SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO TOMAR
UNA DECISIÓN
 EN GRUPO?
LA DECISIÓN EN GRUPO
   DECISIÓN: proceso en el que se escoge una acción en particular que conlleva a un problema o a una
    oportunidad.

   Entre mas complejas sean las decisiones requieren de mas puntos de vista de diferentes campos.

   Se tienen que tomar decisiones en grupo ya que vivimos una economía cambiante, una globalización, y avances
    tecnológicos.



   GRUPOS: Dos o mas individuos interactuando con otras personas para lograr un objetivo en común.

   DESICIONES EN GRUPO: es una parte muy importante dentro de una organización y el desarrollo de esta ya que
    mucho de esto se basa el que una empresa se exitosa o no.

   Muchas organizaciones importantes se dan a la tarea de resolver problemas en grupo de 5 o mas miembros para
    tener mejores resultados que si una persona los resolviera individualmente

   Una mala decisión pude traer graves consecuencias para una organización es por esto que se debe llevar un
    proceso para llevarlas a cabo grupalmente.
DESARROLLO GRUPAL
   Etapa 1- Entender y definir la propuesta bien
    estructurada   esto   incluye   objetivos,   roles   y
    asignaciones, esta es una etapa difícil, y esta
    etapa termina cuando los miembros del grupo se
    sienten parte del grupo
   Etapa 2- Conflictos o desacuerdos en cuanto a la
    responsabilidad y roles que tiene que desempeñar
    cada quien. En esta etapa ya todos los miembros
    deberán estar comprometidos para el logro del
    objetivo
DESARROLLO GRUPAL
   Etapa 3- Cooperación y trabajo en equipo, en esta etapa los miembros del
    grupo deberán estar abiertos a cualquier tipo de opinión y nueva información
    y mucho trabajo en el cual se empiezan a lograr los objetivos fijados por el
    grupo .En esta etapa se establecen normas , se identifican los roles que cada
    miembro desempeña y el rol del liderazgo.

   Etapa 4- Es la etapa final del grupo , esta ocurre cuando el grupo esta
    completamente estructurado y los roles de cada quien están totalmente
    definidos y aceptados. La eficiencia del grupo en esta etapa depende de el
    aprendizaje y desarrollo del grupo

   Etapa 5- En esta etapa las tareas del grupo deben de estar completadas,
    esta etapa puede terminar con emociones positivas o emociones negativas
ESTRATEGIAS PARA TOMAR
      UNA DECISIÓN EN GRUPO
     Antes de tomar una decisión los miembros del grupo
     deberán discutir varias soluciones en las que podemos
     aplicar algunas reglas:

1.    Todas las ideas son buenas por mas ridículas que se
      escuchen
2.    Las ideas son de todo el grupo no individuales
3.    No se permite criticar ideas
GROUP DECISION SUPPORT
           SYSTEMS
   Identificar nuestro problema

   Generar una evaluación

   Evaluar acciones y consecuencias

   Seleccionar una acción

                   Las ventajas

   Provocaran la participación de los miembros del grupo

   Los miembros hablan de forma paralela

   Mas creatividad

   Proporcionan una buena estructura.
EL CONFLICTO
   Cuando se toman decisiones en grupos, normalmente
    se hacen conflictos, pero ideal para todos seria que no
    los hubiera ya que pensamos que es la forma en que
    saldrán mejor las cosas, pero actualmente se piensa
    que de los conflictos salen las mejores decisiones .
PERSONALIDAD Y ESTILOS COGNITIVOS

   EXTROVERTIDOS:    procesan    información    interactuando    con   otras
    personas sus ideas y así trabajar poder trabajar.

   INTROVERTIDOS:    procesan     información    internamente,    prefieren
    trabajar solos y no siempre expresan sus ideas.

   DETECCION: procesan información a través de los 5 sentidos, ellos
    perciben todas las partes de un sistema y usan el pasado como
    experiencia para tomar decisiones en el presente

   INTUITIVO: ve todo el sistema como un conjunto y tiene la habilidad de
    ver conexiones entre las partes.
PERSONALIDAD Y ESTILOS
                         COGNITIVOS
   PENSATIVO: son analistas, lógicos y tratan de ir al objetivo, se basan
    mucho en sus principios y criterios

   SENSITIVO: confían mucho en sus valores , emociones y sus lógica es
    llevada a cabo mediante sus sensaciones.

