SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Leslie Guadalupe Castillo
González
Asignatura: Técnicas De Enseñanza
Licenciatura: Enfermería
Actividad de aprendizaje
Docente: Elizabeth Pérez Eusebio
Grupo: 501
Universidad Univer Milenium Plantel
Ixtapaluca
Clasificación
del método de
enseñanza
Método de
enseñanza
Características del
método
Ejemplo
contextualizado en
la enfermería
1.- Métodos en
cuanto a la
forma de
razonamiento
 Deductivo

 Inductivo
 Comparativ
o
 Método deductivo
Es una forma de
razonamiento que
deriva del método
científico y que
tiene como
finalidad obtener
conclusiones
lógicas a partir de
un grupo de
premisas Va de lo
general a lo
particular.
o Método inductivo
Es una estrategia
de razonamiento
que se basa en la
inducción, para
ello, procede a
partir de premisas
particulares para
generar
conclusiones
generales.
Ejemplo de método
deductivo: Todos
los hombres son
seres vivos
(primera premisa).
2-Albert Einstein es
un hombre
(segunda premisa).
3-Por tanto, Albert
Einstein es un ser
vivo (conclusión).
Ejemplo de método
inductivo: Todos
los cuervos
observados hasta el
momento han sido
negros. Por lo
tanto, todos los
cuervos son negros.
Ejemplo del
método
comparativo:
o Método
comparativo.
es una forma de
generar teorías e
hipótesis basadas
en procedimientos
análogos a los del
método científico.
por ejemplo, la
anatomía
comparada para
estudiar la
evolución de las
especies
2.- Métodos en
cuanto a la
coordinación
de la materia
Método
lógico.
Método
psicológico
Método lógico.
Los datos o hechos
son presentados en
un orden
determinado: de lo
simple a lo complejo;
del origen a la
actualidad
Método psicológico.
Orden determinado
por los intereses,
necesidades,
actitudes,
experiencias del
educando.
Un ejemplo clásico
de razonamiento
inductivo es: Todos
los cuervos
observados hasta el
momento han sido
negros. Por lo
tanto, todos los
cuervos son negros.
Por ejemplo:
practicamos la
introspección
cuando
examinamos los
motivos de una
resolución que
acabamos de
tomar.
3.- Métodos en
cuanto a la
concretización
de la
enseñanza
Método
simbólico
verbalistico
Método
intuitivo
Método simbólico
verbalístico.
Utiliza como únicos
medios de
comunicación en
clase el lenguaje oral
y escrito.
Método intuitivo.
La enseñanza se
realiza mediante
experiencias directas,
Ejemplo: En la
explicación de la
tarea a los alumnos
el profesor
Ejemplo: saber
cuándo alguien
está llorando,
reconocer las
lágrimas de
objetivas, concretas. felicidad o tristeza
4.- Métodos en
cuanto a la
sistematización
de la materia
Método de
sistematizació
n
Métodos de
sistematización.
Se refiere al esquema
de organización en
clase. Puede ser de
dos tipos:
Rígido el esquema de
la clase no permite
flexibilidad alguna,
no hay
espontaneidad.
Semirrígido esquema
de clase flexible,
permite hacer
adaptaciones a las
condiciones del
momento. Es
creativo y realista.
Ejemplos :
 Organizar las
tareas del Hogar
 Organizar los
procesos
educativos
(planificación de
la clase)
 Organizar los
procesos en la
oficina.
5.- Métodos en
cuanto a las
actividades de
los alumnos
Metodo
pasivo
Método pasivo.
Los receptores no se
comprometen ante
Metodo activo
una experiencia de
aprendizaje.
Método activo.
Cuando se tiene en
cuenta la
participación del
empleado en las
experiencias de
aprendizaje.
6.- Métodos en
cuanto a la
globalización
de los
conocimientos
Metodo de la
globalización
Metodo de la
especializació
n
Método de
globalización.
Se parte de un centro
