SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO ASISTIR LA MARCHA DE UNA PERSONA 
DEPENDIENTE. 
Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta.
CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 
1. Ofreciendo apoyo en un miembro superior. Esto se 
recomienda cuando: 
● Hay alteración leve-moderada de la marcha. 
● Hay dolor o falta de fuerza en un lado (un miembro 
inferior, un lado hemipléjico). 
Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 
1. Ofreciendo apoyo en un 
miembro superior. 
Nuestro cuerpo debe estar 
. 
pegado a la persona a la que 
asistimos. 
Dulce Saavedra Fernández . Fisioterapeuta. @DulceSF1 
Ofrecemos sujeción en todo el 
antebrazo.
CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 
2. Ofreciendo sujeción a nivel del tronco. Elegimos esta 
asistencia cuando: 
● Hay una alteración moderada de la marcha. 
● Existe alteración del equilibrio y el individuo no es capaz 
de mantener la trayectoria por lo que hay que ayudarle 
ofreciéndole asistencia a nivel de las escápulas. 
Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 
2. Ofreciendo sujeción a 
nivel del tronco. 
Asistimos bajo las axilas a 
nivel de los omóplatos. 
Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1 
Asistiendo en las axilas a 
nivel de las escápulas.
CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 
3. Ofreciendo apoyo en los dos miembros superiores. 
Este tipo de asistencia se recomienda cuando: 
● Hay una alteración moderada o grave de la marcha. 
● Hay debilidad generalizada. 
Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 
3. Ofreciendo apoyo en 
los dos miembros 
superiores. 
OOfrfereccieiennddoo a appooyyoo e enn a anntetebbrarazzooss. . 
Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 
Cuando aún asistiendo la marcha, ésta es insegura, se 
debe valorar el uso de una ayuda técnica (bastón, 
muleta, trípode, andador o silla de ruedas) 
La decisión de utilizar una ayuda técnica debe estar 
siempre asesorada por un profesional sanitario 
cualificado. 
Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Gabriel Padron
 
Modulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha NormalModulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha NormalIrene Pringle
 
Análisis de la marcha
Análisis de la marchaAnálisis de la marcha
Análisis de la marcha
amo_cf
 
Anlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humanoAnlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humano
sara grijalva
 
Modulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 -  Marcha NormalModulo 3 -  Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha NormalIrene Pringle
 
Marcha patologica
Marcha patologicaMarcha patologica
Marcha patologica
Edytha Figueroa
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica CorporalKatthy Ca
 
Marcha normal
Marcha normalMarcha normal
Marcha normal
angelalza1
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humanajglaser05
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
LilianaFlores78
 
Power parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de adaPower parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de adaJUANDIEGO-NW
 

La actualidad más candente (20)

Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 
Modulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha NormalModulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha Normal
 
Análisis de la marcha
Análisis de la marchaAnálisis de la marcha
Análisis de la marcha
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Anamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédicaAnamnesis ortopédica
Anamnesis ortopédica
 
Anlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humanoAnlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humano
 
Modulo 3 - Marcha Normal
Modulo 3 -  Marcha NormalModulo 3 -  Marcha Normal
Modulo 3 - Marcha Normal
 
Marcha patologica
Marcha patologicaMarcha patologica
Marcha patologica
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
Marcha normal
Marcha normalMarcha normal
Marcha normal
 
Marcha normal
Marcha normalMarcha normal
Marcha normal
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
 
Taller no 9
Taller no 9Taller no 9
Taller no 9
 
Power parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de adaPower parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de ada
 

Similar a Cómo asistir la marcha de una persona dependiente.

Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891
Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891
Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891
GERMAN EDUARDO MENESES ZUÑIGA
 
marcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliaresmarcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliares
Edo Pinazo
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
claudia diaz
 
Exploracion y valoración del paciente geriátrico
Exploracion y valoración del paciente geriátricoExploracion y valoración del paciente geriátrico
Exploracion y valoración del paciente geriátrico
Wuereja Lenteja
 
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdfClase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
DanielaBriones21
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
LincerMendoza
 
Tecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientesTecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientes
Beatriz Gómez Elizondo
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeriaGustavo Sajama
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeriaWimer Cam
 
Bastones 2013
Bastones  2013Bastones  2013
Bastones 2013tucortiz
 
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del pacienteMecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Hellenna Somherson Rhommero
 
