SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. ING. ALFONSO ROJAS LORELLI México, Agosto 2003 La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y sus Instituciones
8,104 2 0 0 2 Comunicaciones y Transportes Energía Vivienda y Desarrollo Urbano Salud Educación Industria, Comercio y Turismo Agua y Medio Ambiente Seguridad Pública Grandes, medianas, pequeñas, micro REPRESENTACIÓN
43 Delegaciones CMIC 60 Oficinas ICIC DELEGACIONES Tijuana Baja Cal. Sonora Ciudad Juárez Chihuahua Durango Zacatecas Comarca Lagunera Saltillo Coahuila Nuevo León Hidalgo Victoria Tamaulipas Veracruz Jalapa Coatzacoalcos Tabasco Campeche Yucatán Quintana Roo Baja Cal. Sur Sinaloa Nayarit Jalisco Colima Aguascalientes Michoacán Guanajuato Querétaro Guerrero Morelos Edo. de México Distrito Federal Puebla Chiapas Oaxaca Tlaxcala San Luis Potosí Norte de Sinaloa Poza Rica
REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS EMPRESAS DEL GREMIO CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA Instituto de Capacitación de la Industria  de  la  Construcción A.C. FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Instituto Tecnológico de  la  Construcción A.C. INVESTIGACIÓN APLICADA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Fundación de la Industria de  la  Construcción A.C. LA CMIC Y SUS INSTITUCIONES
Instituto Tecnológico de  la  Construcción, A. C.
El  objetivo del  Instituto Tecnológico de la Construcción , es  ofrece r,  a través de sus planes y programas de estudio, un modelo educativo que d e  respuesta a las demandas que día con día presenta el sector de la construcción. OBJETIVO
LICENCIATURAS Ingeniero constructor Administrador de empresas DIPLOMADOS Costos Gerencia de proyectos Desarrolladores de vivienda MAESTRÍA Administración de la  construcción SERVICIOS
Fundación de la Industria  de  la  Construcción, A. C.
A poyar y asesorar a las empresas constructoras para que implementen estrategias, ayudándose de la tecnología, para el desarrollo de herramientas prácticas que coadyuven a la mejora de sus procesos actuales. OBJETIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SERVICIOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FIC
Instituto de Capacitación de la  Industria de la Construcción, A.C.
CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Art. 123 Fracc. XIII.- “ las empresas cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para su trabajo”.   LEY  FEDERAL  DEL  TRABAJO. Art. 132-XV.- Es obligación de los patrones: proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores. Art. 153-A.- “Todo trabajador tiene derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y productividad conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la STPS”.  ASPECTO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN
El ICIC es una institución capacitadora fundada en 1978 con el  objetivo general de : “ AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES”. ANTECEDENTES
El ICIC cuenta con 25 años de experiencia fomentando la capacitación, la actualización de conocimientos, el incremento en la preparación profesional, el diseño de material propio y la impartición de cursos, talleres, seminarios y capacitación especializada.  ANTECEDENTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPOSITO FUNDAMENTAL
[object Object],[object Object],AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR GUANAJUATO NUEVO LEÓN OAXACA POZA RICA PUEBLA MAZATLÁN SALTILLO SONORA TABASCO TLAXCALA TIJUANA INFRAESTRUCTURA
[object Object],[object Object],COATZACOALCOS COLIMA CD. JUÁREZ JALISCO GUERRERO MORELOS NAYARIT QUERETARO ZACATECAS CAMPECHE COAHUILA TAMAULIPAS QUINTANA ROO VERACRUZ LÁZARO CÁRDENAS INFRAESTRUCTURA
[object Object],[object Object],MICHOACÁN HIDALGO SAN LUIS POTOSÍ YUCATÁN NORTE DE SINALOA COMARCA LAGUNERA CHIAPAS CHIHUAHUA DISTRITO FEDERAL CD. VICTORIA DURANGO XALAPA ESTADO DE MÉXICO SINALOA INFRAESTRUCTURA
[object Object],[object Object],[object Object],SERVICIOS ESPECIALIZADOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SERVICIOS ESPECIALIZADOS
CAPACITACIÓN IMPARTIDA
1991 2002 3% 22% 75% 17% 44% 39% Capacitación a la Pirámide Ocupacional NIVEL Mandos Medios Directivo Operativo PRINCIPALES LOGROS
2’036,715 PERSONAS CAPACITADAS Equivalentes a capacitar 2 veces a la población total del estado de Tlaxcala.  53´208,062 Horas Hombre Capacitado Equivalentes a capacitar durante 5 horas a la población total del Valle de México. PRINCIPALES LOGROS 1978-2003
