SlideShare una empresa de Scribd logo
Educando en mis
conflictos




                  2007 - Daniel Gibert
Posturas, intereses y necesidades
   Todas las personas tenemos necesidades: biológicas, afectivas, emocionales…




        Maslow clasifica de la siguiente manera las necesidades humanas:
                           PIRÁMIDE DE MASLOW

                            Necesidades de Autorealización
                          Dar lo que uno es capaz, autocumplimiento

                               Necesidades de Autoestima
                                Autovalía, éxito, prestigio

                           Necesidades de Aceptación Social
                           Afecto, amor, pertenencia, amistad
                               Necesidades de Seguridad
                           Seguridad, protección contra el daño

                                Necesidades Fisiológicas
                                Alimentación, agua, aire

        Los conflictos tienen su origen en el choque de las necesidades e
        intereses entre las personas.

        Sin embargo no solemos indagar en el origen y solemos buscar
        soluciones desde las POSTURAS que mantienen las personas
        implicadas.
Posturas, intereses y necesidades
                                                         Se dice que los conflictos son como un
  Si indagamos en los intereses y necesidades de         iceberg porque su raíz no suele verse.
  ambas personas, será posible llegar a puntos en
  común desde los que poder construir una solución
  positiva para ambas partes.




Posturas
¿Qué quiero
conseguir?
Intereses
¿Por qué?
¿Para qué?

Necesidades
¿Qué quiero
cubrir?




  Intentar solucionar los conflictos desde las




                                                                                             2007 - Daniel Gibert
  necesidades es intentar solucionarlos desde la raíz.
Estilos de afrontamiento al conflicto
Suponiendo que el conflicto es un choque entre mis
intereses y los de otra persona, en este gráfico podemos
ver cinco actitudes que podemos adoptar para afrontarlo:




                         +
                                                          Competir                                    Cooperar
                     Preocupación por mis intereses




                                                                              Negociar




                                                           Eludir                                     Acomodarse
                          -




                                                                                                                     2007 - Daniel Gibert
                                                      -         Preocupación por los intereses del otro/a
                                                                                                                 +
             No existen actitudes “malas”, depende de lo importante que para nosotros/as sea la relación.
             Las actitudes encaminadas a la negociación y la cooperación mejoran las relaciones interpersonales.
             La creatividad en la búsqueda de soluciones es crucial para ganar todas las partes.
Estilos de afrontamiento al conflicto
Si compito:                                                     Si coopero:
  “Conseguir mis intereses y necesidades es lo más                    “Conseguir mis propios intereses y necesidades es
  importante. No importa que para ello tenga que                      muy importante, pero la relación también lo es.
  pasar por encima de quien sea. La relación con el                   Por eso la aprovechamos para crear soluciones en
  otro/a no me importa”.                                              las que todos/as ganemos”.
  YO GANO pero …EL/ELLA PIERDE.                                       YO GANO y EL/ELLA GANA.



                                   Si negocio:
                                    “Ambas partes renunciamos a algo pero ganamos
                                    en lo fundamental, ya que no siempre es fácil
                                    satisfacer nuestros intereses totalmente”.
                                    YO GANO y EL/ELLA GANA.




Si lo evito:
                                                               Si me acomodo:
  “Hago como si no hubiera ningún problema, no
  afronto la situación. Ni mis intereses ni la relación               “Lo hago por no provocar malestar en el otro/a, no
  salen bien parados. Ninguno de los dos ganamos”.                    me interesa perjudicar nuestra relación”.
  YO PIERDO y EL/ELLA PIERDE.                                         YO PIERDO y EL/ELLA GANA.
La educación en las emociones
El conocimiento y reconocimiento, el poder
nombrarlas y expresarlas con propiedad es                                          ¿Por qué?
un eje de suma importancia en la regulación
satisfactoria de los conflictos.
                                                                      Porque las emociones son ENERGÍA que está hecha
                                                                      para moverse, para “ir hacia”, “puesta en movimiento”
                                                                      por pensamientos. Siempre encuentra un lugar
                                                                      donde alojarse:

