SlideShare una empresa de Scribd logo
El cognitivismo
El cognitivismo
A finales de la década de los sesentas surge una nueva
perspectiva que asegura que el aprendizaje no sólo es el
resultado de procesos externos como los refuerzos que se
emplean en el acondicionamiento, tales como la sonrisa del
maestro ante la respuesta correcta del alumno o un gesto
reprobatorio en caso contrario, sino que también participan
activamente los procesos internos, que aunque no son
observables, llegan a controlar y dirigir la conducta; esto es, la
acción del sujeto está determinada por sus representaciones: el
ser humano es un procesador de la información que recibe.
Al respecto, de la misma manera como el conductismo se centra
en el estudio del aprendizaje por medio de proposiciones
basadas en el análisis de los estímulos y las respuestas, el
procesamiento de la información, al ocuparse de las
representaciones, ha generado principalmente las teorías de la
memoria.
Esta corriente es el cognitivismo (cognoscitivismo), al que
muchos especialistas definen como una transición entre el
conductismo y las teorías psicopedagógicas actuales, puesto que
carece de formulaciones globales y está integrado por estudios
parciales sobre el proceso enseñanza-aprendizaje o sobre sus
diversos componentes
Según Piaget, se heredan dos tendencias
básicas o funciones
invariables. La primera es la organización,
que lleva a combinar,
ordenar, volver a combinar y volver a
ordenar conductas y
pensamientos en sistemas coherentes; y la
segunda, es la
adaptación o ajuste al entorno.
Dentro del cognitivismo, el aprendizaje es
un proceso de
modificación interna que se produce como
resultado de la
interacción entre la información procedente
del medio y el
sujeto activo. Tiene absolutamente un
carácter de internalización
por parte del sujeto.
Jean Piaget, en su teoría psicogenética establece que una
conducta, sea motora, perceptiva, memorística o propiamente
inteligente, es un intercambio entre el sujeto y el mundo
exterior.
Para él, la experiencia y el aprendizaje no son suficientes para
explicar el conocimiento y su origen, ya que es necesaria una
estructuración y depende enteramente de la actividad del sujeto
llegar a ese conocimiento.
Asimismo, establece que el desarrollo cognitivo se presenta en
las siguientes etapas:
a) Sensorio motriz (0-2 años)
b) Preoperacional (2-7 años)
c) Operacional concreta (7-11 años)
d) Operacional formal (11-adulto)
a) Sensorio motriz
(0-2 años)
El niño empieza a utilizar
la imitación, la memoria y
el pensamiento. Reconoce
que un objeto no deja de
existir sólo por el hecho
de estar oculto a su vista
o perdido; incluso cuando
se le quita, lo busca.
Cambia de las simples
acciones reflejas a la
realización de actividades
dirigidas hacia metas; se
inicia la etapa lógica:
aprende a sacar juguetes
de una caja para luego,
volverlos a meter.
b) Preoperacional (2-7
años)
El infante desarrolla
gradualmente el uso del
lenguaje y el
pensamiento simbólico o
capacidad de formar y
utilizar símbolos
como palabras, gestos,
signos, imágenes,
etcétera. Es capaz de
pensar en las operaciones
en una forma lógica, pero
en una sola
dirección, es decir, le es
difícil aplicar su
pensamiento en sentido
inverso o revertir los pasos
de una tarea. Tiene
dificultades para
considerar el punto de
vista de las demás
personas.
c) Operacional concreta (7-11
años)
El alumno está capacitado para
resolver problemas concretos en
forma lógica. Comprende las
leyes de la conservación de la
materia (la cantidad o número
de algo se conserva aunque
cambie su orden o apariencia,
en tanto no se agregue o quite
algo) y puede clasificar o
establecer series. Entiende la
reversibilidad
d) Operacional formal (11-adulto)
La persona puede resolver problemas
abstractos en forma lógica.
Su pensamiento se vuelve cada vez más
científico. Desarrolla
intereses por los aspectos sociales y todo
lo que se refiera a la
identidad.
Cognoscitivismo
Cognoscitivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)Verito Runiahue Coli
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
Armando Sulbaran
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
Cesar Lara
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetElba Roso
 
Teoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piagetTeoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piaget
andreitanaranjo
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje Icinthyeunice
 
