SlideShare una empresa de Scribd logo
9-15 DE FEBRERO
“SEMANA NACIONAL DE
CÁNCER EN LA INFANCIA Y
ADOLESCENCIA”
FEBRERO 2015
MPSS. NORA G. MORENO
CSR TUNAL
“PORQUE EL CÁNCER ES
CURABLE…
DETECTÉMOSLO A
TIEMPO”
¿CUÁNDO SOSPECHAR
DE CÁNCER?
SÍNTOMAS QUE PUEDEN
ASOCIARSE A CÁNCER
INFANTIL
 Fiebre
 Palidez y/o hemorragias
 Dolor de cabeza
 Dolor de huesos
 Crecimiento de ganglios linfáticos
 Masas y/o tumores
 Alteración en los ojos
 Perdida de peso
1. Fiebre
 Puede estar presente en algunos tipos de
cáncer; como las leucemia.
 Se deben descartar enfermedades infecciosas
o inmunológicas
 Se sospecha de cáncer si:
 Intermitente o persistente
 No mejora con el uso de antibióticos
 Se acompaña de otros síntomas como:
sudoración, palidez, perdida de peso, falta de
hambre o cansancio excesivo
2. Palidez y/o hemorragia
 Palidez
 Progresiva
 No mejora con el uso de hierro
 Se sospecha cuando se acompañe de otros
datos como la hemorragia o crecimiento de los
ganglios.
 Hemorragia (sangrado anormal)
 Moretones sin causa aparente
 Aparición de puntitos rojos (petequias) sin
relación a algún golpe
 Sangrado de la nariz o las encías.
3. Dolor de cabeza
 Causas:
 Infección 57%
 Migraña 18%
 Causas que comprometen la vida y la función
15%
 Meningitis 9%
 Tumores 2.8%
Poner especial atención sí…
 Inicia generalmente por la mañana
 Despierta al niño por la noche
 Ocasiona vomito
 Va disminuyendo durante el día
 Es progresivo (va en aumento) y llega a ser
intenso e incapacitante.
4. Dolor óseo (huesos)
 Se clasifica
 Agudo: menos de dos semanas de duración
 Crónico: más de dos semanas de duración
 ¿Se acompaña de fiebre y perdida de peso?
 ¿Ha notado el crecimiento de alguna masa?
 ¿Limita las actividades del niño a causa del
dolor?
 Existen dolores “normales”, como es el dolor
del crecimiento.
 Poner especial atención si el dolor…
 Es intermitente en un inicio
 Posteriormente es progresivo (va en aumento)
 No se quita con analgésicos.
 Se acompaña de algún aumento de tamaño en
los huesitos del niño.
5. Crecimiento de los ganglios
Causas más frecuentes:
1. Infecciones
2. Inmunitarias
3. Neoplasias
6. Masas o tumores
Masas abdominales
 La mayoría no presentan síntomas
 Pueden relacionarse con otros síntomas
dependiendo de donde se encuentren:
 Dolor abdominal
 Vomito
 Estreñimiento o diarrea
 Sangre en la orina
 Perdida de peso
7. Alteración en los ojos
GRACIAS !
CSR TUNAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expOncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expGiovane Diaz
 
Tumores infantiles
Tumores infantiles Tumores infantiles
Tumores infantiles
Jessica Aguilar
 
El CáNcer En Los NiñOs
El CáNcer En Los NiñOsEl CáNcer En Los NiñOs
El CáNcer En Los NiñOs
frankier
 
Prevención de la leucemia
Prevención de la leucemiaPrevención de la leucemia
Prevención de la leucemia
mcvc24
 
Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre
angeltejadarangeltej
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasjuan carlos
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niñospamela
 
El Cáncer de Mama
El Cáncer de MamaEl Cáncer de Mama
El Cáncer de Mama
10Lau_
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Historia natural del cancer
Historia natural del cancer Historia natural del cancer
Historia natural del cancer
johel Garcia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
Victoria Bijit
 
