SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómoeselconsumodebienesyservicios
públicosquehacenloshogaresuruguayos?
Abril 2021
exante.com.uy
Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones que se puedan tomar en base a los contenidos de esta presentación, ni siquiera ante la eventualidad de un
error de transcripción de información estadística divulgada por terceras partes. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin autorización escrita de EXANTE.
A continuación compartimos
algunas cifras en base al
procesamiento que hicimos en
@Exante_UY de los microdatos de
la Encuesta de Gastos e Ingresos de
los Hogares (ENGIH) del
@ine_uruguay, que se publicaron
en 2020.
La ENGIH se hace cada 10 años y es
la mayor investigación estadística
sobre el consumo de los hogares en
UY. Sirve para calibrar la base del IPC
y las cuentas nacionales. La última se
hizo en 2016/2017 y muestra que el
consumo de los hogares se
distribuye de este modo:
25%
2%
4%
14%
5%
6%
15%
5%
9%
4%
5%
7%
Gasto en
consumo de
los hogares
Transporte
Comunicaciones
Recreación y cultura
Educación
Restaurantes y hoteles
Bienes y servicios diversos
Alimentos y bebidas
Bebidas
alcohólicas, tabaco
y estupefacientes
Prendas de vestir
y calzado
Vivienda
Muebles y artículos del hogar
Salud
Los combustibles tienen un peso
de 4,5% en el gasto medio de los
hogares. En términos más generales,
al momento de la última ENGIH, los
uruguayos destinábamos el 12,6% de
nuestro gasto al consumo de los
bienes y servicios públicos.
Peso relativo en el total de gasto del hogar
A precios de 2016 -2017
Bienes y servicios Total país
Electricidad 4,8%
Combustibles 4,5%
Nafta 3,3%
Gas oil 0,5%
Supergás 0,6%
Gas 0,1%
Agua 1,2%
Teléfono fijo 1,1%
Conexión a internet 0,9%
Total 12,6%
12,6%
87,4%
Gasto en
consumo de los
hogares
Otros gastos
de consumo
Gastos en bienes
y servicios
públicos
Nota: No incluye los rubros llamados de “no consumo” (impuestos, inversiones y amortizaciones de préstamos, etc.)
El peso relativo de esos consumos es
mayor en el interior que en la capital,
donde los hogares gastan más en
otras familias de productos y
servicios.
Peso relativo de bienes y servicios públicos en el total de gasto del hogar
A precios de 2016 -2017
Bienes y servicios Total país Montevideo Interior
Electricidad 4,8% 4,0% 5,6%
Combustibles 4,5% 3,7% 5,4%
Nafta 3,3% 2,8% 3,8%
Gas oil 0,5% 0,2% 0,8%
Supergás 0,6% 0,5% 0,8%
Gas 0,1% 0,1% 0,0%
Agua 1,2% 0,7% 1,6%
Teléfono fijo 1,1% 1,1% 1,1%
Conexión a internet 0,9% 0,9% 1,0%
Total 12,6% 10,4% 14,7%
Llevado a precios de 2021, el gasto
promedio en esa canasta de bienes y
servicios públicos es de unos $ 6.800
por mes por hogar, de los cuales
$ 2.400 por mes corresponden a
combustibles.
Gasto promedio mensual por hogar
A precios de 2021
Bienes y servicios Gasto medio
Electricidad 2.633
Combustible 2.400
Nafta 1.788
Gas oil 213
Supergás 354
Gas 45
Agua 678
Teléfono fijo 485
Conexión a internet 624
Total 6.820
38,5%
100%
36,1%
9,3%
8,6%
7,5%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Electricidad Combustible Agua Teléfono
fijo
Conexión
a internet
Total
Distribución del gasto en bienes y servicios públicos según tipo
A precios de 2016 - 2017
Esos consumos promedio esconden,
por cierto, que no todos los hogares
consumen todos los tipos de bienes
y servicios públicos. Para los
combustibles, en particular, la ENGIH
recogió que el 57% de los hogares
tenía gasto en nafta y el 8% en gasoil
en el período de relevamiento.
57%
43% % de hogares
que consumen
Nafta
8%
92%
% de hogares
que consumen
Gas oil
Hogares
que no
consumen
Nafta
Consumo medio
mensual $ 2.750
(a precios de 2021)
Hogares
que no
consumen
Gas oil
Consumo medio
mensual $ 3.140
(a precios de 2021)
El peso relativo de los consumos de
bienes y servicios públicos en el
gasto de los hogares es mayor en los
hogares de menores ingresos.
Promedio
país
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5
Peso relativo de los bienes y servicios públicos según quintil de ingresos
Según ENGIH 2016 - 2017
12,6%
15,1% 14,2%
13,2% 13,0%
10,9%
Nota: Incluye electricidad, combustibles (nafta, gas oil, supergás, gas por red), agua, telefonía fija y conexión a internet.
Sin embargo, en el caso particular de
los combustibles, su participación en
el presupuesto de las familias es
creciente con el nivel de ingresos.
4,5%
3,9% 4,0% 4,2%
4,7% 4,9%
Promedio
país
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5
Peso relativo de los combustibles según quintil de ingresos
Según ENGIH 2016 - 2017
El 41% del gasto total de los hogares
en combustibles se concentra en el
quintil de mayores ingresos. Esa
concentración es sensiblemente
superior a la que se observa en los
demás consumos de servicios
públicos.
7% 11% 16% 24% 41%
15% 19% 20% 22% 24%
12% 16% 19% 23% 31%
9% 15% 19% 25% 31%
12% 16% 19% 23% 29%
Electricidad
Combustible
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5
Agua
Teléfono fijo
Conexión a
internet
100%
Descomposición del gasto total según quintil de ingresos de los hogares consumidores
Según ENGIH 2016 - 2017
100%
100%
100%
100%
En particular, el quintil de mayores
ingresos concentra el 46% del
consumo de nafta de los hogares.
9% 19% 17% 26% 30%
17% 20% 21% 21% 21%
7% 11% 16% 24% 41%
5% 9% 15% 24% 46%
4%1%4% 10% 81%
Combustible
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5
Descomposición del gasto total según quintil de ingresos de los hogares consumidores
Según ENGIH 2016 - 2017
100%
Nafta
Gas oil
Supergás
Gas por red
100%
100%
100%
100%
23
exante.com.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
EXANTE
 
