SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES ESPECIALES DE
SOCIEDAD ANÓNIMA
Formas Especiales de la
                Sociedad Anónima



Sociedad             SOCIEDAD          Sociedad
Anónima              ANÓNIMA           Anónima
Cerrada (S.A.C.)   CONVENCIONAL     Abierta (S.A.A.)
(Art. 234º)         CLASICA (Art.     (Art. 249º)
                        50º)




                                                       2
Sociedad Anónima Cerrada

• Es una modalidad de las sociedades anónimas en
  la que predomina el elemento personal,
  concebida para empresas gestionadas por grupos
  de estrecha vinculación.

• Se encuentra regulada en los artículos 234º al
  248º de la Ley 26887, Ley General de Sociedades.



                                                     3
Naturaleza
                   (Art. 234º)


• De acuerdo a su naturaleza, no puede
  contar con un número mayor de 20
  accionistas.
• Su capital social se encuentra dividido en
  alícuotas denominadas acciones, no
  inscribibles en el Registro Público del
  Mercado de Valores.


                                               4
Denominación, Régimen y Marco Legal
               (Art. 235º y 236º)

• Denominación: Debe incluir la indicación
  de “Sociedad Anónima Cerrada”, o las
  siglas S.A.C.

• Régimen y Marco Legal: Se rige por sus
  normas especiales y supletoriamente por
  las disposiciones de la sociedad anónima
  ordinaria.

                                             5
Derecho de Adquisición Preferente
                    (Art. 237º)

• Los accionistas y la propia sociedad cuentan con
  un derecho de adquisición preferente para la
  transferencia de acciones.
• Procedimiento: El accionista deberá comunicar
  previamente al Gerente General de la sociedad,
  su intención de transferir acciones para efectos
  de que los demás accionistas ejerzan su derecho
  de preferencia. Después de 60 días se podrán
  transferir a terceros, si la sociedad o los
  accionistas no ejercen este derecho.
• Este derecho puede suprimirse en el Estatuto.

                                                     6
Límites a la Transmisión de Acciones
       Consentimiento de la Sociedad
                  (Art. 238º)


• Consentimiento de la Sociedad: En caso de
  que se establezca dicho mecanismo en el
  estatuto social, las transferencias de
  acciones se pueden            someter al
  consentimiento previo de la sociedad. La
  denegatoria a la transferencia obliga a la
  sociedad a adquirir las acciones ofertadas.

                                                7
Enajenación Forzosa de Acciones
                  (Art. 239º)

• Adquisición preferente: En los supuestos de
  ejecución forzosa de acciones se deberá
  notificar previamente a la sociedad, la
  Resolución Judicial o la solicitud de
  enajenación de las mismas, pudiendo la
  sociedad subrogarse en el adjudicatario de
  las acciones dentro de un plazo de 10 días
  útiles.

                                            8
Transmisión de Acciones por Sucesión
                       (Art. 240º)

• Transmisión por sucesión: En los casos de
  fallecimiento del titular de las acciones, el heredero
  o legatario adquiere la calidad de socio, salvo que
  medie disposición especial en el pacto social o en
  el Estatuto, que establezca que los demás
  accionistas tendrán derecho a adquirir dentro del
  plazo que uno u otro determina las acciones del
  accionante fallecido, por su valor a la fecha del
  fallecimiento.


                                                       9
1
        Ineficacia de las Transferencias
                       (Art. 241º)



    • Ineficacia de las Transferencias: Las
      transferencias de acciones no sujetas a las
      normas antes           establecidas son
      consideradas ineficaces.




                                                    10
Directorio Facultativo
                  (Art. 247º)



• En el pacto social o en el estatuto se
  puede establecer que la sociedad no
  tenga Directorio.

• En estos casos, las funciones del
  Directorio serán ejercidas por la Gerencia
  General.

                                               11
Junta General de Accionistas Representación
                (Art. 243º y 245º)


• Representación en Junta: El accionista sólo
  podrá hacerse representar en la junta por
  medio de otro accionista, su cónyuge, o un
  ascendiente o descendiente en primer
  grado.
  El   estatuto     puede      extender    la
  representación a otras personas.


