SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECTIVOS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES
Elaborado por la docente Vittoria Gómez
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA
EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA
COLECTIVOS DE
DOCENTES Y
ESTUDIANTES
El trabajo por colectivos es una estrategia que
permite la construcción de nuevos
conocimientos, así como la articulación de los
mismos entre las asignaturas, lo cual enriquece
las experiencias de aprendizaje y genera la
adquisición de elementos básicos para su
formación inicial en el campo de la
investigación.
NÚCLEOS
PROBLÉMICOS
Se entienden como el
cuestionamiento o conjunto de
cuestionamientos generales, que
orientan o permiten el
acercamiento a una región del
conocimiento.
NUCLEOS
2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 1 40Hrs
2 4S 1-4 2 4S 1-4 3 4S 1-4
2 4S 1-4 3 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4
3 5S 1-5 2 4S 1-4 3 4S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 4S 1-4
3 5S 1-5 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 3 5S 1-5 2 4S 1-5
2 4S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 2 4S 1-4 3 5S 1-5
3 4S 1-4 3 4S 1-4 2 4S 1-4 3 4S 1-4
2 4S 1-4 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 4S 1-5 3 5S 1-5 3 4S 1-4 4 4S 1-5 4 5S 1-5 4 5S 1-5
2 4S 1-4 2 5S 1-5 2 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5
11 26 13 25S 14 25S 17 25 15 27S 16 27S 16 26 16 25 13 28 10 14
1 7S 1 5S FASE PROFESIONAL
12 33S 15 30S 143 Créditos FASE DE FUNDAMENTACIÓN DISCIPLINAR
14 créditos en promedio por semestre FASE BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS PARA LA LICENCIATURA EN EDUCACION RELIGIOSA A PARTIR DE 2019-1
10 SEMESTRES
PROCESO DE FORMACIÓN EN LA U PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS DE LA
ERE TENDENCIAS FENOMENO RELIGIOSO
PRACTICAS DOC. Y REPRES. PEDAGOGICAS EN ERE EN LA REGIÓN
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE Q UINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE SEPTIMO SEMESTRE O CTAVO SEMESTRE NO VENO SEMESTRE DECIMO SEMESTRE
H
U
M
A
N
I
S
T
I
C
A
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA I:
DESARRO LLO
HUMANO
(O bservación)
PRO BLEMAS FUND.
DE FILO SO FÍA
DEMO CRACIA Y
CIUDADANÍA
FENO MENO LO GIA DE
LA RELIGIO N
GEO PO LITICA
DESARRO LLO
MO RAL
ÉTICA
SEMINARIO DE
HUMANIDADES
EXPRESIÓ N O RAL Y
ESCRITA I
EXPRESIÓ N O RAL Y
ESCRITA II
LÓ GICAS Y
PENSAMIENTO
CRÍTICO
CRISTO LO GIA
LITURGIA Y
SACRAMENTO S
METO DO L Y
ESTRATEGÍAS E.A.D.
ANTRO PO LO GÍA
(filosófica y cultural)
ELECTIVA ELECTIVA
T
E
O
L
O
G
I
C
A
REVELACIO N Y FE -
INTRO DUCCIÓ N A
LA TEO LO GIA
HISTO RIA DE LA
SALVACIO N
ANTRO PO LO GÍA
TEO LÓ GICA
MISTERIO DE DIO S
ECLESIO LO GIA
PASTO RAL
FUNDAMENTAL
CATEQ UESIS
TEO LO GIA DEL
LAICADO
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA XII:
PASTO RAL
integradora
INTRO DUCCIÓ N A
LO S ESTUDIO S
BÍBLICO S
PENTATEUCO Y
NARRATIVO S
PRO FETAS Y
SAPIENCIALES
EVANGELIO S
SINÓ PTICO S
ESCRITO S
JO ÁNICO S Y
CARTAS
CATO LICAS
EPISTO LAS
PAULINAS
E
D
U
C
A
T
I
V
A
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA III:
PSICO LO GÍA DEL
DESARRO LLO
(fusión psicología
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA V:
PSICO LO GÍA
EDUCATIVA
(Formativa)
SO CIO LO GÍA DE LA
EDUCACIÓ N
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA VIII:
LEGISLACIO N Y
PO LÍTICAS
EDUCATIVAS
INTRO DUCCIÓ N A
LAS CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓ N
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA II:
PERSPECTIVAS
PEDAGÓ GICAS
O bservación
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA IV:
CURRICULO
formativa
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA VI:
DIDÁCTICA GENERAL
formativa
BÁSICO DISCIPLINAR PROFESIONAL
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA XV:
integradora
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA XVI:
integradora
FUNDAMENTO S DE
LA INVESTIGACIÓ N
(Enfoques y qué es
investigar)
INVESTIGACIÓ N
EDUCATIVA
INFO RMÁTICA
BÁSICA
INFO RMÁTICA
