SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer Vulvar
Cáncer Vulvar
neoplasia ginecológica 4ta en frecuencia
La neoplasia escamosa es el tipo más
común
Infecciones HPV (16,18) son las más
comunmente asociadas con cambios
escamosos en vulva, vagina & cervix. Sin
embargo la vulva tiende a ser la más
resistente a la oncogénesis
Cigs están ligados al desarrollo de
neoplasmas del tracto genital bajo
Carcinoma in situ
Histopatología de la Neoplasia
Vulvar
Escamosa 86%
Melanoma Maligno 5%
Sarcoma 2%
Células Basales 1.5%
Adenocarcinoma 1%
Enfermedad de Paget 1%
Indiferenciado 4%
Clasificación de VIN
VIN I - displasia media con distrofia vulvar
hiperplásica con atipia media
VIN II - displasia moderada, distrofia
vulvar hiperplásica con atipia moderada
VIN III - displasia severa, carcinoma in
situ, Enf. De Bowen; distrofia vulvar
hiperplásica con atipia severa
LESIONES PREMALIGNAS
•VIN Escamosas:
–- VIN 1 (displasia leve)
- VIN 2 (displasia moderada)
- VIN 3 (displasia grave y
carcinoma in situ)
•VIN no escamosas:
–- Enfermedad de Paget de la vulva
- Melanoma in situ
VIN I: 1/3 profundo del epitelio
VIN II: 1/3 profundo y medio del epitelio
VIN III: espesor epitelial
Paget: células características
Melanoma: melanina
35-40 años de edad VIN I-II
+45 años VIN III
VPH 16 y 18
Prurito
3-4% VIN III a Ca.
Tto. no agresivo
CANCER DE VULVA
4% Ca. ginecológicos
Mujeres de 50 años
Más común 40 años
SIGNOS Y SINTOMAS
Cambios en Color y Aspecto
Metrorragias
Prurito Constante
Ardor Fuerte
Dolor Fuerte
Piel Blanca y Áspera
DIAGNOSTICO
Exámen Ginecológico
Palpación Inguinal
Biopsia
Colposcopía
ETAPIFICACION (FIGO)
Etapa 0 ó carcinoma in situ: El cáncer de
la vulva en etapa 0 es un cáncer temprano.
El cáncer se encuentra en la vulva
únicamente y sólo en la superficie de la
piel.
Etapa I: El cáncer se encuentra sólo en la
vulva y/o en el espacio entre la abertura del
recto y la vagina (perineo). El tumor mide
unos 2 centímetros o menos.
Etapa II: en la vulva y/o en el espacio entre
la abertura del recto y la vagina (perineo) y
el tumor mide más de 2 centímetros.
Etapa III: en la vulva y/o el perineo y se ha
diseminado a tejidos vecinos como la parte
inferior de la uretra,la vagina, el ano y/o se
ha diseminado a los ganglios linfáticos
vecinos.
Etapa IV: El cáncer se ha diseminado más
allá de la uretra, la vagina y el ano, a la
membrana de la vejiga y al intestino; o,
puede haberse diseminado a los ganglios
linfáticos de la pelvis o a otras partes del
cuerpo.
Recurrente: La enfermedad recurrente
significa que el cáncer ha vuelto a aparecer
(recurrido) después de haber sido tratado.
Puede volver a aparecer en la vulva o en
otro lugar.
TRATAMIENTO
Cirugía
Radioterapia
Quimioterapia
Cáncer de Vulva
Cáncer de Vulva
Desarrollo del Ca vulvar
Crecimiento local con extensión al periné,
ano, uretra, vagina & pélvis ósea
De nódulos linfáticos - inguinal & femoral a
las cadenas iliaca externa, iliaca comú &
para-aortica
Estadiaje (FIGO)
Estadio 0: ca in situ
Estadio I: Ca infiltrante, en vulva pero
diámetro no mayor de 2 cm
Estadio II: diámetro mayor de 2 cm
Estadio III: en cualquier parte de vulva y de
cualquier tamaño; compromete uretra, pared