                                                12
Convocatorias y Juntas no presenciales
                   (Arts. 245 y 246)

• Convocatorias: realizadas por el Directorio o por
  el Gerente General de ser el caso, mediante
  esquelas con cargo de recepción, facsímil, correo
  electrónico u otro medio de comunicación que
  permita obtener constancia.

• Se pueden instalar juntas no presenciales siempre
  que el medio utilizado permita la comunicación y
  garantice autenticidad, salvo que se exija sesión
  presencial, por el 20% de las acciones suscritas.

                                                      13
Derecho de Separación
    (Causal Específica para las S.A.C.)


• Para aquel accionista que hubiere votado
  en contra de la modificación del régimen
  relativo    a    las   limitaciones   de
  transmisibilidad de las acciones, o al
  derecho de adquisiciones preferente.



                                             14
Exclusión de Accionistas
                       (Art. 248)

• En el Pacto Social o el Estatuto, se pueden
  establecer causales de exclusión. El acuerdo
  deberá ser adoptado por la mayoría prevista en
  el Estatuto       o en la Junta General de
  Accionistas. A falta de norma estatutaria, rigen
  lo dispuesto en los artículos 126 y 127 de la Ley.

• El acuerdo de exclusión es susceptible de
  impugnación, conforme a las normas que rigen
  para la impugnación de acuerdos.

                                                       15
Sociedad Anónima Abierta

• Es una sociedad anónima de masas o de
  accionariado difundido, en la que adquiere gran
  importancia el carácter capitalista, al posibilitar
  en mayor medida, la captación de inversionistas.

• Ello importa el control público de su conducción,
  efectuado por CONASEV, así como el uso de
  mecanismos centralizados bursátiles para la
  negociación de sus acciones.

                                                        16
Naturaleza (Art. 249º)
La sociedad anónima puede adaptarse al tipo especial de
 Sociedad Anónima Abierta, cuando observe cuando menos
 alguna de las siguientes condiciones.
1. Realice oferta pública primaria de acciones u obligaciones
   convertibles en acciones.
2. Cuente con más de setecientos cincuenta accionistas.
3. Más del 35% de su capital social pertenezca a 175 o más
   accionistas, sin considerar dentro de este número aquellos
   accionistas cuya tenencia accionaria individual no alcance el
   dos por mil del capital, o exceda del 5% del capital.
4. Se constituye como tal.
5. Los accionistas acuerden por unanimidad su adaptación.

                                                               17
Denominación, Régimen y Marco Legal
                (Arts. 250º y 251º)

• Denominación Social: Debe incluir la
  indicación de “Sociedad Anónima Abierta”
  o las siglas S.A.A.

• Regulación y Marco Legal: Se regula bajo
  su régimen especial, y en forma supletoria
  por las disposiciones previstas para la
  sociedad anónima ordinaria.

                                               18
Acciones - Registro y Transmisión
                (Arts. 252º y 254º)


• Registro: Sus acciones deben inscribirse en
  el Registro público del Mercado de Valores.
• Transmisión: No se pueden establecer
  límites a la transmisión o negociación de
  acciones, derechos de preferencia o pactos
  entre accionistas.



                                                19
2
              Control de Conasev
                        (Art. 253º)

La CONASEV está encargada de supervisar y controlar a
la Sociedad Anónima Abierta y goza de las siguientes
facultades:

1.Exigir la adaptación a Sociedad Anónima Abierta,
   cuando corresponda.
2.Exigir la adaptación de la Sociedad Anónima Abierta a
   otra forma de Sociedad Anónima, cuando sea el caso.
3.Exigir información financiera y a solicitud del 5% del
   capital suscrito, información especial sobre la marcha
   societaria.
4.Convocar a Junta General cuando la sociedad no lo
   haga.
                                                            20
Junta General de Accionistas
            Solicitud de Convocatoria
                     (Art. 255)
Solicitud de Convocatoria.

