SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSO DE CASACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Denisse Bustamante
CI 20924638
SAIA A
Procedimientos Civiles Especiales y Prácticas
MOTIVOS DE CASACIÓN
ERRORES RELATIVOS AL ORDEN DEL
PROCESO (Errores in procedendo)
Son errores de procedimiento relativos a la
forma de los actos procesales. El efecto
de los errores in procedendo, es que la
Sala declarará la nulidad y reposición de la
causa al estado que considere necesario
para restablecer el orden jurídico
infringido. La violación de una norma
procesal constituye un error in
procedendo, en los siguientes casos:
-Errores originalmente cometidos en el iter
procesal que conduce a sentencia
definitiva
-Indefensión ocasionada por la defensa
recurrida
-Omisión de los requisitos de la sentencia
establecidos en el artículo 243, o comisión
de los vicios especialmente señalados en
el artículo 244 del Código de
Procedimiento Civil
Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de
defensa
Se consideran formas procesales, las precisiones legales acerca del
modo, lugar y tiempo en que deben realizarse los actos del proceso. Por
consiguiente, el quebrantamiento de la forma procesal implica la
violación de la regla legal que la establece; pero en un recurso por
defecto de actividad lo más importante no es la causa del error -la
violación de una regla procesal-, sino su efecto: el menoscabo del
derecho de defensa
Para que proceda el recurso de
casación por quebrantamiento de
formas procesales, es preciso que
concurran una serie de requisitos:
1) Si se ha quebrantado u omitido una forma
sustancial del acto
2) Si el acto no ha logrado el fin al cual
estaba destinado;
3) Si la parte contra quien obra la falta no ha
dado causa a ella;
4) Si dicha parte no ha consentido expresa o
tácitamente el quebrantamiento de forma, a
menos que se trate de violación de normas
de orden público.
5) Que se haya menoscabado el derecho de
defensa
6) Que contra esas faltas se hayan agotado
todos los recursos.
MOTIVOS DE CASACIÓN
La indefensión o menoscabo derecho
a la defensa, se origina cuando el
órgano jurisdiccional impide o
restringe mediante sus actos
procesales, a las partes el libre
ejercicio de los recursos o medios
legales, para hacer valer sus
derechos en juicio
Cuando la sentencia no cumple con los
requisitos indicados en el artículo 243 CPC
En cuanto a los requisitos que debe contener
toda sentencia, vale decir, requisitos formales
intrínsecos de las mismas y cuya omisión
constituye motivo del recurso de casación por
defecto de actividad, son:
1.Indicación del Tribunal que la pronuncia.
2.Indicación de las partes y sus apoderados.
3.Determinación de la controversia mediante una
síntesis, clara, precisa y lacónica de los términos en que
ha quedado planteada la controversia, sin transcribir los
actos del proceso porque ellos corren agregados al
expediente.
4.La motivación, mediante la expresión de los motivos de
hecho y derecho de la decisión.
5.Decisión con arreglo a la pretensión deducida y a las
excepciones o defensas opuestas, debiendo ser expresa,
positiva y precisa sin absolución de la instancia.
6.Determinación de la cosa u objeto sobre la cual recaiga
la decisión.
LOS VICIOS DEL 244 CPC
Los vicios que puede
acarrear la nulidad de un
fallo por defecto de forma
son:
1.-Absolución de la
instancia.
2.-Contradicción.
3.-Condicionalidad.
4.- Ultrapetita.
MOTIVOS DE CASACIÓN
MOTIVOS DE CASACIÓN POR ERRORES DE
JUZGAMIENTO (Errores in iudicando)
El recurso de casación por infracción de ley se
intenta por violación de las normas que rigen la
resolución de la controversia. Se trata de errores de
juzgamiento, que comete el juez al aplicar el derecho
sustantivo a las relaciones o situaciones jurídicas
controvertidas. En ciertos supuestos, puede tratarse
de normas de derecho procesal erróneamente
interpretadas o aplicadas del mismo modo que las de
derecho material, pero en todo caso, se requiere para
casar el fallo recurrido, que la infracción de fondo por
la recurrida sea determinante de lo dispositivo en el
fallo, de manera tal que la violación del derecho
sustantivo o procesal haya conducido a una
defectuosa decisión del litigio. A continuación se
presentan las hipótesis de posible inobservancia por
el juez de las normas de derecho positivo:
1.Error de interpretación acerca del contenido y alcance de
una disposición expresa de la Ley
2.Aplicación falsa de una norma jurídica;
3.Aplicación de una norma que no esté vigente
4.Negación de aplicación de una norma vigente.
El error de interpretación se produce cuando el juez incluye
casos abstractos no comprendidos en la norma que se
analiza, de manera que el error de interpretación se produce
no porque se hayan establecido mal los hechos o porque
exista error al calificarlos, sino porque el supuesto de hecho
considerado abstractamente se interpretó de manera errada,
subsumiendo casos no comprendidos en la norma
La falsa aplicación de norma jurídica ocurre
cuando el juez escoge una norma para
resolver el asunto, cuyo supuesto de hecho no
se relaciona con el de autos, lo cual provoca
que el juez resuelva un asunto con una norma
ajena a lo debatido
La falta de aplicación de una norma que está vigente (falta
de aplicación de norma jurídica), tiene lugar cuando el
juzgador no aplica una determinada norma a una relación