posterior de vagina, periné y hueso pélvico
Estadio IV: en cualquier parte de vulva, de
cualquier tamaño y que compromete recto y
vejiga.
Enfermedad de Paget
Presente con prurito extremo y ardor,
usualmente de larga duración
Rojo o rosa brillante, descamativo, áreas
eczematoides y dispersas, elevadas, parches
blancos de hiperkeratosis
bordes bien demarcados y elevados
Carcinoma de Células Basales
Muy raro
Asociados a larga historia de prurito
Ocurre sobre los dos tercios anteriores de
los labios mayores, con margenes
levemente elevados
Carcinoma Verrucoso
Parecido al condiloma
no responde al tratamiento para HPV
Carcinoma Celular Escamoso
Invasivo
Se presenta entre los 60s y 70s
presenta con ulceración, friabilidad, o
induración de los tejidos circundantes
Sarcoma
Se presenta a todas las edades
De expansión rápida, masa dolorosa
Exposición al Dietilestilbestrol
(DES)
usado ampliamente en US durante los 40s e
inicio de los 50s para prevenir abortos y
partos pretérmino
estudios de fines de los 50s provaron su
ineficacia
Continuó el uso del DES hasta 1971
Se estimó que 2 millones de mujeres se
expusieron in úutero
Secuelas Exposición DES
Cambios estructurales
• Cordones transversos vaginales y cervicales (crestas de gallo, collares y
pseudopolipos)
• cavidad uterina anormalmente abultada
• hipoplasia uterina
adenosis vaginal mostrando epitelio columnar sobre o debajo de la
mucosa vaginal; que es autolimitante y desaparece gradualmente
adenocarcinoma de células claras de cervix o vagina (incidencia
eleva a los 15, y la edad media al diagnóstico es 19
Incidencia elevada de:
• Aborto espontáneo
• Embarazo ectópico
• Dilatación cervical prematura
• Ruptura prematura de membranas
Lesiones
Siempre acompañadas de prurito
Elevados sobre el resto de la piel
Gris, blanco, rojo o pigmentado
Tambie´n puede verse verrucoso
INVASIVO- todos los anteriores más
ulcerados & sangrantes
Tratamientos
Local - laser
Invasivo - vulvectomía total & nódulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Betania Especialidades Médicas
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaAlex Muchin
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
CANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINACANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Cáncer de vulva y vagina
Cáncer de vulva y vaginaCáncer de vulva y vagina
Cáncer de vulva y vaginaDanilo Arévalo
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Enfermedades vulvares
Enfermedades vulvaresEnfermedades vulvares
Enfermedades vulvares
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexualesTumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
Eddlyn1910
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
Marco Castillo
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Andrea Balderrama
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
CANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINACANCER DE VAGINA
CANCER DE VAGINA
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Cáncer de vulva y vagina
Cáncer de vulva y vaginaCáncer de vulva y vagina
Cáncer de vulva y vagina
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Displasias o nic
 
