SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE BANCOS, EMPRESAS COMERCIALES E
INDUSTRIALES
EMPRESAS BANCOS COMERCIAL INDUSTRIAL
ACTIVIDAD
ECONOMICA
Un banco es una
institución financiera
que tiene el
propósito social y
económico de
administrar, prestar
y realizar otras
operaciones con
dinero. Un banco es
a menudo una
institución privada,
pero también puede
considerarse al
Banco Central de
una economía
nacional en este
conjunto de
instituciones. Es
decir, que hay
bancos privados,
públicos, mixtos,
corrientes,
especializados, de
emisión, Centrales y
de segundo piso.
Son empresas que
se dedican a la
compra-venta de
bienes materiales,
ya sean materias
primas o productos
terminados, pero
que no realizan
ningún proceso de
manufactura. Estas
empresas pueden
ser mayoristas o
minoristas.
Son aquellas
empresas que se
encargan de la
extracción y de la
transformación y
manufactura de las
materias primas en
productos
terminados
FINALIDAD Su finalidad es
asegurar los ahorros
de los agentes
económicos y
canalizar los
mismos a distintos
sectores que los
necesitan para
llevar a cabo
distintas tareas
económicas. Es un
intermediario del
dinero, que lo capta
a una tasa de
interés determinada
y lo presta a una
tasa mayor,
obteniendo mayores
dividendos. (Dinero)
Es el proceso cuyo
objetivo es hacer
llegar los bienes
desde el productor
al consumidor.
Compra y venta de
productos
terminados
(Mercancía)
Su finalidad es la de
transformar la
materia prima en
productos
terminados. Se
dedican a la
producción de
bienes, mediante la
transformación de la
materia prima a
través de los
procesos de
fabricación
CAPITAL Banco público: el
capital es aportado
Privado Generalmente
privado
por el estado.
Banco privado: el
capital es aportado
por accionistas
particulares.
Banco mixto: su
capital se forma con
aportes privados y
públicos.
UTILIDAD Intereses,
comisiones,
servicios
Comercialización de
mercancías
Producción y
comercialización de
productos
NATURALEZA
JURIDICA
Sociedad Anónima - Sociedades
Anónimas
- Sociedades de
Responsabilidad
Limitada
- Sociedades
Colectivas
- Sociedades en
Comandita
- Sociedades de
Capital e Industria
- Sociedades de
Hecho
- Cooperativas
- Empresas
unipersonales
Salvo los
Consorcios y las
empresas
unipersonales que
carecen de
personería jurídica,
todas las demás
formas jurídicas
tienen personería
jurídica.
- Sociedades
Anónimas
- Sociedades de
Responsabilidad
Limitada
- Sociedades
Colectivas
- Sociedades en
Comandita
- Sociedades de
Capital e Industria
- Sociedades de
Hecho
- Cooperativas
- Empresas
unipersonales
Salvo los
Consorcios y las
empresas
unipersonales que
carecen de
personería jurídica,
todas las demás
formas jurídicas
tienen personería
jurídica.
PRODUCTOS QUE OFRECEN LOS BANCO
Cambio de cheques: Los bancos generalmente cambian los cheques de sus
clientes por efectivo sin cargo alguno. Este es uno de los servicios más comunes y
de rápido resultado que tiene la banca.
Giros postales: Este servicio es algo parecido a los cheques, ya que usted puede
usar giros postales para pagar sus cuentas y realizar compras. Los bancos
ofrecen a sus clientes giros postales sin costo alguno o por un precio simbólico.
Giro electrónico o transferencia bancaria: La mayoría de los bancos ofrecen
servicios de transferencia electrónica a sus clientes. Estos servicios permiten
enviar dinero directamente desde su cuenta a una persona que se encuentra en
otro país. Es posible que la comisión que el banco le cobre sea menor que la de
las empresas que ofrecen servicios de transferencias electrónicas.
Préstamos: La mayoría de los bancos por no decir que casi todos en su totalidad,
presta dinero a sus clientes con diversos fines, como comprar una vivienda, un
automóvil, empezar un negocio o por razones personales.
Depósito directo: Los depósitos directos permiten que se deposite dinero
automáticamente en su cuenta bancaria (cuenta corriente, cuenta de ahorro,
cuenta del mercado monetario, etc.).
Cajeros automáticos y tarjetas de débito o crédito: Este es uno de los servicios
más utilizados por los usuarios, ya que así pueden retirar dinero fácilmente de sus
cuentas bancarias o depositar dinero en ellas.
Inversiones: Muchos bancos ofrecen una manera de invertir en productos, como
acciones, bonos, fondos comunes de inversión y anualidades, entre otros. Es
importante saber si los asesores financieros de su banco son realmente
empleados bancarios o si trabajan para una firma independiente de servicios
financieros.
Algunos bancos ofrecen los servicios de asesores de inversión o profesionales de
planificación financiera, o ambos. Los asesores de inversión pueden ayudarle a
determinar cómo invertir su dinero (por una comisión) y generar dinero cuando
elige sus inversiones. Los planificadores financieros, por su parte, pueden
proporcionarle información y ayudarle a crear un plan financiero.
Servicios De Ahorro
CDT Tradicional, CDT Confianza, CDT especial, Fondos de inversión
Servicios Préstamos
Cupo rotativo, Crédito de vehículo, Leasing Vivienda Fácil, Crédito de libranza,
Crédito Hipotecario, Crédito de consumo, Crediservice, cupo de sobregiro,
Crediestudiantil, Crédito de aportes voluntario
Administración de recursos
Cuenta corriente, portafolios, nominas, Cuentas de ahorro, Dinero móvil, tarjeta
débito.
Seguros
Seguros deudores, Seguros libres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
Francisco Javier Carrillo
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesJonathandiaz29
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
Jaime Lastra
 
Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
Anita Intriago
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
Naydé Qh
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFernando Romero
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
JHAN MARCO
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
Justice First
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosESPOL
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
 
Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
Contabilidad 2
Contabilidad 2Contabilidad 2
Contabilidad 2
 

Destacado

Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Universidad Yacambu
 
Fendrarte power point
Fendrarte power point Fendrarte power point
Fendrarte power point
Fendraliz Morales
 
Mkt 421 final exam 2016
Mkt 421 final exam 2016Mkt 421 final exam 2016
Mkt 421 final exam 2016
powellabril
 
3Com 3CXENPAK92-JTS
3Com 3CXENPAK92-JTS3Com 3CXENPAK92-JTS
3Com 3CXENPAK92-JTS
savomir
 
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
powellabril
 
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenixBus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
powellabril
 
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
powellabril
 
3Com 5184-7469
3Com 5184-74693Com 5184-7469
3Com 5184-7469
savomir
 
Kobe Bryant MVP
Kobe  Bryant MVPKobe  Bryant MVP
Kobe Bryant MVP
QINFENG XU
 
Act 8. tallerpractico10 12023887 RODRIGO RENTERIA TORAL
Act 8. tallerpractico10  12023887 RODRIGO RENTERIA TORALAct 8. tallerpractico10  12023887 RODRIGO RENTERIA TORAL
Act 8. tallerpractico10 12023887 RODRIGO RENTERIA TORAL
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 12023887
Act 8. tallerpractico10  12023887Act 8. tallerpractico10  12023887
Act 8. tallerpractico10 12023887
yhosmaira mosquera
 
3Com 3CSFP93-OEM
3Com 3CSFP93-OEM3Com 3CSFP93-OEM
3Com 3CSFP93-OEM
savomir
 
Cephalometric analysis
Cephalometric analysisCephalometric analysis
Cephalometric analysis
Abdulmajeed Almogbel
 
Presentación jaqueline
Presentación jaquelinePresentación jaqueline
Presentación jaqueline
jaqueline ciro cardona
 
El enfoque semiótico
El enfoque semióticoEl enfoque semiótico
El enfoque semiótico
Carlos Pinzon
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Amanda Rostic, MPH
 
Presentation Fresh Academy Vietnam
Presentation Fresh Academy Vietnam Presentation Fresh Academy Vietnam
Presentation Fresh Academy Vietnam
Louis Kester
 
Smr
SmrSmr
Operating System - Monitors (Presentation)
Operating System - Monitors (Presentation)Operating System - Monitors (Presentation)
Operating System - Monitors (Presentation)
Experts Desk
 

Destacado (20)

Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404Slideshare#6 pedro gascon_25011404
Slideshare#6 pedro gascon_25011404
 
Fendrarte power point
Fendrarte power point Fendrarte power point
Fendrarte power point
 
Mkt 421 final exam 2016
Mkt 421 final exam 2016Mkt 421 final exam 2016
Mkt 421 final exam 2016
 
3Com 3CXENPAK92-JTS
3Com 3CXENPAK92-JTS3Com 3CXENPAK92-JTS
3Com 3CXENPAK92-JTS
 
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
Bus 475 capstone final examination part 2 new 2016
 
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenixBus 475 final exam new 2016 phoenix
Bus 475 final exam new 2016 phoenix
 
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
Bus 475 capstone final exam new 2016 part 1
 