• Los accionistas titulares del 5% de acciones
  suscritas con derecho a voto pueden solicitar la
  celebración de Junta General. En caso que la
  solicitud fuere denegada o transcurra los 15
  días que señala el Art. 117, sin efectuarse las
  publicaciones del caso, la convocatoria lo hará
  CONASEV.

                                                 21
Derecho de Concurrencia a Junta
     General de Accionistas (Art. 256)
• Los asistentes a la JGA de las S.A.A. Deben
  tener sus acciones inscritas en la matrícula
  de acciones cuando menos 10 días antes de
  la celebración de la reunión.

• En la Sociedad Anónima clásica este plazo
  es de 02 días.


                                             22
Quórum y Mayoría

Quórum para Acuerdos 1a Convocatoria - 50% de Acciones.
trascendentales      2a Convocatoria - 25% de Acciones.
                     3a Convocatoria - cualquier número de
(Art. 126)
                           acciones.



Adopción                 Mayoría absoluta de acciones
de acuerdos              representadas en la Junta


El Estatuto no puede exigir quórum ni mayoría más
altas.

                                                             23
Convocatorias

• Entre la 1a y 2a convocatoria, y entre la 2a
  y 3a no deben mediar más de 30 días.

• La anticipación de la publicación del aviso
  de convocatoria es de 25 días.




                                                 24
Aumento de Capital sin Derecho de
           Suscripción Preferente
Se deben cumplir los siguientes requisitos:
a) Que el acuerdo se adopte en la forma y con el
  quórum que corresponda, según el Art. 257.
b) Que además cuente con el voto de no menos del
  40% de acciones (*)
c)Que el aumento no esté destinado, directa o
  indirectamente a mejorar la posición accionaria de
  alguno de los accionistas.
(*) En oferta pública, este porcentaje puede ser
  menor.

                                                  25
Auditoría Externa Anual


• Siempre tiene auditoría externa anual a
  cargo de auditores externos escogidos, que
  se encuentren hábiles e inscritos en el
  Registro único de Sociedades de Auditoría
  (Art. 260).



                                               26
Derecho de Información
            fuera de la junta
• La información fuera de Junta, puede ser
  solicitada por accionistas que reúna el 5%
  siempre que no se trate de hechos
  reservados o de asuntos cuya divulgación
  pueda ocasionar daño a la sociedad

• En caso de     discrepancia,   resuelve   la
  CONASEV.

                                            27
Derecho de Separación
          (Causal específica para la S.A.A.)

• Si la S.A.A. Acuerda excluir del Registro Público del
  Mercado de Valores las acciones u obligaciones que
  tiene inscritas en dicho Registro y ello determina que
  pierda su calidad de tal, los accionistas que no
  votaron a favor del acuerdo, tienen derecho de
  separación, de acuerdo con lo establecido en el Art.
  200.

• El derecho debe ejercerse dentro de los 10 días
  siguientes a la fecha de inscripción de la adaptación
  en el Registro.

                                                           28
Un ser integral conoce sin viajar, ve
   sin mirar y realiza sin hacer."
             Lao-tse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Órganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima GeneralÓrganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima General
marvinaguilar1234
 
Derecho comercial exposicion.ppt
Derecho comercial exposicion.pptDerecho comercial exposicion.ppt
Derecho comercial exposicion.pptCEFIC
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
osinariss
 
Evolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del NotariadoEvolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del Notariado
Victor André
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
abimael idrogo delgado
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertayelser
 
Sistema Concursal
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
Diana Núñez
 
Sesión i origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)
Sesión i   origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)Sesión i   origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)
Sesión i origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)
JHON EDDY CCASANI TITO
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
siempreinigualable2000
 
Teoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivoTeoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivo
lizbeth garza
 
Junta general de accionistas
Junta general de accionistasJunta general de accionistas
Junta general de accionistas
Atlantis Construction
 
sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
keivyymaria
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedadesceq
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
Sociedades Irregulares
Sociedades IrregularesSociedades Irregulares
Sociedades Irregulares
stefany251293
 

