SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO
ESPECÍFICO
DEL CÁLCULO
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
Capacidad intelectual.
Capacidades numéricas y de
cálculo.
Funciones ejecutivas:
especialmente memoria y
atención.
Capacidades visoperceptivas y
visoespaciales.
Evaluación neuropsicológica:
Con ella se relaciona el
rendimiento cognitivo del niño
con las áreas encefálicas que
procesan cada función
cognitiva.
PROCESO DE EVALUACIÓN
ENTREVISTA CON EL TUTOR
Rendimiento del alumno en las distintas asignaturas. Especialmente nos interesan matemáticas y lengua. Qué tareas de matemáticas se le dan
mejor, en cuáles encuentra más dificultad, etc.
Qué tipo de medios se han puesto hasta el momento y con qué resultados.
Comportamiento del alumno.
Grado de atención, concentración en las tareas,
impulsividad, relación con los compañeros.
Trataremos de esclarecer si el bajo rendimiento del alumno es generalizado lo que podría entonces deberse a un bajo CI o si puede deberse a un
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
ENTREVISTA CON LA FAMILIA
• Especialmente nos interesa, el desarrollo
evolutivo del alumno, antecedentes
de dificultades de aprendizaje y su
escolarización previa (adaptación,
aprendizajes tempranos, desarrollo motor,
etc.).
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
• En la evaluación de la discalculia podemos distinguir entre pruebas nucleares y
pruebas complementarias.
• Para el diagnóstico de la discalculia sólo es necesario que exista una inteligencia
normal y un rendimiento significativamente inferior en actividades de cálculo y
razonamiento matemático.
• Pero en el proceso de recogida de datos puede sernos de utilidad evaluar otras áreas
de cara a la intervención.
CAPACIDAD INTELECTUAL
• Podemos utilizar para ello las pruebas Wechsler (WPPSI-III, WISC-IV, WAIS-III).
• En ellas, las pruebas que suelen puntuar bajo son aritmética, dígitos, letras y
números, claves, cubos y rompecabezas.
• Medir la capacidad intelectual nos servirá para descartar una discapacidad psíquica
como causa de las dificultades.
EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA
MATEMÁTICA
Es conveniente evaluar los siguientes aspectos:
• La línea numérica mental.
• La capacidad de cálculo exacto y aproximado.
• El conocimiento de las reglas matemáticas.
• La capacidad en la resolución de los problemas.
• Para evaluar la competencia curricular podemos servirnos de dos tipos de pruebas:
PRUEBAS DE COMPETENCIA
CURRICULAR
• Sirve para hallar el nivel académico del alumno.
• Sabremos de este modo qué desfase curricular presenta. La discalculia se manifiesta
• en un desfase curricular de al menos dos cursos por lo general.
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
TEDI-MATH. Test para
el diagnóstico de las
competencias básicas
en matemáticas:
Permite describir y comprender
las dificultades que presentan
los niños en el campo
Consta de 25 pruebas
agrupadas en 6 grandes
ámbitos de conocimiento
numérico. Para niños de 2º de
hasta 3º de EP.
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
TEMA-3. Test de competencia
matemática básica
Niños de 3 a 8 años, resultando también
útil en alumnos de más edad con
problemas para aprender las
matemáticas.
Permite identificar, desde las primeras
etapas de escolaridad, alumnos con
dificultades de aprendizaje o que
pudieran llegar a desarrollarlas.
Evalúa conceptos y habilidades formales
e informales en diferentes campos:
Conteo, comparación de números,
de los números y los signos, dominio de
los hechos numéricos, habilidades de
cálculo y comprensión de conceptos.
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
Prueba de cálculo y nivel matemático,
