SlideShare una empresa de Scribd logo
Masas anexiales en niñas
y en postmenopausia
Externa Estefanía Peña
Objetivos
• Relación entre la edad y malignidad.
• Reconocer los signos y síntomas de una masa
anexial en estos grupos etarios
• Importancia del estudio ecográfico
EDAD PEDIATRICA
Epidemiología
• Los tumores ováricos son los más frecuentes
del sistema reproductor femenino.
• Benignas, solo 1% de tumores malignos.
• Las neoplasias de c. germinales son las más
frecuentes con variabilidad histológica.
Gonzalo E, Merino I, Fdez-Teijeiro A, et al. Tumores ováricos en la infancia: A
proposito de una revisión casuística. An Esp Pediatr 1998; 49: 491-494 .
Fisiopatología
Hoffman BL, Schorge O, Schaffer JI, et al. Williams Gynecology, 2e. New York,
NY: McGraw-Hill; 2012.
Clínica
• Masa abdominal asintomática (mayoría)
• Aumento circunferencia abdominal
• ¿Pubertad precoz?
Słodki M, Janiak K, Respondek-Liberska M, et al. Assessment of
the usefulness of ultrasound screening in fetal ovarian cysts. Ginekol Pol 2008;
79(2):120-5
Diagnóstico diferencial
• Obstrucción
urinaria
• Quiste de uraco
• Anomalía
anatómica
T. Urinario
• Quiste mesentérico
o de omento
• Vólvulo
• Atresia colónica
T. Gástrico
• Quiste de colédoco,
pancreático o
esplénico.
• Linfangioma
Miscelánea
Diagnóstico
• Ecografía abdominal, ¿Doppler?
Trop, I, Levine, D. Hemorrage During Pregnancy: Sonography and MR
Imaging. AJR Am J Roentgenol 2001; 176:607. Copyright 2001.
Diagnóstico
• Marcadores séricos: malignidad
– AFP
– bHCG
– DHL
FETOS Y NEONATAS: MANEJO
Algoritmo
Masa anexial
Regresión 90%
3 meses
Expectante
Monitoreo cada 3 a 4
semanas
Perrotin F, Potin J, Haddad G, et al. Fetal ovarian cysts: a report of three cases managed
by intrauterine aspiration. Ultrasound Obstet Gynecol 2000; 16:655
Quiste simple
≥4 o 5 cm
Aspiración
Menos torsión
Pocas complicaciones
Cirugía
Laparoscópica
(Quistectomía vs
ooforectomía)
Complejo
Síntomas
Persiste 4- 6 m
Complicaciones
• Hemorragia intraquística
• Torsión ovárica
• Labor de parto
complicada
Chiaramonte C, Piscopo A, Cataliotti F. Ovarian cysts in newborns.
Pediatr Surg Int 2001; 17:171.
NIÑAS: MANEJO
Algoritmo
Masa anexial
Quiste simple
Observación
Monitoreo cada 4 a 8
semanas hasta
resolución
Quiste complejo
≥5 cm
Laparoscopia
Torsión ovárica
Pocas complicaciones
Laparotomía
Hemoperitoneo
Inexperiencia
Akkoyun I, Gülen S. Laparoscopic cystectomy for the treatment of benign ovarian cysts in
children: an analysis of 21 cases. J Pediatr Adolesc Gynecol 2012; 25:364
Tumor de células germinales
• Niñas de 9 años
• Clínica: dolor (57%) y masa abdominales (46%).
• Tipo histológico: teratoma maduro (quiste dermoide
más común),
• Manejo: cirugía conservadora (salpingo-
ooforectomía), quistectomía.
POSTMENOPAÚSICAS
Epidemiología
• Malignidad: 45% en este grupo etario
• La incidencia de cáncer de ovario es 30% en
mujeres > 50 años.
• Las neoplasias de c. epitelial son las más
frecuentes (cistoadenocarcinoma).
• Otras etiologias: carcinoma peritoneal o de
trompa de Falopio, quistes simples
Clínica
• Dolor pélvico o presión (más común)
• Sangrado genital
• Dispepsia, saciedad precoz, anorexia,
constipación, dolor de espalda (cáncer
avanzado)
Diagnóstico diferencial
• Obstrucción
urinaria
• Quiste de uraco
T. Urinario
• Enfermedad
diverticular
• Mucocele de
apéndice
T. Gástrico
• Nodos linfáticos
grandes
• Leiomioma uterino
Miscelánea
Diagnóstico
• Ecografía transvaginal y abdominal: ovario
tamaño 1.5 × 0.7 × 0.5 cm (2 a 5 años después)
– Masa anexial compleja, única o bilateral
acompañada de ascitis.
Diagnóstico
• Marcadores tumorales:
– AFP
– bHCG
– DHL
Evaluación
• Prequirúrgico:
– Tolerancia: comorbilidades
– Evaluación de metástasis
– Metástasis de otros órganos
– Excluir malignidad concomitante
Referencia
• Alta sospecha de cáncer de ovario, trompa o
peritoneo  ginecólogo oncólogo
– Niveles elevados de CA 125
– Ascitis
– Masa pélvica nodular o fija
– Evidencia de metástasis
The Role of the Obstetrician Gynecologist in the Early Detection of Epithelial
Ovarian Cancer. Committee Opinion No. 7. ACOG. Obstet Gynecol 2011; 11:742.
Cáncer de ovario en Perú
Masas anexiales en niñas y en postmenopausia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedRubieric Barrios
 