Pensamiento intuitivo
Pensamiento intuitivoPensamiento intuitivo
Pensamiento intuitivoAlexo Sedeño
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetLiseth Encalada
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piagetVideoconferencias UTPL
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
Colorado Martin
 
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivistaJean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Lizett González
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Luisa Anahy Ochoa Vera
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
LetyDhiaz
 
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Gabriela De Leon
 

La actualidad más candente (20)

Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Teoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piagetTeoria del aprendizaje de jean piaget
Teoria del aprendizaje de jean piaget
 
TeorÍas Del Aprendizaje I
TeorÍas Del Aprendizaje  ITeorÍas Del Aprendizaje  I
TeorÍas Del Aprendizaje I
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Pensamiento intuitivo
Pensamiento intuitivoPensamiento intuitivo
Pensamiento intuitivo
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
 
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivistaJean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivista
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
modelos del desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 

Similar a Cognoscitivismo

Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdfTeorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
JesusAlexandreCortez
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
TicoIrac1
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Universidad Yacambú
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Domingo Hernàndez Azcorra
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Domingo Hernàndez Azcorra
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Wilber Argueta
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
Edith Hinostroza Soto
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Odalisse Ibarra
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1Movb Glez
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
piaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdfpiaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdf
RoyAldret
 
Tarea 7 de psicologia educativa
Tarea 7 de psicologia educativaTarea 7 de psicologia educativa
Tarea 7 de psicologia educativa
Yomaris Mendoza
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeastefanyi
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
sol sol solis
 
Piaget
PiagetPiaget
Piajet
Piajet Piajet
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdfClaudia Castañeda
 

Similar a Cognoscitivismo (20)

Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdfTeorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
Teorías cognitivistas del aprendizaje; constructivismo.pdf
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
piaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdfpiaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdf
 
Tarea 7 de psicologia educativa
Tarea 7 de psicologia educativaTarea 7 de psicologia educativa
Tarea 7 de psicologia educativa
 
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizajeDiapositiva teoria del_aprendizaje
Diapositiva teoria del_aprendizaje
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 25 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 

Más de Javier Sanchez

Infiernon de dante
Infiernon de danteInfiernon de dante
Infiernon de dante
Javier Sanchez
 
8. acentuacion tema
8.  acentuacion tema8.  acentuacion tema
8. acentuacion tema
Javier Sanchez
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
Javier Sanchez
 
5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media
Javier Sanchez
 
4. teatro griego edipo linea del timpo
4.  teatro griego edipo linea del timpo4.  teatro griego edipo linea del timpo
4. teatro griego edipo linea del timpo
Javier Sanchez
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
Javier Sanchez
 
2 mitologia
2 mitologia2 mitologia
2 mitologia
Javier Sanchez
 
2 la civilización griega
2    la civilización griega2    la civilización griega
2 la civilización griega
Javier Sanchez
 
1 reseña literaria
1 reseña literaria1 reseña literaria
1 reseña literaria
Javier Sanchez
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
Javier Sanchez
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
Javier Sanchez
 
Fichas de análisis literario
Fichas de análisis literarioFichas de análisis literario
Fichas de análisis literario
Javier Sanchez
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
Javier Sanchez
 
Figuras literarias
Figuras literarias                   Figuras literarias
Figuras literarias
Javier Sanchez
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
Javier Sanchez
 
Redacción uso de la b tercer semestre
Redacción  uso de la b tercer semestreRedacción  uso de la b tercer semestre
Redacción uso de la b tercer semestre
Javier Sanchez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Javier Sanchez
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Javier Sanchez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Javier Sanchez
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
Javier Sanchez
 

Más de Javier Sanchez (20)

Infiernon de dante
Infiernon de danteInfiernon de dante
Infiernon de dante
 
8. acentuacion tema
8.  acentuacion tema8.  acentuacion tema
8. acentuacion tema
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
 
5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media5. tema 5 literatura de la edad media
5. tema 5 literatura de la edad media
 
4. teatro griego edipo linea del timpo
4.  teatro griego edipo linea del timpo4.  teatro griego edipo linea del timpo
4. teatro griego edipo linea del timpo
 
3. teatro griego
3.  teatro griego3.  teatro griego
3. teatro griego
 
2 mitologia
2 mitologia2 mitologia
2 mitologia
 
2 la civilización griega
2    la civilización griega2    la civilización griega
2 la civilización griega
 