Enfermedades vulvares
Enfermedades vulvaresEnfermedades vulvares
Enfermedades vulvares
 
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexualesTumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
Tumores ováricos del estroma y los cordones sexuales
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer de ovario
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Cesarea
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
 

Destacado

Cáncer de vulva
Cáncer  de vulvaCáncer  de vulva
Cáncer de vulva
Sarahi Reyes
 
Carcinoma Vulva
Carcinoma VulvaCarcinoma Vulva
Carcinoma Vulvadrmcbansal
 
Cancer of the Vulva
Cancer of the VulvaCancer of the Vulva
Cancer of the Vulva
Robert J Miller MD
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
Angie Castro Vera
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
Begoña de la Noval
 
Dissecação de Órgãos da Porca
Dissecação de Órgãos da PorcaDissecação de Órgãos da Porca
Dissecação de Órgãos da Porca
Luís Rita
 
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
DaniCili2015
 
Ateneo vulva 20 de marzo 2015
Ateneo vulva 20 de marzo 2015Ateneo vulva 20 de marzo 2015
Ateneo vulva 20 de marzo 2015
manzotti1
 
Lesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vaginaLesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vaginamarielmaria
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Ca vulva
Ca vulvaCa vulva
Ca vulva
 
Cáncer de vulva
Cáncer  de vulvaCáncer  de vulva
Cáncer de vulva
 
Carcinoma Vulva
Carcinoma VulvaCarcinoma Vulva
Carcinoma Vulva
 
Cancer of the Vulva
Cancer of the VulvaCancer of the Vulva
Cancer of the Vulva
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
 
Dissecação de Órgãos da Porca
Dissecação de Órgãos da PorcaDissecação de Órgãos da Porca
Dissecação de Órgãos da Porca
 
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
 
Ateneo vulva 20 de marzo 2015
Ateneo vulva 20 de marzo 2015Ateneo vulva 20 de marzo 2015
Ateneo vulva 20 de marzo 2015
 
Lesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vaginaLesiones benignas de vulva y vagina
Lesiones benignas de vulva y vagina
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Cáncer vulvar

CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
elizabethCrisjl
 
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptxCANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
DulceVargas30
 
Distrofia vulvar y cáncer de vulva
Distrofia vulvar y cáncer de vulvaDistrofia vulvar y cáncer de vulva
Distrofia vulvar y cáncer de vulvahadoken Boveri
 
RESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdfRESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdf
silvadionizioelainy
 
3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt
MIPSCAMELINAS
 
Cncerdevulvayvagina 130903224658-
Cncerdevulvayvagina 130903224658-Cncerdevulvayvagina 130903224658-
Cncerdevulvayvagina 130903224658-
David Samuel Cárdenas Maldonado
 
CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -
AnyGuadalupeVieraEnc
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
Clau Mc Clau
 
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
valeriacruzatty1
 
Ca cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadoCa cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadosafoelc
 
Tumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinalesTumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinalesHenry Plúa Malla
 
24 carcinoma vulvar.pptx
24 carcinoma vulvar.pptx24 carcinoma vulvar.pptx
24 carcinoma vulvar.pptx
NoemiRodriguezmamani
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Mariana Paulina Escalona León
 
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinoExposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinovictoria
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
Clau Mc Clau
 
Carcinoma Nasofaríngeo
Carcinoma NasofaríngeoCarcinoma Nasofaríngeo
Carcinoma Nasofaríngeo
VivianRiveraRodenas
 

Similar a Cáncer vulvar (20)

CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptxCÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CÁNCER DE CUELLO UTERINO.pptx
 
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptxCANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
 
Distrofia vulvar y cáncer de vulva
Distrofia vulvar y cáncer de vulvaDistrofia vulvar y cáncer de vulva
Distrofia vulvar y cáncer de vulva
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
 
RESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdfRESUMO GINECO I.pdf
RESUMO GINECO I.pdf
 
3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt3b.- Cancer de Vulva.ppt
3b.- Cancer de Vulva.ppt
 
Cncerdevulvayvagina 130903224658-
Cncerdevulvayvagina 130903224658-Cncerdevulvayvagina 130903224658-
Cncerdevulvayvagina 130903224658-
 
CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -CÁNCER DE CERVIX -
CÁNCER DE CERVIX -
 
Lesiones pre invasivas y c.a cuello uterino
Lesiones pre invasivas y c.a cuello uterinoLesiones pre invasivas y c.a cuello uterino
Lesiones pre invasivas y c.a cuello uterino
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
 
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
 
Ca cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminadoCa cervivouterino terminado
Ca cervivouterino terminado
 
Tumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinalesTumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinales
 
24 carcinoma vulvar.pptx
24 carcinoma vulvar.pptx24 carcinoma vulvar.pptx
24 carcinoma vulvar.pptx
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
 
