SlideShare una empresa de Scribd logo
Blc Human Coaching


¿Cuándo decir Coach es decir entrenador?

  El desarrollo del conocimiento sobre las habilidades de los entrenadores deportivos fue el origen del boom del
concepto actual de COACHING. En el mundo empresarial se ha considerado este concepto como un
“catalizador”, es decir, un concepto ómnibus que cubre una necesidad manifiesta, lo que se puede llamar el
aprendizaje interpersonal. El aburrido mundo de los cursos de formación habituales han roto sus cánones, abriéndose a
metodologías más experienciales y vivenciales (outdoor) y a experiencias de aprendizaje interpersonal (coaching).
Este transvase de conocimientos entre mundos sociales diferentes pero con las mismas materias primas, las personas y
los equipos nos evocan muchas semejanzas, que podemos reunir en las siguientes cinco características:
 - La experiencia previa del coach/entrenador: Llama la atención que los mejores entrenadores no han sido grandes
jugadores y algunos de los mejores coachs empresariales que me he encontrado no han tenido una carrera directiva de
éxito. Pero siempre, han sido jugadores o directivos. La experiencia es básica pero fundamentalmente el haber
pensado o reflexionado sobre ella. Por eso muchos entrenadores han sido grandes reservas, eso si persona que han
tenido tiempo de juego para observar. La capacidad de observación destaca en el entrenador deportivo y en el coach.
Ser coach no significa solamente haber tenido éxito empresarial, sino sobre todo haber reflexionado sobre los detalles
de la gestión y haber tenido que “explicar” y “conocer” en muchas ocasiones a otros
directivos. Una experiencia razonada es la fuente de la capacidad de ser entrenador o coach.
 - La empatía del coach/entrenador: Hay que destacar la capacidad de ponerse en otra piel como una característica
básica del coach y del entrenador. No solamente hace falta tener experiencia sino también hacer el ejercicio de
humildad de entender como piensan los demás. No tratando de imponer tu forma de pensar sino más bien
comprendiendo las claves de la estructura mental del entrenado. Ser empático es una forma adaptativa de la conducta
humana, habitual en el entorno comercial, pero muy destacada en el oficio de ser coach. Empatía del coach implica la
capacidad de definir la situación de aprendizaje, se aprende de un coach cuando su planteamiento recoge las
impresiones del aprendiz, y a su vez, se asesora desde la experiencia similar.
 - La autoestima del coach/entrenador: Nuestro proceso del modelado de aprendizaje, es decir, el dar valor a alguien
como coach o entrenador pasa por el nivel de autoestima de la persona que asume dicho papel. La persona con un
nivel de autoestima adecuado puede atreverse a asesorar, la seguridad de uno mismo fortalece la capacidad de
docencia de un entrenador. Enseña quien puede enseñar pero principalmente quien se siente seguro de poder
enseñar. El nivel de autoestima se fragua a lo largo de tu historia profesional, y no solamente lo desarrollan los éxitos,
sino los avatares vitales y las decisiones que se han tomado fruto de una reflexión propia. Los coach empresariales, y los
entrenadores coinciden en presentar sus enseñanzas desde la convicción de sus valores, y ante todo con una alta
consideración de su valía.
 - La paciencia del coach/entrenador: La enseñanza necesita de una buena dosis de paciencia, pero aún más cuando
estas entrenando en aspectos de gestión o en aspectos deportivos. La relación interpersonal entrenador/entrenado,
coach/coachee y maestro/aprendiz necesita de un tiempo de explicación e incluso de aceptar la equivocación como parte
del proceso de aprendizaje. No hay que decir cómo hay que hacerlo, sino hay que esperar que otros actúen aunque sea
erroneamente para proceder al aprendizaje desde la experiencia del error. Errar es un camino nunca un fin, como dice el
refranero “Nadie nace sabiendo”, pero es fundamental que aprender implique aceptar la oportunidad de
equivocarte. El entrenador o coach debe comentar o asesorar al proceso del error pero no evitarle huyendo de su fuerza
vivencial. Hay que tener paciencia en el camino del aprender.
 - La visión compartida      entre entrenador/coachees y entrenador/entrenado: En el mundo del deporte, igualmente que
en el mundo de la gestión, los objetivos no se imponen, se generan desde un proceso de aceptación con una involucración
activa de los empleados. En multitud de ocasiones hemos observado situaciones donde un entrenador se enfada con
una actuación específica, pero la labor de comprensión de los objetivos es una labor de horas de entrenamiento. Saber
qué vamos a hacer y porqué, es el elemento configurador del ejercicio del entrenamiento. Imponer es fracasar,
convencer es triunfar. Compartir objetivos entrenador/entrenado y coach/coachees es una parte esencial del
aprendizaje. Para aprender además de tener una actitud e interés por aprender, se debe manejar un razonamiento de
¿por qué? y ¿para qué?, sino tendríamos una situación de querer y no poder. Cuantas veces tenemos personas
instaladas en el bucle del hacer sin saber hacia donde va, y por tanto, a donde orientar su aprendizaje.