de interés y se
relaciona la
enseñanza de un
tema específico con
otras disciplinas.
Método de
especialización.
Se conserva la
información en un
solo terreno.
Ejemplo: el
profesor Atiende a
las finalidades
escolares, y
huyendo de un
discurso
excesivamente
denso y complejo
impropio de este
tipo de manuales
didácticos
Quiero estudiar
medicina y después
continuar con una
especialización en
terapias
oncológicas”,
7.- Métodos en
cuanto a la
relación entre
el profesor y el
alumno
Metodo
individual
Metodo
Reciproco
Metodo
colectivo
Método individual.
Está destinado a la
educación de un sólo
empleado.
Método recíproco.
El instructor
encamina al personal
para que enseñen a
sus condiscípulos.
Método colectivo.
Cuando un instructor
enseña a muchos
empleados al mismo
tiempo.
Ejemplo: hay que
procurar que los
aprendientes
trabajen a su ritmo
por medio de
programas
individualizados de
aprendizaje.
Ejemplo: Frente un
problema concreto
el primero puede
leer el enunciado y
extraer las
variables a tener en
cuenta para las
operaciones
8.- Métodos en
cuanto al
trabajo del
alumno
 Método
Pasivo
Se lo denomina de
ese modo cuando se
acentúa la actividad
del profesor,
permaneciendo los
Ejemplo: el
maestro envía la
lección y espera
que los estudiantes
retengan la lección.
 Metodo
Activo
alumnos en actitud
pasiva y recibiendo
los conocimientos
Es el resultado de
combinar métodos
generales de
enseñanza, con
elementos que están
dirigidos a la
particularidad de
aquellos estudiantes
que poseen
diferentes ritmos de
aprendizaje.
Ejemplo de método
pasivo: Esto
incluyen juegos
simulados,
actuaciones, juegos
con propósito
(diseñados para
producir un efecto
deseado).
9.- Métodos en
cuanto a la
aceptación de
lo enseñado
Método
dogmatico.
Método
heurístico
Método dogmático.
El empleado acepta
sin discusión ni
revisión lo que el
instructor enseña.
Método heurístico.
Consiste en que el
instructor motive e
Ejemplo: aquello
que expresa el
docente es lo que
el alumno tiene
que aprender sin
opción de réplica o
de duda, según
consignó el sitio.
Ejemplo: Si no
encuentras la
solución, haz como
incite al empleado a
comprender.
si ya la tuvieras y
mira qué puedes
deducir de ella
(razonando a la
inversa).
10.- Métodos en
cuanto al
abordaje del
tema de
estudio
Método
Analítico
Método
sintético
Método Analítico: Es
un procedimiento
que descompone un
todo en sus
elementos básicos y,
por tanto, que va de
lo general a lo
específico.
Método Sintético:
unión de elementos
para formar un
todo.
Ejemplo de método
analítico En este
paso los niños
deben explicar lo
que leen y lo
pueden hacer
respondiendo a
preguntas
elaboradas por el
docente.
Ejemplo de método
sintético:
Imaginemos que
vamos a una
conferencia en este
caso es muy
habitual tomar
notas para después
poder plantear una
síntesis de dicha
charla.
Referencias bibliográficas en formato APA
Piedad Garrido, Francisco J. Martínez. (2019). Adaptación de los métodos de
enseñanza a los métodos de aprendizaje de los alumnos. 20/03/2022, de
Universidad Politécnica de Valencia Sitio web:
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/11785/a32.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
Kestor2364
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
Marita2815
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Karolina Muñoz
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luis Alberto Castillo Parra
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointdizoja
 
