SlideShare una empresa de Scribd logo
Saúl Preciado Farías
      Dania Selena chaves
   Diana Aurora Guzmán
         Laritza Mendoza
 Nereida Pérez Villaseñor
Ma. Esther Zavala Cerrillos
   Llamamos transporte celular al movimiento
    constante de sustancias en ambas direcciones a
    través de la membrana de una célula.

   El transporte celular es el mecanismo mediante el
    cual entran a la célula los materiales que se
    necesitan mientras salen los materiales de
    desecho y las secreciones celulares.
   Transporte activo: es el movimiento de
    materiales a través de la membrana, usando
    energía.

   Transporte pasivo: es el movimiento de
    sustancias a través de la membrana celular que
    no requiere energía celular.
   La bicapa lipídica de la membrana actúa como
    una barrera que separa dos medios acuosos, el
    medio donde vive la célula y el medio interno
    celular.
   Las células requieren nutrientes del exterior y
    deben eliminar sustancias de desecho
    procedentes del metabolismo y mantener su
    medio interno estable.
Transporte a través de la membrana
   Es el conjunto de reacciones químicas por las
    cuales determinados compuestos orgánicos son
    degradados completamente, por oxidación, hasta
    su conversión en sustancias inorgánicas proceso
    que rinde energía.
   Estas reacciones se llevan a cabo en las
    mitocondrias.
◦ Respiración Aeróbica: los seres vivos extraen energía de
  moléculas orgánicas como la glucosa por un complejo en
  el que el carbono es oxido y en el que el oxigeno
  procédente del aire es el oxidante empleado.

◦ Respiración Anaeróbica: es la que no interviene el oxigeno
  sino que emplea otros compuestos , la respiración
  anaeróbica esta presente en algunos organismos
  procariotas .
   Es un proceso catabólico de oxidación
    incompleta, totalmente anaeróbico siendo el
    producto final un compuesto orgánico.
   La fermentación puede ser: natural, cuando las
    condiciones ambientales permiten la interacción
    de los microorganismos y los sustratos orgánicos
    susceptibles; o artificiales, cuando el hombre
    propicia condiciones y el contacto referido.
   Es la conversión de la materia inorgánica en
    materia orgánica gracias a la energía que aporta
    la luz, en este proceso la energía luminosa se
    trasforma en energía química establece siendo el
    adenocion trifosfato (ATP) la primera molécula
    en que queda almacenada esa energía química.
   Los organismos que tienen la capacidad de llevar
    acabo la fotosíntesis son llamados foto autótrofo
    (otra nomenclatura posibles es la de autótrofos)
    pero se debe tener en cuenta que debajo esta
    denominación también se engloban aquellas
    bacterias que realizan la quimio síntesis.
   Toda las células llevan a cabo ciertas
    funciones vitales básicas:
   Ingestión de nutrientes
   Eliminación de desperdicios
   Crecimiento
   Reproducción
   Los enzimas hacen posibles las reacciones,
    disminuyendo la cantidad de energía de
    activación que se necesita.
   Controlan la velocidad a la que ocurren la
    reacción, para que la energía se libere
    lentamente.
   Permiten que las reacciones a una
    temperatura que no hagan al organismo.
   Las sustancias sobre la cual actúa una enzima
    y se le conoce como sustrato (el sustrato se
    convierte en uno o mas productos nuevos)
   Las enzimas son reutilizables y cada una
    puede catalizar de 100 a 30,000,000 de
    reacciones por minuto.
   Un enzima particular actúa solo sobre un
    sustrato especifico (cada enzima particular
    puede controlar solo un tipo de reacción)
   Es la vía metabólica encargada de oxidar la
    glucosa con la finalidad de obtener energía
    para la célula; consiste en 10 reacciones
    enzimáticas consecutivas que convierten a
    la glucosa de dos moléculas de piruvato, el
    cual es capaz de seguir otras vías metabólicas
    y así continuar entregando energía al
    organismo
Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, enzimas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
naturalescienciascoyam
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
Rosmakoch
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
URP - FAMURP
 
Proteinas y Aminoacidos
Proteinas y AminoacidosProteinas y Aminoacidos
Proteinas y Aminoacidos
Julieta Hernandez
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
Comunicación Celular
Comunicación CelularComunicación Celular
Comunicación Celular
Mónica Aguilar Fernández
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
MarianelaGY
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Zoy Riofrio Cueva
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
Davidicaco
 
Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos
Marcia Castañeda
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivodaviid1995
 
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
Nestor Acosta
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos
Andrea Sandoval Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 
Proteinas y Aminoacidos
Proteinas y AminoacidosProteinas y Aminoacidos
Proteinas y Aminoacidos
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Comunicación Celular
Comunicación CelularComunicación Celular
Comunicación Celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
 
Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
 
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos Estructuras de carbohidratos
Estructuras de carbohidratos
 

Similar a Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, enzimas

Transpote celular
Transpote celularTranspote celular
Transpote celular
elviagracia
 
