SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipode aplicación Tipo de instrumento Destinatario
Batería
Psicopedagógica
Evalúa
- Capacidadesgeneralesdel
aprendizaje
-CapacidadesEspecificas
del aprendizaje
Evaluar capacidades generales
y específicas del aprendizaje,
en niños que asisten a la
educación pre-escolar, escolar
y educación media.
- individual
- Grupal
ESTANDARIZADO
-Puntaje Directo
-Puntaje Centil
-Mediaaritmética para
encontrarmediaesperada
- DesviaciónEstándar
Kínder a 4°medio
Test de Fay Permite apreciar el Nivel
Mental a través del dibujo
representativo.
- individual
- Grupal (máx 12)
ESTANDARIZADO
-Puntaje Bruto
-EdadMental
3 a 12 años
Test de
Vocabulario en
Imágenes
- Categoríasgramaticales,
enel uso de sustantivos,
adjetivosyverbosque
estánagrupadospor clases.
Evaluar cómo se encuentra el
sujeto respecto a la
comprensión de vocabulario,
pudiéndose detectar posibles
retrasos a nivel lingüísticos.
-individual
- Grupal (mayores
de 8 años)
- Cómose encuentrael
SujetoRespecto
a la comprensión de
vocabulario, pudiéndose
detectarposibles retrasosa
nivel lingüísticos
2 años5 meses
A 17 años.
Test de
Desarrollo
Psicomotor
-Coordinación
-Lenguaje
-Motricidad
Conocer el nivel de
rendimiento psicomotor de
niños y determinar el
rendimiento normal o
desfasado
-individual ESTANDARIZADO
-Puntaje Bruto
-Puntaje T
2a,0m,0d a
5a,0m,0d
Batería
Psicopedagógica
EOS
Sondeode desarrollo
-Tamaños
-Orientaciónespacial
(arriba–abajo)
-Razonamientológico
-Atención
-Visomotricidad
Para obtenerunperfil general
del niñoo profundizaren un
área específicadel aprendizaje
-individual
-grupal
ESTANDARIZADO
-Puntaje directo
-Puntaje centil
- MediaEsperada
-DesviaciónTípica
5 a 12 años
Lectura
-Orientaciónespacial
(izquierda–derecha)
Áreas especialesde
sondeo
-Lenguaje oral
-Esquemacorporal
-Dominancialateral
-Orientaciónespacial en
planoy visomotricidad
Personalidad(EOS 0)
-Testde la Familiade
Corman
-TestPalográfico
Integración
Función Cerebral
Básica
CapacidadesGenerales
-Coordinación visomotriz
manual
-Representación y
reproducción del espacio
-Orientación yorganización
temporal
-Orientación yorganización
espacial
-Simbolización
-Esquemacorporal
-Memoriakinestésica
-Análisisysíntesis
-Memoriavisual
-Abstracción
Cuandose requiere conocer
dificultadesenel áreageneral
del aprendizaje odificultades
enlecturay escritura
-Individual
-Grupal
ESTANDARIZADO
-Puntaje Directo
-Categoríade rendimiento
7 a 9 años
Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipo de aplicación Tipo de instrumento Destinado
Prueba de
Comprensión Lectora
de complejidad
Lingüística Progresiva
(CLP)
-Comprensiónlectora Para observar dificultades
enla comprensiónlectora
-individual
-grupal
ESTANDARIZADO
-Percentil
-Puntaje T
-Puntaje Z
1 a 8 básico
Prueba de Dislexia
Especifica
(T.E.D.E)
-Nivel lector
-erroresespecíficos
Determinarel nivel lectordel
niñosobre labase de lectura
encomplejidadcreciente y
explorarsignosdisléxicosen
la lecturaoral.
-individual ESTANDARIZADO
-Puntaje directo
-Percentil
-Puntaje T
6 a 10 años
Batería exploratoria
verbal para trastornos
del aprendizaje
(B.E.V.T.A)
Habilidadesespecíficas
-Recepción auditivadel
lenguaje oral
-Recepción verbal
inmediata
-Comprensión oral de
oraciones de estructura
simple
-Atenciónde cortotiempo
a estímulosverbales
-Verbalización de una
respuesta
Determinarel
funcionamientode algunos
procesospsicolingüísticos
que son necesariosparael
aprendizaje escolar.Además
de analizarel rendimientode
niñoscon dificultadesdel
aprendizaje de lalectura
-Individual -ESTANDARIZADO
-Puntaje directo
- Puntaje T
7 a 10 años
Examen de Lenguaje - Condiciones anatomo-
fisiológicas paralaemisión
y recepción de sonidos
Lograr una apreciación
general del lenguaje ensus
aspectosfonológicos,
-Individual NO ESTANDARIZADO 7 a 11 años
Escritura
-Recepciónyemisióndel
lenguaje
-Compresióndellenguaje
-Expresióndel lenguaje
semánticosysintácticospara
detectarperturbaciones.
Prueba Dominio
Lector
-Calidadde lalecturaoral
-Velocidadde lalectura
oral
-Comprensiónlectora
evaluarcalidadde lalectura
oral y velocidadde lalectura
oral
Individual
o
grupal
2° a 8° básico
Matemáticas
Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipo de aplicación Tipo de instrumento Destinario
Prueba
exploratoria de
escritura cursiva
(PEEC)
-Nivelesde desarrollode la
escritura
-Rapidezde ejecución.
-Calidadde lacopia
Evaluarel nivel de desarrollo
de la escrituracursiva,en
