SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo creció el Jardín: una
perspectiva histórica del
epicureísmo
ALBERTO GARCIA ANSOTEGUI
ÍNDICE
1- Introducción.
2- El caldo de cultivo.
3- Epicuro, el idiota.
4- El epicureísmo en Roma.
5- El maltrato exegético.
6- Conclusión.
I- Introducción
• La historia no debe limitarse a los huecos hechos per se,
sino que debe ir más allá y encontrar la causa y
explicación de las acciones humanas.
• Por tanto, la historia abarca casi toda actividad
humana, religión, economía, política, filosofía, etc, ya
que estas condicionan los actos.
•Dentro de la filosofía, el epicureísmo es de los más
ligados a su propio contexto, además de recibir una
crítica singular muy condicionada por los aspectos
históricos posteriores.
II- El caldo de cultivo
• El modelo de la ciudad-estado autárquica se corrompe
definitivamente con la llegada de Alejandro Magno y el imperio
helenístico.
• Tras la muerte del conquistador, sus caudillos luchan por los
territorios y la vida publica se torna violenta, incierta, y cruel. En
Atenas la democracia se limita, aumenta la distancia entre ricos y
pobres, y se instaura la tiranía.
• Epicuro, que era un colono de Samos con derecho a
ciudadanía, regresa en el 307, con la liberación de la ciudad,
para fundar su escuela, el Jardín.
III- Epicuro, el idiota
• En una época de tiranías, líderes deificados, y violencia política, Epicuro
desdeña la participación política, el culto a lo divino, y la educación
tradicional.
• Su filosofía, más que neo-platónica, es neo-socrática. Se opone
duramente al dualismo idealista platónico, defendiendo únicamente el
materialismo, el realismo, y el empirismo.
• Sin embargo, el principal objetivo de su filosofía era alcanzar la
felicidad mediante la ataraxia, enfocada a un hedonismo racionalista,
donde la felicidad no era necesariamente el placer, sino la ausencia
de dolor. Una autosuficiencia como respuesta a la inestabilidad.
IV- El epicureísmo en
Roma
• Por la propia idiosincrasia romana, el epicureísmo no tenía
oportunidad de prosperar en masa, pero sí tuvo grandes adeptos.
• Pese a tener muchos detractores, y recibir a veces meras
calumnias, a veces contraargumentaciones, el epicureísmo se
hizo un hueco y hasta llegó a ser protagonista de muchos
tratados.
•Diógenes Laercio considera que con él, la filosofía, entendida
como el medio para alcanzar la felicidad, ha alcanzado su
objetivo, y cierra con Epicuro su historia de la filosofía.
V- El maltrato exegético
• Desde su creación, las ideas de Epicuro siempre han sido duramente
criticadas, lo cual se acrecenta más según avanza la historia.
• Mientras que en la Antigüedad tenía mala fama, pero también aliados,
durante el periodo de auge del cristianismo es duramente castigado,
mucho más que las demás corrientes, también atacadas y censuradas.
•Durante el Renacimiento vuelve a desempolvarse, y se estudia,
cogiendo las partes de su filosofía más acordes con la época.
Intelectuales como Quevedo, Kant, Hegels, Marx, Schopenhauer o
Nietzsche le dedican bastante atención.
VI- Conclusión
• El epicureísmo es una de las filosofías más ligadas a su época, y a su
vez con más tendencia al futuro.
• Aunque hoy muchos de sus postulados nos resulten
completamente comprensibles y válidos, su anacronismo le valió
muchas críticas destructivas.
• Gracias a los filósofos modernos y contemporáneos, actualmente ha
recuperado su justo lugar en la historia de la filosofía. Queda de
manifiesto que la historia es esencial para comprender la filosofía.
Bibliografía
Gual García, Carlos. Epicuro. Alianza Editorial. Madrid, 1981.
Gual García, Carlos. Epicuro, el libertador. Barcelona, 1974
(artículo).
Farrington, Benjamín. La rebelión de Epicuro. Ediciones de
Cultura Popular. Londres, 1968.
Pasquali, Antonio. La moral de Epicuro. Monte Ávila Editores.
Venezuela, 1970.
Lledó, Emilio. El epicureísmo: una sabiduría del cuerpo, el gozo, y
la amistad. Biblioteca de Divulgación Temática. Barcelona, 1984.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Jhonny Navia Martinez
 
éPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración presentéPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración present
beatrizdemejia2011
 
Historicismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismoHistoricismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismo
Rodolfo Munevar
 
filosofia_e_ideologia_en_latinoamerica
filosofia_e_ideologia_en_latinoamericafilosofia_e_ideologia_en_latinoamerica
filosofia_e_ideologia_en_latinoamerica
Jhon Perez Mora
 
Principales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneosPrincipales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneos
Yosbanys Roque
 
Comentario de texto
Comentario de texto Comentario de texto
Comentario de texto
christianamor97
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Alexz Sanchez Silvan
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004
marcelita1710
 
Ensayo Sobre El Oscurantismo
Ensayo Sobre El OscurantismoEnsayo Sobre El Oscurantismo
Ensayo Sobre El Oscurantismo
Magnimus
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
jsebastianpardo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc
7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc
7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc
ledzeppeliano
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
FPantera123
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Corrientes Histograficas
Corrientes HistograficasCorrientes Histograficas
Corrientes Histograficas
hectgon arquecon
 
Irracionalismo daniel b.
Irracionalismo daniel b.Irracionalismo daniel b.
Irracionalismo daniel b.
danielbentivogli
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
Jacob Guzman
 

La actualidad más candente (19)

El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
éPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración presentéPoca de la ilustración present
éPoca de la ilustración present
 
Historicismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismoHistoricismo y nacionalismo
Historicismo y nacionalismo
 
filosofia_e_ideologia_en_latinoamerica
filosofia_e_ideologia_en_latinoamericafilosofia_e_ideologia_en_latinoamerica
filosofia_e_ideologia_en_latinoamerica
 
Principales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneosPrincipales corrientes y exponentes contemporáneos
Principales corrientes y exponentes contemporáneos
 
Comentario de texto
Comentario de texto Comentario de texto
Comentario de texto
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
 
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004
 
Ensayo Sobre El Oscurantismo
Ensayo Sobre El OscurantismoEnsayo Sobre El Oscurantismo
Ensayo Sobre El Oscurantismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc
7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc
7 principales corrientes teóricas de la antropología.doc
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Corrientes Histograficas
Corrientes HistograficasCorrientes Histograficas
Corrientes Histograficas
 
Irracionalismo daniel b.
Irracionalismo daniel b.Irracionalismo daniel b.
Irracionalismo daniel b.
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 

Destacado

Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
NAS999
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
El epicureismo
El epicureismoEl epicureismo
El epicureismo
Laura Havadtai
 
Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro
TiffanyMit
 
Historia de la filosofia 3
Historia de la filosofia 3Historia de la filosofia 3
Historia de la filosofia 3
Jorge León Correa
 
El jardin de epicuro
El jardin de epicuroEl jardin de epicuro
El jardin de epicuro
normalia
 
Hacia Extremadura
Hacia ExtremaduraHacia Extremadura
Hacia Extremadura
María Rubio Cerro
 
Segovia Dibujada
Segovia DibujadaSegovia Dibujada
Segovia Dibujada
María Rubio Cerro
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
Epicureismo
 
Un paseo por el jardín
Un paseo por el jardín Un paseo por el jardín
Un paseo por el jardín
María Rubio Cerro
 
El cuaderno pausado
El cuaderno pausadoEl cuaderno pausado
El cuaderno pausado
María Rubio Cerro
 
Abadía de retuerta
Abadía de retuertaAbadía de retuerta
Abadía de retuerta
María Rubio Cerro
 
Color de primavera
Color de primaveraColor de primavera
Color de primavera
María Rubio Cerro
 
Viaje al norte
Viaje al norteViaje al norte
Viaje al norte
María Rubio Cerro
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
alejabayala
 
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudadesFunción que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Anairam Zaid
 
Landscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn GustafsonLandscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn Gustafson
GAURAVnK
 
El genio del lugar, identidad y paisaje.
El genio del lugar, identidad y paisaje.El genio del lugar, identidad y paisaje.
El genio del lugar, identidad y paisaje.
Toño Sopesens
 
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos ruralesLos conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
garciasoriano
 

Destacado (20)

Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
El epicureismo
El epicureismoEl epicureismo
El epicureismo
 
Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro
 
Historia de la filosofia 3
Historia de la filosofia 3Historia de la filosofia 3
Historia de la filosofia 3
 
El jardin de epicuro
El jardin de epicuroEl jardin de epicuro
El jardin de epicuro
 
Hacia Extremadura
Hacia ExtremaduraHacia Extremadura
Hacia Extremadura
 
Segovia Dibujada
Segovia DibujadaSegovia Dibujada
Segovia Dibujada
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
Un paseo por el jardín
Un paseo por el jardín Un paseo por el jardín
Un paseo por el jardín
 
