SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE DATOS 
INDUSTRIALES 
CODIFICACIÓN DE DATOS 
Ing. Paul Gálvez
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
DATOS DIGITALES Y SEÑALES DIGITALES 
Señal dígital: Secuencia de pulsos discretos y discontinuos 
(elementos de señal). 
Los datos binarios se transmiten codificando cada bit de datos en 
Elementos de señal. 
Diferentes alternativas: 
Non Return Zero (NRZ) 
NRZ-L NRZ-I 
Binario multinivel 
Bipolar ANI Pseudoternario 
Códigos Bifase 
Manchester Manchester diferencial 
Técnicas de “Scrambling” 
B8ZS HDB3
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
NRZ 
0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 
NRZ-L 
NRZI 
Codificación diferencial
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Codificación diferencial 
Los datos se representan por los cambios que se producen, no por los 
Niveles que se establecen. 
Más seguro en la detección de transición que en la detección de nivel 
En un sistema complicado de transmisión, no es difícil perder la Polaridad de 
la señal
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Ventajas e inconvenientes de las señales NRZ 
Ventajas: 
Fáciles de implementar 
Utilización eficaz del ancho de banda 
Inconvenientes: 
Presencia de una componente continua 
Ausencia de capacidad de sincronización
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Binario Multinivel 
Usan más de dos niveles de señal 
Bipolar – Ami: (Alternate Mark Inversion) 
0:No hay señal 
1: Pulso positivo polaridad alternante 
No habrá problemas de sincronización en el caso de que 
haya una cadena larga de 1. 
Una cadena larga de ceros, sigue siendo un problema. 
No hay componente continua. 
Pseudoternario: 
0: Pulso positivo o negativo, polaridad alternante 
1: No hay señal
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Bipolar- AMI y pseudoternario 
0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 
Bipolar - AMI 
Pseudoternario
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Bifase 
Manchester: 
Transición en mitad del intervalo de duración del BIT. 
La transición sirve como procedimiento de sincronización 
y transmisión de datos: 
1: Transición de bajo a alta en mitad del intervalo 
0: Transición de alto a bajo en mitad del intervalo 
Manchester Diferencial: 
La transición a mitad de intervalo se utiliza tan sólo para 
proporcionar sincronización: 
0: Transición al principio del intervalo del BIT 
1: Ausencia de transición al principio del intervalo del BIT
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Codificación en Ethernet 
1 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 
Binario 
Manchester 
Manchester 
Codificado
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Ventajas e inconvenientes de la codificación 
bifase 
Inconvenientes: 
 Al menos una transición por cada bit, pudiendo tener hasta 
dos en ese mismo periodo. 
 La velocidad de modulación máxima es el doble que en 
los NRZ 
 El ancho de banda necesario es, por tanto mayor. 
Ventajas: 
 Sincronización, la transición ocurre durante el intervalo de 
duración de un BIT (códigos auto-sincronizados). 
 No tiene componentes en continua 
 Detección de errores
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
Técnicas de “scrambling" 
Utilizar algún procedimiento o técnica de “scrambling” para reemplazar las secuencias 
de bits que den lugar a niveles de tensión constante 
La secuencia reemplazada: 
Debe proporcionar suficiente número de transiciones para que el 
reloj se mantenga sincronizado. 
Debe ser reconocida por el receptor y sustituida por la secuencia original. 
Debe tener la misma longitud que la original 
Evitar la componente en continua 
Evitar las secuencias largas que correspondan a señales de tensión nula 
No reducir la velocidad de transmisión de los datos 
Tener cierta capacidad para detectar errores
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
B8ZS 
Bipolar With 8-Zeros Substitution 
Se basa en un AMI bipolar 
Si aparece un octeto con todo ceros y el último valor de tensión anterior a dicho 
Octeto fue positivo, codificar dicho octeto como 000+-0-+ 
Si aparece un octeto con todo ceros y el último valor de tensión anterior a dicho Octeto 
fue negativo, codificar dicho como 000-+0+- 
Se fuerzan dos violaciones del código AMI 
Probabilidad muy baja de haber sido causa por el ruido u otros defectos en la 
transmisión. 
El receptor identificara ese patrón y lo interpretara convenientemente como un octeto 
Todo ceros
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
HDB3 
High Density Bipolar -3 Zeros 
Se basa en la codificación AMI 
Se Reemplazan las cadena de cuatro ceros por cadenas que contienen 
Uno o dos pulsos 
000V (Nº impar de “1” desde última sustitución) 
0000 
B00V (Nº par de “1” desde última sustitución) 
B: Señal bipolar válida 
V: Violación bipolar
REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 
B8ZS y HDB3 
1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 
Bipolar - AMI 
0 0 0 V B 0 V B 
B8ZS 
HDB3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigos de linea
Codigos de linea Codigos de linea
Codigos de linea soyal2426
 