1 reseña literaria
1 reseña literaria1 reseña literaria
1 reseña literaria
 
El avaro
El avaroEl avaro
El avaro
 
Primer semestre
Primer semestre Primer semestre
Primer semestre
 
Fichas de análisis literario
Fichas de análisis literarioFichas de análisis literario
Fichas de análisis literario
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
 
Figuras literarias
Figuras literarias                   Figuras literarias
Figuras literarias
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
Redacción uso de la b tercer semestre
Redacción  uso de la b tercer semestreRedacción  uso de la b tercer semestre
Redacción uso de la b tercer semestre
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cognoscitivismo

  • 2. A finales de la década de los sesentas surge una nueva perspectiva que asegura que el aprendizaje no sólo es el resultado de procesos externos como los refuerzos que se emplean en el acondicionamiento, tales como la sonrisa del maestro ante la respuesta correcta del alumno o un gesto reprobatorio en caso contrario, sino que también participan activamente los procesos internos, que aunque no son observables, llegan a controlar y dirigir la conducta; esto es, la acción del sujeto está determinada por sus representaciones: el ser humano es un procesador de la información que recibe.
  • 3. Al respecto, de la misma manera como el conductismo se centra en el estudio del aprendizaje por medio de proposiciones basadas en el análisis de los estímulos y las respuestas, el procesamiento de la información, al ocuparse de las representaciones, ha generado principalmente las teorías de la memoria.
  • 4. Esta corriente es el cognitivismo (cognoscitivismo), al que muchos especialistas definen como una transición entre el conductismo y las teorías psicopedagógicas actuales, puesto que carece de formulaciones globales y está integrado por estudios parciales sobre el proceso enseñanza-aprendizaje o sobre sus diversos componentes
  • 5. Según Piaget, se heredan dos tendencias básicas o funciones invariables. La primera es la organización, que lleva a combinar, ordenar, volver a combinar y volver a ordenar conductas y pensamientos en sistemas coherentes; y la segunda, es la adaptación o ajuste al entorno.
  • 6. Dentro del cognitivismo, el aprendizaje es un proceso de modificación interna que se produce como resultado de la interacción entre la información procedente del medio y el sujeto activo. Tiene absolutamente un carácter de internalización por parte del sujeto.
  • 7. Jean Piaget, en su teoría psicogenética establece que una conducta, sea motora, perceptiva, memorística o propiamente inteligente, es un intercambio entre el sujeto y el mundo exterior.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Para él, la experiencia y el aprendizaje no son suficientes para explicar el conocimiento y su origen, ya que es necesaria una estructuración y depende enteramente de la actividad del sujeto llegar a ese conocimiento.
  • 14. Asimismo, establece que el desarrollo cognitivo se presenta en las siguientes etapas: a) Sensorio motriz (0-2 años) b) Preoperacional (2-7 años) c) Operacional concreta (7-11 años) d) Operacional formal (11-adulto)
  • 15. a) Sensorio motriz (0-2 años) El niño empieza a utilizar la imitación, la memoria y el pensamiento. Reconoce que un objeto no deja de existir sólo por el hecho de estar oculto a su vista o perdido; incluso cuando se le quita, lo busca. Cambia de las simples acciones reflejas a la realización de actividades dirigidas hacia metas; se inicia la etapa lógica: aprende a sacar juguetes de una caja para luego, volverlos a meter.
  • 16. b) Preoperacional (2-7 años) El infante desarrolla gradualmente el uso del lenguaje y el pensamiento simbólico o capacidad de formar y utilizar símbolos como palabras, gestos, signos, imágenes, etcétera. Es capaz de pensar en las operaciones en una forma lógica, pero en una sola dirección, es decir, le es difícil aplicar su pensamiento en sentido inverso o revertir los pasos de una tarea. Tiene dificultades para considerar el punto de vista de las demás personas.
  • 17. c) Operacional concreta (7-11 años) El alumno está capacitado para resolver problemas concretos en forma lógica. Comprende las leyes de la conservación de la materia (la cantidad o número de algo se conserva aunque cambie su orden o apariencia, en tanto no se agregue o quite algo) y puede clasificar o establecer series. Entiende la reversibilidad
  • 18. d) Operacional formal (11-adulto) La persona puede resolver problemas abstractos en forma lógica. Su pensamiento se vuelve cada vez más científico. Desarrolla intereses por los aspectos sociales y todo lo que se refiera a la identidad.