La actualidad más candente (20)

Legado
Legado Legado
Legado
 
Órganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima GeneralÓrganos De La Sociedad Anónima General
Órganos De La Sociedad Anónima General
 
Derecho comercial exposicion.ppt
Derecho comercial exposicion.pptDerecho comercial exposicion.ppt
Derecho comercial exposicion.ppt
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 
Evolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del NotariadoEvolución e Historia del Notariado
Evolución e Historia del Notariado
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abierta
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
Sistema Concursal
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
 
3 sociedades disp_comunes
3 sociedades disp_comunes3 sociedades disp_comunes
3 sociedades disp_comunes
 
Sesión i origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)
Sesión i   origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)Sesión i   origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)
Sesión i origen, objetivo y principios del derecho concursal (1)
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
 
Teoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivoTeoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivo
 
Junta general de accionistas
Junta general de accionistasJunta general de accionistas
Junta general de accionistas
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
 
sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
 
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1Hecho, acto y negocio juridico clase 1
Hecho, acto y negocio juridico clase 1
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedades
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
3 la sociedad
 
Sociedades Irregulares
Sociedades IrregularesSociedades Irregulares
Sociedades Irregulares
 

Destacado

L05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societariaL05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societaria
pedroguardiavillavicencio
 
Sociedad anónima abierta
Sociedad anónima abiertaSociedad anónima abierta
Sociedad anónima abierta
Michelle Pérez Velásquez
 
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS Mary Sum
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
eli305
 
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filialesReorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
Alberth ibañez Fauched
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasOskar Tellez
 

Destacado (7)

L05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societariaL05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societaria
 
Sociedad anónima abierta
Sociedad anónima abiertaSociedad anónima abierta
Sociedad anónima abierta
 
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
ECISION DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
 
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filialesReorganización de sociedades, sucursales y filiales
Reorganización de sociedades, sucursales y filiales
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 

Similar a Clases especiales de sociedad anónima

SOCIEDADANONIMAABIERTA.pptx
SOCIEDADANONIMAABIERTA.pptxSOCIEDADANONIMAABIERTA.pptx
SOCIEDADANONIMAABIERTA.pptx
MariacieloMirandaPea
 
Sociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srlSociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srl
YelssyAroni
 
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Miangelhv
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Unidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdf
Unidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdfUnidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdf
Unidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdf
FernandaOlivares23
 
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
Alvaro Vasquez Araica
 
ley sociedades comerciales art 74 al 124.pdf
ley sociedades comerciales art 74 al 124.pdfley sociedades comerciales art 74 al 124.pdf
ley sociedades comerciales art 74 al 124.pdf
ssuser4ffbf8
 
Sac
SacSac
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...
Alemany Escalona & De Fuentes Abogados
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
Adrii Gonzzalezz
 
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdfDIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
JacquelineLorenaVill
 
Modificación de estatuto
Modificación de estatutoModificación de estatuto
Modificación de estatuto
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificadaSociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificada
Diana Acevedo
 
ESCRITURA
ESCRITURAESCRITURA
ESCRITURA
MarlaRO
 
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADESESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
Aldair Fernández
 
Escritura pública sociedad en comandita por acciones sas
Escritura pública sociedad en comandita por acciones   sasEscritura pública sociedad en comandita por acciones   sas
Escritura pública sociedad en comandita por acciones sasZÑórt Cháúwér Velasquez
 
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Capítulo 2   persona juríca - clase 1Capítulo 2   persona juríca - clase 1
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcciónUnidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
lalo25914
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
disenoinstruccional
 

Similar a Clases especiales de sociedad anónima (20)

SOCIEDADANONIMAABIERTA.pptx
SOCIEDADANONIMAABIERTA.pptxSOCIEDADANONIMAABIERTA.pptx
SOCIEDADANONIMAABIERTA.pptx
 
Sociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srlSociedad anónima abierta ,sac y srl
Sociedad anónima abierta ,sac y srl
 