cuanto a la rapidezycalidad
de la copia,ademásde
identificardeficienciasy
erroresenel ritmoo velocidad
y enla modalidadde ejecución
de la escriturainicial,
principalmente encuantoa:
-Aprendizajesde lasletras.
-Ligado.
-Regularidadde laescritura
-Individual ESTANDARIZADO
-Puntaje directo
-Percentil
-Puntaje t
6 a 10 años
Prueba de
funciones básicas
-Coordinaciónvisomotora
-Discriminaciónauditiva
-Lenguaje
Evalúa3 funcionesbásicas
indispensablesparala
adquisiciónde los
aprendizajesinstrumentalesy
permite predecirel
rendimientoenlecturay
escritura,enPrimerySegundo
AñoBásico.
-individual ESTANDARIZADO
-Puntaje Bruto
- Percentil
5 a 7 años
Prueba de
lectura y escritura
Capacidades especificas Evaluarel desempeñodel niño
enel área de lecturay
escritura.
-individual ESTANDARIZADO
-Puntaje Bruto
-Categoríade
Desempeño
1° basico
Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipo de aplicación Tipo de instrumento Destinado
Pruebas
Piagetianas
-Clasificación
- Seriación
-Inclusión de clases
-Conservación discontinua
(correspondenciaunoauno):
-Conservación de la cantidad
continua (masa):
-Conservación de la cantidad
continua (líquido):
-Uso de cuantificadores
-Noción de previsión
Evaluarnocioneslógicas,
indispensablesparala
adquisicióndel número.
Individual NO ESTANDARIZADO Pre kínder y
Kínder
Prueba de Pre-
cálculo
-Conceptosbásicos
-Percepciónvisual
-Correspondenciatérminoa
término
-Númerosordinales
-Reproducciónde figurasy
secuencias
-Reconocimientode figuras
geométricas
-Reconocimientoy
reproducciónde números
-Cardinalidad
-Soluciónde problemas
aritméticos
-Conservación
-Evaluar el desarrollo del
razonamiento matemático, en
niños de 4 a 7 años.
- detectar niños con alto riesgo
de presentar problemas de
aprendizaje de las matemáticas,
antes de ser sometidos a su
enseñanza formal.
-Someter a los niños, que
manifiesten dificultades, a
programas compensatorios o
remediales en forma oportuna.
-Obtener información sobre el
desarrollo de una serie de
funciones y nociones básicas
Individual ESTANDARIZADO
-Puntaje Directo
-Percentil
-Puntaje T
-Puntaje z
4 a 7 años
para lograr la comprensión del
númeroyde lasoperacionesque
con ellos pueden hacerse.
Prueba de
comportamiento
matemático
-NocionesPrevias
-Conocimientode la
simbolizaciónMatemática
-Disposiciónparael Cálculoy
resoluciónde Problemas
Evaluaraspectosque forman
parte de laconducta
matemática,considerando
nivelesde razonamiento,
capacidadpara manejar
símbolosnuméricos,operary
utilizarel cálculodentrode la
estrategiaque implicala
resoluciónde problemas.
Individual ESTANDARIZADO
-Puntaje Bruto
- Percentil
7 a 12 años
Evaluación
conocimiento
matemático
-Nociones
-ComponentesSimbólicos
-Operatoria
-Evaluarla capacidaddel niño
para comprenderlosnúmeros
enforma oral y escrita
-Evaluarla habilidaddel niño
para el cálculooral y escrito
-Evaluarla habilidaddel niño
para contar seriesnuméricasy
elementosgráficos
-Evaluarla capacidaddel niño
para el razonamiento
matemático
Individual
o
Grupal
NO ESTANDARIZADO 1° a 6° básico
M.E.D.Y.R áreas instrumentales de las
habilidades matemáticas:
-Adición.
-Sustracción.
-Multiplicación.
-División.
Detectarlossíntomas y causas
de las dificultadesenlascuatro
operacionesaritméticasbásicas.
Individual NO ESTANDARIZADO 1° a 4° básico
Exploración de los
proceso cognitivos
en el aprendizaje
matemático
-percepción
-memoriayatención
-lenguaje matemático
-pensamientoinductivo
-pensamientodeductivo
-resoluciónde problemas
Detectacual es el o losprocesos
cognitivos que perjudican la
correcta adquisición del
aprendizaje matemático.
Permite conocer cual es el
procesocognitivoque cada niño
maneja mejor.
Ayuda a detectar los
aprendizajes que maneja con
menorfacilidadynos permite la
adecuada intervención.
Individual ESTANDARIZADO
-Puntaje Bruto
-Percentil
1 a 4 básico
Pruebapara la
evaluaciónde la
competencia
matemática
(EVAMAT)
-cálculo
-geometría
-tratamiento de la
información y del azar
-resolución de problemas
Se pretende valorarel
desarrolloalcanzadoporel niño
enla CompetenciaMatemática
Básica.
Individual
o
Grupal
ESTANDARIZADO
-Puntaje directo
-Puntaje centil
-Media aritmética para
sacar media esperada
-Desviación estándar
Kínder a 8°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROLEC Y MIL
PROLEC Y MILPROLEC Y MIL
Diagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógicoDiagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógico
rodrigogarridoh
 
