SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso: Clínica La Salud
Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: bogota@enlaceconsultores.com.co
Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: medellin@enlaceconsultores.com.co
www.enlaceconsultores.com.co
La Clínica La Salud es una institución médica de nivel 3 que presta sus servicios, en el municipio de
“El Salto”, tanto a afiliados a EPS como a medicina prepagada y otras pólizas.
El equipo auditor visitó los servicios de Cirugía, Hospitalización y Ayudas diagnósticas para verificar
diversos aspectos relacionados con la prestación del servicio. Se encontró lo siguiente:
Encontraron el programa de cirugía publicado en el área con el registro del seguimiento según los
cambios realizados. Las personas entrevistadas dijeron que lo utilizan para planear actividades
tales como la solicitud de insumos y medicamentos para las cirugías.
Para entrar a la sala de cirugía 1, los auditores tuvieron que utilizar elementos de protección que
les fueron entregados por el auditado. Se revisó el control de temperatura y se encontró que la
temperatura estaba por encima de la definida en el estándar. Al verificar el control diario se vio
que esta situación se venía presentando desde hace dos días.
Los equipos de la sala están identificados con un código. La clínica ha establecido que los que
están sometidos a control metrológico deben tener adicionalmente, una placa con la fecha de la
calibración. Aunque el desfibrilador es un equipo de control metrológico, no se encontró que
tuviera esa identificación. Luego de la visita, se solicitó al área de mantenimiento, la carpeta de
este equipo y se encontró el certificado de calibración con fecha acorde a lo establecido en el plan
de calibración de equipos cirugía.
Se revisaron 5 historias clínicas y se encontró que se había diligenciado completamente la
información relacionada con los procedimientos practicados pero el registro de la cita con el
anestesiólogo no fue encontrada en 3 de las historias revisadas y en las 2 que se verificaron,
faltaban algunos campos.
Luego se visitó el piso de Hospitalización y se hizo la auditoría a la jefe de enfermería y a dos de las
auxiliares. Conocían muy bien la política de servicio y el alcance del proceso Hospitalización. Se
revisó inicialmente, el ingreso de pacientes y se vio que se deja un registro con los datos generales
y la información entregada por la entidad que los remite, todos los que se verificaron tenían la
firma de los pacientes o acudientes. En algunos casos, cuando los pacientes llegan a
Hospitalización, llevan resultados de exámenes que les fueron realizados en otra institución. Quien
realiza el ingreso, registra la fecha de recepción y los entrega a las enfermeras del piso
identificados con el número de la habitación asignada.
Caso: Clínica La Salud
Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: bogota@enlaceconsultores.com.co
Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: medellin@enlaceconsultores.com.co
www.enlaceconsultores.com.co
Al preguntar por la forma de almacenar los medicamentos en el piso, las personas entrevistadas
dieron respuestas diferentes. Sin embargo no había ningún medicamento vencido ni deteriorado.
En los documentos de Hospitalización no se encontraron criterios definidos para almacenamiento,
identificación y manejo de medicamentos.
En el área de Ayudas diagnósticas, se identificó que la clínica lleva un control del tiempo de
exposición de los técnicos de radiología debido a que es un control para reducir el riesgo asociado
al peligro Radiaciones ionizantes.
Luego de que el radiólogo atiende al paciente, la asistente, elabora el reporte según las
indicaciones del médico. Cuando los reportes están listos, el radiólogo, los revisa. Se encontró una
bandeja con reportes que tenían algún tipo de error y debían ser ajustados pero no tenían ningún
tipo de identificación.
Los registros de atención de quejas y reclamos se consultaron en el sistema de información y se
observó que se les dio respuesta a todos en el tiempo establecido por la Clínica. Expresaron que
ya no los están llevando en medio impreso como está establecido en el sistema de gestión, debido
a que implementaron un sistema que les permite consultar la información de los servicios de
manera más ágil y práctica.
En el recorrido que hicieron los auditores, observaron que se hace separación de residuos sólidos,
peligrosos y no peligrosos y los empleados utilizan los EPP definidos para los diferentes servicios.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
Dr. Eugenio Vargas
 