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Unidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdf
Unidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdfUnidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdf
Unidad II Sociedad Anónima (Parte 5).pptx.pdf
 
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
 
Sociedad civil
Sociedad civil Sociedad civil
Sociedad civil
 
ley sociedades comerciales art 74 al 124.pdf
ley sociedades comerciales art 74 al 124.pdfley sociedades comerciales art 74 al 124.pdf
ley sociedades comerciales art 74 al 124.pdf
 
Sac
SacSac
Sac
 
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...
La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno cor...
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
 
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdfDIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
DIAPOSITIVA 6 Y 7.pdf
 
Modificación de estatuto
Modificación de estatutoModificación de estatuto
Modificación de estatuto
 
Sociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificadaSociedad por acciones simplificada
Sociedad por acciones simplificada
 
ESCRITURA
ESCRITURAESCRITURA
ESCRITURA
 
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADESESCISIÓN DE SOCIEDADES
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
 
Escritura pública sociedad en comandita por acciones sas
Escritura pública sociedad en comandita por acciones   sasEscritura pública sociedad en comandita por acciones   sas
Escritura pública sociedad en comandita por acciones sas
 
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Capítulo 2   persona juríca - clase 1Capítulo 2   persona juríca - clase 1
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
 
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcciónUnidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
Unidad 2 - Marco legal de los proyectos de construcción
 
Derecho Empresarial II P6
Derecho Empresarial II  P6Derecho Empresarial II  P6
Derecho Empresarial II P6
 

Más de Alberth ibañez Fauched

Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Alberth ibañez Fauched
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
Alberth ibañez Fauched
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Management
ManagementManagement
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Franchising
FranchisingFranchising
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
Alberth ibañez Fauched
 

Más de Alberth ibañez Fauched (20)

Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Underwriting
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Know how
Know howKnow how
Know how
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Franchising
FranchisingFranchising
Franchising
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Clases especiales de sociedad anónima