3Com 5184-7469
3Com 5184-74693Com 5184-7469
3Com 5184-7469
 
Kobe Bryant MVP
Kobe  Bryant MVPKobe  Bryant MVP
Kobe Bryant MVP
 
Act 8. tallerpractico10 12023887 RODRIGO RENTERIA TORAL
Act 8. tallerpractico10  12023887 RODRIGO RENTERIA TORALAct 8. tallerpractico10  12023887 RODRIGO RENTERIA TORAL
Act 8. tallerpractico10 12023887 RODRIGO RENTERIA TORAL
 
Act 8. tallerpractico10 12023887
Act 8. tallerpractico10  12023887Act 8. tallerpractico10  12023887
Act 8. tallerpractico10 12023887
 
3Com 3CSFP93-OEM
3Com 3CSFP93-OEM3Com 3CSFP93-OEM
3Com 3CSFP93-OEM
 
Cephalometric analysis
Cephalometric analysisCephalometric analysis
Cephalometric analysis
 
Presentación jaqueline
Presentación jaquelinePresentación jaqueline
Presentación jaqueline
 
El enfoque semiótico
El enfoque semióticoEl enfoque semiótico
El enfoque semiótico
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
Isolation Cart Standardization Power Point (2016)
 
Presentation Fresh Academy Vietnam
Presentation Fresh Academy Vietnam Presentation Fresh Academy Vietnam
Presentation Fresh Academy Vietnam
 
Smr
SmrSmr
Smr
 
Operating System - Monitors (Presentation)
Operating System - Monitors (Presentation)Operating System - Monitors (Presentation)
Operating System - Monitors (Presentation)
 

Similar a Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo

Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
AlexaRuiz13
 
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre JDavid Aguirre Gómez
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
LegsorDiaz
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
naibryscarolinaRodri
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Juan Guevara
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Reyno Vargas Mendoza
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
Mariela Mostafá
 
Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
grupinver
 
Los bancos comerciales
Los bancos comercialesLos bancos comerciales
Los bancos comerciales
Mariela Mostafá
 
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad IILeidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
EdglianaSolis
 
Solis _tipos de banca_unidad iii_
Solis _tipos de banca_unidad iii_Solis _tipos de banca_unidad iii_
Solis _tipos de banca_unidad iii_
EdglianaSolis
 
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
MaryelisAlvarez
 

Similar a Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo (20)

Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
 
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
Productos y Servicios Financieros por Jayro Aguirre
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
 
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Fag
FagFag
Fag
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
 
Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
 
Los bancos comerciales
Los bancos comercialesLos bancos comerciales
Los bancos comerciales
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad IILeidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
 
Macro encaje bancario
Macro encaje bancarioMacro encaje bancario
Macro encaje bancario
 
Solis _tipos de banca_unidad iii_
Solis _tipos de banca_unidad iii_Solis _tipos de banca_unidad iii_
Solis _tipos de banca_unidad iii_
 
Banca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarezBanca pública y privada. maryelis alvarez
Banca pública y privada. maryelis alvarez
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 

Más de Gonzalo Zuluaga

Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Gonzalo Zuluaga
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Gonzalo Zuluaga
 
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificadaCómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Gonzalo Zuluaga
 
Material rap2
Material rap2Material rap2
Material rap2
Gonzalo Zuluaga
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Gonzalo Zuluaga
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
Gonzalo Zuluaga
 
La rama legislativa
La rama legislativaLa rama legislativa
La rama legislativa
Gonzalo Zuluaga
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónGonzalo Zuluaga
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónGonzalo Zuluaga
 

Más de Gonzalo Zuluaga (10)

Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidadCual es el objeto de estudio de la contabilidad
Cual es el objeto de estudio de la contabilidad
 
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificadaCómo constituir una sociedad por acciones simplificada
Cómo constituir una sociedad por acciones simplificada
 