S15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de controlS15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de control
katylieu
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínico
Ginnette Reyes
 
Actualizacion indicas
Actualizacion indicasActualizacion indicas
Actualizacion indicas
Daniel Rojas
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria
Carolina Angelica Hidalgo Suazo
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
alondraalfaro
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
JhonVladimirCusihual
 
Anamnesis i
Anamnesis iAnamnesis i
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
delmarisbritto
 
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicosAuditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Miguel Angel Schiavone
 
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
Carmen Hidalgo Lozano
 
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
como manejar expediente clinico
como manejar expediente clinicocomo manejar expediente clinico
como manejar expediente clinico
Joangamboa
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
Hosvel Junior Espinoza Lopez
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
Pedro Duran
 
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACIONATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
Rene Espinoza
 
Admision slideshare 2012
Admision slideshare 2012 Admision slideshare 2012
Admision slideshare 2012
mcperez27
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
 
S15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de controlS15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de control
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínico
 
Actualizacion indicas
Actualizacion indicasActualizacion indicas
Actualizacion indicas
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria
 
Admisión
Admisión Admisión
Admisión
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
 
Anamnesis i
Anamnesis iAnamnesis i
Anamnesis i
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicosAuditoria medica definiciones y antecedentes historicos
Auditoria medica definiciones y antecedentes historicos
 
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
 
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
Auditoria medica en essalud.plan de auditoria.
 
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinicoNorma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
Norma oficial mexicana nom 168-ssa1-1998, del expediente clinico
 
como manejar expediente clinico
como manejar expediente clinicocomo manejar expediente clinico
como manejar expediente clinico
 
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informadoExpediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
Expediente clínico,historia clínica, consentimiento informado
 
Norma de expediente clínico
Norma de expediente clínicoNorma de expediente clínico
Norma de expediente clínico
 
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes01 Auditoria Ficha Clinica   Dr Reyes
01 Auditoria Ficha Clinica Dr Reyes
 
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACIONATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
 
Admision slideshare 2012
Admision slideshare 2012 Admision slideshare 2012
Admision slideshare 2012
 

Destacado

Minhas cachorras
Minhas cachorrasMinhas cachorras
Minhas cachorras
zildoesimone
 
Daftar isi blog
Daftar isi blogDaftar isi blog
Daftar isi blog
kumalarojabi
 
Aignescotec-α composite technology
Aignescotec-α composite technologyAignescotec-α composite technology
Aignescotec-α composite technology
aignesco
 
Broker Solution Architecture
Broker Solution ArchitectureBroker Solution Architecture
Broker Solution Architecture
Ritesh Saxena
 
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Prieto muñoz karen  proyecto (fep)Prieto muñoz karen  proyecto (fep)
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Karen Prieto
 
Leccion nº 2
Leccion nº 2Leccion nº 2
Leccion nº 2
Karen Prieto
 
segunda prueba Presentación1 copia
segunda prueba Presentación1   copiasegunda prueba Presentación1   copia
segunda prueba Presentación1 copia
ElenaAndres
 
Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...
Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...
Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...
José Ignacio Leyda Menéndez
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
AlbertoCheca
 
la nueva evolucion
la nueva evolucionla nueva evolucion
la nueva evolucion
jorpical
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
DanielRaigoso
 
Andmekogumis meetodid
Andmekogumis meetodidAndmekogumis meetodid
Andmekogumis meetodid
Kati Eliisabet Peterson
 
Защита урока в Москве. Презентация.
Защита урока в Москве. Презентация.Защита урока в Москве. Презентация.
Защита урока в Москве. Презентация.МАОУ СОШ №96
 
Invalid category.
Invalid category.Invalid category.
Invalid category.
evanescentjourn23
 