                                                                         EN LOS OTROS/AS: A través de mecanismos de
                                                                         PROYECCIÓN (“el/ella me hace sentir …”).
       Aprender a
        manifestar                                                       A TRAVÉS DE LA REPRESIÓN: Se aloja dentro de
                                                                         nosotros/as transformándose en:
       emociones y
                                                                           Síntomas físicos: insomnio, contracturas,
       canalizarlas                                                        dolores …
    adecuadamente es                                                       Síntomas psicológicos: bloqueos emocionales …
    aprender no sólo a
                                              2007 - Daniel Gibert



   convivir sino a estar
         sanos/as
                                                                     Todas las emociones están hechas para
                                                                     ser sentidas (no son ni buenas ni malas) y
                                                                     para ser expresadas, pero de una manera
                                                                     adecuada.
El lenguaje de las emociones en el conflicto:
De mensajes “yo” a mensajes “tú”
        Mensajes “TÚ”                                                    Podemos sustituirlos
En situaciones de conflicto solemos comunicarnos
desde los mensajes “tú”: estos encierran un fondo
                                                                          por Mensajes “YO”
de no aceptación, refuerzan la auto-imagen negativa
del otro/a y difícilmente promueven conductas
                                                                                                       Me enfado cuando actúas
positivas en los demás.                                                                           de esa manera. Yo te respeto y no
                                                                                                    me gusta recibir un trato así
Utilizamos mensajes “tú” para:
    Dar órdenes “Deja de hacer eso”
    Juzgar, criticar “No deberías hacer eso”
    Ridiculizar “Te estás portando como un bebé”


                                   Andoni
                            cállate de una vez,




                                                                                                                        2007 - Daniel Gibert
                        estas todo el día haciendo
                                 el payaso
                                                                     Utilizar este lenguaje provoca que la comunicación en
                                                                     un conflicto comience a fluir, cortándose el circuito
                                                                     ataque- defensa. Se trata de un recurso muy poderoso en
                                                                     la regulación positiva de los conflictos porque su práctica
                                                                     implica:
                                                                        Asumir responsabilidades de lo que sentimos.
                                                                        Abstenerse de pensar que el propio juicio sobre los
                                                                        demás es verdadero (no juzgamos, ni culpabilizamos …).
                                                                        Viraje en los modelos mentales.
                                              2007 - Daniel Gibert




                                                                        Comenzar a tener el poder sobre las propias emociones.
Bakeola 
        Centro para la Mediación y Regulación de conflictos de EDE taldea 
 
                
               Sede de Bizkaia 
 
               Simón Bolivar 8b 
               48010 Bilbao 
               Tel. 94.400.99.99 
               Fax: 94.400.99.98 
               Correo electrónico: bakeola@bakeola.org   
 
               Sede de Gipuzkoa 
                
               Heriz pasealekua 82 
               20008 Donostia 
               Tel. 943.21.71.55 
               Correo electrónico: gipuzkoa@bakeola.org 
 
 
 
    www.bakeola.org 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conflictos-en-las-organizaciones1
Los conflictos-en-las-organizaciones1Los conflictos-en-las-organizaciones1
Los conflictos-en-las-organizaciones1
Hoover Leandree Blanco
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
Lima Innova
 
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013Alfredo Lozano Hernández
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
MktgPM
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
carmelucha
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoDavid Saavedra Pino
 
Descontento Constructivo
Descontento ConstructivoDescontento Constructivo
Descontento Constructivo
Gerardo Martínez
 
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictos
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictosInteligencia emocional, negociación y resolución de conflictos
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictosMaría Antonieta Angarita Sergent
 
clase 7 mundo mental
clase 7 mundo mentalclase 7 mundo mental
clase 7 mundo mental
jose angel silva
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
NOEMIARCEHUANCA
 
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadDinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadIgnacio Fernández
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
elauvo
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
El dominio de uno mismo
El dominio de uno mismoEl dominio de uno mismo
El dominio de uno mismoclasescales
 
Taller De Autoestima6 Volumen 6 Capitulos 251 Al 300
Taller De  Autoestima6  Volumen 6  Capitulos 251  Al 300Taller De  Autoestima6  Volumen 6  Capitulos 251  Al 300
Taller De Autoestima6 Volumen 6 Capitulos 251 Al 300Ruben Gutierrez
 
Pensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicion
Pensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicionPensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicion
Pensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicion
ALLUS BPO
 

La actualidad más candente (20)

Los conflictos-en-las-organizaciones1
Los conflictos-en-las-organizaciones1Los conflictos-en-las-organizaciones1
Los conflictos-en-las-organizaciones1
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
 
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
 
Motivación (Spanish)
Motivación (Spanish)Motivación (Spanish)
Motivación (Spanish)
 
