SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evitar la
corrosión?
Nombre: Silva De Alba Dayanara
NL. 38 3D
MTRA: Alma Maite Barajas Cárdenas
¿Qué es corrosión?
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de
un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general,
puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a
buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la
corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la
velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la
temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las
propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos
también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de
corrosión es natural y espontáneo.
La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que
intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua,
o por medio de una reacción electroquímica.
Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a
causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de
pátina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón).
Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a
todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los
ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.)
¿Cuántas toneladas de acero se
disuelven a nivel mundial por
este fenómeno?
Es un problema industrial importante, pues puede
causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además,
representa un costo importante, ya que se calcula que
cada pocos segundos se disuelve 5 toneladas de acero
en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros
o picómetros, invisibles en cada pieza pero que,
multiplicados por la cantidad de acero que existe en el
mundo, constituyen una cantidad importante.
Este tipo de corrosión permite ser medida
en valores promedios anuales, en largos tramos de
superficies expuestas, así por ejemplo, el acero se
corroe en el agua de mar a una velocidad relativamente
uniforme e igual a 0.13 mm/año.
Métodos para controlar la
corrosión
Eliminación de elementos corrosivos (Alteración
del ambiente):
La utilización de inhibidores químicos para detener la
acción de los factores del entorno es un
procedimiento comúnmente utilizado en el área
industrial para controlar la corrosión en sistemas
de circulación o abastecimiento de agua, líneas de
vapor y condensado.
Utilización de mejores materiales de
construcción resistentes a la corrosión
El fierro y el acero conforman materiales idóneos
para la construcción de estructuras y equipos,
debido a su bajo costo, sin embargo también son
bastante inestables y tienden a volver a su estado
inicial con más rapidez.
Protección eléctrica
Este método consiste en la protección de un metal
mediante el acoplamiento de una pieza de metal
de menor nobleza. Como ya lo hemos comentado,
este método genera una corrosión electroquímica
entre el material menos activo (cátodo) y el material
más activo (ánodo) que afecta a éste último, de
forma que es posible proteger el material que es
parte de la estructura o equipo.
Barrera intermedia entre el material
y los elementos corrosivos
Consiste en la colocación de barreras que impiden el
contacto entre el elemento que se desea proteger y
los factores del entorno responsables de la reacción
electroquímica que da pie a la corrosión.
Sobredimensionamiento de
estructuras
Consiste básicamente en usar partes estructurales
sobredimensionadas en espesor, anticipándose a
pérdidas de material debidas a fenómenos de
corrosión. Este método no se utiliza
exclusivamente como para prevenir la corrosión
pero es un margen de seguridad utilizado en todo
diseño de ingeniería.
Experimentación
Materiales:
• Cenicero de cristal
• Pedazo de lana de acero
• Cerillos
• Clavos
Procedimiento
• Coloque por separado un pedazo de
lana de acero y el clavo sobre el
cenicero.
• Con mucho cuidado, enciendan un
cerillo y acerquen la flama al clavo.
Observen que sucede.
• Ahora con mayor cuidado, enciendan
otro cerillo y acérquenlo al fragmento
de lana de acero. Observa que sucede.
Conclusión
• ¿Qué ocurrió con el clavo? La punta
del clavo se puso muy negra, y da un
olor extraño.
• ¿Qué ocurrió con la lana? Al quemar
la lana de acero como que se rompió y
se puso negra.
Materiales
• Codo de cobre
• Plato hondo de plástico
• 50ml de vinagre
• 5 servilletas
• Pedazo de lija para metales
Procedimiento
• Lije con mucho cuidado una de las
partes del codo de cobre.
• Pongan una de las servilletas de papel en el
plato e imprégnenla con un poco de vinagre.
• Coloque el codo de cobre sobre la servilleta
mojada, cuidando que la cara que lijaron
quede en contacto con ella.
• Agreguen un poco de vinagre, cuidando que la
superficie que no fue lijada, no se humedezca.
• Dejen reposar esto un par de horas y observen
cada 5 minutos que sucede con la moneda.
• Al pasar 2 horas, levanten la moneda y observen
que sucedió con la superficie que estuvo en
contacto con el vinagre.
Materiales
• Vela
• Limadura de hierro en polvo
• Limaduras de cobre
• Pedazo de papel aluminio
• Cinta de magnesio
• Plato de plástico
• Pinzas con recubrimiento aislante
Procedimiento
• Con mucho cuidado enciendan la
vela, y fijen la vela para que no se
caiga.
• Tomen con los dedos un poco de
limadura de hierro déjenla caer
lentamente sobre la flama de la vela
desde una altura aproximada de
15cm.
• Lleven acabo el mismo procedimiento
con la limadura de cobre.
• Ahora sostengan con las pinzas el
pedazo de papel aluminio y
acérquenlo a la flama.
• Repitan el paso anterior con la cinta
de magnesio.
Conclusiones
• ¿Qué paso con la limadura de hierro?
Salieron chispitas de la flama de la vela.
• ¿Y con la limadura de cobre? Salieron
como pequeñas líneas de fuego como
hacia arriba.
• ¿ Y con el papel aluminio? El papel
aluminio solo se quemo.
• ¿Y con la cinta de magnesio? Salió
como un flash, como si la flama de la
vela creciera o algo asi.
Experimentación 2
Materiales:
• Hojas de color
• Tijeras
• Plumones
• Pegamento
• 1. Recorta las hojas por la mitad.
• 2. Y de nuevo córtalas por la mitad.
• 3. ahora, en cada hoja escribe las
formulas de las paginas 227 a la 232.
• 4. Pega las hojas en hojas blancas y
engargólalas.
Bibliografías
• http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi
%C3%B3n
• http://www.monografias.com/trabajo
s82/corrosion-materiales/corrosion-
materiales.shtml
• http://www.preguntaleasherwin.cl/20
12/%C2%BFque-metodos-existen-
para-controlar-la-corrosion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Proyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias natalyProyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias nataly
natalygeorginacruzmancilla8
 
Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)
ruth7331
 
Informe recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicosInforme recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicos
yamirmarin1
 
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Julian Silva
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
geraaliaselmacaco
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓNLA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
lesleysandoval
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
ValeriaMejia24
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
ValeriaMejia24
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
Viridiana De la Torre
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
soy_Alekey
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Ariana Brambila
 
Recubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicosRecubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicos
Eduardo Sierra
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
AleAlonsoP
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Pau_Velazquez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Proyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias natalyProyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias nataly
 
Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)
 
Informe recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicosInforme recubrimientos metalicos
Informe recubrimientos metalicos
 
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
Plantillaparaproyectodeciencias 141124212927-conversion-gate02 (2)
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓNLA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Recubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicosRecubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicos
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 

Similar a ¿Cómo evitar la corrosión?

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
Paloma Cerda Ochoa
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
PalomaSarahi
 
La corrosión proyecto
La corrosión proyectoLa corrosión proyecto
La corrosión proyecto
richardtrabajos
 
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?Jorge Perez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
Cristina Sánchez
 
Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4
Ricardo Ochoa
 
Geovanni
GeovanniGeovanni
Geovanni
geovanni lopez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Julian Silva
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
Xareni González
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Proyecto de corrosión
Proyecto de corrosiónProyecto de corrosión
Proyecto de corrosión
Belén Gonzalez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Belén Gonzalez
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
reyeslariosedsonjair
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Ivonne Oropeza
 

Similar a ¿Cómo evitar la corrosión? (20)

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
 
La corrosión proyecto
La corrosión proyectoLa corrosión proyecto
La corrosión proyecto
 
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
 
Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4
 
Geovanni
GeovanniGeovanni
Geovanni
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto de corrosión
Proyecto de corrosiónProyecto de corrosión
Proyecto de corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

¿Cómo evitar la corrosión?

