SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION 
• La próstata es la glándula sexual del hombre encargada de 
producir el semen. Es del tamaño de una nuez y se 
encuentra debajo de la vejiga de la orina, rodeando a la 
uretra. A diferencia de otro tipo de cáncer, el de próstata 
se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta. El 
cáncer de próstata es extremadamente frecuente, aun 
cuando su causa exacta sea desconocida. Cuando se 
examina al microscopio el tejido prostático obtenido tras 
una intervención quirúrgica o en una autopsia, se encuentra 
cáncer en el 50 por ciento de los hombres mayores de 70 
años y prácticamente en todos los mayores de 90.
Síntomas de Cáncer de próstata 
Los síntomas de la enfermedad pueden tardar mucho tiempo, incluso años, 
en manifestarse. Por lo general, pasado un tiempo el cáncer se puede 
manifestar mediante alteraciones en la función de orinar (incapacidad 
para hacerlo, efectuarlo de forma muy frecuente, sentir dolor o padecer 
incontinencia). Junto con estos síntomas, el paciente puede padecer un 
dolor frecuente en la parte baja de la espalda, tener una vida sexual 
problemática e incluso expulsar sangre en la orina o en el semen. No 
obstante, estas alteraciones físicas no siempre implican la existencia de 
cáncer. 
Prevención 
Esta enfermedad presenta unos síntomas que tardan muchos años en 
manifestarse. Por este motivo, es muy importante que las personas que 
tienen posibilidades de contraer la enfermedad se sometan a exámenes 
médicos de forma frecuente. Es importante recordar el hecho que el 
hombre tiene mayores posibilidades de padecer la enfermedad a medida 
que envejece.
TRATAMIENTO 
• Actualmente hay cuatro formas de proceder para reducir y/o extraer 
el cáncer de próstata: 
• Cirugía. Procedimiento que consiste en la extracción de la glándula 
prostática entera y los tejidos ubicados a su alrededor. Algunas veces 
se extraen también los gánglios linfáticos del área pélvica (parte 
inferior del abdomen, localizada entre los huesos de la cadera 
• - Prostatectomía perineal. La intervención se lleva a cabo mediante 
una incisión en la área comprendida entre el escroto y el ano. 
• Radioterapia. Este tratamiento se puede combinar con el de la cirugía, 
ya sea para preparar la zona afectada para la extracción del tejido 
afectado o para intentar limpiar la zona después de la intervención 
quirúrgica 
• -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Jimy Campana
 
Prostatectomia
ProstatectomiaProstatectomia
Prostatectomia
Maritza Valdivieso
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
pinoamor
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
Fabian Dorado
 
Masas anexiales
Masas anexialesMasas anexiales
Masas anexiales
aura echeverry
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Teresa Martínez
 
Masas anexiales en niñas y en postmenopausia
Masas anexiales en niñas y en postmenopausiaMasas anexiales en niñas y en postmenopausia
Masas anexiales en niñas y en postmenopausia
Estefanía Alexandra Peña López
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Ca colon
Ca colonCa colon
Ca colon
Jonathan Trejo
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
karla
 
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicasNeovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
Gabinete Médico Velázquez
 
Apunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptxApunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptx
GrisselPetraGarciaPa
 
Patologia endometrial
 Patologia endometrial Patologia endometrial
Patologia endometrial
Pablo Garcia
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Amanda Tene Rueda
 
Teratomas en el ovariodocx
Teratomas en el ovariodocxTeratomas en el ovariodocx
Teratomas en el ovariodocx
Brandon Caiza
 
Endometriosis intestinal
Endometriosis intestinalEndometriosis intestinal
Endometriosis intestinal
HNERM
 
fibromas uterina
fibromas uterinafibromas uterina
fibromas uterina
Julio segrera
 
Canal inguinal
Canal inguinalCanal inguinal
Canal inguinal
EdgarFerrer10
 

La actualidad más candente (20)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Prostatectomia
ProstatectomiaProstatectomia
Prostatectomia
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Masas anexiales
Masas anexialesMasas anexiales
Masas anexiales
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Masas anexiales en niñas y en postmenopausia
Masas anexiales en niñas y en postmenopausiaMasas anexiales en niñas y en postmenopausia
Masas anexiales en niñas y en postmenopausia
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Ca colon
Ca colonCa colon
Ca colon
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
 
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicasNeovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
 
Apunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptxApunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptx
 
Patologia endometrial
 Patologia endometrial Patologia endometrial
Patologia endometrial
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
 