de A. Palomino y J. Crespo.
Su objetivo es detectar dificultades o
errores en el aprendizaje del cálculo.
Su contenido, según niveles,
desde la escritura y dictado de
operaciones hasta potencias y raíces.
La prueba ofrece datos que permiten
solo detectar los errores cometidos,
sino también hacer una diferenciación
entre los alumnos según su forma de
trabajar.
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
Prueba de Aptitud y Rendimiento Matemático de R. Olea, L. E. Líbano y H. Ahumada).
La edad de aplicación es de 7 a 12 años. La prueba consta de tres series:
- Nociones previas.
- Conocimiento de la simbolización matemática.
- Disposición para el cálculo y resolución de problemas.
APTITUDES ESCOLARES
Podemos utilizar cualquier prueba de
aptitudes escolares, las más conocidas son
las pruebas TEA, BAS, DAT-5, BADYG.
En todas ellas el rendimiento en la aptitud
matemática debe estar por debajo del 20 %
aproximadamente.
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
• Relaciona el rendimiento cognitivo del niño con las áreas encefálicas que procesan cada
función cognitiva.
• Nos permite saber cuál es el rendimiento en diferentes funciones cognitivas.
• OJO:
Los niños con lateralidad cruzada presentan con más frecuencia dificultades de atención y se
cansan fácilmente y suelen tener más problemas de lectoescritura, por el bajo dominio viso-
espacial que poseen.
Las principales consecuencias de la lateralidad cruzada son:
• Dificultades con los conceptos básicos matemáticos.
• Desorientación espacial y temporal.
• Torpeza psicomotriz y falta de ritmo.
• Cumanes (7 a 11 años) y Cumanín (3 a 6 años)
• batería para evaluar el nivel desarrollo neuropsicológico global de los niños.
• Incide especialmente en la evaluación de las funciones mentales superiores que más
influyen en los procesos de aprendizaje y en la conducta durante la infancia.
• Está compuesto por 12 subescalas agrupadas en 6 escalas principales (Lenguaje,
Visopercepción, Funcionamiento ejecutivo, Memoria, Ritmo y Lateralidad).
• Luria-inicial. Evaluación neuropsicológica en la edad preescolar.
• Estudia mediante diferente número de test cuatro dominios o funciones
neuropsicológicas de nivel superior: motricidad o funciones ejecutivas. Lenguaje oral
funciones lingüísticas. Rapidez de procesamiento. Memoria verbal y no verbal.
• Además permite una exploración de la lateralidad manual que aporta información
acerca de la capacidad estereognósica de los hemisferios cerebrales
• Los aspectos neuropsicológicos relacionados con los
procesos de aprendizaje de las matemáticas que pueden
verse alterados son:
coordinación visomotora, habilidades de reproducción de
ritmo, lateralidad, desarrollo de los patrones motrices y
equilibrio, sentido espacio-temporal, memoria nominal y
numérica.
EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES
EJECUTIVAS
• Especialmente memoria y atención.
• La prueba ENFEN, es una evaluación neuropsicológica de las funciones
ejecutivas en niños.
• Evaluación de la percepción y organización espacio-temporal
• Test gestálticovisomotor de BENDER. En concreto suelen aparecer
errores en el número de puntos o círculos de algunas láminas, integran
mal las figuras y presentan distorsiones en la forma, tamaño y simetría
de las mismas.
• test FROSTIG puede sernos de ayuda para evaluar la percepción.
DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES
EDUCATIVAS DEL ALUMNO
El plan de intervención.
Las medidas educativas que pueden ir
desde el refuerzo escolar a la adaptación
curricular no significativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
Cecilia Gonzalez.
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Soledad Montaldo Alarcón
 