Test de evaluaciones
Test de evaluacionesTest de evaluaciones
Test de evaluaciones
Ariana Karla Candia Hermosilla
 
DiagnóStico De Dislexia
DiagnóStico De DislexiaDiagnóStico De Dislexia
DiagnóStico De Dislexia
Sandy Gomez
 
Boehm 3 preescolar
Boehm 3 preescolarBoehm 3 preescolar
Boehm 3 preescolar
Daniel A. Krzeminski Espejo
 
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación  Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Gonzalo Piutrin Betancourt
 
Test e.inicial (1)
Test e.inicial (1)Test e.inicial (1)
Test e.inicial (1)
enilde galarce cid
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
IvonneGuzman17
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Muriel Morales Navarrete
 
Dst j proba
Dst j probaDst j proba
Dst j proba
rakelarri
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
Daysi1997
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
Jessica Vergara Henriquez
 
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
Test de habilidades mentales primarias de thurstoneTest de habilidades mentales primarias de thurstone
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
Jeesik5
 
Instrumentos Y Procedimientos
Instrumentos Y ProcedimientosInstrumentos Y Procedimientos
Instrumentos Y Procedimientos
Natalia Herrera Calvo
 
Prueba telepre 1408
Prueba telepre 1408Prueba telepre 1408
Prueba telepre 1408
Carlos Campos
 
Woodcock
WoodcockWoodcock
Woodcock
Daisy Martinez
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
Nerea Ia
 
Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01
Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01
Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01
Edwin Luis Vega Ferrer
 
Analisis de lectura chil
Analisis de lectura chilAnalisis de lectura chil
Analisis de lectura chil
Alexander Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

PROLEC Y MIL
PROLEC Y MILPROLEC Y MIL
PROLEC Y MIL
 
Diagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógicoDiagnóstico psicopedagógico
Diagnóstico psicopedagógico
 
Test de evaluaciones
Test de evaluacionesTest de evaluaciones
Test de evaluaciones
 
DiagnóStico De Dislexia
DiagnóStico De DislexiaDiagnóStico De Dislexia
DiagnóStico De Dislexia
 
Boehm 3 preescolar
Boehm 3 preescolarBoehm 3 preescolar
Boehm 3 preescolar
 
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación  Fichas técnicas instrumentos de evaluación
Fichas técnicas instrumentos de evaluación
 