EDUCATIVA
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA XI:
ANTEPRO YECTO
(integradora)
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA XIII:
PRO YECTO
(integradora)
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA XIV:
TRABAJO DE
GRADO
(integradora)
TEO LO GIA MO RAL
ESCATO LO GÍA
HISTO RIA DE LA
IGLESIA
DISEÑO
METO DO LÓ GICO
(Tipo, Técnicas,
instrumentos)
ELECTIVA
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA VII:
PLANEACIÓ N
EDUCATIVA formativa
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA IX:
EVALUACIÓ N
EDUCATIVA
formativa
PRÁCTICA
PEDAGÓ GICA X:
DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓ N
RELIGIO SA
ESCO LAR Y LA
CATEQ UESIS
NUCLEOS
PROBLEMICOS
PROCESO DE
FORMACIÓN
EN LA
UNIVERSIDAD
I y II
SEMESTRE
PERSPECTIVAS
PEDAGOGICAS
DE LA ERE
III y IV
SEMESTRE
PRÁCTICAS
DOCENTES Y
REPRESENTACI
ONES
PEDAGOGICAS
EN ERE EN LA
REGIÓN
VII a X
SEMESTRE
PRÁCTICAS DE
PASTORAL EN
LA REGIÓN
V y VI
SEMESTRE
ArticulaciónComponentesDisciplinares,
PrácticasyColectivosdeestudiantesy
estudiantes
Tipo de Práctica Semestre Asignaturas articuladoras # de prácticas por semestre
Observación
I
Práctica Pedagógica 1: Desarrollo
Humano
1
II
Práctica Pedagógica 2: Perspectivas
Pedagógicas
1
III
Práctica Pedagógica 3: Psicología
del Desarrollo
2
Formativa
III Práctica Pedagógica 4: Currículo
IV
1. Práctica Pedagógica 5: Psicología
Educativa
2. Práctica Pedagógica 6: Didáctica
General
2
V
Práctica Pedagógica 7: Planeación
Educativa
1
VI
1. Práctica Pedagógica 8:
Legislación y políticas educativas
2. Práctica Pedagógica 9: Evaluación
educativa
2
Integradora
VII
1. Práctica Pedagógica 10:
2. Práctica Pedagógica 11:
2
VIII
1. Práctica Pedagógica 12:
2. Práctica Pedagógica 13:
2
IX
1. Práctica Pedagógica 14:
2. Práctica Pedagógica 15:
2
X Práctica Pedagógica 16: 1
Total prácticas 16
Tipo de Práctica Semestre Asignaturas articuladoras
# de prácticas por
semestre
Observación
I
Práctica Pedagógica 1: Desarrollo
Humano
1
II
Práctica Pedagógica 2: Perspectivas
Pedagógicas
1
III
Práctica Pedagógica 3: Psicología del
Desarrollo
2
Formativa
III Práctica Pedagógica 4: Currículo
IV
1. Práctica Pedagógica 5: Psicología
Educativa
2. Práctica Pedagógica 6: Didáctica
General
2
V
Práctica Pedagógica 7: Planeación
Educativa
1
VI
1. Práctica Pedagógica 8: Legislación y
políticas educativas
2. Práctica Pedagógica 9: Evaluación
educativa
2
Integradora
VII
1. Práctica Pedagógica 10:
2. Práctica Pedagógica 11:
2
VIII
1. Práctica Pedagógica 12:
2. Práctica Pedagógica 13:
2
IX
1. Práctica Pedagógica 14:
2. Práctica Pedagógica 15: 2
X Práctica Pedagógica 16: 1
Total prácticas 16
16 PRÁCTICAS
PEDAGÓGICAS
Pregunta
orientadora
INTEGRADORAS
¿Cómo el estudiante de la licenciatura en educación religiosa logra
formarse desde la autonomía, reconociendo los retos desde el
desarrollo humano que se evidencian en el aula para ser un profesional
integral en los escenarios educativos?
Metodología y Estrategias de la Educación Abierta y a Distancia
Expresión Oral y Escrita I
Práctica de Observación 1: Desarrollo Humano
Introducción a las Ciencias de la Educación
Asignaturas del
Colectivo
EVALUACIÓN
INEGRADORAS
• Porcentaje de evaluación
en las asignaturas 20%.
• Criterios de evaluación y
seguimiento comunes.
• Jornada de socialización de
colectivos por semestre.
PROCESO DE
COLECTIVOS
Por CIPAS*
INSUMOS
Síntesis de los reportes
de observación en el
Aula.
Teorías y conceptos de
las asignaturas del
colectivo.
*Círculos de interacción de interacción y participación
académica y social.
Con Docentes
Individual
PREGUNTA
TRABAJO
PRODUCTO
Síntesis de las Observaciones
Escrito Académico
Socialización Grupal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
oscar Barboza Díaz
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Historia del currículo normalista
Historia del currículo normalistaHistoria del currículo normalista
Historia del currículo normalista
ENSUMOR
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucionalProyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Maria Isabel Santambrosio
 