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
Jorge Palomino Way
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaLiceth Peñaloza
 
Principios de constructivismo
Principios de constructivismoPrincipios de constructivismo
Principios de constructivismo
Gabriel Mondragón
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Kevin2124
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situadounweyahi
 
Instruccion programada
Instruccion programadaInstruccion programada
Instruccion programada
treblax13
 
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzamalenaooo
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Javier Danilo
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
'Alan Flores
 
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticasHerramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Estefani Romano
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docentediana carolina
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
 
Tema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Principios de constructivismo
Principios de constructivismoPrincipios de constructivismo
Principios de constructivismo
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Instruccion programada
Instruccion programadaInstruccion programada
Instruccion programada
 
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
 
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticasHerramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
Herramientas de planificación, recursos y unidades didácticas
 
Que es la enseñanza? Ideas previas
Que es la enseñanza? Ideas previasQue es la enseñanza? Ideas previas
Que es la enseñanza? Ideas previas
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y el docente
 

Similar a Clasificación del método de enseñanza.docx

Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1
camachomanuel
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de EnseñanzaClasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
cathy2392
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaMaria Isabel Vallejo L
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicosJessica Roa
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicosYbeth Camacho
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticasegshare
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Hector Barro Benitez
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicosIvan Colodro
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Maritza mabel rosas paredes
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Emilce Galagarza Villarreal
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticossilvia.kuri
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1angy169
 
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodosC:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodosmary1859
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9
Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9
Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9
marlenne2018
 

Similar a Clasificación del método de enseñanza.docx (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de EnseñanzaClasificación de los Métodos de Enseñanza
Clasificación de los Métodos de Enseñanza
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias DidácticasModelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
Modelos Instruccionales de Estrategias Didácticas
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 
5 metodos pedagogicos
5   metodos pedagogicos5   metodos pedagogicos
5 metodos pedagogicos
 
Conferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos PedagogicosConferencia MEtodos Pedagogicos
Conferencia MEtodos Pedagogicos
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
 
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8Mtodos didcticos-1228712314584731-8
Mtodos didcticos-1228712314584731-8
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
 
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodosC:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
C:\fakepath\clasificaciòn general de los mètodos
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9
Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9
Metodologia metodo-didactica-y-pedagogia-1217646580407082-9
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (7)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