Swiss Halley Obchodnú Prezentáciu
Swiss Halley Obchodnú PrezentáciuSwiss Halley Obchodnú Prezentáciu
Swiss Halley Obchodnú PrezentáciuSwissHalleyOfficial
 
Pratt center presentation to charles stewart mott foundation
Pratt center presentation to charles stewart mott foundationPratt center presentation to charles stewart mott foundation
Pratt center presentation to charles stewart mott foundation
myleslennon
 
Cultura americana del espectáculo viv
Cultura americana del espectáculo vivCultura americana del espectáculo viv
Cultura americana del espectáculo viv
Vivi Gutierrez
 

Destacado (19)

Minhas cachorras
Minhas cachorrasMinhas cachorras
Minhas cachorras
 
Daftar isi blog
Daftar isi blogDaftar isi blog
Daftar isi blog
 
Aignescotec-α composite technology
Aignescotec-α composite technologyAignescotec-α composite technology
Aignescotec-α composite technology
 
Broker Solution Architecture
Broker Solution ArchitectureBroker Solution Architecture
Broker Solution Architecture
 
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Prieto muñoz karen  proyecto (fep)Prieto muñoz karen  proyecto (fep)
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
 
Leccion nº 2
Leccion nº 2Leccion nº 2
Leccion nº 2
 
segunda prueba Presentación1 copia
segunda prueba Presentación1   copiasegunda prueba Presentación1   copia
segunda prueba Presentación1 copia
 
Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...
Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...
Diferencias en la Calidad de Vida: Un estudio longitudinal de pacientes de cá...
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
 
la nueva evolucion
la nueva evolucionla nueva evolucion
la nueva evolucion
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Andmekogumis meetodid
Andmekogumis meetodidAndmekogumis meetodid
Andmekogumis meetodid
 
Foto
FotoFoto
Foto
 
Защита урока в Москве. Презентация.
Защита урока в Москве. Презентация.Защита урока в Москве. Презентация.
Защита урока в Москве. Презентация.
 
Invalid category.
Invalid category.Invalid category.
Invalid category.
 
Publicité en action
Publicité en actionPublicité en action
Publicité en action
 
Swiss Halley Obchodnú Prezentáciu
Swiss Halley Obchodnú PrezentáciuSwiss Halley Obchodnú Prezentáciu
Swiss Halley Obchodnú Prezentáciu
 
Pratt center presentation to charles stewart mott foundation
Pratt center presentation to charles stewart mott foundationPratt center presentation to charles stewart mott foundation
Pratt center presentation to charles stewart mott foundation
 
Cultura americana del espectáculo viv
Cultura americana del espectáculo vivCultura americana del espectáculo viv
Cultura americana del espectáculo viv
 

Similar a Caso Clinica la salud

Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaIndicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Fernanda Luna
 
historia_clinica_e_interdependencia.pptx
historia_clinica_e_interdependencia.pptxhistoria_clinica_e_interdependencia.pptx
historia_clinica_e_interdependencia.pptx
German M Ayala
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Betania Especialidades Médicas
 
Am 19 Nov07 Bis
Am 19 Nov07 BisAm 19 Nov07 Bis
Am 19 Nov07 Bis
SERGIO BLANCO
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
Rony Asley Barria Peralta
 
Mi auditoria 1
Mi auditoria 1Mi auditoria 1
Mi auditoria 1
claumavasca
 
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptxPLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
MictheMendez
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Iris Plaza
 
presentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdfpresentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdf
ElyFlores37
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Am 19 Nov07
Am 19 Nov07Am 19 Nov07
Am 19 Nov07
SERGIO BLANCO
 
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Katherinepadronperez
 
acciones esenciales
acciones esencialesacciones esenciales
acciones esenciales
BuezoCastaedaElizabe
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
dad ruz
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
dad ruz
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
MikeDerlysSanmartinH
 
Etica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinicoEtica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinico
dayammena
 
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDHISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
71976478
 

Similar a Caso Clinica la salud (20)

Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernandaIndicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
Indicadores de calidad_luna_martinezmariafernanda
 
historia_clinica_e_interdependencia.pptx
historia_clinica_e_interdependencia.pptxhistoria_clinica_e_interdependencia.pptx
historia_clinica_e_interdependencia.pptx
 
Leer qx
Leer qxLeer qx
Leer qx
 
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura CartucciaAuditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria En Terreno - Dra. Laura Cartuccia
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Am 19 Nov07 Bis
Am 19 Nov07 BisAm 19 Nov07 Bis
Am 19 Nov07 Bis
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
 
Mi auditoria 1
Mi auditoria 1Mi auditoria 1
Mi auditoria 1
 
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptxPLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
PLANTILLA PRESENTACION ESLABONES CRITICOS (2).pptx
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1
 
presentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdfpresentacion clases 3 y 4.pdf
presentacion clases 3 y 4.pdf
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
Am 19 Nov07
Am 19 Nov07Am 19 Nov07
Am 19 Nov07
 
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
 
acciones esenciales
acciones esencialesacciones esenciales
acciones esenciales
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
 
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalarioGuia de enfermeria de egreso hospitalario
Guia de enfermeria de egreso hospitalario
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
 
Etica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinicoEtica en el_laboratorio_clinico
Etica en el_laboratorio_clinico
 
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDHISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
HISTORIA CINICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 

Más de Clara Beatriz Villegas Botero

Presentacion 2019
Presentacion 2019Presentacion 2019
Decreto 1072 2015
Decreto 1072 2015Decreto 1072 2015
Caso el elevador
Caso el elevadorCaso el elevador
Caso el colegio
Caso el colegioCaso el colegio
Caso la Fábrica
Caso la FábricaCaso la Fábrica
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  ImplicacionesDecreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Caso Subestación El Electrón
Caso Subestación El ElectrónCaso Subestación El Electrón
Caso Subestación El Electrón
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Datos y hechos servicio formacion
Datos y hechos servicio formacionDatos y hechos servicio formacion
Datos y hechos servicio formacion
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Datos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestión
Datos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestiónDatos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestión
Datos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestión
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditores
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditoresAuditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditores
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditores
Clara Beatriz Villegas Botero
 
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabrasOHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Caso la saborsura
Caso la saborsuraCaso la saborsura
Presentacion Enlace
Presentacion EnlacePresentacion Enlace
Presentacion Enlace
Clara Beatriz Villegas Botero
 
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgosAuditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Clara Beatriz Villegas Botero
 

Más de Clara Beatriz Villegas Botero (14)

Presentacion 2019
Presentacion 2019Presentacion 2019
Presentacion 2019
 
Decreto 1072 2015
Decreto 1072 2015Decreto 1072 2015
Decreto 1072 2015
 
Caso el elevador
Caso el elevadorCaso el elevador
Caso el elevador
 
Caso el colegio
Caso el colegioCaso el colegio
Caso el colegio
 
Caso la Fábrica
Caso la FábricaCaso la Fábrica
Caso la Fábrica
 
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  ImplicacionesDecreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios -  Implicaciones
Decreto 1443 del 2014: SG-SST Responsabilidades – Beneficios - Implicaciones
 
Caso Subestación El Electrón
Caso Subestación El ElectrónCaso Subestación El Electrón
Caso Subestación El Electrón
 
Datos y hechos servicio formacion
Datos y hechos servicio formacionDatos y hechos servicio formacion
Datos y hechos servicio formacion
 
Datos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestión
Datos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestiónDatos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestión
Datos y hechos sobre Auditorías a sistemas de gestión
 
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditores
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditoresAuditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditores
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Competencia de auditores
 
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabrasOHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
 
Caso la saborsura
Caso la saborsuraCaso la saborsura
Caso la saborsura
 
Presentacion Enlace
Presentacion EnlacePresentacion Enlace
Presentacion Enlace
 
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgosAuditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
 