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de LineaInforme Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Andy Juan Sarango Veliz
 
Codigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódigaCodigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódiga
Sandra Elizabeth Llerena Valle
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
gizaclub
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Esquema de codificación
Esquema de codificaciónEsquema de codificación
Esquema de codificaciónelisacolmenares
 
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITALCODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITALalexlombana
 
Tecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digitalTecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digital
Guillermo Aguilar Córdova
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacionthejp
 
Codificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicasCodificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicaskevinluchi
 
Codificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda baseCodificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda basereichiano
 
Algunos métodos para representar datos binarios
Algunos métodos para representar datos binariosAlgunos métodos para representar datos binarios
Algunos métodos para representar datos binarios
gmeneses23
 
Codificación manchester
Codificación manchesterCodificación manchester
Codificación manchesterRoger Vicente
 
Tema 5-codificacion-de-datos
Tema 5-codificacion-de-datosTema 5-codificacion-de-datos
Tema 5-codificacion-de-datos
rubenedward
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
Fernando Luz
 

La actualidad más candente (18)

Codigos de linea
Codigos de linea Codigos de linea
Codigos de linea
 
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de LineaInforme Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
 
Codigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódigaCodigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódiga
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 
Exposicion de transmision
Exposicion de transmisionExposicion de transmision
Exposicion de transmision
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 
Esquema de codificación
Esquema de codificaciónEsquema de codificación
Esquema de codificación
 
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITALCODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
 
Tecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digitalTecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digital
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacion
 
Codificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicasCodificación y sus tecnicas
Codificación y sus tecnicas
 
Codificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda baseCodificacion de una señal en banda base
Codificacion de una señal en banda base
 
Algunos métodos para representar datos binarios
Algunos métodos para representar datos binariosAlgunos métodos para representar datos binarios
Algunos métodos para representar datos binarios
 
Codificación manchester
Codificación manchesterCodificación manchester
Codificación manchester
 
Tema 5-codificacion-de-datos
Tema 5-codificacion-de-datosTema 5-codificacion-de-datos
Tema 5-codificacion-de-datos
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
 

Destacado

Varios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgfVarios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgf
Paul Gálvez
 
Profibus by pgf
Profibus by pgfProfibus by pgf
Profibus by pgf
Paul Gálvez
 
Automatización Paul Gálvez 2014
Automatización  Paul Gálvez 2014Automatización  Paul Gálvez 2014
Automatización Paul Gálvez 2014
Paul Gálvez
 
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgfProgramación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Paul Gálvez
 
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgfFc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
Paul Gálvez
 
Profinet 03 by_pgf
Profinet 03 by_pgfProfinet 03 by_pgf
Profinet 03 by_pgf
Paul Gálvez
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
beto_stone666
 
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
DAYRO ORDOÑEZ CHAMORRO
 
Normas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área deNormas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área de
jmardonioespinoza
 
Refracción de Microtremores
Refracción de MicrotremoresRefracción de Microtremores
Refracción de Microtremores
Paul Gálvez
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control internoKeyla Montero
 
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
Paul Gálvez
 
Metodologia ReMi by_pgf
Metodologia ReMi by_pgfMetodologia ReMi by_pgf
Metodologia ReMi by_pgf
Paul Gálvez
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control internojhoanadiaz29
 
Normas De Control
Normas De ControlNormas De Control
Normas De Control
Uro Cacho
 
Modbus by P.G.F.
Modbus by P.G.F.Modbus by P.G.F.
Modbus by P.G.F.
Paul Gálvez
 
Codificacion De Datos
Codificacion De DatosCodificacion De Datos
Codificacion De Datoscarlosjsm26
 
Profinet PN
Profinet PNProfinet PN
Profinet PN
john piñeros
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
Uro Cacho
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 

Destacado (20)

Varios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgfVarios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgf
 
Profibus by pgf
Profibus by pgfProfibus by pgf
Profibus by pgf
 
Automatización Paul Gálvez 2014
Automatización  Paul Gálvez 2014Automatización  Paul Gálvez 2014
Automatización Paul Gálvez 2014
 
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgfProgramación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
 
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgfFc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(ethernet)_siemens_by_pgf
 
Profinet 03 by_pgf
Profinet 03 by_pgfProfinet 03 by_pgf
Profinet 03 by_pgf
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF PARA PYMES - CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
 
Normas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área deNormas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área de
 
Refracción de Microtremores
Refracción de MicrotremoresRefracción de Microtremores
Refracción de Microtremores
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control interno
 
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens Configuración_elemental-by P.G.F.
 