Tumoraciones pélvicas ginecología
Tumoraciones pélvicas ginecologíaTumoraciones pélvicas ginecología
Tumoraciones pélvicas ginecologíaD Darío Correa
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioLess Marquez
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benignaStelios Cedi
 
Enfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasEnfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasarangogranadosMD
 
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamariosPatologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamariososaga72
 
Patología benigna de la glándula mamaria
Patología benigna de la glándula mamariaPatología benigna de la glándula mamaria
Patología benigna de la glándula mamariaLino Alvarez
 
Condicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mamaCondicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mamaJorge Zutta Obando
 
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente BursónEstudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente BursónLola FFB
 

La actualidad más candente (20)

Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
 
Tumoraciones pélvicas ginecología
Tumoraciones pélvicas ginecologíaTumoraciones pélvicas ginecología
Tumoraciones pélvicas ginecología
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benigna
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Enfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicasEnfoque de masas pélvicas
Enfoque de masas pélvicas
 
Clase masas anexiales
Clase masas anexialesClase masas anexiales
Clase masas anexiales
 
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamariosPatologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
Patologia mamaria. Abordaje a síntomas mamarios
 
Imagenologia De La Mama
Imagenologia De La MamaImagenologia De La Mama
Imagenologia De La Mama
 
Patología mamaria benigna
Patología mamaria benignaPatología mamaria benigna
Patología mamaria benigna
 
Patología benigna de la glándula mamaria
Patología benigna de la glándula mamariaPatología benigna de la glándula mamaria
Patología benigna de la glándula mamaria
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Condicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mamaCondicion fibroquistica de la mama
Condicion fibroquistica de la mama
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente BursónEstudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
Estudio radiológico del endometrio. Lola Fernández de la Fuente Bursón
 

Similar a Masas anexiales en niñas y en postmenopausia

Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional Gerardo Loza
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaJornadasGMV2013
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredesmgamarrap
 
Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico Popland
 
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptxPresentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptxGiselenToledoValdebe
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovarioasterixis25
 
Mastologia
MastologiaMastologia
Mastologialuwipaca
 
MASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptxMASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptxFabianAlvear5
 
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxPiereAcharte1
 
masas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriamasas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriaRolando Cuevas
 
Clase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testicularesClase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testicularesRolando Cuevas
 

Similar a Masas anexiales en niñas y en postmenopausia (20)

Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional Tumor ovarico endocrinofuncional
Tumor ovarico endocrinofuncional
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Patologias de endometrio
Patologias de endometrioPatologias de endometrio
Patologias de endometrio
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
 
Clase Tumor Pélvico.pdf
Clase Tumor Pélvico.pdfClase Tumor Pélvico.pdf
Clase Tumor Pélvico.pdf
 
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra ParedesEnfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Enfermedad Fibroquística de la Mama - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico Estudio anatomico- patologico
Estudio anatomico- patologico
 
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptxPresentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
ENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptxENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptx
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Mastologia
MastologiaMastologia
Mastologia
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
MASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptxMASA PELVICA FINAL.pptx
MASA PELVICA FINAL.pptx
 
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de Ovario
 
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
 
masas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriamasas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatria
 
Clase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testicularesClase nro3.masas ovaricas y testiculares
Clase nro3.masas ovaricas y testiculares
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Masas anexiales en niñas y en postmenopausia

