SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER ENDOMETRIAL DRA. ANA MARIA SANTIZO ESTRADA RESIDENTE III
INTRODUCCION El cáncer endometrial es un tipo de cáncer de mujeres postmenopausicas  En EUA se perfila como el cáncer ginecológico más importante por su frecuencia Probablemente la alta incidencia de cáncer endometrial este ligada a la prevalencia de obesidad en las mujeres americanas La mayoría de pacientes son diagnosticadas tempranamente y por tanto curadas
EPIDEMIOLOGIA En EUA 1de 38 mujeres va a presentar cáncer endometrial durante su vida (2.6%) Para el año 2007 se estimó un total de 39,080 nuevos casos de cáncer endometrial pero tan solo un total de 7,400 muertes La edad promedio para el diagnostico de cáncer endometrial es de 60 años Las edades extremas <40 años y >70 años son de peor pronostico
Rol de los estrogenos Hay una clara asociación entre la exposición a estrógenos ininterrumpida prolongada y el desarrollo de cáncer endometrial Dado que las células epiteliales glandulares del endometrio normalmente responden a la estimulación estrogénica por medio de la proliferación, parece lógico que la estimulación estrogénica descontrolada pueda finalmente provocar un crecimiento hiperplásico o maligno.
Rol de los estrogenos Los efectos proliferativos de los estrógenos son contrarrestados por los efectos maduradores y secretores de la progesterona La síntesis de progesterona por el cuerpo lúteo luego de la ovulación y por la placenta durante el embarazo proporciona un antagonismo natural y cíclico a los estrógenos e impide la estimulación estrogénica ininterrumpida a largo plazo.
Rol de los estrogenos Muchos de los factores de riesgo identificados en el desarrollo de un cáncer endometrial están vinculados con este mecanismo de estimulación estrogénica sin oposición crónica. Así que los trastornos hormonales ováricos como la anovulación u oligoovulación prolongada encontrados en el SOP están ligados al cáncer de endometrio.
Hiperplasia endometrial Es el único precursor directo de la enfermedad endometrial invasiva El criterio más importante para el diagnostico de hiperplasia es el engrosamiento endometrial debido al crecimiento en número y tamaño de las glándulas La OMS clasifica la hiperplasia endometrial en 4 grupos:
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial TRATAMIENTO: Hiperplasia Simple y Compleja sin Atipia: Premenopausicas:  terapia de 3 a 6 meses con dosis bajas de progestágenos (MPA 10 a 20mg  al día durante 12 a 14 días del ciclo)  Postmenopausicas:  terapia con MPA cíclica o a dosis de 2.5mg diarios Hiperplasia Simple y Compleja con Atipia: Histerectomía.
fisiopatologia El adenocarcinoma típico se origina en el epitelio glandular del endometrio Luego del desarrollo inicial, el crecimiento del tumor significa la invasión del estroma endometrial y la expansión exofítica dentro de la cavidad endometrial e invasión del miometrio Los tumores más grandes crecen hacia abajo comprometiendo el segmento uterino inferior y el cervix
fisiopatologia Se invaden los vasos linfáticos miometriales y dan metástasis a los ganglios linfáticos de la pelvis, paraaórticos o de las cadenas inguinales. Algunos vasos linfáticos del fondo del utero recorren la porción superior del  ligamento ancho y tienden a drenar a lo largo de vías paralelas a las venas ováricas El crecimiento regional avanzado da origen a la invasion directa de  las estructuras pelvianas adyacentes: vejiga, intestino grueso, vagina y ligamentos anchos.
fisiopatologia Los tumores que penetran en la serosa uterina o eliminan células hacia las trompas de Falopio acceden a la cavidad peritoneal y producen metástasis implantadas en superficies peritoneales o serosas de todo el abdomen. La invasión vascular directa es poco común y se asocia únicamente con tumores muy agresivos o avanzados.  Los sitios mas comunes de invasión a distancia son: pulmones, cerebro, hígado y los huesos.
Presentacionclinica Hemorragia Uterina Anormal Hemorragia Postmenopausica (10%)   iniciales Secreción Vaginal Anormal Presión Pélvica  Dolor Pélvico Crónico Hematuria Polaquiuria                         tumor avanzado Constipacion Enterorragia Tenesmo
Examen fisico Agrandamiento uterino palpable Cervix expandido, duro e irregular Lesión exofítica del cervix Palpación de ganglios inguinales y de la pared vaginal
Estudios basicos Anamnesis y Examen Físico Biopsia de Endometrio Hemograma completo Electrolitos Séricos y Glucemia Pruebas Hepáticas y Renales Orina Completa Radiografía de Tórax Electrocardiograma
Estudios complementarios Cistoscopía Proctosigmoidoscopía Pielograma IV Ecografía Tomografía Pélvica Resonancia Magnética Aspiración con Aguja Fina
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
Kenia Felix
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Jorge Geraldo
 