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
RADDAR CONSUMER KNOWLEDGE GROUP
 
Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020
Círculo de Empresarios
 
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanishColombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
OECD, Economics Department
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
FUSADES
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Aldesa
 
El estado en la economía de panama
El estado en la economía de panamaEl estado en la economía de panama
El estado en la economía de panama
stfanyayala
 
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 
Encuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas EmpresarialesEncuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas Empresariales
EXANTE
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
FUSADES
 
Micro economic outlook febrero 2017
Micro economic outlook febrero 2017Micro economic outlook febrero 2017
Micro economic outlook febrero 2017
RADDAR CONSUMER KNOWLEDGE GROUP
 
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVESMAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
Nelson Perez Alonso
 
La Economia en el 1er semestre de 2015
La Economia en el 1er semestre de 2015La Economia en el 1er semestre de 2015
La Economia en el 1er semestre de 2015
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
Encuesta expectativas   informe noviembre 2020Encuesta expectativas   informe noviembre 2020
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
EXANTE
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio Eduardo Nelson German
 
Micro economic outlook marzo 2017
Micro economic outlook marzo 2017Micro economic outlook marzo 2017
Micro economic outlook marzo 2017
RADDAR CONSUMER KNOWLEDGE GROUP
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
FUSADES
 
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
FUSADES
 

La actualidad más candente (20)

#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
#Democracia35años | El desempeño socioeconómico de Uruguay a lo largo de 35 a...
 
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017   forecastraddar2017
Cuánto crecera el gasto de los hogares en 2017 forecastraddar2017
 
Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020Así está... la Economía mayo 20020
Así está... la Economía mayo 20020
 
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanishColombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
Colombia 2017 OECD Economic Survey Impulsando el crecimiento inclusivo spanish
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
 
El estado en la economía de panama
El estado en la economía de panamaEl estado en la economía de panama
El estado en la economía de panama
 
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
Encuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas EmpresarialesEncuesta de Expectativas Empresariales
Encuesta de Expectativas Empresariales
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
 
Micro economic outlook febrero 2017
Micro economic outlook febrero 2017Micro economic outlook febrero 2017
Micro economic outlook febrero 2017
 
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVESMAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
MAYO2020 indicadores de_consumo_e_inversion CLAVES
 
La Economia en el 1er semestre de 2015
La Economia en el 1er semestre de 2015La Economia en el 1er semestre de 2015
La Economia en el 1er semestre de 2015
 
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
 
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
Encuesta expectativas   informe noviembre 2020Encuesta expectativas   informe noviembre 2020
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
 
Micro economic outlook marzo 2017
Micro economic outlook marzo 2017Micro economic outlook marzo 2017
Micro economic outlook marzo 2017
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
 
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
Documento: Coyuntura Económica Noviembre de 2018
 

Similar a ¿Cómo es el consumo de bienes y servicios públicos que hacen los hogares uruguayos?