jurídica a la cual gobierna, tal sería el caso, si el juzgador
fundamentará la negativa en una presunta colisión con una
norma constitucional.
FORMALIZACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN
REQUISITOS DEL ABOGADO
PARA ACTUAR EN CASACIÓN
-Ser venezolano
-Mayor de treinta (30) años
-Tener el título de doctor en alguna
rama del Derecho o un ejercicio
profesional de la abogacía, o de la
Judicatura, o de la docencia
universitaria, en Venezuela, no
menor de 5 años continuos
ESCRITO DE FORMALIZACIÓN
La parte o partes recurrentes deberán
consignar un escrito razonado, bien en el
Tribunal que admitió el recurso, si la
consignación se efectúa antes del envío
del expediente, o bien directamente en la
Corte Suprema de Justicia, o por órgano
de cualquier Juez que lo autentique
PERECIMIENTO DEL RECURSO
Se declarará perecido el recurso,
sin entrar a decidirlo, cuando la
formalización no se presente en el
lapso de cuarenta (40) días, o no
llene los requisitos exigidos en el
artículo 317
CONTESTACIÓN, RÉPLICA Y CONTRARRÉPLICA
La contraparte podrá dar contestación dentro de los veinte (20)
días siguientes al vencimiento del término para la formalización (40
días).
Si hubiere habido contestación de la formalización, el recurrente
puede replicar ésta dentro de los diez días siguientes al
vencimiento de los veinte que se dan para la contestación y si el
recurrente hiciese uso de dicho derecho, el impugnante tendrá una
última oportunidad, en los diez días siguientes, para formular su
contrarréplica
SENTENCIA DE CASACIÓN
LAPSO PARA LA SENTENCIA
La Corte Suprema de Justicia
tendrá un plazo de sesenta días
para dictar su fallo sobre el recurso
de casación
DECLARATORIA CON LUGAR DEL
RECURSO DE CASACIÓN POR DEFECTO
DE ACTIVIDAD Y POR INFRACCIÓN DE LA
LEY
Declarado con lugar el recurso de Casación
por defecto de actividad, la Corte Suprema de
Justicia remitirá el expediente directamente al
Tribunal que deba sustanciar que regule el
establecimiento o valoración de los hechos, o
de las pruebas o que la parte dispositiva del
fallo sea consecuencia de una suposición
falsa por parte del Juez. La Corte Suprema
de Justicia se abstendrá de conocer otras
denuncias de infracción formuladas, y
decretará la nulidad y reposición de la causa
al estado que considere necesario para
restablecer el orden jurídico infringido.
Si el recurso fuere declarado con lugar por las
infracción de la Ley, el Juez de reenvío se
limitará a dictar nueva sentencia
sometiéndose completamente a lo decidido
por la Corte Suprema de Justicia.
CASACIÓN DE OFICIO
La Corte Suprema de
Justicia podrá
pronunciarse en la
sentencia, con la
finalidad de casar el fallo
recurrido con base en
las infracciones de orden
público y
constitucionales que ella
encontrare, aunque no
se las haya denunciado.
EFECTOS QUE PRODUCE LA
SENTENCIA DE CASACIÓN
La Corte Suprema de Justicia podrá casar
un fallo sin reenvío, cuando su decisión
sobre el recurso haga innecesario un nuevo
pronunciamiento sobre el fondo. Podrá
también la Corte Suprema de Justicia
prescindir del reenvío, y poner término al
litigio, cada vez que los hechos que han
sido soberanamente establecidos y
apreciados por los jueces del fondo, le
permitan aplicar la apropiada regla de
derecho
SENTENCIA DE CASACIÓN
EFECTOS QUE PRODUCE LA
SENTENCIA DE CASACIÓN
Después de sentenciado el recurso de
casación, el expediente se remitirá al
Tribunal de Reenvío por el primer
correo si el recurso fuere declarado
con lugar
DECLARATORIA SIN LUGAR DEL
RECURSO DE CASACIÓN
Sentenciado el recurso de casación, el
expediente se remitirá al Tribunal de
Ejecución, participándole dicha
remisión al Tribunal que envió el
expediente a la Corte.
RECURSO DE NULIDAD
Si el Juez de reenvío fallara contra lo decidido por la Corte Suprema
de Justicia, las partes interesadas podrán proponer recurso de
nulidad contra la nueva sentencia dentro de los diez días siguientes
a su publicación.
Las partes podrán presentar dentro de los cinco días siguientes al
recibo del expediente por la Corte Suprema de Justicia, un escrito
que no excederá de tres folios, consignando sus puntos de vista
sobre el asunto. Pasados dichos cinco días la Corte Suprema de
Justicia entrará a decidir el recurso, y si encontrare que el Tribunal
de reenvío contrarió lo decidido por ella le ordenará que dicte nueva
sentencia obedeciendo su decisión
CASACIÓN MÚLTIPLE
No se podrán denunciar cuestiones que
debieron ser objeto del recurso de
nulidad.
Si en un mismo juicio se anunciaren y
admitieren varios recursos de casación
al mismo tiempo, la decisión de ellos se
abrazará en una sola sentencia que
contenga tantos capítulos como
recursos, pero la sustanciación se hará
en cuadernos separados
BIBLIOGRAFÍA
• Código Civil Venezolano
• Código de Procedimiento Civil Venezolano.
• Macías, José Gregorio “El Recurso de Casación" - Derecho y Proceso -
[http://derechoproceso.blogspot.com/2011/06/el-recurso-de-casacion.html].
• Unidad 3. ”Recurso de Casación”. SAIA UFT.
• Bermudez, Roraima. “Recurso de Casación” -
[http://profesoraroraimabermudez.blogspot.com/2011_03_02_archive.html]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
delmar_95
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Alan Vargas Lima
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Universidad Fermin Toro
 
Esquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penalEsquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penal
beixyb
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
sandrayannet
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II  Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
Maria Elena Hernandez
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
Maple
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
Carla Niño Alvarado
 
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Darwin Cedeño
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
PedroPablo384377
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
José Francisco PARRA PARRA
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
stefanygutierrez24
 
Recurso de terceria
Recurso de terceriaRecurso de terceria
Recurso de terceria
Yissanny Steisy Reyes
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Sharaid Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
 
Esquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penalEsquema de la fase del proceso penal
Esquema de la fase del proceso penal
 
A)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimaciónA)vía ejecutiva e intimación
A)vía ejecutiva e intimación
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II  Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
 
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
Simulacro de una audiencia oral de presentación del aprehendido en un delito ...
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
tema 01.ppt
tema 01.ppttema 01.ppt
tema 01.ppt
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Recurso de terceria
Recurso de terceriaRecurso de terceria
Recurso de terceria
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
 

Destacado

Casación
CasaciónCasación
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
mfer14
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
Cristobal77798
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación Civil
WendyRuizRial
 
Actividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman PenalActividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman Penal
UftD
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
alexfigueroa92
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
23534973
 
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
enrymarcueri
 
Procedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civilProcedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civil
ArispeJohanny
 
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
Monografia  wilfred barreto -  régimen probatorioMonografia  wilfred barreto -  régimen probatorio
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
adriana leon
 
Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
Carlabeba
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
neilauft
 
Soporte derecho agrario recurso de casacion
Soporte  derecho agrario recurso de casacionSoporte  derecho agrario recurso de casacion
Soporte derecho agrario recurso de casacion
Gustavo Bustos
 
Esquema casacion penal
Esquema casacion penalEsquema casacion penal
Esquema casacion penal
Jamil Yat
 
Manual Recursos Extraordinario de Casación Penal
Manual Recursos Extraordinario de Casación PenalManual Recursos Extraordinario de Casación Penal
Manual Recursos Extraordinario de Casación Penal
Julian Trujillo Marin
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Carmen Gil
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
Luis Vergel
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
minucordero
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
juliorengifomejias
 

Destacado (20)

Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion mfRecurso de casacion mf
Recurso de casacion mf
 
Recurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesalRecurso de casacion y nulidad procesal
Recurso de casacion y nulidad procesal
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación Civil
 
Actividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman PenalActividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman Penal
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
 
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal VenezolanoLos Recursos en Derecho Procesal Venezolano
Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
 
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueriDiapositivas  Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
 
Procedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civilProcedimiento de casacion civil
Procedimiento de casacion civil
 
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
Monografia  wilfred barreto -  régimen probatorioMonografia  wilfred barreto -  régimen probatorio
Monografia wilfred barreto - régimen probatorio
 
Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivasRecurso de casación diapositivas
Recurso de casación diapositivas
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacionTrabajo n°12 el recurso de casacion
Trabajo n°12 el recurso de casacion
 
Soporte derecho agrario recurso de casacion
Soporte  derecho agrario recurso de casacionSoporte  derecho agrario recurso de casacion
Soporte derecho agrario recurso de casacion
 
Esquema casacion penal
Esquema casacion penalEsquema casacion penal
Esquema casacion penal
 
Manual Recursos Extraordinario de Casación Penal
Manual Recursos Extraordinario de Casación PenalManual Recursos Extraordinario de Casación Penal
Manual Recursos Extraordinario de Casación Penal
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
 

Similar a Recurso de casación

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Genesis Garcia
 
Procedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recursoProcedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recurso
GreMaCampos
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
ralsmhotmail
 
procedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivasprocedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivas
efren357
 
Motivos de casación
Motivos de casaciónMotivos de casación
Motivos de casación
Patii Egiido
 
Alixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivasAlixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivas
alixetlizardouft
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
vaneerossi
 
Trabajo casacion
Trabajo casacionTrabajo casacion
Trabajo casacion
Grupo Asesores Integrados
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
Orlando Larreal
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
Margary Farfan
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
KeniaAmaya2
 
Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)
AnaliciaParedes
 
Analicia trabajo
Analicia trabajoAnalicia trabajo
Analicia trabajo
AnaliciaParedes
 
Casacion cueri
Casacion cueriCasacion cueri
Casacion cueri
enrymarcuerito
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
KevimarMendezAmaro
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx
Jorge Alberto Ruiz Osorio
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
OmarGuillermo5
 

Similar a Recurso de casación (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Procedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recursoProcedimientos civiles especiales. recurso
Procedimientos civiles especiales. recurso
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
procedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivasprocedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivas
 
Motivos de casación
Motivos de casaciónMotivos de casación
Motivos de casación
 
Alixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivasAlixet lizardo casacion diapositivas
Alixet lizardo casacion diapositivas
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
Trabajo casacion
Trabajo casacionTrabajo casacion
Trabajo casacion
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)
 
Analicia trabajo
Analicia trabajoAnalicia trabajo
Analicia trabajo
 
Casacion cueri
Casacion cueriCasacion cueri
Casacion cueri
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx3. CASACIÓN_073321.pptx
3. CASACIÓN_073321.pptx
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Recurso de casación

