SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento Disciplinario de Educación Parvularia.
                                        Necesidades Educativas Especiales en EPA.


                                              INFORME
                                     Prueba de funciones básicas
                                   Olga Berdicewski y Neva Milicic.

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN.

NOMBRE COMPLETO                             : Javiera Antonia Herrera Díaz
FECHA DE NACIMIENTO                         : 16-febreo-2007
EDAD                                        : 5 años y 9 meses
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL                 : Colegio Tierra del Fuego
CURSO                                       : Kinder
MOTIVO DE CONSULTA                          : Evaluación general
NOMBRE DE EXAMINADORA                       : María José Sánchez
FECHA                                       : 09-Octubre-2012

2.- ANÁLISIS DE INFORMACIÓN.

2.1.- Análisis cuantitativo por Sub-test.

La prueba de funciones básicas esta compuesta por 58 interrogantes las cuales están divididas en
3 Sub-test, a continuación se observan los resultados obtenidos por cada uno.

          Nº   SUB-TEST                               P.O           P.I      PERCENTIL
          1    Coordinación Visomotora                15            16           99
          2    Discriminación Auditiva                25            28          100
          3    Lenguaje                               14            14          100
               TOTAL                                  54            58

    1. Coordinación Visomotora: El primer sub-test lo componen 16 ítems, sin embargo Javiera
       contesto 15 correctas, equivocándose solo en una y alcanzo un percentil total de 99.

    2. Discriminación Auditiva: En este Sub-test compuesto por 28 ítems, Javiera contesto de
       forma errónea tres y estos fueron n° 28, 29 y 30 que evalúan la conciencia auditiva, sin
       embargo su percentil total es de 100, lo que arroja un resultado positivo.

    3. Lenguaje: En este ultimo sub-test de 14 ítems, Javiera al responder logra acertar
       satisfactoriamente a todas las respuestas, consiguiendo así un percentil total de 100 .

     2.2.- Análisis cualitativo por Sub-test.

    1. Coordinación Visomotora: Javiera al realizar este sub-test logro resultados favorables en
       las siguientes categorías: Capacidad de reproducir figuras geométricas simples de tamaño
       pequeño y mediano, manejo de la línea recta, reproducción de ángulos, manejo de las
       relaciones espaciales, control de movimientos horizontales, verticales y diagonales,
       proporcionalidad del movimiento y coordinación motora fina. Sin embargo muestra una
       dificultad en el manejo de la línea curva y el control de movimientos circunscritos.
Departamento Disciplinario de Educación Parvularia.
                                       Necesidades Educativas Especiales en EPA.


         Podemos concluir que a pesar de estas dos dificultades Javiera ha obtenido buenos
         resultados en esta área.

    2. Discriminación Auditiva: Al realizar el segundo Sub-test Javiera respondió de manera
       correcta 25 ítems los que evalúan las siguientes conductas: Capacidad de percibir
       estímulos verbales de tono bajo (y asociarlos con su correlato visual, con claves auditivas),
       conciencia auditiva, reconocimiento de sonidos finales e iniciales y la capacidad de
       distinguir las diferentes duraciones de los sonidos en el tiempo. Javiera respondió de
       forma errónea tres ítems los que evaluaban: Discriminación entre diferentes sonidos
       asociados a la caída de objetos de diferentes texturas, para mejorar esta capacidad
       discriminadora y auditiva se pide y recomienda a la familia reforzar en el hogar esta área,
       realizando actividades donde dejen caer objetos al vacio sin que Javiera los vea para que
       ella pueda adivinar que objeto es, imitando así el ejercicio realizado en el sub-test.