Inflación en Servicios en Puerto Rico .pdf
Inflación en Servicios en Puerto Rico .pdfInflación en Servicios en Puerto Rico .pdf
Inflación en Servicios en Puerto Rico .pdf
Juan A. Castañer Martínez
 
Panel8 telecos julio 2016
Panel8 telecos julio 2016Panel8 telecos julio 2016
Panel8 telecos julio 2016
OptimediaSpain
 
Comparacion De Resultados
Comparacion De ResultadosComparacion De Resultados
Comparacion De Resultadosacinorev_vsn
 
Inflación enero - Indec
Inflación enero - IndecInflación enero - Indec
Inflación enero - Indec
cravanzini
 
Infalción 2017 - Indec
Infalción 2017 - IndecInfalción 2017 - Indec
Infalción 2017 - Indec
cravanzini
 
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Daniel Alouidor
 
Ficha 2015 actualizada_tacna
Ficha 2015 actualizada_tacnaFicha 2015 actualizada_tacna
Ficha 2015 actualizada_tacna
Naida Labra
 
Sistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptx
Sistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptxSistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptx
Sistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptx
Nelson Perez Alonso
 
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Índice de Precios al Consumidor (IPC)Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Cristian Milciades
 
Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018
cravanzini
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
Julio Herrera
 
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el IndecLa inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
Economis
 
Inflación junio - Indec
Inflación junio - IndecInflación junio - Indec
Inflación junio - Indec
cravanzini
 
Ficha 2015 -_junin
Ficha 2015 -_juninFicha 2015 -_junin
Ficha 2015 -_junin
Erbin Escobar
 
Inflación agosto - Indec
Inflación agosto - IndecInflación agosto - Indec
Inflación agosto - Indec
cravanzini
 
Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior
Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior
Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior
Eduardo Nelson German
 
Estudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdf
Estudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdfEstudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdf
Estudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdf
AngellyRamos1
 
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptxECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
GABRIEL DURANGO
 
enigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdf
enigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdfenigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdf
enigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdf
martinezguerra3077
 
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
Camilo Herrera
 

Similar a ¿Cómo es el consumo de bienes y servicios públicos que hacen los hogares uruguayos? (20)

Inflación en Servicios en Puerto Rico .pdf
Inflación en Servicios en Puerto Rico .pdfInflación en Servicios en Puerto Rico .pdf
Inflación en Servicios en Puerto Rico .pdf
 
Panel8 telecos julio 2016
Panel8 telecos julio 2016Panel8 telecos julio 2016
Panel8 telecos julio 2016
 
Comparacion De Resultados
Comparacion De ResultadosComparacion De Resultados
Comparacion De Resultados
 
Inflación enero - Indec
Inflación enero - IndecInflación enero - Indec
Inflación enero - Indec
 
Infalción 2017 - Indec
Infalción 2017 - IndecInfalción 2017 - Indec
Infalción 2017 - Indec
 
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
 
Ficha 2015 actualizada_tacna
Ficha 2015 actualizada_tacnaFicha 2015 actualizada_tacna
Ficha 2015 actualizada_tacna
 
Sistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptx
Sistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptxSistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptx
Sistema FINANCIERO y FINTECH CLAVESpptx
 
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Índice de Precios al Consumidor (IPC)Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Índice de Precios al Consumidor (IPC)
 
Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018Inflación febrero 2018
Inflación febrero 2018
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
 
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el IndecLa inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
La inflación de 2018 fue de 47,6%, la mayor desde 1991, confirmó el Indec
 
Inflación junio - Indec
Inflación junio - IndecInflación junio - Indec
Inflación junio - Indec
 
Ficha 2015 -_junin
Ficha 2015 -_juninFicha 2015 -_junin
Ficha 2015 -_junin
 
Inflación agosto - Indec
Inflación agosto - IndecInflación agosto - Indec
Inflación agosto - Indec
 
Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior
Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior
Capital Federal recibe 8 veces más subsidios para ómnibus que el interior
 
Estudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdf
Estudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdfEstudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdf
Estudio-Consumo-TVyRadio-2017.pdf
 
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptxECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
 
enigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdf
enigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdfenigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdf
enigh2020_ns_presentacion_resultados_nl.pdf
 
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...El futuro del consumidor y el consumidor del futuro   colombiatex - enero de ...
El futuro del consumidor y el consumidor del futuro colombiatex - enero de ...
 