CANCER
CANCERCANCER
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
tania chaglla
 

La actualidad más candente (20)

Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil
Cancer infantil
 
Oncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expOncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica exp
 
Tumores infantiles
Tumores infantiles Tumores infantiles
Tumores infantiles
 
El CáNcer En Los NiñOs
El CáNcer En Los NiñOsEl CáNcer En Los NiñOs
El CáNcer En Los NiñOs
 
PP Oncologia Infnatil
PP Oncologia InfnatilPP Oncologia Infnatil
PP Oncologia Infnatil
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
 
Prevención de la leucemia
Prevención de la leucemiaPrevención de la leucemia
Prevención de la leucemia
 
Clase alimentacion
Clase alimentacionClase alimentacion
Clase alimentacion
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
El Cáncer de Mama
El Cáncer de MamaEl Cáncer de Mama
El Cáncer de Mama
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancer Historia natural del cancer
Historia natural del cancer
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 

Destacado

Tipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantilTipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantil
Kathy Martínez
 
PP oncologia
PP oncologiaPP oncologia
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
donahimartin
 
Cancer pediátrico
Cancer pediátricoCancer pediátrico
Cancer pediátricojesrommun
 
Cancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 añosCancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 años
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantilmallyni
 
Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil

Destacado (12)

Cancer infantil para exponer
Cancer infantil para exponerCancer infantil para exponer
Cancer infantil para exponer
 
Tipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantilTipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantil
 
PP oncologia
PP oncologiaPP oncologia
PP oncologia
 
Cancer esn niños y adolescent
Cancer esn niños y adolescentCancer esn niños y adolescent
Cancer esn niños y adolescent
 
Keren y Isaiah
Keren y IsaiahKeren y Isaiah
Keren y Isaiah
 
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
 
Cancer pediátrico
Cancer pediátricoCancer pediátrico
Cancer pediátrico
 
David and cirse
David and cirseDavid and cirse
David and cirse
 
Cancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 añosCancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 años
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil
Cancer infantil
 
CANCER Y SIGNOS DE ALARMA
CANCER Y SIGNOS DE ALARMACANCER Y SIGNOS DE ALARMA
CANCER Y SIGNOS DE ALARMA
 

Similar a Cáncer infantil. Día mundial dela lucha contra el cáncer infantil y en la adolescencia

Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritablemechasvr
 
1 d carrillo lady trastorno alimenticio
1 d carrillo   lady    trastorno alimenticio1 d carrillo   lady    trastorno alimenticio
1 d carrillo lady trastorno alimenticio
LadyCarrillo2
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Jesus Paredes
 
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
Angie Bahamón
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticiospallooop
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Revista digital salud es vivir
Revista digital salud es vivirRevista digital salud es vivir
Revista digital salud es vivir
Vane'Vanessa Montoya
 
Esquematizacion de Ideas.pdf
Esquematizacion de Ideas.pdfEsquematizacion de Ideas.pdf
Esquematizacion de Ideas.pdf
ManuelMorales152008
 
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptxcharla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
CinthiaAzeno
 
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptxcharla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
CinthiaAzeno
 
EL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptxEL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptx
ValeryPA1
 
La salud vrs enfermedad.pptx
La salud vrs enfermedad.pptxLa salud vrs enfermedad.pptx
La salud vrs enfermedad.pptx
MarcoVelsquez14
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
Ana Lucia Vasquez Williams
 
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos BarrosEnfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticiospaolovely
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaWilfredo Gamboa
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaWilfredo Gamboa
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Kleidy Alisson Magallanes
 

Similar a Cáncer infantil. Día mundial dela lucha contra el cáncer infantil y en la adolescencia (20)

Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
1 d carrillo lady trastorno alimenticio
1 d carrillo   lady    trastorno alimenticio1 d carrillo   lady    trastorno alimenticio
1 d carrillo lady trastorno alimenticio
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptxSEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
SEDENTARISMO Y SUS ENFERMEDADES.pptx
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Revista digital salud es vivir
Revista digital salud es vivirRevista digital salud es vivir
Revista digital salud es vivir
 
Esquematizacion de Ideas.pdf
Esquematizacion de Ideas.pdfEsquematizacion de Ideas.pdf
Esquematizacion de Ideas.pdf
 
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptxcharla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
 
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptxcharla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
 
EL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptxEL CANCER JAKE.pptx
EL CANCER JAKE.pptx
 
La salud vrs enfermedad.pptx
La salud vrs enfermedad.pptxLa salud vrs enfermedad.pptx
La salud vrs enfermedad.pptx
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos BarrosEnfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Cáncer infantil. Día mundial dela lucha contra el cáncer infantil y en la adolescencia

  • 1. 9-15 DE FEBRERO “SEMANA NACIONAL DE CÁNCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” FEBRERO 2015 MPSS. NORA G. MORENO CSR TUNAL
  • 2. “PORQUE EL CÁNCER ES CURABLE… DETECTÉMOSLO A TIEMPO”
  • 4.
  • 5. SÍNTOMAS QUE PUEDEN ASOCIARSE A CÁNCER INFANTIL  Fiebre  Palidez y/o hemorragias  Dolor de cabeza  Dolor de huesos  Crecimiento de ganglios linfáticos  Masas y/o tumores  Alteración en los ojos  Perdida de peso
  • 6. 1. Fiebre  Puede estar presente en algunos tipos de cáncer; como las leucemia.  Se deben descartar enfermedades infecciosas o inmunológicas  Se sospecha de cáncer si:  Intermitente o persistente  No mejora con el uso de antibióticos  Se acompaña de otros síntomas como: sudoración, palidez, perdida de peso, falta de hambre o cansancio excesivo
  • 7. 2. Palidez y/o hemorragia  Palidez  Progresiva  No mejora con el uso de hierro  Se sospecha cuando se acompañe de otros datos como la hemorragia o crecimiento de los ganglios.  Hemorragia (sangrado anormal)  Moretones sin causa aparente  Aparición de puntitos rojos (petequias) sin relación a algún golpe  Sangrado de la nariz o las encías.
  • 8. 3. Dolor de cabeza  Causas:  Infección 57%  Migraña 18%  Causas que comprometen la vida y la función 15%  Meningitis 9%  Tumores 2.8%
  • 9. Poner especial atención sí…  Inicia generalmente por la mañana  Despierta al niño por la noche  Ocasiona vomito  Va disminuyendo durante el día  Es progresivo (va en aumento) y llega a ser intenso e incapacitante.
  • 10. 4. Dolor óseo (huesos)  Se clasifica  Agudo: menos de dos semanas de duración  Crónico: más de dos semanas de duración  ¿Se acompaña de fiebre y perdida de peso?  ¿Ha notado el crecimiento de alguna masa?  ¿Limita las actividades del niño a causa del dolor?
  • 11.  Existen dolores “normales”, como es el dolor del crecimiento.  Poner especial atención si el dolor…  Es intermitente en un inicio  Posteriormente es progresivo (va en aumento)  No se quita con analgésicos.  Se acompaña de algún aumento de tamaño en los huesitos del niño.
  • 12.
  • 13. 5. Crecimiento de los ganglios Causas más frecuentes: 1. Infecciones 2. Inmunitarias 3. Neoplasias
  • 14. 6. Masas o tumores Masas abdominales  La mayoría no presentan síntomas  Pueden relacionarse con otros síntomas dependiendo de donde se encuentren:  Dolor abdominal  Vomito  Estreñimiento o diarrea  Sangre en la orina  Perdida de peso
  • 15.
  • 16. 7. Alteración en los ojos
  • 17.
  • 18.