Último

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Caso Clinica la salud

  • 1. Caso: Clínica La Salud Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: bogota@enlaceconsultores.com.co Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: medellin@enlaceconsultores.com.co www.enlaceconsultores.com.co La Clínica La Salud es una institución médica de nivel 3 que presta sus servicios, en el municipio de “El Salto”, tanto a afiliados a EPS como a medicina prepagada y otras pólizas. El equipo auditor visitó los servicios de Cirugía, Hospitalización y Ayudas diagnósticas para verificar diversos aspectos relacionados con la prestación del servicio. Se encontró lo siguiente: Encontraron el programa de cirugía publicado en el área con el registro del seguimiento según los cambios realizados. Las personas entrevistadas dijeron que lo utilizan para planear actividades tales como la solicitud de insumos y medicamentos para las cirugías. Para entrar a la sala de cirugía 1, los auditores tuvieron que utilizar elementos de protección que les fueron entregados por el auditado. Se revisó el control de temperatura y se encontró que la temperatura estaba por encima de la definida en el estándar. Al verificar el control diario se vio que esta situación se venía presentando desde hace dos días. Los equipos de la sala están identificados con un código. La clínica ha establecido que los que están sometidos a control metrológico deben tener adicionalmente, una placa con la fecha de la calibración. Aunque el desfibrilador es un equipo de control metrológico, no se encontró que tuviera esa identificación. Luego de la visita, se solicitó al área de mantenimiento, la carpeta de este equipo y se encontró el certificado de calibración con fecha acorde a lo establecido en el plan de calibración de equipos cirugía. Se revisaron 5 historias clínicas y se encontró que se había diligenciado completamente la información relacionada con los procedimientos practicados pero el registro de la cita con el anestesiólogo no fue encontrada en 3 de las historias revisadas y en las 2 que se verificaron, faltaban algunos campos. Luego se visitó el piso de Hospitalización y se hizo la auditoría a la jefe de enfermería y a dos de las auxiliares. Conocían muy bien la política de servicio y el alcance del proceso Hospitalización. Se revisó inicialmente, el ingreso de pacientes y se vio que se deja un registro con los datos generales y la información entregada por la entidad que los remite, todos los que se verificaron tenían la firma de los pacientes o acudientes. En algunos casos, cuando los pacientes llegan a Hospitalización, llevan resultados de exámenes que les fueron realizados en otra institución. Quien realiza el ingreso, registra la fecha de recepción y los entrega a las enfermeras del piso identificados con el número de la habitación asignada.
  • 2. Caso: Clínica La Salud Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: bogota@enlaceconsultores.com.co Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: medellin@enlaceconsultores.com.co www.enlaceconsultores.com.co Al preguntar por la forma de almacenar los medicamentos en el piso, las personas entrevistadas dieron respuestas diferentes. Sin embargo no había ningún medicamento vencido ni deteriorado. En los documentos de Hospitalización no se encontraron criterios definidos para almacenamiento, identificación y manejo de medicamentos. En el área de Ayudas diagnósticas, se identificó que la clínica lleva un control del tiempo de exposición de los técnicos de radiología debido a que es un control para reducir el riesgo asociado al peligro Radiaciones ionizantes. Luego de que el radiólogo atiende al paciente, la asistente, elabora el reporte según las indicaciones del médico. Cuando los reportes están listos, el radiólogo, los revisa. Se encontró una bandeja con reportes que tenían algún tipo de error y debían ser ajustados pero no tenían ningún tipo de identificación. Los registros de atención de quejas y reclamos se consultaron en el sistema de información y se observó que se les dio respuesta a todos en el tiempo establecido por la Clínica. Expresaron que ya no los están llevando en medio impreso como está establecido en el sistema de gestión, debido a que implementaron un sistema que les permite consultar la información de los servicios de manera más ágil y práctica. En el recorrido que hicieron los auditores, observaron que se hace separación de residuos sólidos, peligrosos y no peligrosos y los empleados utilizan los EPP definidos para los diferentes servicios. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.