Como hemos visto, estas cinco características las comparten totalmente la labor de un entrenador y un coach. Este es el
esquema básico de funcionamiento del aprendizaje interpersonal entre una persona que asume el rol de maestro
(entrenador o coach), y otra persona que asume el rol de aprendiz (entrenado o coachee). Y como el sentido común,
ha tenido la particularidad de ser común en muchas profesiones, podemos observar como las normas gremiales de los
gremios medievales repiten también estas características en los siguientes preceptos:
 - El maestro tiene que haber sido antes aprendiz
 - El maestro no debe       olvidarse del tiempo que fue aprendiz
 - El maestro es un grado gremial        sino que debe sentirse maestro
 - El aprender un oficio se basa       en la repetición de trabajo
 - El aprendiz debe saber porque hace           las cosas

Como podemos comprobar en el libro de J. GRIMPEL (The catedral builders) Salisbury U.K 1983 en los gremios que
derivaron de las cofradias a finales de siglo XI desarrollaron códigos y controles de calidad a través de las ordenanzas de
donde están sacados estos preceptos de obligado cumplimiento.

http://human-coaching.net                         Potenciado por Joomla!                        Generado: 7 August, 2011, 15:09
Blc Human Coaching




El mundo deportivo, empresarial y la propia historia nos da un reflejo de la importancia de ser un coach o entrenador, es
decir del valor interpersonal de la relación de aprendizaje de entrenador/entrenado. Por tanto, miremos a ambos mundos
pensando que los seres humanos estan en ambos y no podemos pensar que sean actuaciones diferentes sino
coincidentes. Entrenador deportivo o coach empresarial al final son palabras para definir una historia milenaria del
aprendizaje ensayado pero asesorado desde la experiencia del maestro que moldea la actitud del aprendiz.

 FCO. JAVIER CANTERA HERRERO SOCIO DIRECTOR DE HUMAN COACHING PRESIDENTE GRUPO BLC




http://human-coaching.net                         Potenciado por Joomla!                       Generado: 7 August, 2011, 15:09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching
CoachingCoaching
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
TOTVET
 
Entrenamiento Ontologico
Entrenamiento Ontologico
Entrenamiento Ontologico
Entrenamiento Ontologico
velezgjfffhhlcj
 
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Anibal Eduardo Plaza González
 
El arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirareEl arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirare
Luís Gutiérrez Pérez
 
Todo sobre el coching
Todo sobre el cochingTodo sobre el coching
Todo sobre el coching
Tania Flores
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
Luisa Amelia Sibrián
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Ivan Real
 
Coaching
Coaching Coaching
K:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgoK:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgomarilili
 
Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3
GilbertoEdgarMrquezG
 
Comunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipoComunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipo
Pablo Tauta PCC MBA
 
Coaching y Liderazgo en las Instituciones ccesa
Coaching y Liderazgo en las Instituciones   ccesaCoaching y Liderazgo en las Instituciones   ccesa
Coaching y Liderazgo en las Instituciones ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo_Futbol
Liderazgo_FutbolLiderazgo_Futbol
Liderazgo_Futbol
Rafael Alarcón Guerrero
 
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo. Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
NA#GROW
 
Aikitraining
AikitrainingAikitraining
Bide Ananda coaching
Bide Ananda coaching Bide Ananda coaching
Bide Ananda coaching
Itxaso Gurrea García
 

La actualidad más candente (20)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Entrenamiento Ontologico
Entrenamiento Ontologico
Entrenamiento Ontologico
Entrenamiento Ontologico
 
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
 
Coaching para docentes
Coaching para docentesCoaching para docentes
Coaching para docentes
 
El arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirareEl arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirare
 
Todo sobre el coching
Todo sobre el cochingTodo sobre el coching
Todo sobre el coching
 
El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching
Coaching Coaching
Coaching
 
K:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgoK:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgo
 
Liderazgo empresarial y_coaching_p.point
Liderazgo empresarial y_coaching_p.pointLiderazgo empresarial y_coaching_p.point
Liderazgo empresarial y_coaching_p.point
 
Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3Coaching apunte clase 2,3
Coaching apunte clase 2,3
 
Comunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipoComunicacion y trabajo en equipo
Comunicacion y trabajo en equipo
 
Coaching y Liderazgo en las Instituciones ccesa
Coaching y Liderazgo en las Instituciones   ccesaCoaching y Liderazgo en las Instituciones   ccesa
Coaching y Liderazgo en las Instituciones ccesa
 