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capacitación Especializada en Desarrollo Humano  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRINCIPALES LOGROS
[object Object],[object Object],[object Object],Programas Sociales Específicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRINCIPALES LOGROS
CONVENIOS
El ICIC cuenta con el reconocimiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para apoyar la formación de recursos humanos que demanda el país. Acciones Conjuntas Campaña patrones y trabajadores responsables de  la seguridad e higiene en el trabajo  CONVENIO CMIC-STPS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONVENIO CMIC-STPS
Acciones Conjuntas
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PEMEX GAS Y PETROQUÍIMICA BÁSICA PEMEX REFINACIÓN PEMEX PETROQUÍIMICA
ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN PEMEX-ICIC Desarrollo e implementación de programas de capacitación en Seguridad Industrial  y Protección Ambiental para el personal de nivel medio y operativo de las  empresas que desarrollan proyectos de construcción y mantenimiento  en las subsidiarias de  Petróleos Mexicanos .
SEGUNDA  ETAPA ,[object Object],TERCERA  ETAPA ,[object Object],PRIMERA  ETAPA ,[object Object]
PEMEX GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
PEMEX REFINACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Con el fin de acreditar a los participantes de los programas de capacitación, se creó la cartilla Pemex- ICIC. ACREDITACIÓN DE LA CAPACITACIÓN Esta es entregada a los participantes de los programas de capacitación en Seguridad y Protección Ambiental y es avalada por Pemex.
CONVENIO PEMEX GAS CMIC-ICIC Consolidación de la seguridad de los trabajadores de las empresas contratistas a través de la capacitación El 18 de noviembre de 1998 se firmó un  Convenio  con la CMIC-ICIC, para la capacitación del personal de los contratistas en seguridad industrial y protección ambiental. Debido a que el personal de contratistas en las instalaciones de Pemex Gas representaba en 1998 el 40% de la población total, Pemex Gas planteó como estrategia la capacitación en seguridad industrial y protección ambiental a través de la CMIC-ICIC. O LA META ES CER Incidentes
1998 2001 1999 1996 Evolución del Índice de Frecuencia  de Accidentes 2000 0.18 0.16 0.10 0.21 1997 14.5 En el  2000 , se laboraron 9.6 millones de Horas- Hombre equivalentes a 4,200 trabajadores Convenio de Colaboración PGPB-CMIC CONVENIO PEMEX GAS CMIC-ICIC Contratistas O LA META ES CER INCIDENTES
RESULTADOS DE 1999 A 2002 CONVENIO PEMEX GAS CMIC-ICIC
El ICIC colabora de manera activa con el Consejo de Normalización y Certificación de la Competencia Laboral, instancia creada por la Presidencia de la República para reconocer los niveles de experiencia de la fuerza laboral, su capacitación y certificación. SISTEMA DE COMPETENCIA LABORAL
Normalización Capacitación basada en competencia laboral Evaluación y  Certificación COMPETENCIA LABORAL SISTEMA DE COMPETENCIA LABORAL
CONVENIO IMSS CMIC-ICIC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAPACITACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAPACITACIÓN
Acciones Conjuntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAPACITACIÓN
Acciones Conjuntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAPACITACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONVENIOS DE RETENCIÓN DEL 2 AL MILLAR
A través de la capacitación beneficiar a las clases marginadas de las principales ciudades del país, con el fin de que obtengan oportunidades de desarrollo laboral. Formación de mano de obra calificada para la Industria en general. Participar  e n las programas de desarrollo establecidos por el Ejecutivo Federal. Contar con el apoyo de autoridades gubernamentales  para el  logro de los objetivos en materia de capacitación. Atender con capacitación al personal de los diversos Sectores Industriales de nuestro país. PERSPECTIVAS
SEMINARIO SOBRE LASBUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. ING. ALFONSO ROJAS LORELLI México, Agosto 2003 La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y sus Instituciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6
Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6
Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6
Eduardo Aracena
 