  • 1. ¿Cómo evitar la corrosión? Nombre: Silva De Alba Dayanara NL. 38 3D MTRA: Alma Maite Barajas Cárdenas
  • 2. ¿Qué es corrosión? La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo. La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica. Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón). Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.)
  • 3.
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelve 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante. Este tipo de corrosión permite ser medida en valores promedios anuales, en largos tramos de superficies expuestas, así por ejemplo, el acero se corroe en el agua de mar a una velocidad relativamente uniforme e igual a 0.13 mm/año.
  • 5.
  • 6. Métodos para controlar la corrosión Eliminación de elementos corrosivos (Alteración del ambiente): La utilización de inhibidores químicos para detener la acción de los factores del entorno es un procedimiento comúnmente utilizado en el área industrial para controlar la corrosión en sistemas de circulación o abastecimiento de agua, líneas de vapor y condensado.
  • 7. Utilización de mejores materiales de construcción resistentes a la corrosión El fierro y el acero conforman materiales idóneos para la construcción de estructuras y equipos, debido a su bajo costo, sin embargo también son bastante inestables y tienden a volver a su estado inicial con más rapidez.
  • 8. Protección eléctrica Este método consiste en la protección de un metal mediante el acoplamiento de una pieza de metal de menor nobleza. Como ya lo hemos comentado, este método genera una corrosión electroquímica entre el material menos activo (cátodo) y el material más activo (ánodo) que afecta a éste último, de forma que es posible proteger el material que es parte de la estructura o equipo.
  • 9. Barrera intermedia entre el material y los elementos corrosivos Consiste en la colocación de barreras que impiden el contacto entre el elemento que se desea proteger y los factores del entorno responsables de la reacción electroquímica que da pie a la corrosión.
  • 10. Sobredimensionamiento de estructuras Consiste básicamente en usar partes estructurales sobredimensionadas en espesor, anticipándose a pérdidas de material debidas a fenómenos de corrosión. Este método no se utiliza exclusivamente como para prevenir la corrosión pero es un margen de seguridad utilizado en todo diseño de ingeniería.
  • 11. Experimentación Materiales: • Cenicero de cristal • Pedazo de lana de acero • Cerillos • Clavos
  • 12. Procedimiento • Coloque por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero.
  • 13. • Con mucho cuidado, enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. Observen que sucede.
  • 14. • Ahora con mayor cuidado, enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de lana de acero. Observa que sucede.
  • 15. Conclusión • ¿Qué ocurrió con el clavo? La punta del clavo se puso muy negra, y da un olor extraño. • ¿Qué ocurrió con la lana? Al quemar la lana de acero como que se rompió y se puso negra.
  • 16. Materiales • Codo de cobre • Plato hondo de plástico • 50ml de vinagre • 5 servilletas • Pedazo de lija para metales
  • 17. Procedimiento • Lije con mucho cuidado una de las partes del codo de cobre.
  • 18. • Pongan una de las servilletas de papel en el plato e imprégnenla con un poco de vinagre. • Coloque el codo de cobre sobre la servilleta mojada, cuidando que la cara que lijaron quede en contacto con ella.
  • 19. • Agreguen un poco de vinagre, cuidando que la superficie que no fue lijada, no se humedezca. • Dejen reposar esto un par de horas y observen cada 5 minutos que sucede con la moneda. • Al pasar 2 horas, levanten la moneda y observen que sucedió con la superficie que estuvo en contacto con el vinagre.
  • 20. Materiales • Vela • Limadura de hierro en polvo • Limaduras de cobre • Pedazo de papel aluminio • Cinta de magnesio • Plato de plástico • Pinzas con recubrimiento aislante
  • 21. Procedimiento • Con mucho cuidado enciendan la vela, y fijen la vela para que no se caiga.
  • 22. • Tomen con los dedos un poco de limadura de hierro déjenla caer lentamente sobre la flama de la vela desde una altura aproximada de 15cm.
  • 23. • Lleven acabo el mismo procedimiento con la limadura de cobre.
  • 24. • Ahora sostengan con las pinzas el pedazo de papel aluminio y acérquenlo a la flama.
  • 25. • Repitan el paso anterior con la cinta de magnesio.
  • 26. Conclusiones • ¿Qué paso con la limadura de hierro? Salieron chispitas de la flama de la vela. • ¿Y con la limadura de cobre? Salieron como pequeñas líneas de fuego como hacia arriba. • ¿ Y con el papel aluminio? El papel aluminio solo se quemo. • ¿Y con la cinta de magnesio? Salió como un flash, como si la flama de la vela creciera o algo asi.
  • 27. Experimentación 2 Materiales: • Hojas de color • Tijeras • Plumones • Pegamento
  • 28. • 1. Recorta las hojas por la mitad.
  • 29. • 2. Y de nuevo córtalas por la mitad.
  • 30. • 3. ahora, en cada hoja escribe las formulas de las paginas 227 a la 232.
  • 31. • 4. Pega las hojas en hojas blancas y engargólalas.

Notas del editor

  1. http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n
  2. http://www.monografias.com/trabajos82/corrosion-materiales/corrosion-materiales.shtml
  3. http://www.preguntaleasherwin.cl/2012/%C2%BFque-metodos-existen-para-controlar-la-corrosion/