Liderazgo_Futbol
Liderazgo_FutbolLiderazgo_Futbol
Liderazgo_Futbol
 
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo. Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
 
Aikitraining
AikitrainingAikitraining
Aikitraining
 
Bide Ananda coaching
Bide Ananda coaching Bide Ananda coaching
Bide Ananda coaching
 

Similar a Coach entrenador

Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching introduccion
Coaching introduccionCoaching introduccion
Coaching introduccionMagui Cobeña
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
Luis Alfaro
 
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Maite Finch Talón
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Manuel Fritz
 
Presentación coaching
Presentación coaching Presentación coaching
Presentación coaching
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
QUE ES LA FORMACIÒN A TRAVÈS DE UN.pptx
QUE ES LA FORMACIÒN  A TRAVÈS DE UN.pptxQUE ES LA FORMACIÒN  A TRAVÈS DE UN.pptx
QUE ES LA FORMACIÒN A TRAVÈS DE UN.pptx
DiazJeisson
 
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
CarlitosAcuatevito
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CURIOSIDADES
CURIOSIDADESCURIOSIDADES
CURIOSIDADESyulis
 
Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)
elsamar vielma vielma
 
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
MarlonPumaquispesaya
 
El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2
Jeferson Castro Quito
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
mvargas14
 
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
TOTVET
 

Similar a Coach entrenador (20)

Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
Coaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdfCoaching ,  Mentoring y Liderazgo  CM  Ccesa007.pdf
Coaching , Mentoring y Liderazgo CM Ccesa007.pdf
 
Coaching introduccion
Coaching introduccionCoaching introduccion
Coaching introduccion
 
Coaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicionCoaching y mentoring exposicion
Coaching y mentoring exposicion
 
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdfCoaching Ejecutivo CE19  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE19 Ccesa007.pdf
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
Coaching: Liderazgo, equipos, actitudes y emociones.
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
El Coaching I I
El  Coaching  I IEl  Coaching  I I
El Coaching I I
 
Presentación coaching
Presentación coaching Presentación coaching
Presentación coaching
 
Material curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivoMaterial curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivo
 
QUE ES LA FORMACIÒN A TRAVÈS DE UN.pptx
QUE ES LA FORMACIÒN  A TRAVÈS DE UN.pptxQUE ES LA FORMACIÒN  A TRAVÈS DE UN.pptx
QUE ES LA FORMACIÒN A TRAVÈS DE UN.pptx
 
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptxcoaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
coaching y mentoring exposicion 2022 nov.pptx
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
CURIOSIDADES
CURIOSIDADESCURIOSIDADES
CURIOSIDADES
 
Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)Presentacion coching(elsamar vielma)
Presentacion coching(elsamar vielma)
 
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..IPI COACHING   Marlon Pumaquispe Saya..
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
 