    3.    Lenguaje: Finalizando con el ultimo Sub-test Javiera respondió de manera correcta los 14
         ítems, estos evalúan: Manejo de vocabulario a través del uso de sustantivos, capacidad de
         usar adjetivos con propiedad, uso de un adverbio de lugar, capacidad de uso de verbos,
         capacidad de abstraer (las características de un objeto en relación a su uso y por medio de
         la inclusión de elementos dentro de una categoría conceptual) y la capacidad de abstraer a
         partir de una descripción el concepto correspondiente. Al obtener un puntaje
         satisfactorio en este ítem se puede concluir que Javiera no solo respondió bien, si no que
         muestra un buen manejo del lenguaje para su edad y desarrollo.

   3.- SÍNTESIS DE INFORMACIÓN.

    3.1 Síntesis de la información cuantitativa

         Concluimos que Javiera Antonia Herrera Díaz al obtener 54 ítems correctos de un total de
         58, y percentiles favorables en los resultados, muestra un 93% de posibilidades favorables
         para iniciarse en el proceso de lectura y lograr un adecuado desempeño en la enseñanza
         básica.

   3.2 Síntesis de la información cualitativa

          Al revisar todos los resultados de los ítems desarrollados por Javiera, hemos encontrado
algunas dificultades en la discriminación auditiva, estas se debieran superar siguiendo las
indicaciones dirigidas a la familia que hemos agregado en el sub-test 2. A pesar de estos errores
Javiera muestra resultados satisfactorios en todo el test, lo que se veremos reflejado en su
desempeño futuro.


                                       __________________
                                        María José Sánchez
                                       Estudiante de IV año
                                        Educación Parvularia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Soledad Montaldo Alarcón
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
Cesar Jara Bustos
 
Pauta observacion atencion
Pauta observacion atencionPauta observacion atencion
Pauta observacion atencion
Patricia Sáez
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaDenisseQ
 
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
Test de análisis de lectoescritura (TALE)Test de análisis de lectoescritura (TALE)
Test de análisis de lectoescritura (TALE)Luis Fernando Burguete
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)glorita2606
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3natytolo1
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
Saeko Schrödinger
 
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdfTALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
PatryciaPerez1
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
KatherineCuadraBravo
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyElizabeth Torres
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosYaizayla .
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
RossyPalmaM Palma M
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
Daniela Guerra ordoñez
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
Paulina Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Test tale administración
Test tale administraciónTest tale administración
Test tale administración
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
 
68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo68788388 pre-calculo
68788388 pre-calculo
 
Pauta observacion atencion
Pauta observacion atencionPauta observacion atencion
Pauta observacion atencion
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
 
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
Test de análisis de lectoescritura (TALE)Test de análisis de lectoescritura (TALE)
Test de análisis de lectoescritura (TALE)
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3Informe Psicopedagógico Modelo 3
Informe Psicopedagógico Modelo 3
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
 
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdfTALE 2000 hoja de resultados.pdf
TALE 2000 hoja de resultados.pdf
 
Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0Manual evalua 7, version 2.0
Manual evalua 7, version 2.0
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niños
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
03 precalculo
03 precalculo03 precalculo
03 precalculo
 
Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
 

Destacado

Informe prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculoInforme prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculoPriscillaPonce
 
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humanoguest9f18020
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Pi Per San
 
prueba iplacex
prueba iplacexprueba iplacex
Wisc iv
Wisc ivWisc iv
Wisc iv
fredyo85
 
Wisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factoriales
Wisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factorialesWisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factoriales
Wisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factoriales
Karen Caceres
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 

Destacado (9)

Informe prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculoInforme prueba de funciones básicas y precálculo
Informe prueba de funciones básicas y precálculo
 
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
prueba iplacex
prueba iplacexprueba iplacex
prueba iplacex
 
Wisc iv
Wisc ivWisc iv
Wisc iv
 
Wisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factoriales
Wisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factorialesWisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factoriales
Wisc iii-descripcion-cualitativa-de-subpruebas-e-indices-factoriales
 
Caso WISC IV
Caso WISC IVCaso WISC IV
Caso WISC IV
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 

Similar a Informe prueba funciones basicas

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
000096859
 
Trabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdfTrabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdf
AranaMariuth
 
Estudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria iEstudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria i
Angelica Reyes Rodriguez
 
4 conceptos clave con respecto a evaluación
4 conceptos clave con respecto a evaluación4 conceptos clave con respecto a evaluación
4 conceptos clave con respecto a evaluación
Johan Delgado Toro
 
Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"
Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"
Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"fairyfantasy
 
Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mentalCLOV78
 
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdfantecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
RichardChavez51
 
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
DanielFernandoLealTi
 
Escalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motorEscalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motor
Jhon G Velandia
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez el deporte y el rendimien...
1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez  el deporte y el rendimien...1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez  el deporte y el rendimien...
1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez el deporte y el rendimien...cmc2012claret
 
Informe evaluativo.docx
Informe evaluativo.docxInforme evaluativo.docx
Informe evaluativo.docx
GiselaGonzalez588318
 
Test de alfabetizacion inicikal
Test de alfabetizacion inicikalTest de alfabetizacion inicikal
Test de alfabetizacion inicikal
Lorena Zamora
 
PRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EITPRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EIT
Allison Pimienta
 
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudioloCASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
KarenGonzlez222692
 
Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3
benignafernandez
 
Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana
JACQUELINE VILELA
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
Altas Capacidades Jaén
 

Similar a Informe prueba funciones basicas (20)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Trabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdfTrabajo final neuropsicología social .pdf
Trabajo final neuropsicología social .pdf
 
Estudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria iEstudio de caso psicometria i
Estudio de caso psicometria i
 
4 conceptos clave con respecto a evaluación
4 conceptos clave con respecto a evaluación4 conceptos clave con respecto a evaluación
4 conceptos clave con respecto a evaluación
 
Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"
Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"
Evaluación Final "Abordaje En Niños Con Trastornos Del Lenguaje"
 
Trabajo final practica
Trabajo final practicaTrabajo final practica
Trabajo final practica
 
Deficiencia mental
Deficiencia mentalDeficiencia mental
Deficiencia mental
 
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdfantecedentes descripcion de items por seccion.pdf
antecedentes descripcion de items por seccion.pdf
 
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
 
Escalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motorEscalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motor
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez el deporte y el rendimien...
1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez  el deporte y el rendimien...1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez  el deporte y el rendimien...
1ºbach a marina muñoz, fátima espina, marina lópez el deporte y el rendimien...
 
Informe evaluativo.docx
Informe evaluativo.docxInforme evaluativo.docx
Informe evaluativo.docx
 
Test de alfabetizacion inicikal
Test de alfabetizacion inicikalTest de alfabetizacion inicikal
Test de alfabetizacion inicikal
 
PRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EITPRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EIT
 
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudioloCASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
CASO CLÍNICO fonoaduoliia casos fonoaudiolo
 
Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3Fracciones primaria 3
Fracciones primaria 3
 
Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana
 
Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3Informe tipo-ac-1-2-3
Informe tipo-ac-1-2-3
 