Test e.inicial (1)
Test e.inicial (1)Test e.inicial (1)
Test e.inicial (1)
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
 
Dst j proba
Dst j probaDst j proba
Dst j proba
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
 
Informe prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicasInforme prueba funciones basicas
Informe prueba funciones basicas
 
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
Test de habilidades mentales primarias de thurstoneTest de habilidades mentales primarias de thurstone
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
 
Instrumentos Y Procedimientos
Instrumentos Y ProcedimientosInstrumentos Y Procedimientos
Instrumentos Y Procedimientos
 
Prueba telepre 1408
Prueba telepre 1408Prueba telepre 1408
Prueba telepre 1408
 
Woodcock
WoodcockWoodcock
Woodcock
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
 
Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01
Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01
Casodificultadaprendizaje 120112071846-phpapp01
 
Analisis de lectura chil
Analisis de lectura chilAnalisis de lectura chil
Analisis de lectura chil
 

Similar a Clasificación de test ok

Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)
Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)
Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)
javipooh7
 
Transtornos lenguajev
Transtornos lenguajevTranstornos lenguajev
Transtornos lenguajev
jessica trujillo martinez
 
La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica
Blanca Arias
 
Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura
Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura
Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura
dibartol
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
Ines Eliza
 
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
maría isabel fernández martínez
 
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
guest423790
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
reset1980
 
Presentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorgePresentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorge
maestrocurro
 
Presentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorgePresentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorge
maestrocurro
 
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
milagrosvanessadelac
 
Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08
susy quispe sucno
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
abigailvelazquez
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
Norma Becerra
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
Karín Palma
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
Natalie Yosikza
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Jorge_ipp
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lucía Campo
 
12. indicadores de sospecha_informacion
12.  indicadores de sospecha_informacion12.  indicadores de sospecha_informacion
12. indicadores de sospecha_informacion
RossyPalmaM Palma M
 
Cuadro de matriz test evaluativo
Cuadro de matriz test evaluativoCuadro de matriz test evaluativo
Cuadro de matriz test evaluativo
Alan Sebastian Villalobos Colque
 

Similar a Clasificación de test ok (20)

Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)
Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)
Listado Batería Psicopedagógica.pdf(010)
 
Transtornos lenguajev
Transtornos lenguajevTranstornos lenguajev
Transtornos lenguajev
 
La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica
 
Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura
Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura
Evaluación psicopedagógica del trastorno de la lectura
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
04.-421922342-5-Evaluacion-Nivel-Fonologico1-1.pdf
 
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
 
Presentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorgePresentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorge
 
Presentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorgePresentación 13 n aaccii jorge
Presentación 13 n aaccii jorge
 
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdfPLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
PLON - R_.⁹88888889999999999999999999pdf
 
Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08Evaluación discalculia clase 26 08
Evaluación discalculia clase 26 08
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Transtornos lenguaje
Transtornos lenguajeTranstornos lenguaje
Transtornos lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
12. indicadores de sospecha_informacion
12.  indicadores de sospecha_informacion12.  indicadores de sospecha_informacion
12. indicadores de sospecha_informacion
 
Cuadro de matriz test evaluativo
Cuadro de matriz test evaluativoCuadro de matriz test evaluativo
Cuadro de matriz test evaluativo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Clasificación de test ok