Clasificación del método de enseñanza.docx

  • 1. Alumno: Leslie Guadalupe Castillo González Asignatura: Técnicas De Enseñanza Licenciatura: Enfermería Actividad de aprendizaje Docente: Elizabeth Pérez Eusebio Grupo: 501 Universidad Univer Milenium Plantel Ixtapaluca
  • 2. Clasificación del método de enseñanza Método de enseñanza Características del método Ejemplo contextualizado en la enfermería 1.- Métodos en cuanto a la forma de razonamiento  Deductivo   Inductivo  Comparativ o  Método deductivo Es una forma de razonamiento que deriva del método científico y que tiene como finalidad obtener conclusiones lógicas a partir de un grupo de premisas Va de lo general a lo particular. o Método inductivo Es una estrategia de razonamiento que se basa en la inducción, para ello, procede a partir de premisas particulares para generar conclusiones generales. Ejemplo de método deductivo: Todos los hombres son seres vivos (primera premisa). 2-Albert Einstein es un hombre (segunda premisa). 3-Por tanto, Albert Einstein es un ser vivo (conclusión). Ejemplo de método inductivo: Todos los cuervos observados hasta el momento han sido negros. Por lo tanto, todos los cuervos son negros. Ejemplo del método comparativo:
  • 3. o Método comparativo. es una forma de generar teorías e hipótesis basadas en procedimientos análogos a los del método científico. por ejemplo, la anatomía comparada para estudiar la evolución de las especies 2.- Métodos en cuanto a la coordinación de la materia Método lógico. Método psicológico Método lógico. Los datos o hechos son presentados en un orden determinado: de lo simple a lo complejo; del origen a la actualidad Método psicológico. Orden determinado por los intereses, necesidades, actitudes, experiencias del educando. Un ejemplo clásico de razonamiento inductivo es: Todos los cuervos observados hasta el momento han sido negros. Por lo tanto, todos los cuervos son negros. Por ejemplo: practicamos la introspección cuando examinamos los motivos de una resolución que acabamos de
  • 4. tomar. 3.- Métodos en cuanto a la concretización de la enseñanza Método simbólico verbalistico Método intuitivo Método simbólico verbalístico. Utiliza como únicos medios de comunicación en clase el lenguaje oral y escrito. Método intuitivo. La enseñanza se realiza mediante experiencias directas, Ejemplo: En la explicación de la tarea a los alumnos el profesor Ejemplo: saber cuándo alguien está llorando, reconocer las lágrimas de
  • 5. objetivas, concretas. felicidad o tristeza 4.- Métodos en cuanto a la sistematización de la materia Método de sistematizació n Métodos de sistematización. Se refiere al esquema de organización en clase. Puede ser de dos tipos: Rígido el esquema de la clase no permite flexibilidad alguna, no hay espontaneidad. Semirrígido esquema de clase flexible, permite hacer adaptaciones a las condiciones del momento. Es creativo y realista. Ejemplos :  Organizar las tareas del Hogar  Organizar los procesos educativos (planificación de la clase)  Organizar los procesos en la oficina. 5.- Métodos en cuanto a las actividades de los alumnos Metodo pasivo Método pasivo. Los receptores no se comprometen ante
  • 6. Metodo activo una experiencia de aprendizaje. Método activo. Cuando se tiene en cuenta la participación del empleado en las experiencias de aprendizaje. 6.- Métodos en cuanto a la globalización de los conocimientos Metodo de la globalización Metodo de la especializació n Método de globalización. Se parte de un centro de interés y se relaciona la enseñanza de un tema específico con otras disciplinas. Método de especialización. Se conserva la información en un solo terreno. Ejemplo: el profesor Atiende a las finalidades escolares, y huyendo de un discurso excesivamente denso y complejo impropio de este tipo de manuales didácticos Quiero estudiar medicina y después continuar con una especialización en terapias
  • 7. oncológicas”, 7.- Métodos en cuanto a la relación entre el profesor y el alumno Metodo individual Metodo Reciproco Metodo colectivo Método individual. Está destinado a la educación de un sólo empleado. Método recíproco. El instructor encamina al personal para que enseñen a sus condiscípulos. Método colectivo. Cuando un instructor enseña a muchos empleados al mismo tiempo. Ejemplo: hay que procurar que los aprendientes trabajen a su ritmo por medio de programas individualizados de aprendizaje. Ejemplo: Frente un problema concreto el primero puede leer el enunciado y extraer las variables a tener en cuenta para las operaciones 8.- Métodos en cuanto al trabajo del alumno  Método Pasivo Se lo denomina de ese modo cuando se acentúa la actividad del profesor, permaneciendo los Ejemplo: el maestro envía la lección y espera que los estudiantes retengan la lección.
  • 8.  Metodo Activo alumnos en actitud pasiva y recibiendo los conocimientos Es el resultado de combinar métodos generales de enseñanza, con elementos que están dirigidos a la particularidad de aquellos estudiantes que poseen diferentes ritmos de aprendizaje. Ejemplo de método pasivo: Esto incluyen juegos simulados, actuaciones, juegos con propósito (diseñados para producir un efecto deseado). 9.- Métodos en cuanto a la aceptación de lo enseñado Método dogmatico. Método heurístico Método dogmático. El empleado acepta sin discusión ni revisión lo que el instructor enseña. Método heurístico. Consiste en que el instructor motive e Ejemplo: aquello que expresa el docente es lo que el alumno tiene que aprender sin opción de réplica o de duda, según consignó el sitio. Ejemplo: Si no encuentras la solución, haz como
  • 9. incite al empleado a comprender. si ya la tuvieras y mira qué puedes deducir de ella (razonando a la inversa). 10.- Métodos en cuanto al abordaje del tema de estudio Método Analítico Método sintético Método Analítico: Es un procedimiento que descompone un todo en sus elementos básicos y, por tanto, que va de lo general a lo específico. Método Sintético: unión de elementos para formar un todo. Ejemplo de método analítico En este paso los niños deben explicar lo que leen y lo pueden hacer respondiendo a preguntas elaboradas por el docente. Ejemplo de método sintético: Imaginemos que vamos a una conferencia en este caso es muy habitual tomar notas para después poder plantear una
  • 10. síntesis de dicha charla. Referencias bibliográficas en formato APA Piedad Garrido, Francisco J. Martínez. (2019). Adaptación de los métodos de enseñanza a los métodos de aprendizaje de los alumnos. 20/03/2022, de Universidad Politécnica de Valencia Sitio web: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/11785/a32.pdf