Resumen de IE
Resumen de IEResumen de IE
Resumen de IE
 
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
Taller desarrollo de inteligencia emocional 2013
 
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina RescalaPEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
PEARSON. Orientando la accion en el aula. Cristina Rescala
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
 
Descontento Constructivo
Descontento ConstructivoDescontento Constructivo
Descontento Constructivo
 
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictos
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictosInteligencia emocional, negociación y resolución de conflictos
Inteligencia emocional, negociación y resolución de conflictos
 
clase 7 mundo mental
clase 7 mundo mentalclase 7 mundo mental
clase 7 mundo mental
 
Desempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
 
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadDinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
El dominio de uno mismo
El dominio de uno mismoEl dominio de uno mismo
El dominio de uno mismo
 
Taller De Autoestima6 Volumen 6 Capitulos 251 Al 300
Taller De  Autoestima6  Volumen 6  Capitulos 251  Al 300Taller De  Autoestima6  Volumen 6  Capitulos 251  Al 300
Taller De Autoestima6 Volumen 6 Capitulos 251 Al 300
 
Pensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicion
Pensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicionPensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicion
Pensar en ganar_ganar_diapositivas_de_exposicion
 

Destacado

DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL
Mem Espíndola
 
Medios Alternos I
Medios Alternos IMedios Alternos I
Medios Alternos I
Leandro Ramirez
 
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍAEDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Fernanda Pástor
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
PROQUAME
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.YUYIS Loera
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución      Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución
NAGYB ARIZA GONZALEZ
 
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
La mediación como estrategia de resolución de conflictosLa mediación como estrategia de resolución de conflictos
La mediación como estrategia de resolución de conflictosMediadores Interculturales
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesVictoria Urbina
 

Destacado (13)

DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL
 
Conflicto y violencia (iii bim)
Conflicto y violencia (iii bim)Conflicto y violencia (iii bim)
Conflicto y violencia (iii bim)
 
Medios Alternos I
Medios Alternos IMedios Alternos I
Medios Alternos I
 
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍAEDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución      Conflicto manejo y solución
Conflicto manejo y solución
 
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
La mediación como estrategia de resolución de conflictosLa mediación como estrategia de resolución de conflictos
La mediación como estrategia de resolución de conflictos
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
 

Similar a Claves abordaje y analisis de conflictos

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalXimena Rios
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocionalelismercy10
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividad
BetzabeMedrano
 
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acciónClase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
Ciclos Formativos
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Pilar Sarabia Gómez
 
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
Clínica de Relaciones Interpersonales
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
brendaguzmanmamani
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTAINTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
JoseCordero91
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
ailaz
 
Udg virtual
Udg virtualUdg virtual
Udg virtual
MARIBELROBLES9
 

Similar a Claves abordaje y analisis de conflictos (20)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
ADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALAADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALA
 
ADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALAADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividad
 
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acciónClase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Adimen emozionala 12 13
Adimen emozionala 12 13Adimen emozionala 12 13
Adimen emozionala 12 13
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
¿Qué es un conflicto?
¿Qué es un conflicto?¿Qué es un conflicto?
¿Qué es un conflicto?
 
¿Qué es un conflicto?
¿Qué es un conflicto?¿Qué es un conflicto?
¿Qué es un conflicto?
 
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTAINTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
INTELIGENCIA EMOCIONAL - REVISTA
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
 
Udg virtual
Udg virtualUdg virtual
Udg virtual
 
Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1
 

Más de Bakeola

Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014
Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014
Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014
Bakeola
 
Congreso de mediación
Congreso de mediaciónCongreso de mediación
Congreso de mediaciónBakeola
 
Biltzarra
BiltzarraBiltzarra
BiltzarraBakeola
 
Formacion bakeola 2010 2011
Formacion bakeola 2010 2011Formacion bakeola 2010 2011
Formacion bakeola 2010 2011
Bakeola
 
Programa San v
Programa San vPrograma San v
Programa San vBakeola
 
Juguemos en paz
Juguemos en pazJuguemos en paz
Juguemos en pazBakeola
 
Bakeola ikastetxeak 2010-2011
Bakeola ikastetxeak 2010-2011Bakeola ikastetxeak 2010-2011
Bakeola ikastetxeak 2010-2011
Bakeola
 
Catalogo Bakeola centros 2010-2011
Catalogo Bakeola centros 2010-2011Catalogo Bakeola centros 2010-2011
Catalogo Bakeola centros 2010-2011
Bakeola
 
Juegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidasJuegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidas
Bakeola
 
Bibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatuaBibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatuaBakeola
 
Contenidos teoricos
Contenidos teoricosContenidos teoricos
Contenidos teoricos
Bakeola
 
Bibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatuaBibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatuaBakeola
 
Técnicas de regulación de conflictos
Técnicas de regulación de conflictosTécnicas de regulación de conflictos
Técnicas de regulación de conflictosBakeola
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
Bakeola
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
Bakeola
 
Bibliografia mediacion
Bibliografia mediacionBibliografia mediacion
Bibliografia mediacionBakeola
 
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación   yolanda muñoz hernanEscuelas de mediación   yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernanBakeola
 
Bibliografia bakeola por ambitos
Bibliografia bakeola   por ambitosBibliografia bakeola   por ambitos
Bibliografia bakeola por ambitosBakeola
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
Bakeola
 
Proceso de grupo
Proceso de grupoProceso de grupo
Proceso de grupo
Bakeola
 

Más de Bakeola (20)

Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014
Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014
Zubizaharra ikastola Ikasle Laguntzaile Programa 2014
 
Congreso de mediación
Congreso de mediaciónCongreso de mediación
Congreso de mediación
 
Biltzarra
BiltzarraBiltzarra
Biltzarra
 
Formacion bakeola 2010 2011
Formacion bakeola 2010 2011Formacion bakeola 2010 2011
Formacion bakeola 2010 2011
 
Programa San v
Programa San vPrograma San v
Programa San v
 
Juguemos en paz
Juguemos en pazJuguemos en paz
Juguemos en paz
 
Bakeola ikastetxeak 2010-2011
Bakeola ikastetxeak 2010-2011Bakeola ikastetxeak 2010-2011
Bakeola ikastetxeak 2010-2011
 
Catalogo Bakeola centros 2010-2011
Catalogo Bakeola centros 2010-2011Catalogo Bakeola centros 2010-2011
Catalogo Bakeola centros 2010-2011
 
Juegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidasJuegos coop con paracaidas
Juegos coop con paracaidas
 
Bibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatuaBibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatua
 
Contenidos teoricos
Contenidos teoricosContenidos teoricos
Contenidos teoricos
 
Bibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatuaBibliografia gomendatua
Bibliografia gomendatua
 
Técnicas de regulación de conflictos
Técnicas de regulación de conflictosTécnicas de regulación de conflictos
Técnicas de regulación de conflictos
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
 
Bibliografia mediacion
Bibliografia mediacionBibliografia mediacion
Bibliografia mediacion
 
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación   yolanda muñoz hernanEscuelas de mediación   yolanda muñoz hernan
Escuelas de mediación yolanda muñoz hernan
 
Bibliografia bakeola por ambitos
Bibliografia bakeola   por ambitosBibliografia bakeola   por ambitos
Bibliografia bakeola por ambitos
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
 