Informe banfe
Informe banfeInforme banfe
Informe banfe
Doris Valdez Medina
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
Daniela Guerra ordoñez
 
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7añosWppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Ilianita Medina
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
claybertha
 
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
daniscl
 
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docxMODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
StefanaLlerenaFreire
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaalejandra27ts
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Mariu Peño
 
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdfEVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
Romi Muñoz Lara
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Karen Rodriguez
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyElizabeth Torres
 
test neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdftest neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdf
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIAEVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
EVALUACIÓN DE LA DISLEXIA
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
 
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
Ficha Tecnica CL-PT 4º a 8º
 
Informe banfe
Informe banfeInforme banfe
Informe banfe
 
B.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completoB.e.v.t.a. completo
B.e.v.t.a. completo
 
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7añosWppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
 
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10ejemplo-de-informe-para-evalua-10
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
 
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docxMODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO TEST DE ROBERTO DE ROSITA.docx
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
 
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdfEVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
EVALUA FICHA TÉCNICA.pdf
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
test neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdftest neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdf
 

Similar a Evaluación discalculia clase 26 08

Evaluacion discalculia compress
Evaluacion discalculia compressEvaluacion discalculia compress
Evaluacion discalculia compress
susy quispe sucno
 
Diapositivas Sesión #2.pdf
Diapositivas Sesión #2.pdfDiapositivas Sesión #2.pdf
Diapositivas Sesión #2.pdf
Andrea751116
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaMonica Sandoval
 
Instrumentos de Evaluación de las CAS
Instrumentos de Evaluación de las CASInstrumentos de Evaluación de las CAS
Instrumentos de Evaluación de las CASrosy_2823
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
IvonneGuzman17
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculiaalycb
 
La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica
Blanca Arias
 
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las AptitudesEvaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
karkim
 
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motorasTrastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motorasDiana Arias
 
Vads koppitz
Vads koppitzVads koppitz
Vads koppitz
Caty Pérez
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
Inteligencia según weschler
Inteligencia según weschlerInteligencia según weschler
Inteligencia según weschlerRodrigo
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaDenisseQ
 
Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASFabiola Velázquez
 

Similar a Evaluación discalculia clase 26 08 (20)

Evaluacion discalculia compress
Evaluacion discalculia compressEvaluacion discalculia compress
Evaluacion discalculia compress
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Diapositivas Sesión #2.pdf
Diapositivas Sesión #2.pdfDiapositivas Sesión #2.pdf
Diapositivas Sesión #2.pdf
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
Instrumentos de Evaluación de las CAS
Instrumentos de Evaluación de las CASInstrumentos de Evaluación de las CAS
Instrumentos de Evaluación de las CAS
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Test psicopedagogicos
Test psicopedagogicosTest psicopedagogicos
Test psicopedagogicos
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica La Evaluación psicopedagogica
La Evaluación psicopedagogica
 
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las AptitudesEvaluacion Factorial de las Aptitudes
Evaluacion Factorial de las Aptitudes
 
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motorasTrastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
 
Inteligencia según weschler
Inteligencia según weschlerInteligencia según weschler
Inteligencia según weschler
 
Vads koppitz
Vads koppitzVads koppitz
Vads koppitz
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
Inteligencia según weschler
Inteligencia según weschlerInteligencia según weschler
Inteligencia según weschler
 
Inteligencia según weschler
Inteligencia según weschlerInteligencia según weschler
Inteligencia según weschler
 
Tets Psicopedagogicoa
Tets PsicopedagogicoaTets Psicopedagogicoa
Tets Psicopedagogicoa
 
Carateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CASCarateristicas de los Alumnos CAS
Carateristicas de los Alumnos CAS
 

Más de susy quispe sucno

INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdfINTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
susy quispe sucno
 
intervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptxintervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptx
susy quispe sucno
 
Clase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptx
Clase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptxClase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptx
Clase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptx
susy quispe sucno
 
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataformaLas dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
susy quispe sucno
 
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
susy quispe sucno
 
51293671 discalculia
51293671 discalculia51293671 discalculia
51293671 discalculia
susy quispe sucno
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
susy quispe sucno
 
Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020
susy quispe sucno
 
Manual primer grado primaria 2020
Manual primer grado primaria 2020Manual primer grado primaria 2020
Manual primer grado primaria 2020
susy quispe sucno
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
susy quispe sucno
 
1ra clase.ppt
1ra clase.ppt 1ra clase.ppt
1ra clase.ppt
susy quispe sucno
 
11
1111
Pericia psicologica
Pericia psicologicaPericia psicologica
Pericia psicologica
susy quispe sucno
 

Más de susy quispe sucno (13)

INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdfINTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
INTERVENCIÓN TEA IPAPE pdf.pdf
 
intervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptxintervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptx
 
Clase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptx
Clase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptxClase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptx
Clase_02_05_diciembre_TE_Ansiedad.pptx
 
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataformaLas dificultades del aprendizaje   unir   acceso a la plataforma
Las dificultades del aprendizaje unir acceso a la plataforma
 
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
Tfg maría+del+carmen+sánchez+ávila la+intervención+educativa+en+un+caso+de+di...
 