El cuaderno pausado
El cuaderno pausadoEl cuaderno pausado
El cuaderno pausado
 
Abadía de retuerta
Abadía de retuertaAbadía de retuerta
Abadía de retuerta
 
Color de primavera
Color de primaveraColor de primavera
Color de primavera
 
Viaje al norte
Viaje al norteViaje al norte
Viaje al norte
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
 
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudadesFunción que desempeñan los árboles en las ciudades
Función que desempeñan los árboles en las ciudades
 
Landscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn GustafsonLandscape architecture - Kathryn Gustafson
Landscape architecture - Kathryn Gustafson
 
El genio del lugar, identidad y paisaje.
El genio del lugar, identidad y paisaje.El genio del lugar, identidad y paisaje.
El genio del lugar, identidad y paisaje.
 
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos ruralesLos conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
Los conceptos urbanos extrapolados a los entornos rurales
 

Similar a Cómo creció el jardín una perspectiva histórica del epicureísmo garcia ansotegui alberto

Periodo helenistico romano
Periodo helenistico romanoPeriodo helenistico romano
Periodo helenistico romano
Bryan Stiven Cuenca
 
1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
FAVIOJAVIERSANDOVALL2
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Andi Licciardone
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
miguelgil123
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
NILVERC
 
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptxTEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Axel Plata
 
Introduccion gabriel
Introduccion gabrielIntroduccion gabriel
Introduccion gabriel
ferspace17
 
Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.
Alejandro Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
NOUS MSM
 
LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓNLA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
lokobitner
 
Psicopatología
Psicopatología Psicopatología
Psicopatología
NafissaSamhoun1
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
Filosofía Romana.pptx
Filosofía Romana.pptxFilosofía Romana.pptx
Filosofía Romana.pptx
Magali Alvarez Ormeño
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
salud o bellessa?
 
Etapas de la_filosofia_durante_la_historia
Etapas de la_filosofia_durante_la_historiaEtapas de la_filosofia_durante_la_historia
Etapas de la_filosofia_durante_la_historia
JuanFranciscoArriaga2
 

Similar a Cómo creció el jardín una perspectiva histórica del epicureísmo garcia ansotegui alberto (20)

Periodo helenistico romano
Periodo helenistico romanoPeriodo helenistico romano
Periodo helenistico romano
 
1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx1. Nociones de filosofia.pptx
1. Nociones de filosofia.pptx
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptxTEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Introduccion gabriel
Introduccion gabrielIntroduccion gabriel
Introduccion gabriel
 
Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA ILUSTRACION
LA ILUSTRACIONLA ILUSTRACION
LA ILUSTRACION
 
la epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracionla epoca de la ilustracion
la epoca de la ilustracion
 
LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓNLA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
 
Psicopatología
Psicopatología Psicopatología
Psicopatología
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
 
Filosofía Romana.pptx
Filosofía Romana.pptxFilosofía Romana.pptx
Filosofía Romana.pptx
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
 
Etapas de la_filosofia_durante_la_historia
Etapas de la_filosofia_durante_la_historiaEtapas de la_filosofia_durante_la_historia
Etapas de la_filosofia_durante_la_historia
 

Más de UPV/EHU

Programa iii simposio seec eh- 2016
Programa iii simposio seec eh- 2016Programa iii simposio seec eh- 2016
Programa iii simposio seec eh- 2016
UPV/EHU
 
Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...
Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...
Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...
UPV/EHU
 
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedadIii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
UPV/EHU
 
Diptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 web
Diptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 webDiptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 web
Diptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 web
UPV/EHU
 
Seminario derecho
Seminario derechoSeminario derecho
Seminario derecho
UPV/EHU
 
Programa teatro grecolatino 2014
Programa teatro grecolatino 2014Programa teatro grecolatino 2014
Programa teatro grecolatino 2014
UPV/EHU
 
Seminario internacional díptico
Seminario internacional dípticoSeminario internacional díptico
Seminario internacional díptico
UPV/EHU
 
IV jornadas de literatura cine y montaña
IV jornadas de literatura cine y montañaIV jornadas de literatura cine y montaña
IV jornadas de literatura cine y montaña
UPV/EHU
 
Ii simposio de la sección del país vasco de la seec
Ii simposio de la sección del país vasco de la seecIi simposio de la sección del país vasco de la seec
Ii simposio de la sección del país vasco de la seec
UPV/EHU
 
Curso intensivo de latin elemental propaganda
Curso intensivo de latin elemental propagandaCurso intensivo de latin elemental propaganda
Curso intensivo de latin elemental propaganda
UPV/EHU
 