Material rap2
Material rap2Material rap2
Material rap2
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
La rama legislativa
La rama legislativaLa rama legislativa
La rama legislativa
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Cuadro comparativo de bancos, empresas comerciales e industriales gonzalo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE BANCOS, EMPRESAS COMERCIALES E INDUSTRIALES EMPRESAS BANCOS COMERCIAL INDUSTRIAL ACTIVIDAD ECONOMICA Un banco es una institución financiera que tiene el propósito social y económico de administrar, prestar y realizar otras operaciones con dinero. Un banco es a menudo una institución privada, pero también puede considerarse al Banco Central de una economía nacional en este conjunto de instituciones. Es decir, que hay bancos privados, públicos, mixtos, corrientes, especializados, de emisión, Centrales y de segundo piso. Son empresas que se dedican a la compra-venta de bienes materiales, ya sean materias primas o productos terminados, pero que no realizan ningún proceso de manufactura. Estas empresas pueden ser mayoristas o minoristas. Son aquellas empresas que se encargan de la extracción y de la transformación y manufactura de las materias primas en productos terminados FINALIDAD Su finalidad es asegurar los ahorros de los agentes económicos y canalizar los mismos a distintos sectores que los necesitan para llevar a cabo distintas tareas económicas. Es un intermediario del dinero, que lo capta a una tasa de interés determinada y lo presta a una tasa mayor, obteniendo mayores dividendos. (Dinero) Es el proceso cuyo objetivo es hacer llegar los bienes desde el productor al consumidor. Compra y venta de productos terminados (Mercancía) Su finalidad es la de transformar la materia prima en productos terminados. Se dedican a la producción de bienes, mediante la transformación de la materia prima a través de los procesos de fabricación CAPITAL Banco público: el capital es aportado Privado Generalmente privado
  • 2. por el estado. Banco privado: el capital es aportado por accionistas particulares. Banco mixto: su capital se forma con aportes privados y públicos. UTILIDAD Intereses, comisiones, servicios Comercialización de mercancías Producción y comercialización de productos NATURALEZA JURIDICA Sociedad Anónima - Sociedades Anónimas - Sociedades de Responsabilidad Limitada - Sociedades Colectivas - Sociedades en Comandita - Sociedades de Capital e Industria - Sociedades de Hecho - Cooperativas - Empresas unipersonales Salvo los Consorcios y las empresas unipersonales que carecen de personería jurídica, todas las demás formas jurídicas tienen personería jurídica. - Sociedades Anónimas - Sociedades de Responsabilidad Limitada - Sociedades Colectivas - Sociedades en Comandita - Sociedades de Capital e Industria - Sociedades de Hecho - Cooperativas - Empresas unipersonales Salvo los Consorcios y las empresas unipersonales que carecen de personería jurídica, todas las demás formas jurídicas tienen personería jurídica.
  • 3. PRODUCTOS QUE OFRECEN LOS BANCO Cambio de cheques: Los bancos generalmente cambian los cheques de sus clientes por efectivo sin cargo alguno. Este es uno de los servicios más comunes y de rápido resultado que tiene la banca. Giros postales: Este servicio es algo parecido a los cheques, ya que usted puede usar giros postales para pagar sus cuentas y realizar compras. Los bancos ofrecen a sus clientes giros postales sin costo alguno o por un precio simbólico. Giro electrónico o transferencia bancaria: La mayoría de los bancos ofrecen servicios de transferencia electrónica a sus clientes. Estos servicios permiten enviar dinero directamente desde su cuenta a una persona que se encuentra en otro país. Es posible que la comisión que el banco le cobre sea menor que la de las empresas que ofrecen servicios de transferencias electrónicas. Préstamos: La mayoría de los bancos por no decir que casi todos en su totalidad, presta dinero a sus clientes con diversos fines, como comprar una vivienda, un automóvil, empezar un negocio o por razones personales. Depósito directo: Los depósitos directos permiten que se deposite dinero automáticamente en su cuenta bancaria (cuenta corriente, cuenta de ahorro, cuenta del mercado monetario, etc.). Cajeros automáticos y tarjetas de débito o crédito: Este es uno de los servicios más utilizados por los usuarios, ya que así pueden retirar dinero fácilmente de sus cuentas bancarias o depositar dinero en ellas. Inversiones: Muchos bancos ofrecen una manera de invertir en productos, como acciones, bonos, fondos comunes de inversión y anualidades, entre otros. Es importante saber si los asesores financieros de su banco son realmente empleados bancarios o si trabajan para una firma independiente de servicios financieros. Algunos bancos ofrecen los servicios de asesores de inversión o profesionales de planificación financiera, o ambos. Los asesores de inversión pueden ayudarle a determinar cómo invertir su dinero (por una comisión) y generar dinero cuando elige sus inversiones. Los planificadores financieros, por su parte, pueden proporcionarle información y ayudarle a crear un plan financiero.
  • 4. Servicios De Ahorro CDT Tradicional, CDT Confianza, CDT especial, Fondos de inversión Servicios Préstamos Cupo rotativo, Crédito de vehículo, Leasing Vivienda Fácil, Crédito de libranza, Crédito Hipotecario, Crédito de consumo, Crediservice, cupo de sobregiro, Crediestudiantil, Crédito de aportes voluntario Administración de recursos Cuenta corriente, portafolios, nominas, Cuentas de ahorro, Dinero móvil, tarjeta débito. Seguros Seguros deudores, Seguros libres