  • 1. Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipode aplicación Tipo de instrumento Destinatario Batería Psicopedagógica Evalúa - Capacidadesgeneralesdel aprendizaje -CapacidadesEspecificas del aprendizaje Evaluar capacidades generales y específicas del aprendizaje, en niños que asisten a la educación pre-escolar, escolar y educación media. - individual - Grupal ESTANDARIZADO -Puntaje Directo -Puntaje Centil -Mediaaritmética para encontrarmediaesperada - DesviaciónEstándar Kínder a 4°medio Test de Fay Permite apreciar el Nivel Mental a través del dibujo representativo. - individual - Grupal (máx 12) ESTANDARIZADO -Puntaje Bruto -EdadMental 3 a 12 años Test de Vocabulario en Imágenes - Categoríasgramaticales, enel uso de sustantivos, adjetivosyverbosque estánagrupadospor clases. Evaluar cómo se encuentra el sujeto respecto a la comprensión de vocabulario, pudiéndose detectar posibles retrasos a nivel lingüísticos. -individual - Grupal (mayores de 8 años) - Cómose encuentrael SujetoRespecto a la comprensión de vocabulario, pudiéndose detectarposibles retrasosa nivel lingüísticos 2 años5 meses A 17 años. Test de Desarrollo Psicomotor -Coordinación -Lenguaje -Motricidad Conocer el nivel de rendimiento psicomotor de niños y determinar el rendimiento normal o desfasado -individual ESTANDARIZADO -Puntaje Bruto -Puntaje T 2a,0m,0d a 5a,0m,0d Batería Psicopedagógica EOS Sondeode desarrollo -Tamaños -Orientaciónespacial (arriba–abajo) -Razonamientológico -Atención -Visomotricidad Para obtenerunperfil general del niñoo profundizaren un área específicadel aprendizaje -individual -grupal ESTANDARIZADO -Puntaje directo -Puntaje centil - MediaEsperada -DesviaciónTípica 5 a 12 años
  • 2. Lectura -Orientaciónespacial (izquierda–derecha) Áreas especialesde sondeo -Lenguaje oral -Esquemacorporal -Dominancialateral -Orientaciónespacial en planoy visomotricidad Personalidad(EOS 0) -Testde la Familiade Corman -TestPalográfico Integración Función Cerebral Básica CapacidadesGenerales -Coordinación visomotriz manual -Representación y reproducción del espacio -Orientación yorganización temporal -Orientación yorganización espacial -Simbolización -Esquemacorporal -Memoriakinestésica -Análisisysíntesis -Memoriavisual -Abstracción Cuandose requiere conocer dificultadesenel áreageneral del aprendizaje odificultades enlecturay escritura -Individual -Grupal ESTANDARIZADO -Puntaje Directo -Categoríade rendimiento 7 a 9 años
  • 3. Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipo de aplicación Tipo de instrumento Destinado Prueba de Comprensión Lectora de complejidad Lingüística Progresiva (CLP) -Comprensiónlectora Para observar dificultades enla comprensiónlectora -individual -grupal ESTANDARIZADO -Percentil -Puntaje T -Puntaje Z 1 a 8 básico Prueba de Dislexia Especifica (T.E.D.E) -Nivel lector -erroresespecíficos Determinarel nivel lectordel niñosobre labase de lectura encomplejidadcreciente y explorarsignosdisléxicosen la lecturaoral. -individual ESTANDARIZADO -Puntaje directo -Percentil -Puntaje T 6 a 10 años Batería exploratoria verbal para trastornos del aprendizaje (B.E.V.T.A) Habilidadesespecíficas -Recepción auditivadel lenguaje oral -Recepción verbal inmediata -Comprensión oral de oraciones de estructura simple -Atenciónde cortotiempo a estímulosverbales -Verbalización de una respuesta Determinarel funcionamientode algunos procesospsicolingüísticos que son necesariosparael aprendizaje escolar.Además de analizarel rendimientode niñoscon dificultadesdel aprendizaje de lalectura -Individual -ESTANDARIZADO -Puntaje directo - Puntaje T 7 a 10 años Examen de Lenguaje - Condiciones anatomo- fisiológicas paralaemisión y recepción de sonidos Lograr una apreciación general del lenguaje ensus aspectosfonológicos, -Individual NO ESTANDARIZADO 7 a 11 años
  • 4. Escritura -Recepciónyemisióndel lenguaje -Compresióndellenguaje -Expresióndel lenguaje semánticosysintácticospara detectarperturbaciones. Prueba Dominio Lector -Calidadde lalecturaoral -Velocidadde lalectura oral -Comprensiónlectora evaluarcalidadde lalectura oral y velocidadde lalectura oral Individual o grupal 2° a 8° básico