  • 2. Formas Especiales de la Sociedad Anónima Sociedad SOCIEDAD Sociedad Anónima ANÓNIMA Anónima Cerrada (S.A.C.) CONVENCIONAL Abierta (S.A.A.) (Art. 234º) CLASICA (Art. (Art. 249º) 50º) 2
  • 3. Sociedad Anónima Cerrada • Es una modalidad de las sociedades anónimas en la que predomina el elemento personal, concebida para empresas gestionadas por grupos de estrecha vinculación. • Se encuentra regulada en los artículos 234º al 248º de la Ley 26887, Ley General de Sociedades. 3
  • 4. Naturaleza (Art. 234º) • De acuerdo a su naturaleza, no puede contar con un número mayor de 20 accionistas. • Su capital social se encuentra dividido en alícuotas denominadas acciones, no inscribibles en el Registro Público del Mercado de Valores. 4
  • 5. Denominación, Régimen y Marco Legal (Art. 235º y 236º) • Denominación: Debe incluir la indicación de “Sociedad Anónima Cerrada”, o las siglas S.A.C. • Régimen y Marco Legal: Se rige por sus normas especiales y supletoriamente por las disposiciones de la sociedad anónima ordinaria. 5
  • 6. Derecho de Adquisición Preferente (Art. 237º) • Los accionistas y la propia sociedad cuentan con un derecho de adquisición preferente para la transferencia de acciones. • Procedimiento: El accionista deberá comunicar previamente al Gerente General de la sociedad, su intención de transferir acciones para efectos de que los demás accionistas ejerzan su derecho de preferencia. Después de 60 días se podrán transferir a terceros, si la sociedad o los accionistas no ejercen este derecho. • Este derecho puede suprimirse en el Estatuto. 6
  • 7. Límites a la Transmisión de Acciones Consentimiento de la Sociedad (Art. 238º) • Consentimiento de la Sociedad: En caso de que se establezca dicho mecanismo en el estatuto social, las transferencias de acciones se pueden someter al consentimiento previo de la sociedad. La denegatoria a la transferencia obliga a la sociedad a adquirir las acciones ofertadas. 7
  • 8. Enajenación Forzosa de Acciones (Art. 239º) • Adquisición preferente: En los supuestos de ejecución forzosa de acciones se deberá notificar previamente a la sociedad, la Resolución Judicial o la solicitud de enajenación de las mismas, pudiendo la sociedad subrogarse en el adjudicatario de las acciones dentro de un plazo de 10 días útiles. 8
  • 9. Transmisión de Acciones por Sucesión (Art. 240º) • Transmisión por sucesión: En los casos de fallecimiento del titular de las acciones, el heredero o legatario adquiere la calidad de socio, salvo que medie disposición especial en el pacto social o en el Estatuto, que establezca que los demás accionistas tendrán derecho a adquirir dentro del plazo que uno u otro determina las acciones del accionante fallecido, por su valor a la fecha del fallecimiento. 9
  • 10. 1 Ineficacia de las Transferencias (Art. 241º) • Ineficacia de las Transferencias: Las transferencias de acciones no sujetas a las normas antes establecidas son consideradas ineficaces. 10
  • 11. Directorio Facultativo (Art. 247º) • En el pacto social o en el estatuto se puede establecer que la sociedad no tenga Directorio. • En estos casos, las funciones del Directorio serán ejercidas por la Gerencia General. 11
  • 12. Junta General de Accionistas Representación (Art. 243º y 245º) • Representación en Junta: El accionista sólo podrá hacerse representar en la junta por medio de otro accionista, su cónyuge, o un ascendiente o descendiente en primer grado. El estatuto puede extender la representación a otras personas. 12
  • 13. Convocatorias y Juntas no presenciales (Arts. 245 y 246) • Convocatorias: realizadas por el Directorio o por el Gerente General de ser el caso, mediante esquelas con cargo de recepción, facsímil, correo electrónico u otro medio de comunicación que permita obtener constancia. • Se pueden instalar juntas no presenciales siempre que el medio utilizado permita la comunicación y garantice autenticidad, salvo que se exija sesión presencial, por el 20% de las acciones suscritas. 13
  • 14. Derecho de Separación (Causal Específica para las S.A.C.) • Para aquel accionista que hubiere votado en contra de la modificación del régimen relativo a las limitaciones de transmisibilidad de las acciones, o al derecho de adquisiciones preferente. 14
  • 15. Exclusión de Accionistas (Art. 248) • En el Pacto Social o el Estatuto, se pueden establecer causales de exclusión. El acuerdo deberá ser adoptado por la mayoría prevista en el Estatuto o en la Junta General de Accionistas. A falta de norma estatutaria, rigen lo dispuesto en los artículos 126 y 127 de la Ley. • El acuerdo de exclusión es susceptible de impugnación, conforme a las normas que rigen para la impugnación de acuerdos. 15