La actualidad más candente (20)

Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer de ovario
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica Gestacional
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
 

Similar a Cancer de endometrio

Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlando
safoelc
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
toto montoto
 

Similar a Cancer de endometrio (20)

Cáncer endometrial
Cáncer endometrialCáncer endometrial
Cáncer endometrial
 
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR M. F. Y PATOLOGIAS
 
CÁNCER ENDOMETRIO.pdf
CÁNCER ENDOMETRIO.pdfCÁNCER ENDOMETRIO.pdf
CÁNCER ENDOMETRIO.pdf
 
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
Hiperplasia y Adenocarcinoma de endometrio.
 
Cáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporalCáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporal
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Ca ma, ca cu, distopias gen, etc.
Ca ma, ca cu, distopias gen, etc.Ca ma, ca cu, distopias gen, etc.
Ca ma, ca cu, distopias gen, etc.
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Patologias de endometrio
Patologias de endometrioPatologias de endometrio
Patologias de endometrio
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlando
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancer
 
Cáncer de ovarios
Cáncer de ovariosCáncer de ovarios
Cáncer de ovarios
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
 
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptxMIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
MIOMAS Y POLIPOS UTERINOS.pptx
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org
 
masas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatriamasas ovaricas y testiculares en pediatria
masas ovaricas y testiculares en pediatria
 

Más de Gregorio Urruela Vizcaíno

Más de Gregorio Urruela Vizcaíno (20)

Anormalidades de la placenta y el cordon umbilical
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilicalAnormalidades de la placenta y el cordon umbilical
Anormalidades de la placenta y el cordon umbilical
 
Enfermedades gastrointestinales en el embarazo
Enfermedades gastrointestinales en el embarazoEnfermedades gastrointestinales en el embarazo
Enfermedades gastrointestinales en el embarazo
 
Enfermedades cardiopulmonares en el embarazo
Enfermedades cardiopulmonares en el embarazoEnfermedades cardiopulmonares en el embarazo
Enfermedades cardiopulmonares en el embarazo
 
Evaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcionalEvaluacion preconcepcional
Evaluacion preconcepcional
 
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
 
Uterine Cancer
Uterine CancerUterine Cancer
Uterine Cancer
 
Cervical Cancer
Cervical CancerCervical Cancer
Cervical Cancer
 
Ovarian Cancer
Ovarian CancerOvarian Cancer
Ovarian Cancer
 
Anatomy for Hysterectomy
Anatomy for HysterectomyAnatomy for Hysterectomy
Anatomy for Hysterectomy
 
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervixLesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
 
Amenorrea,
Amenorrea, Amenorrea,
Amenorrea,
 
Tamoxifeno
TamoxifenoTamoxifeno
Tamoxifeno
 
Marcadores de riesgo en cancer de mama
Marcadores de riesgo en cancer de mamaMarcadores de riesgo en cancer de mama
Marcadores de riesgo en cancer de mama
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Mastografia
Mastografia Mastografia
Mastografia
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Vacuna contra el vph
Vacuna contra el vphVacuna contra el vph
Vacuna contra el vph
 
Tumores ovaricos del estroma gonadal
Tumores ovaricos del estroma gonadalTumores ovaricos del estroma gonadal
Tumores ovaricos del estroma gonadal
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
 
Tratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovarioTratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovario
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cancer de endometrio