Metodologia ReMi by_pgf
Metodologia ReMi by_pgfMetodologia ReMi by_pgf
Metodologia ReMi by_pgf
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control interno
 
Normas De Control
Normas De ControlNormas De Control
Normas De Control
 
Modbus by P.G.F.
Modbus by P.G.F.Modbus by P.G.F.
Modbus by P.G.F.
 
Codificacion De Datos
Codificacion De DatosCodificacion De Datos
Codificacion De Datos
 
Profinet PN
Profinet PNProfinet PN
Profinet PN
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 

Similar a Codificacion de datos by P.G.F.

Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Isluan Huerta
 
5555.pptx
5555.pptx5555.pptx
5555.pptx
JeremyNeira
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
MauricioRomero542593
 
Codificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPTCodificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPT
JuanAlvaradoDiaz2
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseJuliitoo Mejia
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
Oscar Llanos
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psd
nica2009
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
BrianPadillaFlores
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
SinnNomBre1
 
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppttema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
JeremyNeira
 
Modems powerpoint
Modems powerpointModems powerpoint
Modems powerpoint
treysisita
 
Digitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonadoDigitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonado
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
MODOS DE TRANSMISIÓN
MODOS DE TRANSMISIÓNMODOS DE TRANSMISIÓN
MODOS DE TRANSMISIÓN
Daniela Bárcenas Martínez
 
El Modem
El ModemEl Modem
El Modem
K1988
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacionthejp
 
TRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESTRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESalexlombana
 

Similar a Codificacion de datos by P.G.F. (20)

Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
5555.pptx
5555.pptx5555.pptx
5555.pptx
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
 
Codificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPTCodificacion Modulacion Digital.PPT
Codificacion Modulacion Digital.PPT
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psd
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
 
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppttema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
 
Modems powerpoint
Modems powerpointModems powerpoint
Modems powerpoint
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
Digitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonadoDigitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonado
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
MODOS DE TRANSMISIÓN
MODOS DE TRANSMISIÓNMODOS DE TRANSMISIÓN
MODOS DE TRANSMISIÓN
 
El Modem
El ModemEl Modem
El Modem
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacion
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacion
 
TRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESTRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALES
 

Más de Paul Gálvez

Profinet 02 by_pgf
Profinet 02 by_pgfProfinet 02 by_pgf
Profinet 02 by_pgf
Paul Gálvez
 
Profinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfProfinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgf
Paul Gálvez
 
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgfFc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
Paul Gálvez
 
Ethernet siemens by_pgf
Ethernet siemens by_pgfEthernet siemens by_pgf
Ethernet siemens by_pgf
Paul Gálvez
 
343 by pgf
343 by pgf343 by pgf
343 by pgf
Paul Gálvez
 
Estudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas RayleighEstudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas Rayleigh
Paul Gálvez
 
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
Paul Gálvez
 
Programación avanzada
Programación avanzadaProgramación avanzada
Programación avanzada
Paul Gálvez
 
Pauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLCPauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLC
Paul Gálvez
 
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgfEscalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
Paul Gálvez
 

Más de Paul Gálvez (10)

Profinet 02 by_pgf
Profinet 02 by_pgfProfinet 02 by_pgf
Profinet 02 by_pgf
 
Profinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfProfinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgf
 
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgfFc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
Fc5 y fc6_(profibus)_siemens_by_pgf
 
Ethernet siemens by_pgf
Ethernet siemens by_pgfEthernet siemens by_pgf
Ethernet siemens by_pgf
 
343 by pgf
343 by pgf343 by pgf
343 by pgf
 
Estudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas RayleighEstudio de Ondas Rayleigh
Estudio de Ondas Rayleigh
 
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
S7 Siemens configuración_Grafcet_elemental-by P.G.F.
 
Programación avanzada
Programación avanzadaProgramación avanzada
Programación avanzada
 
Pauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLCPauta elemental para selección de un PLC
Pauta elemental para selección de un PLC
 
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgfEscalamiento en plc_siemens_by_pgf
Escalamiento en plc_siemens_by_pgf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Codificacion de datos by P.G.F.