Wppsi123
Wppsi123Wppsi123
Wppsi123
 

Informe prueba funciones basicas

  • 1. Departamento Disciplinario de Educación Parvularia. Necesidades Educativas Especiales en EPA. INFORME Prueba de funciones básicas Olga Berdicewski y Neva Milicic. 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN. NOMBRE COMPLETO : Javiera Antonia Herrera Díaz FECHA DE NACIMIENTO : 16-febreo-2007 EDAD : 5 años y 9 meses ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL : Colegio Tierra del Fuego CURSO : Kinder MOTIVO DE CONSULTA : Evaluación general NOMBRE DE EXAMINADORA : María José Sánchez FECHA : 09-Octubre-2012 2.- ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. 2.1.- Análisis cuantitativo por Sub-test. La prueba de funciones básicas esta compuesta por 58 interrogantes las cuales están divididas en 3 Sub-test, a continuación se observan los resultados obtenidos por cada uno. Nº SUB-TEST P.O P.I PERCENTIL 1 Coordinación Visomotora 15 16 99 2 Discriminación Auditiva 25 28 100 3 Lenguaje 14 14 100 TOTAL 54 58 1. Coordinación Visomotora: El primer sub-test lo componen 16 ítems, sin embargo Javiera contesto 15 correctas, equivocándose solo en una y alcanzo un percentil total de 99. 2. Discriminación Auditiva: En este Sub-test compuesto por 28 ítems, Javiera contesto de forma errónea tres y estos fueron n° 28, 29 y 30 que evalúan la conciencia auditiva, sin embargo su percentil total es de 100, lo que arroja un resultado positivo. 3. Lenguaje: En este ultimo sub-test de 14 ítems, Javiera al responder logra acertar satisfactoriamente a todas las respuestas, consiguiendo así un percentil total de 100 . 2.2.- Análisis cualitativo por Sub-test. 1. Coordinación Visomotora: Javiera al realizar este sub-test logro resultados favorables en las siguientes categorías: Capacidad de reproducir figuras geométricas simples de tamaño pequeño y mediano, manejo de la línea recta, reproducción de ángulos, manejo de las relaciones espaciales, control de movimientos horizontales, verticales y diagonales, proporcionalidad del movimiento y coordinación motora fina. Sin embargo muestra una dificultad en el manejo de la línea curva y el control de movimientos circunscritos.
  • 2. Departamento Disciplinario de Educación Parvularia. Necesidades Educativas Especiales en EPA. Podemos concluir que a pesar de estas dos dificultades Javiera ha obtenido buenos resultados en esta área. 2. Discriminación Auditiva: Al realizar el segundo Sub-test Javiera respondió de manera correcta 25 ítems los que evalúan las siguientes conductas: Capacidad de percibir estímulos verbales de tono bajo (y asociarlos con su correlato visual, con claves auditivas), conciencia auditiva, reconocimiento de sonidos finales e iniciales y la capacidad de distinguir las diferentes duraciones de los sonidos en el tiempo. Javiera respondió de forma errónea tres ítems los que evaluaban: Discriminación entre diferentes sonidos asociados a la caída de objetos de diferentes texturas, para mejorar esta capacidad discriminadora y auditiva se pide y recomienda a la familia reforzar en el hogar esta área, realizando actividades donde dejen caer objetos al vacio sin que Javiera los vea para que ella pueda adivinar que objeto es, imitando así el ejercicio realizado en el sub-test. 3. Lenguaje: Finalizando con el ultimo Sub-test Javiera respondió de manera correcta los 14 ítems, estos evalúan: Manejo de vocabulario a través del uso de sustantivos, capacidad de usar adjetivos con propiedad, uso de un adverbio de lugar, capacidad de uso de verbos, capacidad de abstraer (las características de un objeto en relación a su uso y por medio de la inclusión de elementos dentro de una categoría conceptual) y la capacidad de abstraer a partir de una descripción el concepto correspondiente. Al obtener un puntaje satisfactorio en este ítem se puede concluir que Javiera no solo respondió bien, si no que muestra un buen manejo del lenguaje para su edad y desarrollo. 3.- SÍNTESIS DE INFORMACIÓN. 3.1 Síntesis de la información cuantitativa Concluimos que Javiera Antonia Herrera Díaz al obtener 54 ítems correctos de un total de 58, y percentiles favorables en los resultados, muestra un 93% de posibilidades favorables para iniciarse en el proceso de lectura y lograr un adecuado desempeño en la enseñanza básica. 3.2 Síntesis de la información cualitativa Al revisar todos los resultados de los ítems desarrollados por Javiera, hemos encontrado algunas dificultades en la discriminación auditiva, estas se debieran superar siguiendo las indicaciones dirigidas a la familia que hemos agregado en el sub-test 2. A pesar de estos errores Javiera muestra resultados satisfactorios en todo el test, lo que se veremos reflejado en su desempeño futuro. __________________ María José Sánchez Estudiante de IV año Educación Parvularia