Tumores ováricos ii
Tumores ováricos iiTumores ováricos ii
Tumores ováricos ii
 
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterinoExposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
Exposicion patologia cuerpo y cuelo uterino
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
 
Carcinoma Nasofaríngeo
Carcinoma NasofaríngeoCarcinoma Nasofaríngeo
Carcinoma Nasofaríngeo
 

Más de Raúl Santiváñez del Aguila

03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenosRaúl Santiváñez del Aguila
 
01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalías
01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalías01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalías
01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalíasRaúl Santiváñez del Aguila
 

Más de Raúl Santiváñez del Aguila (20)

Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
 
La violencia física y psicológica en la mujer
La violencia física y psicológica en la mujerLa violencia física y psicológica en la mujer
La violencia física y psicológica en la mujer
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Incontinencia urinaria fístulas ginecológicas
Incontinencia urinaria fístulas ginecológicasIncontinencia urinaria fístulas ginecológicas
Incontinencia urinaria fístulas ginecológicas
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.
 
Ciclo menstrual amenorreas
Ciclo menstrual amenorreasCiclo menstrual amenorreas
Ciclo menstrual amenorreas
 
Cáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporalCáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporal
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
 
Dolor ginecológico
Dolor ginecológicoDolor ginecológico
Dolor ginecológico
 
06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico
 
05. evaluación ginecológica
05. evaluación ginecológica05. evaluación ginecológica
05. evaluación ginecológica
 
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
 
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
03. hormonas esteroideas. estrógenos, progestágenos y andrógenos
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalías
01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalías01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalías
01. embriología normal del sistema genital femenino y sus anomalías
 
07. métodos auxiliares y de ayuda diagnóstica
07. métodos auxiliares y de ayuda diagnóstica07. métodos auxiliares y de ayuda diagnóstica
07. métodos auxiliares y de ayuda diagnóstica
 