Programa de Formación Electromecanica
Programa de Formación ElectromecanicaPrograma de Formación Electromecanica
Programa de Formación Electromecanica
dannyelectromec
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
juan castañeda
 
COMPILACIÓN
COMPILACIÓN COMPILACIÓN
COMPILACIÓN
yessica0511
 
Experiencias del SENA en Competencias Laborales
Experiencias del SENA en Competencias LaboralesExperiencias del SENA en Competencias Laborales
Experiencias del SENA en Competencias Laborales
Camilo Montes
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordBeyker Cervantes Rosellon
 
CAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOK
CAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOKCAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOK
CAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOK
Javier Villar Soria
 
1. Diseño de Normas de competencia laboral
1. Diseño de Normas de competencia laboral 1. Diseño de Normas de competencia laboral
1. Diseño de Normas de competencia laboral
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Programa de capacitacion cultural
Programa de capacitacion culturalPrograma de capacitacion cultural
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Sicass 51 silvia
Sicass 51   silviaSicass 51   silvia
Sicass 51 silvia
Silvia Malasquez Manrique
 
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAEDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAjmanueldc25
 
HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...
HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...
HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...
Iván Pinzón Amaya
 
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
Ricardo Mariscal
 
Manual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetproManual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetpro
Luis Lazo
 
Innovación proyecto
Innovación proyectoInnovación proyecto
Innovación proyecto
Sara Carrera
 
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressedGuia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Luis Lazo
 
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   CigrafSector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)
ANABELLYLU
 

La actualidad más candente (20)

Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6
Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6
Lectura selecta 4 ml volumen 1 n 6
 
Programa de Formación Electromecanica
Programa de Formación ElectromecanicaPrograma de Formación Electromecanica
Programa de Formación Electromecanica
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
 
COMPILACIÓN
COMPILACIÓN COMPILACIÓN
COMPILACIÓN
 
Experiencias del SENA en Competencias Laborales
Experiencias del SENA en Competencias LaboralesExperiencias del SENA en Competencias Laborales
Experiencias del SENA en Competencias Laborales
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 word
 
CAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOK
CAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOKCAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOK
CAMPUS TECNOLOGICO - UNHEVAL - PMBOK
 
1. Diseño de Normas de competencia laboral
1. Diseño de Normas de competencia laboral 1. Diseño de Normas de competencia laboral
1. Diseño de Normas de competencia laboral
 
Programa de capacitacion cultural
Programa de capacitacion culturalPrograma de capacitacion cultural
Programa de capacitacion cultural
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
 
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
DIPLOMADO INTERNACIONAL “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIEN...
 
Sicass 51 silvia
Sicass 51   silviaSicass 51   silvia
Sicass 51 silvia
 
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAEDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
 
HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...
HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...
HSE como elemento estructural en la contratación de servicios con alto riesgo...
 
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
F08 9224-002 guia de aprendizaje 01 2020
 
Manual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetproManual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetpro
 
Innovación proyecto
Innovación proyectoInnovación proyecto
Innovación proyecto
 
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressedGuia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
 
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   CigrafSector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
 
Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)Infome programa de formación titulada(7)
Infome programa de formación titulada(7)
 

Destacado

Instituto de investigación de la construcción
Instituto de investigación de la construcciónInstituto de investigación de la construcción
Instituto de investigación de la construcciónJULIAN LOPEZ OLIVAS
 
Centros De Acopio de la ZMG | Patricia
Centros De Acopio de la ZMG | Patricia Centros De Acopio de la ZMG | Patricia
Centros De Acopio de la ZMG | Patricia
Cruz Roja Jalisco
 
