de nuestras vidas
Lo mejor de nuestras vidas
Pedro Castro Velasco
 

Destacado (20)

Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
Preguntas 4
Preguntas 4Preguntas 4
Preguntas 4
 
Dia del pastor
Dia del pastorDia del pastor
Dia del pastor
 
Generos litararios
Generos litarariosGeneros litararios
Generos litararios
 
El ocio
El ocio El ocio
El ocio
 
Graficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleacionesGraficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleaciones
 
Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1
 
Lezcano
LezcanoLezcano
Lezcano
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Anexo Ciencias Sociales
Anexo  Ciencias SocialesAnexo  Ciencias Sociales
Anexo Ciencias Sociales
 
Ejercicio roseta
Ejercicio rosetaEjercicio roseta
Ejercicio roseta
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
 
Carta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romeroCarta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romero
 
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
 
Reunión miércoles 30 aprender
Reunión miércoles 30 aprenderReunión miércoles 30 aprender
Reunión miércoles 30 aprender
 
Guía analisis de pelicula
Guía analisis de peliculaGuía analisis de pelicula
Guía analisis de pelicula
 
Renfe especial trens
Renfe especial trensRenfe especial trens
Renfe especial trens
 
Tema 2 (1)
Tema 2 (1)Tema 2 (1)
Tema 2 (1)
 
herramientas web y sus desventajas
herramientas web y sus desventajas herramientas web y sus desventajas
herramientas web y sus desventajas
 
Lo mejor de nuestras vidas
Lo mejor de nuestras vidasLo mejor de nuestras vidas
Lo mejor de nuestras vidas
 

Similar a Clase3plani

Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
cindypedabasic
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4 Planificación clase 4
Planificación clase 4
Tanhia Guerrero
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
veritomartinm
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
veritomartinm
 
Planificación (1).docx
Planificación (1).docxPlanificación (1).docx
Planificación (1).docx
AltagraciaCapellan
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
cindypedabasic
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
romiparodi72
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Tanhia Guerrero
 
Planificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedadPlanificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedad
Tanhia Guerrero
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
veritomartinm
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
cindypedabasic
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
cindypedabasic
 
Webquest Magister
Webquest MagisterWebquest Magister
Webquest Magister
MagisterTeacher
 
La tierra y sus cambios
La tierra y sus cambiosLa tierra y sus cambios
La tierra y sus cambios
Mel D
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
sybcamsalcha
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Rocío Real Marcos
 
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
aventurada1
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
FabricioMontero4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Clase3plani (20)

Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4 Planificación clase 4
Planificación clase 4
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Planificación (1).docx
Planificación (1).docxPlanificación (1).docx
Planificación (1).docx
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Clase historia
Clase historiaClase historia
Clase historia
 
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
Secuencia de Geografía_ 5º año Primaria.
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
Planificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedadPlanificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedad
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
Webquest Magister
Webquest MagisterWebquest Magister
Webquest Magister
 
La tierra y sus cambios
La tierra y sus cambiosLa tierra y sus cambios
La tierra y sus cambios
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
 

Más de cindypedabasic

Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
cindypedabasic
 
Lautaro
LautaroLautaro
Autoevalu..[1]
Autoevalu..[1]Autoevalu..[1]
Autoevalu..[1]
cindypedabasic
 
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
cindypedabasic
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
cindypedabasic
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
cindypedabasic
 
Guia1
Guia1Guia1
Guía 2 de mapas
Guía 2 de mapasGuía 2 de mapas
Guía 2 de mapas
cindypedabasic
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
cindypedabasic
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinales
cindypedabasic
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
cindypedabasic
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
cindypedabasic
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
cindypedabasic
 
Guía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básicoGuía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básico
cindypedabasic
 
Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!
cindypedabasic
 
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
cindypedabasic
 
Guíacienciasociales4basico
Guíacienciasociales4basicoGuíacienciasociales4basico
Guíacienciasociales4basico
cindypedabasic
 
Guía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básicoGuía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básico
cindypedabasic
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
cindypedabasic
 

Más de cindypedabasic (20)

Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
 
Lautaro
LautaroLautaro
Lautaro
 
Autoevalu..[1]
Autoevalu..[1]Autoevalu..[1]
Autoevalu..[1]
 
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guía 2 de mapas
Guía 2 de mapasGuía 2 de mapas
Guía 2 de mapas
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinales
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Clase1plani
Clase1planiClase1plani
Clase1plani
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 
Guía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básicoGuía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básico
 
Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!
 
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
 
Guíacienciasociales4basico
Guíacienciasociales4basicoGuíacienciasociales4basico
Guíacienciasociales4basico
 
Guía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básicoGuía ciencias sociales 1 año básico
Guía ciencias sociales 1 año básico
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 

Clase3plani

  • 1. CURSO: 2° básico SECTOR:Historia, Geografía y Ciencias Sociales TIEMPO: 90 minutos CLASE:3 EJE: Geografía FECHA: UNIDAD1:Ubicarse en el espacio Meta de la clase:Reconocer distintos tipos de mapas. Habilidades (disciplinares y cognitivas) Pensamiento temporal y espacial Leer y comunicar información geográfica mediante distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas). Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas Pensamiento crítico Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés. Comunicación Participar en conversaciones grupales, respetando turnos y otros puntos de vista. Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita, incorporando material de apoyo. Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión cognitiva Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes y organizar la información relevante acerca de un tópico o problema. Proactividad y trabajo Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Objetivos de Aprendizaje Conocer las características de los mapas. Contenidos Módulo 3:Los mapas Una forma de representar espacios más grandes. Indicadores de evaluación Definen mapa. Contrastan y diferencian un plano y un mapa. Reconocen distintos tipos de mapas. Relacionan el tipo de mapa que se necesita según los elementos que se quiera ubicar.
  • 2. Inicio -Motivación (10 minutos) - Se le pide a los estudiantes que definan que es un mapa, para que sirve un mapa y que es lo que vemos o encontramos en los mapas. . - Se les señala que el objetivo de la actividad es que por medio de un plano sean capaces de ubicar algunos lugares. - Una vez finalizada la actividad, se le pregunta si creen que es posible representar con un plano lugares más grandes, como un país o un continente. -Luego de escuchar algunas respuestas, señaleque para representar superficies más extensas se utilizan mapas. -Presentación de PPT Mapas, Globo Terráqueo y Mapamundi. Desarrollo - Actividades (50 minutos) - Se les entrega a los estudiantes un mapa mudo de América del Sur, donde tienen que identificar Chile pegando pedacitos de papel lustre rojo. El Océano Pacifico de color azul, Bolivia de color naranja, Perú de color amarillo y Argentina de color verde. - Finalmente, a partir del mismo mapa mudo entregado a los alumnos, se proyectará en la pizarra, se rellenará con nombres de los países, océanos y rosa de los vientos. Luego en conjunto con los alumnos se realizará un mapa conceptual de la definición de mapa y luego un cuadro comparativo, donde se establezcan las diferencias entre un mapa físico y uno político. Cierre- Actividades (20 minutos) - Pida a los estudiantes que corrijan las actividades con su compañero de puesto. - Solicite al azar a algunos de estudiantes que compartan sus respuestas con el curso. Incorporación TIC PPT MAPAS, GLOBO TERRAQUEO Y MAPAMUNDI. Incorporación Material Concreto Recursos requeridos Lápiz grafito. Goma. Dibujo mapa mudo América central. Pegamento. Papel lustre. Proyector. Computador.