  • 1. RECURSO DE CASACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Denisse Bustamante CI 20924638 SAIA A Procedimientos Civiles Especiales y Prácticas
  • 2. MOTIVOS DE CASACIÓN ERRORES RELATIVOS AL ORDEN DEL PROCESO (Errores in procedendo) Son errores de procedimiento relativos a la forma de los actos procesales. El efecto de los errores in procedendo, es que la Sala declarará la nulidad y reposición de la causa al estado que considere necesario para restablecer el orden jurídico infringido. La violación de una norma procesal constituye un error in procedendo, en los siguientes casos: -Errores originalmente cometidos en el iter procesal que conduce a sentencia definitiva -Indefensión ocasionada por la defensa recurrida -Omisión de los requisitos de la sentencia establecidos en el artículo 243, o comisión de los vicios especialmente señalados en el artículo 244 del Código de Procedimiento Civil Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa Se consideran formas procesales, las precisiones legales acerca del modo, lugar y tiempo en que deben realizarse los actos del proceso. Por consiguiente, el quebrantamiento de la forma procesal implica la violación de la regla legal que la establece; pero en un recurso por defecto de actividad lo más importante no es la causa del error -la violación de una regla procesal-, sino su efecto: el menoscabo del derecho de defensa Para que proceda el recurso de casación por quebrantamiento de formas procesales, es preciso que concurran una serie de requisitos: 1) Si se ha quebrantado u omitido una forma sustancial del acto 2) Si el acto no ha logrado el fin al cual estaba destinado; 3) Si la parte contra quien obra la falta no ha dado causa a ella; 4) Si dicha parte no ha consentido expresa o tácitamente el quebrantamiento de forma, a menos que se trate de violación de normas de orden público. 5) Que se haya menoscabado el derecho de defensa 6) Que contra esas faltas se hayan agotado todos los recursos.
  • 3. MOTIVOS DE CASACIÓN La indefensión o menoscabo derecho a la defensa, se origina cuando el órgano jurisdiccional impide o restringe mediante sus actos procesales, a las partes el libre ejercicio de los recursos o medios legales, para hacer valer sus derechos en juicio Cuando la sentencia no cumple con los requisitos indicados en el artículo 243 CPC En cuanto a los requisitos que debe contener toda sentencia, vale decir, requisitos formales intrínsecos de las mismas y cuya omisión constituye motivo del recurso de casación por defecto de actividad, son: 1.Indicación del Tribunal que la pronuncia. 2.Indicación de las partes y sus apoderados. 3.Determinación de la controversia mediante una síntesis, clara, precisa y lacónica de los términos en que ha quedado planteada la controversia, sin transcribir los actos del proceso porque ellos corren agregados al expediente. 4.La motivación, mediante la expresión de los motivos de hecho y derecho de la decisión. 5.Decisión con arreglo a la pretensión deducida y a las excepciones o defensas opuestas, debiendo ser expresa, positiva y precisa sin absolución de la instancia. 6.Determinación de la cosa u objeto sobre la cual recaiga la decisión. LOS VICIOS DEL 244 CPC Los vicios que puede acarrear la nulidad de un fallo por defecto de forma son: 1.-Absolución de la instancia. 2.-Contradicción. 3.-Condicionalidad. 4.- Ultrapetita.
  • 4. MOTIVOS DE CASACIÓN MOTIVOS DE CASACIÓN POR ERRORES DE JUZGAMIENTO (Errores in iudicando) El recurso de casación por infracción de ley se intenta por violación de las normas que rigen la resolución de la controversia. Se trata de errores de juzgamiento, que comete el juez al aplicar el derecho sustantivo a las relaciones o situaciones jurídicas controvertidas. En ciertos supuestos, puede tratarse de normas de derecho procesal erróneamente interpretadas o aplicadas del mismo modo que las de derecho material, pero en todo caso, se requiere para casar el fallo recurrido, que la infracción de fondo por la recurrida sea determinante de lo dispositivo en el fallo, de manera tal que la violación del derecho sustantivo o procesal haya conducido a una defectuosa decisión del litigio. A continuación se presentan las hipótesis de posible inobservancia por el juez de las normas de derecho positivo: 1.Error de interpretación acerca del contenido y alcance de una disposición expresa de la Ley 2.Aplicación falsa de una norma jurídica; 3.Aplicación de una norma que no esté vigente 4.Negación de aplicación de una norma vigente. El error de interpretación se produce cuando el juez incluye casos abstractos no comprendidos en la norma que se analiza, de manera que el error de interpretación se produce no porque se hayan establecido mal los hechos o porque exista error al calificarlos, sino porque el supuesto de hecho considerado abstractamente se interpretó de manera errada, subsumiendo casos no comprendidos en la norma La falsa aplicación de norma jurídica ocurre cuando el juez escoge una norma para resolver el asunto, cuyo supuesto de hecho no se relaciona con el de autos, lo cual provoca que el juez resuelva un asunto con una norma ajena a lo debatido La falta de aplicación de una norma que está vigente (falta de aplicación de norma jurídica), tiene lugar cuando el juzgador no aplica una determinada norma a una relación jurídica a la cual gobierna, tal sería el caso, si el juzgador fundamentará la negativa en una presunta colisión con una norma constitucional.