113023 costo por m2 enero 2012 febrero 2012
113023 costo por m2 enero 2012  febrero 2012113023 costo por m2 enero 2012  febrero 2012
113023 costo por m2 enero 2012 febrero 2012
Edr Peña
 
Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle
DanielaLumbreras
 
CMIC COATZA: CURSOS DE ABRIL
CMIC COATZA: CURSOS DE ABRILCMIC COATZA: CURSOS DE ABRIL
CMIC COATZA: CURSOS DE ABRILDenisse Córdova
 
50a pavimentos chih
50a pavimentos chih50a pavimentos chih
50a pavimentos chih
Giancarlos Alvarado
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.admon2
 
Analisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitariosAnalisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitariosAntonio Contreras
 
Tema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosTema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosCory CZ
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccionAna Lucia Ruiz Luna
 
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Antonio Mogollon
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obraivancan
 
Costos unitarios 10% copia
Costos unitarios 10%   copiaCostos unitarios 10%   copia
Costos unitarios 10% copia
alfer27
 

Destacado (20)

Instituto de investigación de la construcción
Instituto de investigación de la construcciónInstituto de investigación de la construcción
Instituto de investigación de la construcción
 
Centros De Acopio de la ZMG | Patricia
Centros De Acopio de la ZMG | Patricia Centros De Acopio de la ZMG | Patricia
Centros De Acopio de la ZMG | Patricia
 
113023 costo por m2 enero 2012 febrero 2012
113023 costo por m2 enero 2012  febrero 2012113023 costo por m2 enero 2012  febrero 2012
113023 costo por m2 enero 2012 febrero 2012
 
Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle Trabajo de computacion La salle
Trabajo de computacion La salle
 
CMIC COATZA: CURSOS DE ABRIL
CMIC COATZA: CURSOS DE ABRILCMIC COATZA: CURSOS DE ABRIL
CMIC COATZA: CURSOS DE ABRIL
 
50a pavimentos chih
50a pavimentos chih50a pavimentos chih
50a pavimentos chih
 
Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.Análisis d costos unitarios.
Análisis d costos unitarios.
 
Analisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitariosAnalisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitarios
 
Tema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosTema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitarios
 
Costos unitarios
Costos unitariosCostos unitarios
Costos unitarios
 
Cuadrillas de trabajo
Cuadrillas de trabajoCuadrillas de trabajo
Cuadrillas de trabajo
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
 
1430
14301430
1430
 
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
Analisis de Precios Unitarios - Vivienda unifamiliar.
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 
Costos unitarios 10% copia
Costos unitarios 10%   copiaCostos unitarios 10%   copia
Costos unitarios 10% copia
 

Similar a Cmicicicitcfic1 Ing Alfonso

camara Mexicana de la Industria.ppt
camara Mexicana de la Industria.pptcamara Mexicana de la Industria.ppt
camara Mexicana de la Industria.ppt
jhasonordoezmestas
 
Condiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construcciónCondiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construccióncarma0101
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
.. ..
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
andyrodtal
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.chrismora
 
Cursos, Talleres y Seminarios
Cursos, Talleres y SeminariosCursos, Talleres y Seminarios
Cursos, Talleres y Seminarios
Capacitación Camarco
 
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y EmpleoFormacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Ponencia de Miriam Zgaib
Ponencia de Miriam ZgaibPonencia de Miriam Zgaib
Ponencia de Miriam Zgaib
Ipeba
 
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarialInfome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
claudiaeperezf1578
 
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarialInfome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarialclaudiaeperezf1578
 
Estructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacionalEstructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacionalJavier Díaz
 
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
Sergio Andres Ortiz Rozo
 
Norma Icontec 5581
Norma Icontec 5581Norma Icontec 5581
Norma Icontec 5581
PolitecnicoCundinamarca
 
ESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIALESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL
Ricardo Mariscal
 
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTOTECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
Mauricio Diaz Garcia
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312amado_1969
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312K-miilo Toloza
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Harrison Suarez P
 

Similar a Cmicicicitcfic1 Ing Alfonso (20)

camara Mexicana de la Industria.ppt
camara Mexicana de la Industria.pptcamara Mexicana de la Industria.ppt
camara Mexicana de la Industria.ppt
 
Condiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construcciónCondiciones de riesgo en la construcción
Condiciones de riesgo en la construcción
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.
 