El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Coach entrenador

  • 1. Blc Human Coaching ¿Cuándo decir Coach es decir entrenador? El desarrollo del conocimiento sobre las habilidades de los entrenadores deportivos fue el origen del boom del concepto actual de COACHING. En el mundo empresarial se ha considerado este concepto como un “catalizador”, es decir, un concepto ómnibus que cubre una necesidad manifiesta, lo que se puede llamar el aprendizaje interpersonal. El aburrido mundo de los cursos de formación habituales han roto sus cánones, abriéndose a metodologías más experienciales y vivenciales (outdoor) y a experiencias de aprendizaje interpersonal (coaching). Este transvase de conocimientos entre mundos sociales diferentes pero con las mismas materias primas, las personas y los equipos nos evocan muchas semejanzas, que podemos reunir en las siguientes cinco características: - La experiencia previa del coach/entrenador: Llama la atención que los mejores entrenadores no han sido grandes jugadores y algunos de los mejores coachs empresariales que me he encontrado no han tenido una carrera directiva de éxito. Pero siempre, han sido jugadores o directivos. La experiencia es básica pero fundamentalmente el haber pensado o reflexionado sobre ella. Por eso muchos entrenadores han sido grandes reservas, eso si persona que han tenido tiempo de juego para observar. La capacidad de observación destaca en el entrenador deportivo y en el coach. Ser coach no significa solamente haber tenido éxito empresarial, sino sobre todo haber reflexionado sobre los detalles de la gestión y haber tenido que “explicar” y “conocer” en muchas ocasiones a otros directivos. Una experiencia razonada es la fuente de la capacidad de ser entrenador o coach. - La empatía del coach/entrenador: Hay que destacar la capacidad de ponerse en otra piel como una característica básica del coach y del entrenador. No solamente hace falta tener experiencia sino también hacer el ejercicio de humildad de entender como piensan los demás. No tratando de imponer tu forma de pensar sino más bien comprendiendo las claves de la estructura mental del entrenado. Ser empático es una forma adaptativa de la conducta humana, habitual en el entorno comercial, pero muy destacada en el oficio de ser coach. Empatía del coach implica la capacidad de definir la situación de aprendizaje, se aprende de un coach cuando su planteamiento recoge las impresiones del aprendiz, y a su vez, se asesora desde la experiencia similar. - La autoestima del coach/entrenador: Nuestro proceso del modelado de aprendizaje, es decir, el dar valor a alguien como coach o entrenador pasa por el nivel de autoestima de la persona que asume dicho papel. La persona con un nivel de autoestima adecuado puede atreverse a asesorar, la seguridad de uno mismo fortalece la capacidad de docencia de un entrenador. Enseña quien puede enseñar pero principalmente quien se siente seguro de poder enseñar. El nivel de autoestima se fragua a lo largo de tu historia profesional, y no solamente lo desarrollan los éxitos, sino los avatares vitales y las decisiones que se han tomado fruto de una reflexión propia. Los coach empresariales, y los entrenadores coinciden en presentar sus enseñanzas desde la convicción de sus valores, y ante todo con una alta consideración de su valía. - La paciencia del coach/entrenador: La enseñanza necesita de una buena dosis de paciencia, pero aún más cuando estas entrenando en aspectos de gestión o en aspectos deportivos. La relación interpersonal entrenador/entrenado, coach/coachee y maestro/aprendiz necesita de un tiempo de explicación e incluso de aceptar la equivocación como parte del proceso de aprendizaje. No hay que decir cómo hay que hacerlo, sino hay que esperar que otros actúen aunque sea erroneamente para proceder al aprendizaje desde la experiencia del error. Errar es un camino nunca un fin, como dice el refranero “Nadie nace sabiendo”, pero es fundamental que aprender implique aceptar la oportunidad de equivocarte. El entrenador o coach debe comentar o asesorar al proceso del error pero no evitarle huyendo de su fuerza vivencial. Hay que tener paciencia en el camino del aprender. - La visión compartida entre entrenador/coachees y entrenador/entrenado: En el mundo del deporte, igualmente que en el mundo de la gestión, los objetivos no se imponen, se generan desde un proceso de aceptación con una involucración activa de los empleados. En multitud de ocasiones hemos observado situaciones donde un entrenador se enfada con una actuación específica, pero la labor de comprensión de los objetivos es una labor de horas de entrenamiento. Saber qué vamos a hacer y porqué, es el elemento configurador del ejercicio del entrenamiento. Imponer es fracasar, convencer es triunfar. Compartir objetivos entrenador/entrenado y coach/coachees es una parte esencial del aprendizaje. Para aprender además de tener una actitud e interés por aprender, se debe manejar un razonamiento de ¿por qué? y ¿para qué?, sino tendríamos una situación de querer y no poder. Cuantas veces tenemos personas instaladas en el bucle del hacer sin saber hacia donde va, y por tanto, a donde orientar su aprendizaje. Como hemos visto, estas cinco características las comparten totalmente la labor de un entrenador y un coach. Este es el esquema básico de funcionamiento del aprendizaje interpersonal entre una persona que asume el rol de maestro (entrenador o coach), y otra persona que asume el rol de aprendiz (entrenado o coachee). Y como el sentido común, ha tenido la particularidad de ser común en muchas profesiones, podemos observar como las normas gremiales de los gremios medievales repiten también estas características en los siguientes preceptos: - El maestro tiene que haber sido antes aprendiz - El maestro no debe olvidarse del tiempo que fue aprendiz - El maestro es un grado gremial sino que debe sentirse maestro - El aprender un oficio se basa en la repetición de trabajo - El aprendiz debe saber porque hace las cosas Como podemos comprobar en el libro de J. GRIMPEL (The catedral builders) Salisbury U.K 1983 en los gremios que derivaron de las cofradias a finales de siglo XI desarrollaron códigos y controles de calidad a través de las ordenanzas de donde están sacados estos preceptos de obligado cumplimiento. http://human-coaching.net Potenciado por Joomla! Generado: 7 August, 2011, 15:09
  • 2. Blc Human Coaching El mundo deportivo, empresarial y la propia historia nos da un reflejo de la importancia de ser un coach o entrenador, es decir del valor interpersonal de la relación de aprendizaje de entrenador/entrenado. Por tanto, miremos a ambos mundos pensando que los seres humanos estan en ambos y no podemos pensar que sean actuaciones diferentes sino coincidentes. Entrenador deportivo o coach empresarial al final son palabras para definir una historia milenaria del aprendizaje ensayado pero asesorado desde la experiencia del maestro que moldea la actitud del aprendiz. FCO. JAVIER CANTERA HERRERO SOCIO DIRECTOR DE HUMAN COACHING PRESIDENTE GRUPO BLC http://human-coaching.net Potenciado por Joomla! Generado: 7 August, 2011, 15:09