Más de EXANTE

Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdfEncuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdf
EXANTE
 
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
EXANTE
 
Una sintesis del 2023 en materia económica
Una sintesis del 2023 en materia económicaUna sintesis del 2023 en materia económica
Una sintesis del 2023 en materia económica
EXANTE
 
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdfEncuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdf
EXANTE
 
Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23
Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23
Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23
EXANTE
 
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdfEncuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdf
EXANTE
 
Evento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdf
Evento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdfEvento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdf
Evento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdf
EXANTE
 
#FocoEnLaRegión - Abril 2023
#FocoEnLaRegión - Abril 2023#FocoEnLaRegión - Abril 2023
#FocoEnLaRegión - Abril 2023
EXANTE
 
Radiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdf
Radiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdfRadiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdf
Radiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdf
EXANTE
 
#2022EnGráficos_EXANTE.pdf
#2022EnGráficos_EXANTE.pdf#2022EnGráficos_EXANTE.pdf
#2022EnGráficos_EXANTE.pdf
EXANTE
 
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022
EXANTE
 
RadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdf
RadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdfRadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdf
RadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdf
EXANTE
 
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
EXANTE
 
EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE
 
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdfEXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE
 
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivasEl complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
EXANTE
 
#2019EnGráficos
#2019EnGráficos#2019EnGráficos
#2019EnGráficos
EXANTE
 

Más de EXANTE (17)

Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdfEncuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2024.pdf
 
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
 
Una sintesis del 2023 en materia económica
Una sintesis del 2023 en materia económicaUna sintesis del 2023 en materia económica
Una sintesis del 2023 en materia económica
 
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdfEncuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2023.pdf
 
Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23
Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23
Análisis del ejercicio Agropecuario 2022/23
 
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdfEncuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdf
Encuesta Expectativas - Informe Mayo 2023.pdf
 
Evento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdf
Evento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdfEvento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdf
Evento AUGPEE - Presentación EXANTE.pdf
 
#FocoEnLaRegión - Abril 2023
#FocoEnLaRegión - Abril 2023#FocoEnLaRegión - Abril 2023
#FocoEnLaRegión - Abril 2023
 
Radiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdf
Radiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdfRadiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdf
Radiografia Del Sector Publico 2023FEB.pdf
 
#2022EnGráficos_EXANTE.pdf
#2022EnGráficos_EXANTE.pdf#2022EnGráficos_EXANTE.pdf
#2022EnGráficos_EXANTE.pdf
 
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022
Encuesta Expectativas - Informe Noviembre 2022
 
RadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdf
RadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdfRadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdf
RadiografiaDelSectorPublico_20220623.pdf
 
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
Encuesta Expectativas EXANTE - Mayo 2022
 
EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022
 
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdfEXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
 
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivasEl complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
El complejo oleaginoso en Uruguay: Análisis zafra 2019/2020 y perspectivas
 
#2019EnGráficos
#2019EnGráficos#2019EnGráficos
#2019EnGráficos
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

¿Cómo es el consumo de bienes y servicios públicos que hacen los hogares uruguayos?