Cursos, Talleres y Seminarios
Cursos, Talleres y SeminariosCursos, Talleres y Seminarios
Cursos, Talleres y Seminarios
 
Presentacion fi cc_servicios_breve_2011
Presentacion fi cc_servicios_breve_2011Presentacion fi cc_servicios_breve_2011
Presentacion fi cc_servicios_breve_2011
 
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y EmpleoFormacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
 
Ponencia de Miriam Zgaib
Ponencia de Miriam ZgaibPonencia de Miriam Zgaib
Ponencia de Miriam Zgaib
 
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarialInfome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
 
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarialInfome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
Infome programa de_formación_titulada[1].pdf gestión empresarial
 
Panel 15 Bayona Juan
Panel 15 Bayona JuanPanel 15 Bayona Juan
Panel 15 Bayona Juan
 
Estructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacionalEstructura curricular salud ocupacional
Estructura curricular salud ocupacional
 
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
 
Norma Icontec 5581
Norma Icontec 5581Norma Icontec 5581
Norma Icontec 5581
 
ESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIALESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL
ESTRUCTURA CURRICULAR - MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL
 
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTOTECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TECNICO EN SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Cmicicicitcfic1 Ing Alfonso

  • 1. SEMINARIO SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. ING. ALFONSO ROJAS LORELLI México, Agosto 2003 La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y sus Instituciones
  • 2. 8,104 2 0 0 2 Comunicaciones y Transportes Energía Vivienda y Desarrollo Urbano Salud Educación Industria, Comercio y Turismo Agua y Medio Ambiente Seguridad Pública Grandes, medianas, pequeñas, micro REPRESENTACIÓN
  • 3. 43 Delegaciones CMIC 60 Oficinas ICIC DELEGACIONES Tijuana Baja Cal. Sonora Ciudad Juárez Chihuahua Durango Zacatecas Comarca Lagunera Saltillo Coahuila Nuevo León Hidalgo Victoria Tamaulipas Veracruz Jalapa Coatzacoalcos Tabasco Campeche Yucatán Quintana Roo Baja Cal. Sur Sinaloa Nayarit Jalisco Colima Aguascalientes Michoacán Guanajuato Querétaro Guerrero Morelos Edo. de México Distrito Federal Puebla Chiapas Oaxaca Tlaxcala San Luis Potosí Norte de Sinaloa Poza Rica
  • 4. REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS EMPRESAS DEL GREMIO CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción A.C. FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Instituto Tecnológico de la Construcción A.C. INVESTIGACIÓN APLICADA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Fundación de la Industria de la Construcción A.C. LA CMIC Y SUS INSTITUCIONES
  • 5. Instituto Tecnológico de la Construcción, A. C.
  • 6. El objetivo del Instituto Tecnológico de la Construcción , es ofrece r, a través de sus planes y programas de estudio, un modelo educativo que d e respuesta a las demandas que día con día presenta el sector de la construcción. OBJETIVO
  • 7. LICENCIATURAS Ingeniero constructor Administrador de empresas DIPLOMADOS Costos Gerencia de proyectos Desarrolladores de vivienda MAESTRÍA Administración de la construcción SERVICIOS
  • 8. Fundación de la Industria de la Construcción, A. C.
  • 9. A poyar y asesorar a las empresas constructoras para que implementen estrategias, ayudándose de la tecnología, para el desarrollo de herramientas prácticas que coadyuven a la mejora de sus procesos actuales. OBJETIVO
  • 10.
  • 11.
  • 12. Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, A.C.
  • 13. CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Art. 123 Fracc. XIII.- “ las empresas cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para su trabajo”. LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Art. 132-XV.- Es obligación de los patrones: proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores. Art. 153-A.- “Todo trabajador tiene derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y productividad conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la STPS”. ASPECTO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN
  • 14. El ICIC es una institución capacitadora fundada en 1978 con el objetivo general de : “ AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES”. ANTECEDENTES
  • 15. El ICIC cuenta con 25 años de experiencia fomentando la capacitación, la actualización de conocimientos, el incremento en la preparación profesional, el diseño de material propio y la impartición de cursos, talleres, seminarios y capacitación especializada. ANTECEDENTES
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. 1991 2002 3% 22% 75% 17% 44% 39% Capacitación a la Pirámide Ocupacional NIVEL Mandos Medios Directivo Operativo PRINCIPALES LOGROS
  • 24. 2’036,715 PERSONAS CAPACITADAS Equivalentes a capacitar 2 veces a la población total del estado de Tlaxcala. 53´208,062 Horas Hombre Capacitado Equivalentes a capacitar durante 5 horas a la población total del Valle de México. PRINCIPALES LOGROS 1978-2003
  • 25.
  • 26.
  • 28. El ICIC cuenta con el reconocimiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para apoyar la formación de recursos humanos que demanda el país. Acciones Conjuntas Campaña patrones y trabajadores responsables de la seguridad e higiene en el trabajo CONVENIO CMIC-STPS
  • 29.
  • 31. PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PEMEX GAS Y PETROQUÍIMICA BÁSICA PEMEX REFINACIÓN PEMEX PETROQUÍIMICA
  • 32. ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN PEMEX-ICIC Desarrollo e implementación de programas de capacitación en Seguridad Industrial y Protección Ambiental para el personal de nivel medio y operativo de las empresas que desarrollan proyectos de construcción y mantenimiento en las subsidiarias de Petróleos Mexicanos .
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Con el fin de acreditar a los participantes de los programas de capacitación, se creó la cartilla Pemex- ICIC. ACREDITACIÓN DE LA CAPACITACIÓN Esta es entregada a los participantes de los programas de capacitación en Seguridad y Protección Ambiental y es avalada por Pemex.
  • 38. CONVENIO PEMEX GAS CMIC-ICIC Consolidación de la seguridad de los trabajadores de las empresas contratistas a través de la capacitación El 18 de noviembre de 1998 se firmó un Convenio con la CMIC-ICIC, para la capacitación del personal de los contratistas en seguridad industrial y protección ambiental. Debido a que el personal de contratistas en las instalaciones de Pemex Gas representaba en 1998 el 40% de la población total, Pemex Gas planteó como estrategia la capacitación en seguridad industrial y protección ambiental a través de la CMIC-ICIC. O LA META ES CER Incidentes
  • 39. 1998 2001 1999 1996 Evolución del Índice de Frecuencia de Accidentes 2000 0.18 0.16 0.10 0.21 1997 14.5 En el 2000 , se laboraron 9.6 millones de Horas- Hombre equivalentes a 4,200 trabajadores Convenio de Colaboración PGPB-CMIC CONVENIO PEMEX GAS CMIC-ICIC Contratistas O LA META ES CER INCIDENTES
  • 40. RESULTADOS DE 1999 A 2002 CONVENIO PEMEX GAS CMIC-ICIC
  • 41. El ICIC colabora de manera activa con el Consejo de Normalización y Certificación de la Competencia Laboral, instancia creada por la Presidencia de la República para reconocer los niveles de experiencia de la fuerza laboral, su capacitación y certificación. SISTEMA DE COMPETENCIA LABORAL
  • 42. Normalización Capacitación basada en competencia laboral Evaluación y Certificación COMPETENCIA LABORAL SISTEMA DE COMPETENCIA LABORAL
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. A través de la capacitación beneficiar a las clases marginadas de las principales ciudades del país, con el fin de que obtengan oportunidades de desarrollo laboral. Formación de mano de obra calificada para la Industria en general. Participar e n las programas de desarrollo establecidos por el Ejecutivo Federal. Contar con el apoyo de autoridades gubernamentales para el logro de los objetivos en materia de capacitación. Atender con capacitación al personal de los diversos Sectores Industriales de nuestro país. PERSPECTIVAS
  • 50. SEMINARIO SOBRE LASBUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. ING. ALFONSO ROJAS LORELLI México, Agosto 2003 La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y sus Instituciones

Notas del editor

  1. 8
  2. 9
  3. 19