51293671 discalculia
51293671 discalculia51293671 discalculia
51293671 discalculia
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020Manual segundo grado primaria 2020
Manual segundo grado primaria 2020
 
Manual primer grado primaria 2020
Manual primer grado primaria 2020Manual primer grado primaria 2020
Manual primer grado primaria 2020
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
 
1ra clase.ppt
1ra clase.ppt 1ra clase.ppt
1ra clase.ppt
 
11
1111
11
 
Pericia psicologica
Pericia psicologicaPericia psicologica
Pericia psicologica
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Evaluación discalculia clase 26 08

  • 3. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Capacidad intelectual. Capacidades numéricas y de cálculo. Funciones ejecutivas: especialmente memoria y atención. Capacidades visoperceptivas y visoespaciales. Evaluación neuropsicológica: Con ella se relaciona el rendimiento cognitivo del niño con las áreas encefálicas que procesan cada función cognitiva.
  • 4.
  • 6. ENTREVISTA CON EL TUTOR Rendimiento del alumno en las distintas asignaturas. Especialmente nos interesan matemáticas y lengua. Qué tareas de matemáticas se le dan mejor, en cuáles encuentra más dificultad, etc. Qué tipo de medios se han puesto hasta el momento y con qué resultados. Comportamiento del alumno. Grado de atención, concentración en las tareas, impulsividad, relación con los compañeros. Trataremos de esclarecer si el bajo rendimiento del alumno es generalizado lo que podría entonces deberse a un bajo CI o si puede deberse a un Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
  • 7. ENTREVISTA CON LA FAMILIA • Especialmente nos interesa, el desarrollo evolutivo del alumno, antecedentes de dificultades de aprendizaje y su escolarización previa (adaptación, aprendizajes tempranos, desarrollo motor, etc.).
  • 8. EVALUACIÓN DEL ALUMNO • En la evaluación de la discalculia podemos distinguir entre pruebas nucleares y pruebas complementarias. • Para el diagnóstico de la discalculia sólo es necesario que exista una inteligencia normal y un rendimiento significativamente inferior en actividades de cálculo y razonamiento matemático. • Pero en el proceso de recogida de datos puede sernos de utilidad evaluar otras áreas de cara a la intervención.
  • 9.
  • 10. CAPACIDAD INTELECTUAL • Podemos utilizar para ello las pruebas Wechsler (WPPSI-III, WISC-IV, WAIS-III). • En ellas, las pruebas que suelen puntuar bajo son aritmética, dígitos, letras y números, claves, cubos y rompecabezas. • Medir la capacidad intelectual nos servirá para descartar una discapacidad psíquica como causa de las dificultades.
  • 11. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Es conveniente evaluar los siguientes aspectos: • La línea numérica mental. • La capacidad de cálculo exacto y aproximado. • El conocimiento de las reglas matemáticas. • La capacidad en la resolución de los problemas. • Para evaluar la competencia curricular podemos servirnos de dos tipos de pruebas:
  • 12. PRUEBAS DE COMPETENCIA CURRICULAR • Sirve para hallar el nivel académico del alumno. • Sabremos de este modo qué desfase curricular presenta. La discalculia se manifiesta • en un desfase curricular de al menos dos cursos por lo general.
  • 13. PRUEBAS ESTANDARIZADAS TEDI-MATH. Test para el diagnóstico de las competencias básicas en matemáticas: Permite describir y comprender las dificultades que presentan los niños en el campo Consta de 25 pruebas agrupadas en 6 grandes ámbitos de conocimiento numérico. Para niños de 2º de hasta 3º de EP.
  • 14. PRUEBAS ESTANDARIZADAS TEMA-3. Test de competencia matemática básica Niños de 3 a 8 años, resultando también útil en alumnos de más edad con problemas para aprender las matemáticas. Permite identificar, desde las primeras etapas de escolaridad, alumnos con dificultades de aprendizaje o que pudieran llegar a desarrollarlas. Evalúa conceptos y habilidades formales e informales en diferentes campos: Conteo, comparación de números, de los números y los signos, dominio de los hechos numéricos, habilidades de cálculo y comprensión de conceptos.