Cáncer vulvar

  • 2. Cáncer Vulvar neoplasia ginecológica 4ta en frecuencia La neoplasia escamosa es el tipo más común Infecciones HPV (16,18) son las más comunmente asociadas con cambios escamosos en vulva, vagina & cervix. Sin embargo la vulva tiende a ser la más resistente a la oncogénesis Cigs están ligados al desarrollo de neoplasmas del tracto genital bajo
  • 3.
  • 5. Histopatología de la Neoplasia Vulvar Escamosa 86% Melanoma Maligno 5% Sarcoma 2% Células Basales 1.5% Adenocarcinoma 1% Enfermedad de Paget 1% Indiferenciado 4%
  • 6. Clasificación de VIN VIN I - displasia media con distrofia vulvar hiperplásica con atipia media VIN II - displasia moderada, distrofia vulvar hiperplásica con atipia moderada VIN III - displasia severa, carcinoma in situ, Enf. De Bowen; distrofia vulvar hiperplásica con atipia severa
  • 7. LESIONES PREMALIGNAS •VIN Escamosas: –- VIN 1 (displasia leve) - VIN 2 (displasia moderada) - VIN 3 (displasia grave y carcinoma in situ) •VIN no escamosas: –- Enfermedad de Paget de la vulva - Melanoma in situ
  • 8. VIN I: 1/3 profundo del epitelio VIN II: 1/3 profundo y medio del epitelio VIN III: espesor epitelial Paget: células características Melanoma: melanina
  • 9. 35-40 años de edad VIN I-II +45 años VIN III VPH 16 y 18 Prurito 3-4% VIN III a Ca. Tto. no agresivo
  • 10. CANCER DE VULVA 4% Ca. ginecológicos Mujeres de 50 años Más común 40 años
  • 11. SIGNOS Y SINTOMAS Cambios en Color y Aspecto Metrorragias Prurito Constante Ardor Fuerte Dolor Fuerte Piel Blanca y Áspera
  • 13. ETAPIFICACION (FIGO) Etapa 0 ó carcinoma in situ: El cáncer de la vulva en etapa 0 es un cáncer temprano. El cáncer se encuentra en la vulva únicamente y sólo en la superficie de la piel. Etapa I: El cáncer se encuentra sólo en la vulva y/o en el espacio entre la abertura del recto y la vagina (perineo). El tumor mide unos 2 centímetros o menos.
  • 14. Etapa II: en la vulva y/o en el espacio entre la abertura del recto y la vagina (perineo) y el tumor mide más de 2 centímetros. Etapa III: en la vulva y/o el perineo y se ha diseminado a tejidos vecinos como la parte inferior de la uretra,la vagina, el ano y/o se ha diseminado a los ganglios linfáticos vecinos.
  • 15. Etapa IV: El cáncer se ha diseminado más allá de la uretra, la vagina y el ano, a la membrana de la vejiga y al intestino; o, puede haberse diseminado a los ganglios linfáticos de la pelvis o a otras partes del cuerpo. Recurrente: La enfermedad recurrente significa que el cáncer ha vuelto a aparecer (recurrido) después de haber sido tratado. Puede volver a aparecer en la vulva o en otro lugar.
  • 19. Desarrollo del Ca vulvar Crecimiento local con extensión al periné, ano, uretra, vagina & pélvis ósea De nódulos linfáticos - inguinal & femoral a las cadenas iliaca externa, iliaca comú & para-aortica
  • 20. Estadiaje (FIGO) Estadio 0: ca in situ Estadio I: Ca infiltrante, en vulva pero diámetro no mayor de 2 cm Estadio II: diámetro mayor de 2 cm Estadio III: en cualquier parte de vulva y de cualquier tamaño; compromete uretra, pared posterior de vagina, periné y hueso pélvico Estadio IV: en cualquier parte de vulva, de cualquier tamaño y que compromete recto y vejiga.
  • 21. Enfermedad de Paget Presente con prurito extremo y ardor, usualmente de larga duración Rojo o rosa brillante, descamativo, áreas eczematoides y dispersas, elevadas, parches blancos de hiperkeratosis bordes bien demarcados y elevados
  • 22.
  • 23.
  • 24. Carcinoma de Células Basales Muy raro Asociados a larga historia de prurito Ocurre sobre los dos tercios anteriores de los labios mayores, con margenes levemente elevados
  • 25. Carcinoma Verrucoso Parecido al condiloma no responde al tratamiento para HPV
  • 26. Carcinoma Celular Escamoso Invasivo Se presenta entre los 60s y 70s presenta con ulceración, friabilidad, o induración de los tejidos circundantes
  • 27. Sarcoma Se presenta a todas las edades De expansión rápida, masa dolorosa
  • 28. Exposición al Dietilestilbestrol (DES) usado ampliamente en US durante los 40s e inicio de los 50s para prevenir abortos y partos pretérmino estudios de fines de los 50s provaron su ineficacia Continuó el uso del DES hasta 1971 Se estimó que 2 millones de mujeres se expusieron in úutero
  • 29. Secuelas Exposición DES Cambios estructurales • Cordones transversos vaginales y cervicales (crestas de gallo, collares y pseudopolipos) • cavidad uterina anormalmente abultada • hipoplasia uterina adenosis vaginal mostrando epitelio columnar sobre o debajo de la mucosa vaginal; que es autolimitante y desaparece gradualmente adenocarcinoma de células claras de cervix o vagina (incidencia eleva a los 15, y la edad media al diagnóstico es 19 Incidencia elevada de: • Aborto espontáneo • Embarazo ectópico • Dilatación cervical prematura • Ruptura prematura de membranas
  • 30. Lesiones Siempre acompañadas de prurito Elevados sobre el resto de la piel Gris, blanco, rojo o pigmentado Tambie´n puede verse verrucoso INVASIVO- todos los anteriores más ulcerados & sangrantes
  • 31. Tratamientos Local - laser Invasivo - vulvectomía total & nódulos

Notas del editor

  1. Vulvar Dysplasia Clinically, all these lesions appear as either red or white patches. These lesions are frequently multiple.