Alejandro handia
Alejandro handia Alejandro handia
Alejandro handia
UPV/EHU
 
Roma en hispania de Catón a Graco_Igor Capelo Soto
Roma en hispania de Catón  a  Graco_Igor Capelo SotoRoma en hispania de Catón  a  Graco_Igor Capelo Soto
Roma en hispania de Catón a Graco_Igor Capelo Soto
UPV/EHU
 
Atenasko erlijioa
Atenasko erlijioaAtenasko erlijioa
Atenasko erlijioa
UPV/EHU
 
Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...
Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...
Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...
UPV/EHU
 
Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina
Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina  Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina
Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina
UPV/EHU
 
Emakumea antzinatean
Emakumea antzinateanEmakumea antzinatean
Emakumea antzinatean
UPV/EHU
 
Catilina, hijo de su tiempo
Catilina, hijo de su tiempoCatilina, hijo de su tiempo
Catilina, hijo de su tiempo
UPV/EHU
 
Revueltas de esclavos a finales de la república irune echeverria
Revueltas de esclavos a finales de la república irune echeverriaRevueltas de esclavos a finales de la república irune echeverria
Revueltas de esclavos a finales de la república irune echeverria
UPV/EHU
 
4. polis arkaikoa ii. a, esparta
4.  polis arkaikoa ii. a, esparta4.  polis arkaikoa ii. a, esparta
4. polis arkaikoa ii. a, esparta
UPV/EHU
 
El ejército de la república romana aurelio cabarcos
El ejército de la república romana aurelio cabarcosEl ejército de la república romana aurelio cabarcos
El ejército de la república romana aurelio cabarcos
UPV/EHU
 

Más de UPV/EHU (20)

Programa iii simposio seec eh- 2016
Programa iii simposio seec eh- 2016Programa iii simposio seec eh- 2016
Programa iii simposio seec eh- 2016
 
Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...
Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...
Vi jornadas de literatura, cine y montaña literatura, zinema eta mendiari bur...
 
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedadIii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
 
Diptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 web
Diptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 webDiptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 web
Diptico v jornadas lcm iii mendikultur 2014 web
 
Seminario derecho
Seminario derechoSeminario derecho
Seminario derecho
 
Programa teatro grecolatino 2014
Programa teatro grecolatino 2014Programa teatro grecolatino 2014
Programa teatro grecolatino 2014
 
Seminario internacional díptico
Seminario internacional dípticoSeminario internacional díptico
Seminario internacional díptico
 
IV jornadas de literatura cine y montaña
IV jornadas de literatura cine y montañaIV jornadas de literatura cine y montaña
IV jornadas de literatura cine y montaña
 
Ii simposio de la sección del país vasco de la seec
Ii simposio de la sección del país vasco de la seecIi simposio de la sección del país vasco de la seec
Ii simposio de la sección del país vasco de la seec
 
Curso intensivo de latin elemental propaganda
Curso intensivo de latin elemental propagandaCurso intensivo de latin elemental propaganda
Curso intensivo de latin elemental propaganda
 
Alejandro handia
Alejandro handia Alejandro handia
Alejandro handia
 
Roma en hispania de Catón a Graco_Igor Capelo Soto
Roma en hispania de Catón  a  Graco_Igor Capelo SotoRoma en hispania de Catón  a  Graco_Igor Capelo Soto
Roma en hispania de Catón a Graco_Igor Capelo Soto
 
Atenasko erlijioa
Atenasko erlijioaAtenasko erlijioa
Atenasko erlijioa
 
Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...
Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...
Filipo II eta helenismoaren hasiera_Alvaro Ariza_Axel Arruti_Hodei Alcantara_...
 
Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina
Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina  Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina
Polisen gainbehera_Mikel Cortès_Pako Gómez_Irune_Tranche_Josu Santamarina
 
Emakumea antzinatean
Emakumea antzinateanEmakumea antzinatean
Emakumea antzinatean
 
Catilina, hijo de su tiempo
Catilina, hijo de su tiempoCatilina, hijo de su tiempo
Catilina, hijo de su tiempo
 
Revueltas de esclavos a finales de la república irune echeverria
Revueltas de esclavos a finales de la república irune echeverriaRevueltas de esclavos a finales de la república irune echeverria
Revueltas de esclavos a finales de la república irune echeverria
 
4. polis arkaikoa ii. a, esparta
4.  polis arkaikoa ii. a, esparta4.  polis arkaikoa ii. a, esparta
4. polis arkaikoa ii. a, esparta
 