  • 15. PRUEBAS ESTANDARIZADAS Prueba de cálculo y nivel matemático, de A. Palomino y J. Crespo. Su objetivo es detectar dificultades o errores en el aprendizaje del cálculo. Su contenido, según niveles, desde la escritura y dictado de operaciones hasta potencias y raíces. La prueba ofrece datos que permiten solo detectar los errores cometidos, sino también hacer una diferenciación entre los alumnos según su forma de trabajar.
  • 16. PRUEBAS ESTANDARIZADAS Prueba de Aptitud y Rendimiento Matemático de R. Olea, L. E. Líbano y H. Ahumada). La edad de aplicación es de 7 a 12 años. La prueba consta de tres series: - Nociones previas. - Conocimiento de la simbolización matemática. - Disposición para el cálculo y resolución de problemas.
  • 17. APTITUDES ESCOLARES Podemos utilizar cualquier prueba de aptitudes escolares, las más conocidas son las pruebas TEA, BAS, DAT-5, BADYG. En todas ellas el rendimiento en la aptitud matemática debe estar por debajo del 20 % aproximadamente.
  • 18. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA • Relaciona el rendimiento cognitivo del niño con las áreas encefálicas que procesan cada función cognitiva. • Nos permite saber cuál es el rendimiento en diferentes funciones cognitivas. • OJO: Los niños con lateralidad cruzada presentan con más frecuencia dificultades de atención y se cansan fácilmente y suelen tener más problemas de lectoescritura, por el bajo dominio viso- espacial que poseen. Las principales consecuencias de la lateralidad cruzada son: • Dificultades con los conceptos básicos matemáticos. • Desorientación espacial y temporal. • Torpeza psicomotriz y falta de ritmo.
  • 19. • Cumanes (7 a 11 años) y Cumanín (3 a 6 años) • batería para evaluar el nivel desarrollo neuropsicológico global de los niños. • Incide especialmente en la evaluación de las funciones mentales superiores que más influyen en los procesos de aprendizaje y en la conducta durante la infancia. • Está compuesto por 12 subescalas agrupadas en 6 escalas principales (Lenguaje, Visopercepción, Funcionamiento ejecutivo, Memoria, Ritmo y Lateralidad).
  • 20. • Luria-inicial. Evaluación neuropsicológica en la edad preescolar. • Estudia mediante diferente número de test cuatro dominios o funciones neuropsicológicas de nivel superior: motricidad o funciones ejecutivas. Lenguaje oral funciones lingüísticas. Rapidez de procesamiento. Memoria verbal y no verbal. • Además permite una exploración de la lateralidad manual que aporta información acerca de la capacidad estereognósica de los hemisferios cerebrales
  • 21. • Los aspectos neuropsicológicos relacionados con los procesos de aprendizaje de las matemáticas que pueden verse alterados son: coordinación visomotora, habilidades de reproducción de ritmo, lateralidad, desarrollo de los patrones motrices y equilibrio, sentido espacio-temporal, memoria nominal y numérica.
  • 22. EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS • Especialmente memoria y atención. • La prueba ENFEN, es una evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en niños. • Evaluación de la percepción y organización espacio-temporal • Test gestálticovisomotor de BENDER. En concreto suelen aparecer errores en el número de puntos o círculos de algunas láminas, integran mal las figuras y presentan distorsiones en la forma, tamaño y simetría de las mismas. • test FROSTIG puede sernos de ayuda para evaluar la percepción.
  • 23. DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL ALUMNO El plan de intervención. Las medidas educativas que pueden ir desde el refuerzo escolar a la adaptación curricular no significativa.