  • 1. REDES DE DATOS INDUSTRIALES CODIFICACIÓN DE DATOS Ing. Paul Gálvez
  • 2. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 DATOS DIGITALES Y SEÑALES DIGITALES Señal dígital: Secuencia de pulsos discretos y discontinuos (elementos de señal). Los datos binarios se transmiten codificando cada bit de datos en Elementos de señal. Diferentes alternativas: Non Return Zero (NRZ) NRZ-L NRZ-I Binario multinivel Bipolar ANI Pseudoternario Códigos Bifase Manchester Manchester diferencial Técnicas de “Scrambling” B8ZS HDB3
  • 3. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 NRZ 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 NRZ-L NRZI Codificación diferencial
  • 4. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Codificación diferencial Los datos se representan por los cambios que se producen, no por los Niveles que se establecen. Más seguro en la detección de transición que en la detección de nivel En un sistema complicado de transmisión, no es difícil perder la Polaridad de la señal
  • 5. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Ventajas e inconvenientes de las señales NRZ Ventajas: Fáciles de implementar Utilización eficaz del ancho de banda Inconvenientes: Presencia de una componente continua Ausencia de capacidad de sincronización
  • 6. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Binario Multinivel Usan más de dos niveles de señal Bipolar – Ami: (Alternate Mark Inversion) 0:No hay señal 1: Pulso positivo polaridad alternante No habrá problemas de sincronización en el caso de que haya una cadena larga de 1. Una cadena larga de ceros, sigue siendo un problema. No hay componente continua. Pseudoternario: 0: Pulso positivo o negativo, polaridad alternante 1: No hay señal
  • 7. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Bipolar- AMI y pseudoternario 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 Bipolar - AMI Pseudoternario
  • 8. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Bifase Manchester: Transición en mitad del intervalo de duración del BIT. La transición sirve como procedimiento de sincronización y transmisión de datos: 1: Transición de bajo a alta en mitad del intervalo 0: Transición de alto a bajo en mitad del intervalo Manchester Diferencial: La transición a mitad de intervalo se utiliza tan sólo para proporcionar sincronización: 0: Transición al principio del intervalo del BIT 1: Ausencia de transición al principio del intervalo del BIT
  • 9. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Codificación en Ethernet 1 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 Binario Manchester Manchester Codificado
  • 10. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Ventajas e inconvenientes de la codificación bifase Inconvenientes:  Al menos una transición por cada bit, pudiendo tener hasta dos en ese mismo periodo.  La velocidad de modulación máxima es el doble que en los NRZ  El ancho de banda necesario es, por tanto mayor. Ventajas:  Sincronización, la transición ocurre durante el intervalo de duración de un BIT (códigos auto-sincronizados).  No tiene componentes en continua  Detección de errores
  • 11. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 Técnicas de “scrambling" Utilizar algún procedimiento o técnica de “scrambling” para reemplazar las secuencias de bits que den lugar a niveles de tensión constante La secuencia reemplazada: Debe proporcionar suficiente número de transiciones para que el reloj se mantenga sincronizado. Debe ser reconocida por el receptor y sustituida por la secuencia original. Debe tener la misma longitud que la original Evitar la componente en continua Evitar las secuencias largas que correspondan a señales de tensión nula No reducir la velocidad de transmisión de los datos Tener cierta capacidad para detectar errores
  • 12. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 B8ZS Bipolar With 8-Zeros Substitution Se basa en un AMI bipolar Si aparece un octeto con todo ceros y el último valor de tensión anterior a dicho Octeto fue positivo, codificar dicho octeto como 000+-0-+ Si aparece un octeto con todo ceros y el último valor de tensión anterior a dicho Octeto fue negativo, codificar dicho como 000-+0+- Se fuerzan dos violaciones del código AMI Probabilidad muy baja de haber sido causa por el ruido u otros defectos en la transmisión. El receptor identificara ese patrón y lo interpretara convenientemente como un octeto Todo ceros
  • 13. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 HDB3 High Density Bipolar -3 Zeros Se basa en la codificación AMI Se Reemplazan las cadena de cuatro ceros por cadenas que contienen Uno o dos pulsos 000V (Nº impar de “1” desde última sustitución) 0000 B00V (Nº par de “1” desde última sustitución) B: Señal bipolar válida V: Violación bipolar
  • 14. REDES DE DATOS INDUSTRIALES 2011 B8ZS y HDB3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 Bipolar - AMI 0 0 0 V B 0 V B B8ZS HDB3