El ejército de la república romana aurelio cabarcos
El ejército de la república romana aurelio cabarcosEl ejército de la república romana aurelio cabarcos
El ejército de la república romana aurelio cabarcos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cómo creció el jardín una perspectiva histórica del epicureísmo garcia ansotegui alberto

  • 1. Cómo creció el Jardín: una perspectiva histórica del epicureísmo ALBERTO GARCIA ANSOTEGUI
  • 2. ÍNDICE 1- Introducción. 2- El caldo de cultivo. 3- Epicuro, el idiota. 4- El epicureísmo en Roma. 5- El maltrato exegético. 6- Conclusión.
  • 3. I- Introducción • La historia no debe limitarse a los huecos hechos per se, sino que debe ir más allá y encontrar la causa y explicación de las acciones humanas. • Por tanto, la historia abarca casi toda actividad humana, religión, economía, política, filosofía, etc, ya que estas condicionan los actos. •Dentro de la filosofía, el epicureísmo es de los más ligados a su propio contexto, además de recibir una crítica singular muy condicionada por los aspectos históricos posteriores.
  • 4. II- El caldo de cultivo • El modelo de la ciudad-estado autárquica se corrompe definitivamente con la llegada de Alejandro Magno y el imperio helenístico. • Tras la muerte del conquistador, sus caudillos luchan por los territorios y la vida publica se torna violenta, incierta, y cruel. En Atenas la democracia se limita, aumenta la distancia entre ricos y pobres, y se instaura la tiranía. • Epicuro, que era un colono de Samos con derecho a ciudadanía, regresa en el 307, con la liberación de la ciudad, para fundar su escuela, el Jardín.
  • 5. III- Epicuro, el idiota • En una época de tiranías, líderes deificados, y violencia política, Epicuro desdeña la participación política, el culto a lo divino, y la educación tradicional. • Su filosofía, más que neo-platónica, es neo-socrática. Se opone duramente al dualismo idealista platónico, defendiendo únicamente el materialismo, el realismo, y el empirismo. • Sin embargo, el principal objetivo de su filosofía era alcanzar la felicidad mediante la ataraxia, enfocada a un hedonismo racionalista, donde la felicidad no era necesariamente el placer, sino la ausencia de dolor. Una autosuficiencia como respuesta a la inestabilidad.
  • 6. IV- El epicureísmo en Roma • Por la propia idiosincrasia romana, el epicureísmo no tenía oportunidad de prosperar en masa, pero sí tuvo grandes adeptos. • Pese a tener muchos detractores, y recibir a veces meras calumnias, a veces contraargumentaciones, el epicureísmo se hizo un hueco y hasta llegó a ser protagonista de muchos tratados. •Diógenes Laercio considera que con él, la filosofía, entendida como el medio para alcanzar la felicidad, ha alcanzado su objetivo, y cierra con Epicuro su historia de la filosofía.
  • 7. V- El maltrato exegético • Desde su creación, las ideas de Epicuro siempre han sido duramente criticadas, lo cual se acrecenta más según avanza la historia. • Mientras que en la Antigüedad tenía mala fama, pero también aliados, durante el periodo de auge del cristianismo es duramente castigado, mucho más que las demás corrientes, también atacadas y censuradas. •Durante el Renacimiento vuelve a desempolvarse, y se estudia, cogiendo las partes de su filosofía más acordes con la época. Intelectuales como Quevedo, Kant, Hegels, Marx, Schopenhauer o Nietzsche le dedican bastante atención.
  • 8. VI- Conclusión • El epicureísmo es una de las filosofías más ligadas a su época, y a su vez con más tendencia al futuro. • Aunque hoy muchos de sus postulados nos resulten completamente comprensibles y válidos, su anacronismo le valió muchas críticas destructivas. • Gracias a los filósofos modernos y contemporáneos, actualmente ha recuperado su justo lugar en la historia de la filosofía. Queda de manifiesto que la historia es esencial para comprender la filosofía.
  • 9. Bibliografía Gual García, Carlos. Epicuro. Alianza Editorial. Madrid, 1981. Gual García, Carlos. Epicuro, el libertador. Barcelona, 1974 (artículo). Farrington, Benjamín. La rebelión de Epicuro. Ediciones de Cultura Popular. Londres, 1968. Pasquali, Antonio. La moral de Epicuro. Monte Ávila Editores. Venezuela, 1970. Lledó, Emilio. El epicureísmo: una sabiduría del cuerpo, el gozo, y la amistad. Biblioteca de Divulgación Temática. Barcelona, 1984.