   JUZGAR: les gusta ordenar y tener una estructura en su tiempo debido,
    prefieren tomar decisiones estructuradas y bien planeadas

   PERSUASIVO: Están abiertos al cambio y pueden ser fáciles de
    cambiar de un proyecto a otro, en los grupos les gusta tratar con
    nuevas ideas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El grupo
El grupoEl grupo
El grupo
lules83
 
Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.
patimac
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
germannieblas
 
Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1
Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1
Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1
Elkin Velásquez Hurtado
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Yessica
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Etapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de grupos
 
El grupo
El grupoEl grupo
El grupo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Toma de decisiones en grupo.
Toma de decisiones en grupo.Toma de decisiones en grupo.
Toma de decisiones en grupo.
 
Etapas de desarrollo del grupo 2
Etapas de desarrollo del grupo 2Etapas de desarrollo del grupo 2
Etapas de desarrollo del grupo 2
 
Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.
 
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipoSolucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
 
Fases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los gruposFases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los grupos
 
Cuestionario sobre estilos de liderazgo
Cuestionario sobre estilos de liderazgoCuestionario sobre estilos de liderazgo
Cuestionario sobre estilos de liderazgo
 
Toma de desiciones grupales
Toma de desiciones grupalesToma de desiciones grupales
Toma de desiciones grupales
 
Evaluando a un colaborador
Evaluando a un colaboradorEvaluando a un colaborador
Evaluando a un colaborador
 
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
Trabajo en equipo -Elizabeth OteroTrabajo en equipo -Elizabeth Otero
Trabajo en equipo -Elizabeth Otero
 
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprendenNuria guerra cubero organizaciones que aprenden
Nuria guerra cubero organizaciones que aprenden
 
Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
 
Aprendizaje en grupos
Aprendizaje en gruposAprendizaje en grupos
Aprendizaje en grupos
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1
Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1
Los 7 hábitos de una persona altamente efectiva pte 1
 
Las cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipoLas cinco disfunciones de un equipo
Las cinco disfunciones de un equipo
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 

Destacado

Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidenciaTaller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
z15sefap
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
memin987
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (15)

Haciendo una decisión grupal
Haciendo una decisión grupalHaciendo una decisión grupal
Haciendo una decisión grupal
 
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidenciaTaller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
 
Toma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones VocacionalesToma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones Vocacionales
 
Comunicación en el grupo
Comunicación en el grupoComunicación en el grupo
Comunicación en el grupo
 
Toma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en GrupoToma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en Grupo
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
4B  Psicologia De La Toma De Decisiones4B  Psicologia De La Toma De Decisiones
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Cómo tomar una decisión en grupo

Similar a Cómo tomar una decisión en grupo (20)

Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Decisiones en Grupo
Decisiones en GrupoDecisiones en Grupo
Decisiones en Grupo
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Caso 'Toma de decisiones en grupo.'
Caso 'Toma de decisiones en grupo.'Caso 'Toma de decisiones en grupo.'
Caso 'Toma de decisiones en grupo.'
 
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptxGRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
 
Decisiones en grupo(2)
Decisiones en grupo(2)Decisiones en grupo(2)
Decisiones en grupo(2)
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Pensamiento Grupal
Pensamiento GrupalPensamiento Grupal
Pensamiento Grupal
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
 
Cierre del proceso de expansión y contracción de ideas
Cierre del proceso de expansión y contracción de ideasCierre del proceso de expansión y contracción de ideas
Cierre del proceso de expansión y contracción de ideas
 
Pawer5
Pawer5Pawer5
Pawer5
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
Tomadecisiones
TomadecisionesTomadecisiones
Tomadecisiones
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupo
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
 
Haciendo una decision grupa loo
Haciendo una decision grupa looHaciendo una decision grupa loo
Haciendo una decision grupa loo
 
Presentacion td en grupo
Presentacion td en grupoPresentacion td en grupo
Presentacion td en grupo
 
Unidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica socialUnidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica social
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cómo tomar una decisión en grupo