  • 1. Masas anexiales en niñas y en postmenopausia Externa Estefanía Peña
  • 2. Objetivos • Relación entre la edad y malignidad. • Reconocer los signos y síntomas de una masa anexial en estos grupos etarios • Importancia del estudio ecográfico
  • 4. Epidemiología • Los tumores ováricos son los más frecuentes del sistema reproductor femenino. • Benignas, solo 1% de tumores malignos. • Las neoplasias de c. germinales son las más frecuentes con variabilidad histológica. Gonzalo E, Merino I, Fdez-Teijeiro A, et al. Tumores ováricos en la infancia: A proposito de una revisión casuística. An Esp Pediatr 1998; 49: 491-494 .
  • 5. Fisiopatología Hoffman BL, Schorge O, Schaffer JI, et al. Williams Gynecology, 2e. New York, NY: McGraw-Hill; 2012.
  • 6. Clínica • Masa abdominal asintomática (mayoría) • Aumento circunferencia abdominal • ¿Pubertad precoz? Słodki M, Janiak K, Respondek-Liberska M, et al. Assessment of the usefulness of ultrasound screening in fetal ovarian cysts. Ginekol Pol 2008; 79(2):120-5
  • 7. Diagnóstico diferencial • Obstrucción urinaria • Quiste de uraco • Anomalía anatómica T. Urinario • Quiste mesentérico o de omento • Vólvulo • Atresia colónica T. Gástrico • Quiste de colédoco, pancreático o esplénico. • Linfangioma Miscelánea
  • 8. Diagnóstico • Ecografía abdominal, ¿Doppler? Trop, I, Levine, D. Hemorrage During Pregnancy: Sonography and MR Imaging. AJR Am J Roentgenol 2001; 176:607. Copyright 2001.
  • 9. Diagnóstico • Marcadores séricos: malignidad – AFP – bHCG – DHL
  • 11. Algoritmo Masa anexial Regresión 90% 3 meses Expectante Monitoreo cada 3 a 4 semanas Perrotin F, Potin J, Haddad G, et al. Fetal ovarian cysts: a report of three cases managed by intrauterine aspiration. Ultrasound Obstet Gynecol 2000; 16:655 Quiste simple ≥4 o 5 cm Aspiración Menos torsión Pocas complicaciones Cirugía Laparoscópica (Quistectomía vs ooforectomía) Complejo Síntomas Persiste 4- 6 m
  • 12. Complicaciones • Hemorragia intraquística • Torsión ovárica • Labor de parto complicada Chiaramonte C, Piscopo A, Cataliotti F. Ovarian cysts in newborns. Pediatr Surg Int 2001; 17:171.
  • 14. Algoritmo Masa anexial Quiste simple Observación Monitoreo cada 4 a 8 semanas hasta resolución Quiste complejo ≥5 cm Laparoscopia Torsión ovárica Pocas complicaciones Laparotomía Hemoperitoneo Inexperiencia Akkoyun I, Gülen S. Laparoscopic cystectomy for the treatment of benign ovarian cysts in children: an analysis of 21 cases. J Pediatr Adolesc Gynecol 2012; 25:364
  • 15. Tumor de células germinales • Niñas de 9 años • Clínica: dolor (57%) y masa abdominales (46%). • Tipo histológico: teratoma maduro (quiste dermoide más común), • Manejo: cirugía conservadora (salpingo- ooforectomía), quistectomía.
  • 17. Epidemiología • Malignidad: 45% en este grupo etario • La incidencia de cáncer de ovario es 30% en mujeres > 50 años. • Las neoplasias de c. epitelial son las más frecuentes (cistoadenocarcinoma). • Otras etiologias: carcinoma peritoneal o de trompa de Falopio, quistes simples
  • 18. Clínica • Dolor pélvico o presión (más común) • Sangrado genital • Dispepsia, saciedad precoz, anorexia, constipación, dolor de espalda (cáncer avanzado)
  • 19. Diagnóstico diferencial • Obstrucción urinaria • Quiste de uraco T. Urinario • Enfermedad diverticular • Mucocele de apéndice T. Gástrico • Nodos linfáticos grandes • Leiomioma uterino Miscelánea
  • 20. Diagnóstico • Ecografía transvaginal y abdominal: ovario tamaño 1.5 × 0.7 × 0.5 cm (2 a 5 años después) – Masa anexial compleja, única o bilateral acompañada de ascitis.
  • 22. Evaluación • Prequirúrgico: – Tolerancia: comorbilidades – Evaluación de metástasis – Metástasis de otros órganos – Excluir malignidad concomitante
  • 23. Referencia • Alta sospecha de cáncer de ovario, trompa o peritoneo  ginecólogo oncólogo – Niveles elevados de CA 125 – Ascitis – Masa pélvica nodular o fija – Evidencia de metástasis The Role of the Obstetrician Gynecologist in the Early Detection of Epithelial Ovarian Cancer. Committee Opinion No. 7. ACOG. Obstet Gynecol 2011; 11:742.
  • 24. Cáncer de ovario en Perú

Notas del editor

  1. La variabilidad se debe a que derivan de celulas que son pluripotenciales se diferencian en cualquier tipo.
  2. Los quistes funcionales son poco comunes debido a la ausencia de a GnRH pero son la mayoria de los quistes simples en niñas.
  3. La variabilidad se debe a que derivan de celulas que son pluripotenciales se diferencian en cualquier tipo.
  4. La enf diverticular incrementa con la edad (30% en 60 años)