  • 16. Sociedad Anónima Abierta • Es una sociedad anónima de masas o de accionariado difundido, en la que adquiere gran importancia el carácter capitalista, al posibilitar en mayor medida, la captación de inversionistas. • Ello importa el control público de su conducción, efectuado por CONASEV, así como el uso de mecanismos centralizados bursátiles para la negociación de sus acciones. 16
  • 17. Naturaleza (Art. 249º) La sociedad anónima puede adaptarse al tipo especial de Sociedad Anónima Abierta, cuando observe cuando menos alguna de las siguientes condiciones. 1. Realice oferta pública primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones. 2. Cuente con más de setecientos cincuenta accionistas. 3. Más del 35% de su capital social pertenezca a 175 o más accionistas, sin considerar dentro de este número aquellos accionistas cuya tenencia accionaria individual no alcance el dos por mil del capital, o exceda del 5% del capital. 4. Se constituye como tal. 5. Los accionistas acuerden por unanimidad su adaptación. 17
  • 18. Denominación, Régimen y Marco Legal (Arts. 250º y 251º) • Denominación Social: Debe incluir la indicación de “Sociedad Anónima Abierta” o las siglas S.A.A. • Regulación y Marco Legal: Se regula bajo su régimen especial, y en forma supletoria por las disposiciones previstas para la sociedad anónima ordinaria. 18
  • 19. Acciones - Registro y Transmisión (Arts. 252º y 254º) • Registro: Sus acciones deben inscribirse en el Registro público del Mercado de Valores. • Transmisión: No se pueden establecer límites a la transmisión o negociación de acciones, derechos de preferencia o pactos entre accionistas. 19
  • 20. 2 Control de Conasev (Art. 253º) La CONASEV está encargada de supervisar y controlar a la Sociedad Anónima Abierta y goza de las siguientes facultades: 1.Exigir la adaptación a Sociedad Anónima Abierta, cuando corresponda. 2.Exigir la adaptación de la Sociedad Anónima Abierta a otra forma de Sociedad Anónima, cuando sea el caso. 3.Exigir información financiera y a solicitud del 5% del capital suscrito, información especial sobre la marcha societaria. 4.Convocar a Junta General cuando la sociedad no lo haga. 20
  • 21. Junta General de Accionistas Solicitud de Convocatoria (Art. 255) Solicitud de Convocatoria. • Los accionistas titulares del 5% de acciones suscritas con derecho a voto pueden solicitar la celebración de Junta General. En caso que la solicitud fuere denegada o transcurra los 15 días que señala el Art. 117, sin efectuarse las publicaciones del caso, la convocatoria lo hará CONASEV. 21
  • 22. Derecho de Concurrencia a Junta General de Accionistas (Art. 256) • Los asistentes a la JGA de las S.A.A. Deben tener sus acciones inscritas en la matrícula de acciones cuando menos 10 días antes de la celebración de la reunión. • En la Sociedad Anónima clásica este plazo es de 02 días. 22
  • 23. Quórum y Mayoría Quórum para Acuerdos 1a Convocatoria - 50% de Acciones. trascendentales 2a Convocatoria - 25% de Acciones. 3a Convocatoria - cualquier número de (Art. 126) acciones. Adopción Mayoría absoluta de acciones de acuerdos representadas en la Junta El Estatuto no puede exigir quórum ni mayoría más altas. 23
  • 24. Convocatorias • Entre la 1a y 2a convocatoria, y entre la 2a y 3a no deben mediar más de 30 días. • La anticipación de la publicación del aviso de convocatoria es de 25 días. 24
  • 25. Aumento de Capital sin Derecho de Suscripción Preferente Se deben cumplir los siguientes requisitos: a) Que el acuerdo se adopte en la forma y con el quórum que corresponda, según el Art. 257. b) Que además cuente con el voto de no menos del 40% de acciones (*) c)Que el aumento no esté destinado, directa o indirectamente a mejorar la posición accionaria de alguno de los accionistas. (*) En oferta pública, este porcentaje puede ser menor. 25
  • 26. Auditoría Externa Anual • Siempre tiene auditoría externa anual a cargo de auditores externos escogidos, que se encuentren hábiles e inscritos en el Registro único de Sociedades de Auditoría (Art. 260). 26
  • 27. Derecho de Información fuera de la junta • La información fuera de Junta, puede ser solicitada por accionistas que reúna el 5% siempre que no se trate de hechos reservados o de asuntos cuya divulgación pueda ocasionar daño a la sociedad • En caso de discrepancia, resuelve la CONASEV. 27
  • 28. Derecho de Separación (Causal específica para la S.A.A.) • Si la S.A.A. Acuerda excluir del Registro Público del Mercado de Valores las acciones u obligaciones que tiene inscritas en dicho Registro y ello determina que pierda su calidad de tal, los accionistas que no votaron a favor del acuerdo, tienen derecho de separación, de acuerdo con lo establecido en el Art. 200. • El derecho debe ejercerse dentro de los 10 días siguientes a la fecha de inscripción de la adaptación en el Registro. 28
  • 29. Un ser integral conoce sin viajar, ve sin mirar y realiza sin hacer." Lao-tse