Teratomas en el ovariodocx
Teratomas en el ovariodocxTeratomas en el ovariodocx
Teratomas en el ovariodocx
 
Endometriosis intestinal
Endometriosis intestinalEndometriosis intestinal
Endometriosis intestinal
 
fibromas uterina
fibromas uterinafibromas uterina
fibromas uterina
 
Canal inguinal
Canal inguinalCanal inguinal
Canal inguinal
 

Similar a Cáncer de próstata

Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
GisellaPerezRomani
 
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATACÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
Steven Mosquera
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
font Fawn
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
Daysi Briseida
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Luisedugarcia
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Luisedugarcia
 
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptxcancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
DennysMamaniQuispr
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Lax Romero
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Majoshg69
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
drjorgeaguilar
 
Consideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.eConsideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.e
Lupita Mendoza
 
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CieloHuaracaLobaton
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
danielmendoozagarcia
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Charla cancer prostatico
Charla cancer prostaticoCharla cancer prostatico
Charla cancer prostatico
tlos
 
Como prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstataComo prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstata
John Galindez
 
Ca de prostata presentacion 6 05 16
Ca de prostata presentacion 6 05 16Ca de prostata presentacion 6 05 16
Ca de prostata presentacion 6 05 16
Jack Byoki
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Yendy Arturo Arnaud
 
Prostata expo
Prostata expoProstata expo
Prostata expo
Carla Flores
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos L.
 

Similar a Cáncer de próstata (20)

Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATACÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
CÁNCER CUELLO UTERINO Y PROSTATA
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptxcancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
cancer-de-prostata LUNES FINAL.pptx
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDOHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
 
Consideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.eConsideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.e
 
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Charla cancer prostatico
Charla cancer prostaticoCharla cancer prostatico
Charla cancer prostatico
 
Como prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstataComo prevenir el cáncer de la próstata
Como prevenir el cáncer de la próstata
 
Ca de prostata presentacion 6 05 16
Ca de prostata presentacion 6 05 16Ca de prostata presentacion 6 05 16
Ca de prostata presentacion 6 05 16
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Prostata expo
Prostata expoProstata expo
Prostata expo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 

Cáncer de próstata

  • 1.
  • 2. DEFINICION • La próstata es la glándula sexual del hombre encargada de producir el semen. Es del tamaño de una nuez y se encuentra debajo de la vejiga de la orina, rodeando a la uretra. A diferencia de otro tipo de cáncer, el de próstata se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta. El cáncer de próstata es extremadamente frecuente, aun cuando su causa exacta sea desconocida. Cuando se examina al microscopio el tejido prostático obtenido tras una intervención quirúrgica o en una autopsia, se encuentra cáncer en el 50 por ciento de los hombres mayores de 70 años y prácticamente en todos los mayores de 90.
  • 3. Síntomas de Cáncer de próstata Los síntomas de la enfermedad pueden tardar mucho tiempo, incluso años, en manifestarse. Por lo general, pasado un tiempo el cáncer se puede manifestar mediante alteraciones en la función de orinar (incapacidad para hacerlo, efectuarlo de forma muy frecuente, sentir dolor o padecer incontinencia). Junto con estos síntomas, el paciente puede padecer un dolor frecuente en la parte baja de la espalda, tener una vida sexual problemática e incluso expulsar sangre en la orina o en el semen. No obstante, estas alteraciones físicas no siempre implican la existencia de cáncer. Prevención Esta enfermedad presenta unos síntomas que tardan muchos años en manifestarse. Por este motivo, es muy importante que las personas que tienen posibilidades de contraer la enfermedad se sometan a exámenes médicos de forma frecuente. Es importante recordar el hecho que el hombre tiene mayores posibilidades de padecer la enfermedad a medida que envejece.
  • 4. TRATAMIENTO • Actualmente hay cuatro formas de proceder para reducir y/o extraer el cáncer de próstata: • Cirugía. Procedimiento que consiste en la extracción de la glándula prostática entera y los tejidos ubicados a su alrededor. Algunas veces se extraen también los gánglios linfáticos del área pélvica (parte inferior del abdomen, localizada entre los huesos de la cadera • - Prostatectomía perineal. La intervención se lleva a cabo mediante una incisión en la área comprendida entre el escroto y el ano. • Radioterapia. Este tratamiento se puede combinar con el de la cirugía, ya sea para preparar la zona afectada para la extracción del tejido afectado o para intentar limpiar la zona después de la intervención quirúrgica • -