  • 5. FORMALIZACIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN REQUISITOS DEL ABOGADO PARA ACTUAR EN CASACIÓN -Ser venezolano -Mayor de treinta (30) años -Tener el título de doctor en alguna rama del Derecho o un ejercicio profesional de la abogacía, o de la Judicatura, o de la docencia universitaria, en Venezuela, no menor de 5 años continuos ESCRITO DE FORMALIZACIÓN La parte o partes recurrentes deberán consignar un escrito razonado, bien en el Tribunal que admitió el recurso, si la consignación se efectúa antes del envío del expediente, o bien directamente en la Corte Suprema de Justicia, o por órgano de cualquier Juez que lo autentique PERECIMIENTO DEL RECURSO Se declarará perecido el recurso, sin entrar a decidirlo, cuando la formalización no se presente en el lapso de cuarenta (40) días, o no llene los requisitos exigidos en el artículo 317 CONTESTACIÓN, RÉPLICA Y CONTRARRÉPLICA La contraparte podrá dar contestación dentro de los veinte (20) días siguientes al vencimiento del término para la formalización (40 días). Si hubiere habido contestación de la formalización, el recurrente puede replicar ésta dentro de los diez días siguientes al vencimiento de los veinte que se dan para la contestación y si el recurrente hiciese uso de dicho derecho, el impugnante tendrá una última oportunidad, en los diez días siguientes, para formular su contrarréplica
  • 6. SENTENCIA DE CASACIÓN LAPSO PARA LA SENTENCIA La Corte Suprema de Justicia tendrá un plazo de sesenta días para dictar su fallo sobre el recurso de casación DECLARATORIA CON LUGAR DEL RECURSO DE CASACIÓN POR DEFECTO DE ACTIVIDAD Y POR INFRACCIÓN DE LA LEY Declarado con lugar el recurso de Casación por defecto de actividad, la Corte Suprema de Justicia remitirá el expediente directamente al Tribunal que deba sustanciar que regule el establecimiento o valoración de los hechos, o de las pruebas o que la parte dispositiva del fallo sea consecuencia de una suposición falsa por parte del Juez. La Corte Suprema de Justicia se abstendrá de conocer otras denuncias de infracción formuladas, y decretará la nulidad y reposición de la causa al estado que considere necesario para restablecer el orden jurídico infringido. Si el recurso fuere declarado con lugar por las infracción de la Ley, el Juez de reenvío se limitará a dictar nueva sentencia sometiéndose completamente a lo decidido por la Corte Suprema de Justicia. CASACIÓN DE OFICIO La Corte Suprema de Justicia podrá pronunciarse en la sentencia, con la finalidad de casar el fallo recurrido con base en las infracciones de orden público y constitucionales que ella encontrare, aunque no se las haya denunciado. EFECTOS QUE PRODUCE LA SENTENCIA DE CASACIÓN La Corte Suprema de Justicia podrá casar un fallo sin reenvío, cuando su decisión sobre el recurso haga innecesario un nuevo pronunciamiento sobre el fondo. Podrá también la Corte Suprema de Justicia prescindir del reenvío, y poner término al litigio, cada vez que los hechos que han sido soberanamente establecidos y apreciados por los jueces del fondo, le permitan aplicar la apropiada regla de derecho
  • 7. SENTENCIA DE CASACIÓN EFECTOS QUE PRODUCE LA SENTENCIA DE CASACIÓN Después de sentenciado el recurso de casación, el expediente se remitirá al Tribunal de Reenvío por el primer correo si el recurso fuere declarado con lugar DECLARATORIA SIN LUGAR DEL RECURSO DE CASACIÓN Sentenciado el recurso de casación, el expediente se remitirá al Tribunal de Ejecución, participándole dicha remisión al Tribunal que envió el expediente a la Corte. RECURSO DE NULIDAD Si el Juez de reenvío fallara contra lo decidido por la Corte Suprema de Justicia, las partes interesadas podrán proponer recurso de nulidad contra la nueva sentencia dentro de los diez días siguientes a su publicación. Las partes podrán presentar dentro de los cinco días siguientes al recibo del expediente por la Corte Suprema de Justicia, un escrito que no excederá de tres folios, consignando sus puntos de vista sobre el asunto. Pasados dichos cinco días la Corte Suprema de Justicia entrará a decidir el recurso, y si encontrare que el Tribunal de reenvío contrarió lo decidido por ella le ordenará que dicte nueva sentencia obedeciendo su decisión CASACIÓN MÚLTIPLE No se podrán denunciar cuestiones que debieron ser objeto del recurso de nulidad. Si en un mismo juicio se anunciaren y admitieren varios recursos de casación al mismo tiempo, la decisión de ellos se abrazará en una sola sentencia que contenga tantos capítulos como recursos, pero la sustanciación se hará en cuadernos separados
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Código Civil Venezolano • Código de Procedimiento Civil Venezolano. • Macías, José Gregorio “El Recurso de Casación" - Derecho y Proceso - [http://derechoproceso.blogspot.com/2011/06/el-recurso-de-casacion.html]. • Unidad 3. ”Recurso de Casación”. SAIA UFT. • Bermudez, Roraima. “Recurso de Casación” - [http://profesoraroraimabermudez.blogspot.com/2011_03_02_archive.html]