  • 1. CANCER ENDOMETRIAL DRA. ANA MARIA SANTIZO ESTRADA RESIDENTE III
  • 2. INTRODUCCION El cáncer endometrial es un tipo de cáncer de mujeres postmenopausicas En EUA se perfila como el cáncer ginecológico más importante por su frecuencia Probablemente la alta incidencia de cáncer endometrial este ligada a la prevalencia de obesidad en las mujeres americanas La mayoría de pacientes son diagnosticadas tempranamente y por tanto curadas
  • 3. EPIDEMIOLOGIA En EUA 1de 38 mujeres va a presentar cáncer endometrial durante su vida (2.6%) Para el año 2007 se estimó un total de 39,080 nuevos casos de cáncer endometrial pero tan solo un total de 7,400 muertes La edad promedio para el diagnostico de cáncer endometrial es de 60 años Las edades extremas <40 años y >70 años son de peor pronostico
  • 4. Rol de los estrogenos Hay una clara asociación entre la exposición a estrógenos ininterrumpida prolongada y el desarrollo de cáncer endometrial Dado que las células epiteliales glandulares del endometrio normalmente responden a la estimulación estrogénica por medio de la proliferación, parece lógico que la estimulación estrogénica descontrolada pueda finalmente provocar un crecimiento hiperplásico o maligno.
  • 5. Rol de los estrogenos Los efectos proliferativos de los estrógenos son contrarrestados por los efectos maduradores y secretores de la progesterona La síntesis de progesterona por el cuerpo lúteo luego de la ovulación y por la placenta durante el embarazo proporciona un antagonismo natural y cíclico a los estrógenos e impide la estimulación estrogénica ininterrumpida a largo plazo.
  • 6. Rol de los estrogenos Muchos de los factores de riesgo identificados en el desarrollo de un cáncer endometrial están vinculados con este mecanismo de estimulación estrogénica sin oposición crónica. Así que los trastornos hormonales ováricos como la anovulación u oligoovulación prolongada encontrados en el SOP están ligados al cáncer de endometrio.
  • 7. Hiperplasia endometrial Es el único precursor directo de la enfermedad endometrial invasiva El criterio más importante para el diagnostico de hiperplasia es el engrosamiento endometrial debido al crecimiento en número y tamaño de las glándulas La OMS clasifica la hiperplasia endometrial en 4 grupos:
  • 9. Hiperplasia endometrial TRATAMIENTO: Hiperplasia Simple y Compleja sin Atipia: Premenopausicas: terapia de 3 a 6 meses con dosis bajas de progestágenos (MPA 10 a 20mg al día durante 12 a 14 días del ciclo) Postmenopausicas: terapia con MPA cíclica o a dosis de 2.5mg diarios Hiperplasia Simple y Compleja con Atipia: Histerectomía.
  • 10.
  • 11. fisiopatologia El adenocarcinoma típico se origina en el epitelio glandular del endometrio Luego del desarrollo inicial, el crecimiento del tumor significa la invasión del estroma endometrial y la expansión exofítica dentro de la cavidad endometrial e invasión del miometrio Los tumores más grandes crecen hacia abajo comprometiendo el segmento uterino inferior y el cervix
  • 12. fisiopatologia Se invaden los vasos linfáticos miometriales y dan metástasis a los ganglios linfáticos de la pelvis, paraaórticos o de las cadenas inguinales. Algunos vasos linfáticos del fondo del utero recorren la porción superior del ligamento ancho y tienden a drenar a lo largo de vías paralelas a las venas ováricas El crecimiento regional avanzado da origen a la invasion directa de las estructuras pelvianas adyacentes: vejiga, intestino grueso, vagina y ligamentos anchos.
  • 13. fisiopatologia Los tumores que penetran en la serosa uterina o eliminan células hacia las trompas de Falopio acceden a la cavidad peritoneal y producen metástasis implantadas en superficies peritoneales o serosas de todo el abdomen. La invasión vascular directa es poco común y se asocia únicamente con tumores muy agresivos o avanzados. Los sitios mas comunes de invasión a distancia son: pulmones, cerebro, hígado y los huesos.
  • 14. Presentacionclinica Hemorragia Uterina Anormal Hemorragia Postmenopausica (10%) iniciales Secreción Vaginal Anormal Presión Pélvica Dolor Pélvico Crónico Hematuria Polaquiuria tumor avanzado Constipacion Enterorragia Tenesmo
  • 15. Examen fisico Agrandamiento uterino palpable Cervix expandido, duro e irregular Lesión exofítica del cervix Palpación de ganglios inguinales y de la pared vaginal
  • 16. Estudios basicos Anamnesis y Examen Físico Biopsia de Endometrio Hemograma completo Electrolitos Séricos y Glucemia Pruebas Hepáticas y Renales Orina Completa Radiografía de Tórax Electrocardiograma
  • 17. Estudios complementarios Cistoscopía Proctosigmoidoscopía Pielograma IV Ecografía Tomografía Pélvica Resonancia Magnética Aspiración con Aguja Fina