Calculo para-fotograficode-costos-y-gastos
Calculo para-fotograficode-costos-y-gastosCalculo para-fotograficode-costos-y-gastos
Calculo para-fotograficode-costos-y-gastos
Luis Alberto Blanco Rodríguez
 
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 
Tema 1 funciones vitales en la célula
Tema 1 funciones vitales en la célulaTema 1 funciones vitales en la célula
Tema 1 funciones vitales en la célula
Elena Martinez Miguel
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Yuzi Luna
 
Fisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdf
Fisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdfFisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdf
Fisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdf
JuanAlbelaez
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power pointsonyfllo9
 
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docxHelio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
HelioNay1
 
Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1Stacey Guerrero
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
JanDro Sal
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microooperejillo
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
Jeniffer Verdezoto
 
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las células
seggal
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularLiany
 

Similar a Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, enzimas (20)

Transpote celular
Transpote celularTranspote celular
Transpote celular
 
Calculo para-fotograficode-costos-y-gastos
Calculo para-fotograficode-costos-y-gastosCalculo para-fotograficode-costos-y-gastos
Calculo para-fotograficode-costos-y-gastos
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
Nutrición en Platas y Animales
Nutrición en Platas y AnimalesNutrición en Platas y Animales
Nutrición en Platas y Animales
 
Tema 1 funciones vitales en la célula
Tema 1 funciones vitales en la célulaTema 1 funciones vitales en la célula
Tema 1 funciones vitales en la célula
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
 
Fisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdf
Fisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdfFisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdf
Fisiologia General Clase 2 Funciones de la celula.pdf
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power point
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docxHelio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
 
Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
 
Unidad 4 microoo
Unidad 4 microooUnidad 4 microoo
Unidad 4 microoo
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
 
Función de nutrición en las células
Función de nutrición en las célulasFunción de nutrición en las células
Función de nutrición en las células
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Biología transporte celular, respiracion celular, fotosintesis, glucolisis, enzimas

  • 1. Saúl Preciado Farías Dania Selena chaves Diana Aurora Guzmán Laritza Mendoza Nereida Pérez Villaseñor Ma. Esther Zavala Cerrillos
  • 2. Llamamos transporte celular al movimiento constante de sustancias en ambas direcciones a través de la membrana de una célula.  El transporte celular es el mecanismo mediante el cual entran a la célula los materiales que se necesitan mientras salen los materiales de desecho y las secreciones celulares.
  • 3. Transporte activo: es el movimiento de materiales a través de la membrana, usando energía.  Transporte pasivo: es el movimiento de sustancias a través de la membrana celular que no requiere energía celular.
  • 4. La bicapa lipídica de la membrana actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula y el medio interno celular.  Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo y mantener su medio interno estable.
  • 5. Transporte a través de la membrana
  • 6. Es el conjunto de reacciones químicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en sustancias inorgánicas proceso que rinde energía.  Estas reacciones se llevan a cabo en las mitocondrias.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ◦ Respiración Aeróbica: los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas como la glucosa por un complejo en el que el carbono es oxido y en el que el oxigeno procédente del aire es el oxidante empleado. ◦ Respiración Anaeróbica: es la que no interviene el oxigeno sino que emplea otros compuestos , la respiración anaeróbica esta presente en algunos organismos procariotas .
  • 10. Es un proceso catabólico de oxidación incompleta, totalmente anaeróbico siendo el producto final un compuesto orgánico.  La fermentación puede ser: natural, cuando las condiciones ambientales permiten la interacción de los microorganismos y los sustratos orgánicos susceptibles; o artificiales, cuando el hombre propicia condiciones y el contacto referido.
  • 11. Es la conversión de la materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz, en este proceso la energía luminosa se trasforma en energía química establece siendo el adenocion trifosfato (ATP) la primera molécula en que queda almacenada esa energía química.
  • 12. Los organismos que tienen la capacidad de llevar acabo la fotosíntesis son llamados foto autótrofo (otra nomenclatura posibles es la de autótrofos) pero se debe tener en cuenta que debajo esta denominación también se engloban aquellas bacterias que realizan la quimio síntesis.
  • 13.
  • 14. Toda las células llevan a cabo ciertas funciones vitales básicas:  Ingestión de nutrientes  Eliminación de desperdicios  Crecimiento  Reproducción
  • 15. Los enzimas hacen posibles las reacciones, disminuyendo la cantidad de energía de activación que se necesita.  Controlan la velocidad a la que ocurren la reacción, para que la energía se libere lentamente.  Permiten que las reacciones a una temperatura que no hagan al organismo.
  • 16. Las sustancias sobre la cual actúa una enzima y se le conoce como sustrato (el sustrato se convierte en uno o mas productos nuevos)  Las enzimas son reutilizables y cada una puede catalizar de 100 a 30,000,000 de reacciones por minuto.  Un enzima particular actúa solo sobre un sustrato especifico (cada enzima particular puede controlar solo un tipo de reacción)
  • 17.
  • 18. Es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula; consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa de dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía al organismo