La marcha humana normal y patologica humana
La marcha humana normal y patologica humanaLa marcha humana normal y patologica humana
La marcha humana normal y patologica humana
Orlando Quispe
 
Mecanica corporal en word
Mecanica corporal en wordMecanica corporal en word
Mecanica corporal en word
Victor Vazquez
 
Cuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptx
Cuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptxCuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptx
Cuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptx
nubia vite
 
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESOApuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptxENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
LeonelRuano
 
3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf
3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf
3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf
KevinRicardoSanchez
 
Manual envejecer y ser feliz final
Manual envejecer y ser feliz finalManual envejecer y ser feliz final
Manual envejecer y ser feliz finalmariadoloresnog
 
Cambios en la composicion corporal
Cambios en la composicion corporalCambios en la composicion corporal
Cambios en la composicion corporalkarina012345
 

Similar a Cómo asistir la marcha de una persona dependiente. (20)

Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891
Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891
Barrasparalelas 150613145654-lva1-app6891
 
marcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliaresmarcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliares
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
 
Exploracion y valoración del paciente geriátrico
Exploracion y valoración del paciente geriátricoExploracion y valoración del paciente geriátrico
Exploracion y valoración del paciente geriátrico
 
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdfClase 4.1  Movilización de Paciente en Cama.pdf
Clase 4.1 Movilización de Paciente en Cama.pdf
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
 
Tecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientesTecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientes
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
 
Bastones 2013
Bastones  2013Bastones  2013
Bastones 2013
 
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del pacienteMecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
 
La marcha humana normal y patologica humana
La marcha humana normal y patologica humanaLa marcha humana normal y patologica humana
La marcha humana normal y patologica humana
 
Mecanica corporal en word
Mecanica corporal en wordMecanica corporal en word
Mecanica corporal en word
 
Cuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptx
Cuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptxCuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptx
Cuidados a la persona en el proceso de rehabilitación.pptx
 
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESOApuntes de acrosport 3º/4º ESO
Apuntes de acrosport 3º/4º ESO
 
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptxENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
 
3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf
3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf
3. Técnicas de traslado, movilización (1).pdf
 
Manual envejecer y ser feliz final
Manual envejecer y ser feliz finalManual envejecer y ser feliz final
Manual envejecer y ser feliz final
 
Cambios en la composicion corporal
Cambios en la composicion corporalCambios en la composicion corporal
Cambios en la composicion corporal
 

Último

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 

Último (9)

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 

Cómo asistir la marcha de una persona dependiente.

  • 1. CÓMO ASISTIR LA MARCHA DE UNA PERSONA DEPENDIENTE. Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta.
  • 2. CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 1. Ofreciendo apoyo en un miembro superior. Esto se recomienda cuando: ● Hay alteración leve-moderada de la marcha. ● Hay dolor o falta de fuerza en un lado (un miembro inferior, un lado hemipléjico). Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
  • 3. CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 1. Ofreciendo apoyo en un miembro superior. Nuestro cuerpo debe estar . pegado a la persona a la que asistimos. Dulce Saavedra Fernández . Fisioterapeuta. @DulceSF1 Ofrecemos sujeción en todo el antebrazo.
  • 4. CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 2. Ofreciendo sujeción a nivel del tronco. Elegimos esta asistencia cuando: ● Hay una alteración moderada de la marcha. ● Existe alteración del equilibrio y el individuo no es capaz de mantener la trayectoria por lo que hay que ayudarle ofreciéndole asistencia a nivel de las escápulas. Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
  • 5. CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 2. Ofreciendo sujeción a nivel del tronco. Asistimos bajo las axilas a nivel de los omóplatos. Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1 Asistiendo en las axilas a nivel de las escápulas.
  • 6. CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 3. Ofreciendo apoyo en los dos miembros superiores. Este tipo de asistencia se recomienda cuando: ● Hay una alteración moderada o grave de la marcha. ● Hay debilidad generalizada. Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
  • 7. CÓMO ASISTIR LA MARCHA. 3. Ofreciendo apoyo en los dos miembros superiores. OOfrfereccieiennddoo a appooyyoo e enn a anntetebbrarazzooss. . Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1
  • 8. CÓMO ASISTIR LA MARCHA. Cuando aún asistiendo la marcha, ésta es insegura, se debe valorar el uso de una ayuda técnica (bastón, muleta, trípode, andador o silla de ruedas) La decisión de utilizar una ayuda técnica debe estar siempre asesorada por un profesional sanitario cualificado. Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1