  • 5. Matemáticas Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipo de aplicación Tipo de instrumento Destinario Prueba exploratoria de escritura cursiva (PEEC) -Nivelesde desarrollode la escritura -Rapidezde ejecución. -Calidadde lacopia Evaluarel nivel de desarrollo de la escrituracursiva,en cuanto a la rapidezycalidad de la copia,ademásde identificardeficienciasy erroresenel ritmoo velocidad y enla modalidadde ejecución de la escriturainicial, principalmente encuantoa: -Aprendizajesde lasletras. -Ligado. -Regularidadde laescritura -Individual ESTANDARIZADO -Puntaje directo -Percentil -Puntaje t 6 a 10 años Prueba de funciones básicas -Coordinaciónvisomotora -Discriminaciónauditiva -Lenguaje Evalúa3 funcionesbásicas indispensablesparala adquisiciónde los aprendizajesinstrumentalesy permite predecirel rendimientoenlecturay escritura,enPrimerySegundo AñoBásico. -individual ESTANDARIZADO -Puntaje Bruto - Percentil 5 a 7 años Prueba de lectura y escritura Capacidades especificas Evaluarel desempeñodel niño enel área de lecturay escritura. -individual ESTANDARIZADO -Puntaje Bruto -Categoríade Desempeño 1° basico
  • 6. Nombre Áreas que evalúa Finalidad Tipo de aplicación Tipo de instrumento Destinado Pruebas Piagetianas -Clasificación - Seriación -Inclusión de clases -Conservación discontinua (correspondenciaunoauno): -Conservación de la cantidad continua (masa): -Conservación de la cantidad continua (líquido): -Uso de cuantificadores -Noción de previsión Evaluarnocioneslógicas, indispensablesparala adquisicióndel número. Individual NO ESTANDARIZADO Pre kínder y Kínder Prueba de Pre- cálculo -Conceptosbásicos -Percepciónvisual -Correspondenciatérminoa término -Númerosordinales -Reproducciónde figurasy secuencias -Reconocimientode figuras geométricas -Reconocimientoy reproducciónde números -Cardinalidad -Soluciónde problemas aritméticos -Conservación -Evaluar el desarrollo del razonamiento matemático, en niños de 4 a 7 años. - detectar niños con alto riesgo de presentar problemas de aprendizaje de las matemáticas, antes de ser sometidos a su enseñanza formal. -Someter a los niños, que manifiesten dificultades, a programas compensatorios o remediales en forma oportuna. -Obtener información sobre el desarrollo de una serie de funciones y nociones básicas Individual ESTANDARIZADO -Puntaje Directo -Percentil -Puntaje T -Puntaje z 4 a 7 años
  • 7. para lograr la comprensión del númeroyde lasoperacionesque con ellos pueden hacerse. Prueba de comportamiento matemático -NocionesPrevias -Conocimientode la simbolizaciónMatemática -Disposiciónparael Cálculoy resoluciónde Problemas Evaluaraspectosque forman parte de laconducta matemática,considerando nivelesde razonamiento, capacidadpara manejar símbolosnuméricos,operary utilizarel cálculodentrode la estrategiaque implicala resoluciónde problemas. Individual ESTANDARIZADO -Puntaje Bruto - Percentil 7 a 12 años Evaluación conocimiento matemático -Nociones -ComponentesSimbólicos -Operatoria -Evaluarla capacidaddel niño para comprenderlosnúmeros enforma oral y escrita -Evaluarla habilidaddel niño para el cálculooral y escrito -Evaluarla habilidaddel niño para contar seriesnuméricasy elementosgráficos -Evaluarla capacidaddel niño para el razonamiento matemático Individual o Grupal NO ESTANDARIZADO 1° a 6° básico M.E.D.Y.R áreas instrumentales de las habilidades matemáticas: -Adición. -Sustracción. -Multiplicación. -División. Detectarlossíntomas y causas de las dificultadesenlascuatro operacionesaritméticasbásicas. Individual NO ESTANDARIZADO 1° a 4° básico
  • 8. Exploración de los proceso cognitivos en el aprendizaje matemático -percepción -memoriayatención -lenguaje matemático -pensamientoinductivo -pensamientodeductivo -resoluciónde problemas Detectacual es el o losprocesos cognitivos que perjudican la correcta adquisición del aprendizaje matemático. Permite conocer cual es el procesocognitivoque cada niño maneja mejor. Ayuda a detectar los aprendizajes que maneja con menorfacilidadynos permite la adecuada intervención. Individual ESTANDARIZADO -Puntaje Bruto -Percentil 1 a 4 básico Pruebapara la evaluaciónde la competencia matemática (EVAMAT) -cálculo -geometría -tratamiento de la información y del azar -resolución de problemas Se pretende valorarel desarrolloalcanzadoporel niño enla CompetenciaMatemática Básica. Individual o Grupal ESTANDARIZADO -Puntaje directo -Puntaje centil -Media aritmética para sacar media esperada -Desviación estándar Kínder a 8°