Proceso de grupo
Proceso de grupoProceso de grupo
Proceso de grupo
 

Claves abordaje y analisis de conflictos

  • 1. Educando en mis conflictos 2007 - Daniel Gibert
  • 2. Posturas, intereses y necesidades Todas las personas tenemos necesidades: biológicas, afectivas, emocionales… Maslow clasifica de la siguiente manera las necesidades humanas: PIRÁMIDE DE MASLOW Necesidades de Autorealización Dar lo que uno es capaz, autocumplimiento Necesidades de Autoestima Autovalía, éxito, prestigio Necesidades de Aceptación Social Afecto, amor, pertenencia, amistad Necesidades de Seguridad Seguridad, protección contra el daño Necesidades Fisiológicas Alimentación, agua, aire Los conflictos tienen su origen en el choque de las necesidades e intereses entre las personas. Sin embargo no solemos indagar en el origen y solemos buscar soluciones desde las POSTURAS que mantienen las personas implicadas.
  • 3. Posturas, intereses y necesidades Se dice que los conflictos son como un Si indagamos en los intereses y necesidades de iceberg porque su raíz no suele verse. ambas personas, será posible llegar a puntos en común desde los que poder construir una solución positiva para ambas partes. Posturas ¿Qué quiero conseguir? Intereses ¿Por qué? ¿Para qué? Necesidades ¿Qué quiero cubrir? Intentar solucionar los conflictos desde las 2007 - Daniel Gibert necesidades es intentar solucionarlos desde la raíz.
  • 4. Estilos de afrontamiento al conflicto Suponiendo que el conflicto es un choque entre mis intereses y los de otra persona, en este gráfico podemos ver cinco actitudes que podemos adoptar para afrontarlo: + Competir Cooperar Preocupación por mis intereses Negociar Eludir Acomodarse - 2007 - Daniel Gibert - Preocupación por los intereses del otro/a + No existen actitudes “malas”, depende de lo importante que para nosotros/as sea la relación. Las actitudes encaminadas a la negociación y la cooperación mejoran las relaciones interpersonales. La creatividad en la búsqueda de soluciones es crucial para ganar todas las partes.
  • 5. Estilos de afrontamiento al conflicto Si compito: Si coopero: “Conseguir mis intereses y necesidades es lo más “Conseguir mis propios intereses y necesidades es importante. No importa que para ello tenga que muy importante, pero la relación también lo es. pasar por encima de quien sea. La relación con el Por eso la aprovechamos para crear soluciones en otro/a no me importa”. las que todos/as ganemos”. YO GANO pero …EL/ELLA PIERDE. YO GANO y EL/ELLA GANA. Si negocio: “Ambas partes renunciamos a algo pero ganamos en lo fundamental, ya que no siempre es fácil satisfacer nuestros intereses totalmente”. YO GANO y EL/ELLA GANA. Si lo evito: Si me acomodo: “Hago como si no hubiera ningún problema, no afronto la situación. Ni mis intereses ni la relación “Lo hago por no provocar malestar en el otro/a, no salen bien parados. Ninguno de los dos ganamos”. me interesa perjudicar nuestra relación”. YO PIERDO y EL/ELLA PIERDE. YO PIERDO y EL/ELLA GANA.
  • 6. La educación en las emociones El conocimiento y reconocimiento, el poder nombrarlas y expresarlas con propiedad es ¿Por qué? un eje de suma importancia en la regulación satisfactoria de los conflictos. Porque las emociones son ENERGÍA que está hecha para moverse, para “ir hacia”, “puesta en movimiento” por pensamientos. Siempre encuentra un lugar donde alojarse: EN LOS OTROS/AS: A través de mecanismos de PROYECCIÓN (“el/ella me hace sentir …”). Aprender a manifestar A TRAVÉS DE LA REPRESIÓN: Se aloja dentro de nosotros/as transformándose en: emociones y Síntomas físicos: insomnio, contracturas, canalizarlas dolores … adecuadamente es Síntomas psicológicos: bloqueos emocionales … aprender no sólo a 2007 - Daniel Gibert convivir sino a estar sanos/as Todas las emociones están hechas para ser sentidas (no son ni buenas ni malas) y para ser expresadas, pero de una manera adecuada.
  • 7. El lenguaje de las emociones en el conflicto: De mensajes “yo” a mensajes “tú” Mensajes “TÚ” Podemos sustituirlos En situaciones de conflicto solemos comunicarnos desde los mensajes “tú”: estos encierran un fondo por Mensajes “YO” de no aceptación, refuerzan la auto-imagen negativa del otro/a y difícilmente promueven conductas Me enfado cuando actúas positivas en los demás. de esa manera. Yo te respeto y no me gusta recibir un trato así Utilizamos mensajes “tú” para: Dar órdenes “Deja de hacer eso” Juzgar, criticar “No deberías hacer eso” Ridiculizar “Te estás portando como un bebé” Andoni cállate de una vez, 2007 - Daniel Gibert estas todo el día haciendo el payaso Utilizar este lenguaje provoca que la comunicación en un conflicto comience a fluir, cortándose el circuito ataque- defensa. Se trata de un recurso muy poderoso en la regulación positiva de los conflictos porque su práctica implica: Asumir responsabilidades de lo que sentimos. Abstenerse de pensar que el propio juicio sobre los demás es verdadero (no juzgamos, ni culpabilizamos …). Viraje en los modelos mentales. 2007 - Daniel Gibert Comenzar a tener el poder sobre las propias emociones.
  • 8. Bakeola      Centro para la Mediación y Regulación de conflictos de EDE taldea                  Sede de Bizkaia          Simón Bolivar 8b        48010 Bilbao        Tel. 94.400.99.99        Fax: 94.400.99.98        Correo electrónico: bakeola@bakeola.org            Sede de Gipuzkoa                Heriz pasealekua 82        20008 Donostia        Tel. 943.21.71.55        Correo electrónico: gipuzkoa@bakeola.org          www.bakeola.org