  • 1. ¿Cómoeselconsumodebienesyservicios públicosquehacenloshogaresuruguayos? Abril 2021 exante.com.uy Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones que se puedan tomar en base a los contenidos de esta presentación, ni siquiera ante la eventualidad de un error de transcripción de información estadística divulgada por terceras partes. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin autorización escrita de EXANTE.
  • 2. A continuación compartimos algunas cifras en base al procesamiento que hicimos en @Exante_UY de los microdatos de la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH) del @ine_uruguay, que se publicaron en 2020.
  • 3.
  • 4. La ENGIH se hace cada 10 años y es la mayor investigación estadística sobre el consumo de los hogares en UY. Sirve para calibrar la base del IPC y las cuentas nacionales. La última se hizo en 2016/2017 y muestra que el consumo de los hogares se distribuye de este modo:
  • 5. 25% 2% 4% 14% 5% 6% 15% 5% 9% 4% 5% 7% Gasto en consumo de los hogares Transporte Comunicaciones Recreación y cultura Educación Restaurantes y hoteles Bienes y servicios diversos Alimentos y bebidas Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes Prendas de vestir y calzado Vivienda Muebles y artículos del hogar Salud
  • 6. Los combustibles tienen un peso de 4,5% en el gasto medio de los hogares. En términos más generales, al momento de la última ENGIH, los uruguayos destinábamos el 12,6% de nuestro gasto al consumo de los bienes y servicios públicos.
  • 7. Peso relativo en el total de gasto del hogar A precios de 2016 -2017 Bienes y servicios Total país Electricidad 4,8% Combustibles 4,5% Nafta 3,3% Gas oil 0,5% Supergás 0,6% Gas 0,1% Agua 1,2% Teléfono fijo 1,1% Conexión a internet 0,9% Total 12,6% 12,6% 87,4% Gasto en consumo de los hogares Otros gastos de consumo Gastos en bienes y servicios públicos Nota: No incluye los rubros llamados de “no consumo” (impuestos, inversiones y amortizaciones de préstamos, etc.)
  • 8. El peso relativo de esos consumos es mayor en el interior que en la capital, donde los hogares gastan más en otras familias de productos y servicios.
  • 9. Peso relativo de bienes y servicios públicos en el total de gasto del hogar A precios de 2016 -2017 Bienes y servicios Total país Montevideo Interior Electricidad 4,8% 4,0% 5,6% Combustibles 4,5% 3,7% 5,4% Nafta 3,3% 2,8% 3,8% Gas oil 0,5% 0,2% 0,8% Supergás 0,6% 0,5% 0,8% Gas 0,1% 0,1% 0,0% Agua 1,2% 0,7% 1,6% Teléfono fijo 1,1% 1,1% 1,1% Conexión a internet 0,9% 0,9% 1,0% Total 12,6% 10,4% 14,7%
  • 10. Llevado a precios de 2021, el gasto promedio en esa canasta de bienes y servicios públicos es de unos $ 6.800 por mes por hogar, de los cuales $ 2.400 por mes corresponden a combustibles.
  • 11. Gasto promedio mensual por hogar A precios de 2021 Bienes y servicios Gasto medio Electricidad 2.633 Combustible 2.400 Nafta 1.788 Gas oil 213 Supergás 354 Gas 45 Agua 678 Teléfono fijo 485 Conexión a internet 624 Total 6.820 38,5% 100% 36,1% 9,3% 8,6% 7,5% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Electricidad Combustible Agua Teléfono fijo Conexión a internet Total Distribución del gasto en bienes y servicios públicos según tipo A precios de 2016 - 2017
  • 12. Esos consumos promedio esconden, por cierto, que no todos los hogares consumen todos los tipos de bienes y servicios públicos. Para los combustibles, en particular, la ENGIH recogió que el 57% de los hogares tenía gasto en nafta y el 8% en gasoil en el período de relevamiento.
  • 13. 57% 43% % de hogares que consumen Nafta 8% 92% % de hogares que consumen Gas oil Hogares que no consumen Nafta Consumo medio mensual $ 2.750 (a precios de 2021) Hogares que no consumen Gas oil Consumo medio mensual $ 3.140 (a precios de 2021)
  • 14. El peso relativo de los consumos de bienes y servicios públicos en el gasto de los hogares es mayor en los hogares de menores ingresos.
  • 15. Promedio país Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Peso relativo de los bienes y servicios públicos según quintil de ingresos Según ENGIH 2016 - 2017 12,6% 15,1% 14,2% 13,2% 13,0% 10,9% Nota: Incluye electricidad, combustibles (nafta, gas oil, supergás, gas por red), agua, telefonía fija y conexión a internet.
  • 16. Sin embargo, en el caso particular de los combustibles, su participación en el presupuesto de las familias es creciente con el nivel de ingresos.
  • 17. 4,5% 3,9% 4,0% 4,2% 4,7% 4,9% Promedio país Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Peso relativo de los combustibles según quintil de ingresos Según ENGIH 2016 - 2017
  • 18. El 41% del gasto total de los hogares en combustibles se concentra en el quintil de mayores ingresos. Esa concentración es sensiblemente superior a la que se observa en los demás consumos de servicios públicos.
  • 19. 7% 11% 16% 24% 41% 15% 19% 20% 22% 24% 12% 16% 19% 23% 31% 9% 15% 19% 25% 31% 12% 16% 19% 23% 29% Electricidad Combustible Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Agua Teléfono fijo Conexión a internet 100% Descomposición del gasto total según quintil de ingresos de los hogares consumidores Según ENGIH 2016 - 2017 100% 100% 100% 100%
  • 20. En particular, el quintil de mayores ingresos concentra el 46% del consumo de nafta de los hogares.
  • 21. 9% 19% 17% 26% 30% 17% 20% 21% 21% 21% 7% 11% 16% 24% 41% 5% 9% 15% 24% 46% 4%1%4% 10% 81% Combustible Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 Descomposición del gasto total según quintil de ingresos de los hogares consumidores Según ENGIH 2016 - 2017 100% Nafta Gas oil Supergás Gas por red 100% 100% 100% 100%