  • 2. LA DECISIÓN EN GRUPO  DECISIÓN: proceso en el que se escoge una acción en particular que conlleva a un problema o a una oportunidad.  Entre mas complejas sean las decisiones requieren de mas puntos de vista de diferentes campos.  Se tienen que tomar decisiones en grupo ya que vivimos una economía cambiante, una globalización, y avances tecnológicos.  GRUPOS: Dos o mas individuos interactuando con otras personas para lograr un objetivo en común.  DESICIONES EN GRUPO: es una parte muy importante dentro de una organización y el desarrollo de esta ya que mucho de esto se basa el que una empresa se exitosa o no.  Muchas organizaciones importantes se dan a la tarea de resolver problemas en grupo de 5 o mas miembros para tener mejores resultados que si una persona los resolviera individualmente  Una mala decisión pude traer graves consecuencias para una organización es por esto que se debe llevar un proceso para llevarlas a cabo grupalmente.
  • 3. DESARROLLO GRUPAL  Etapa 1- Entender y definir la propuesta bien estructurada esto incluye objetivos, roles y asignaciones, esta es una etapa difícil, y esta etapa termina cuando los miembros del grupo se sienten parte del grupo  Etapa 2- Conflictos o desacuerdos en cuanto a la responsabilidad y roles que tiene que desempeñar cada quien. En esta etapa ya todos los miembros deberán estar comprometidos para el logro del objetivo
  • 4. DESARROLLO GRUPAL  Etapa 3- Cooperación y trabajo en equipo, en esta etapa los miembros del grupo deberán estar abiertos a cualquier tipo de opinión y nueva información y mucho trabajo en el cual se empiezan a lograr los objetivos fijados por el grupo .En esta etapa se establecen normas , se identifican los roles que cada miembro desempeña y el rol del liderazgo.  Etapa 4- Es la etapa final del grupo , esta ocurre cuando el grupo esta completamente estructurado y los roles de cada quien están totalmente definidos y aceptados. La eficiencia del grupo en esta etapa depende de el aprendizaje y desarrollo del grupo  Etapa 5- En esta etapa las tareas del grupo deben de estar completadas, esta etapa puede terminar con emociones positivas o emociones negativas
  • 5. ESTRATEGIAS PARA TOMAR UNA DECISIÓN EN GRUPO Antes de tomar una decisión los miembros del grupo deberán discutir varias soluciones en las que podemos aplicar algunas reglas: 1. Todas las ideas son buenas por mas ridículas que se escuchen 2. Las ideas son de todo el grupo no individuales 3. No se permite criticar ideas
  • 6. GROUP DECISION SUPPORT SYSTEMS  Identificar nuestro problema  Generar una evaluación  Evaluar acciones y consecuencias  Seleccionar una acción Las ventajas  Provocaran la participación de los miembros del grupo  Los miembros hablan de forma paralela  Mas creatividad  Proporcionan una buena estructura.
  • 7. EL CONFLICTO  Cuando se toman decisiones en grupos, normalmente se hacen conflictos, pero ideal para todos seria que no los hubiera ya que pensamos que es la forma en que saldrán mejor las cosas, pero actualmente se piensa que de los conflictos salen las mejores decisiones .
  • 8. PERSONALIDAD Y ESTILOS COGNITIVOS  EXTROVERTIDOS: procesan información interactuando con otras personas sus ideas y así trabajar poder trabajar.  INTROVERTIDOS: procesan información internamente, prefieren trabajar solos y no siempre expresan sus ideas.  DETECCION: procesan información a través de los 5 sentidos, ellos perciben todas las partes de un sistema y usan el pasado como experiencia para tomar decisiones en el presente  INTUITIVO: ve todo el sistema como un conjunto y tiene la habilidad de ver conexiones entre las partes.
  • 9. PERSONALIDAD Y ESTILOS COGNITIVOS  PENSATIVO: son analistas, lógicos y tratan de ir al objetivo, se basan mucho en sus principios y criterios  SENSITIVO: confían mucho en sus valores , emociones y sus lógica es llevada a cabo mediante sus sensaciones.  JUZGAR: les gusta ordenar y tener una estructura en su tiempo debido, prefieren tomar decisiones estructuradas y bien planeadas  PERSUASIVO: Están abiertos al cambio y pueden ser fáciles de cambiar de un proyecto a otro, en los grupos les gusta tratar con nuevas ideas