Informe xalacapan
Informe xalacapanInforme xalacapan
Informe xalacapan
Erick Guarneros Valera
 
Teoria curricular sesión 2 unam
Teoria curricular sesión 2 unamTeoria curricular sesión 2 unam
Teoria curricular sesión 2 unam
Miguel Del Rio
 
Programa del curso_fase_de_observacion
Programa del curso_fase_de_observacionPrograma del curso_fase_de_observacion
Programa del curso_fase_de_observacion
Yosmen Eslava
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
cesarguevaram
 
Exposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricularExposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricular
DT Lopez Ls
 
Plan social educativo
Plan social educativoPlan social educativo
Plan social educativo
moises4000
 
1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
Miguel Del Rio
 
Tipos de curriculum. rodriguez verònica
Tipos de curriculum. rodriguez verònicaTipos de curriculum. rodriguez verònica
Tipos de curriculum. rodriguez verònica
Verònica Rodriguez
 
Competencias en educación infantil
Competencias en educación infantilCompetencias en educación infantil
Competencias en educación infantil
Viviana Vicente
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Sulio Chacón Yauris
 
Hitos y retos del psicologo educativo (2011)
Hitos y retos del psicologo educativo (2011)Hitos y retos del psicologo educativo (2011)
Hitos y retos del psicologo educativo (2011)
mechesof
 
Historia docente 4º medio
Historia docente 4º medioHistoria docente 4º medio
Historia docente 4º medio
ColegioPaideia
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Hector Abrego
 
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docxTRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
DanisaMaldonado1
 
“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...
“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...
“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...
Estatal de guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Yonyoel
YonyoelYonyoel
Yonyoel
 
Historia del currículo normalista
Historia del currículo normalistaHistoria del currículo normalista
Historia del currículo normalista
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucionalProyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
 
Informe xalacapan
Informe xalacapanInforme xalacapan
Informe xalacapan
 
Teoria curricular sesión 2 unam
Teoria curricular sesión 2 unamTeoria curricular sesión 2 unam
Teoria curricular sesión 2 unam
 
Programa del curso_fase_de_observacion
Programa del curso_fase_de_observacionPrograma del curso_fase_de_observacion
Programa del curso_fase_de_observacion
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
 
Exposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricularExposicion diseno-curricular
Exposicion diseno-curricular
 
Plan social educativo
Plan social educativoPlan social educativo
Plan social educativo
 
1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
 
Tipos de curriculum. rodriguez verònica
Tipos de curriculum. rodriguez verònicaTipos de curriculum. rodriguez verònica
Tipos de curriculum. rodriguez verònica
 
Competencias en educación infantil
Competencias en educación infantilCompetencias en educación infantil
Competencias en educación infantil
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
 
Hitos y retos del psicologo educativo (2011)
Hitos y retos del psicologo educativo (2011)Hitos y retos del psicologo educativo (2011)
Hitos y retos del psicologo educativo (2011)
 
Historia docente 4º medio
Historia docente 4º medioHistoria docente 4º medio
Historia docente 4º medio
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
 
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docxTRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
TRABAJO FINAL DE GRADO NOELIA RAMIREZ.docx
 
“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...
“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...
“ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EN EL DEARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS ...
 

Similar a Colectivos primer semestre

Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
elenatellocarrasco
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
edgar17diciembre
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
edgar17diciembre
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
margothelenatello
 
Propuesta Plan De Estudios Ienss 2009 Actualizado
Propuesta Plan De Estudios Ienss 2009 ActualizadoPropuesta Plan De Estudios Ienss 2009 Actualizado
Propuesta Plan De Estudios Ienss 2009 Actualizado
guest58a46c
 
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
educarte_07
 
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
gerenciaproy
 
LECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdf
LECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdfLECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdf
LECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdf
KalessySurez
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Angie Lorena Daza Rodriguez
 
Portafolio Severo Puc
Portafolio Severo PucPortafolio Severo Puc
Portafolio Severo Puc
Severo Puc
 
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
YesseniaM18
 
Teorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. MineduTeorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. Minedu
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Aspectospreliminares gestiòn
Aspectospreliminares gestiònAspectospreliminares gestiòn
Aspectospreliminares gestiòn
Guadalupeyeruiz
 
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Zandra Estevez
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
Rosalind Contreras
 
¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf
¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf
¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf
HaroldJoshuaBonillaA
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
dario1006
 
Silabo
SilaboSilabo

Similar a Colectivos primer semestre (20)

Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Propuesta Plan De Estudios Ienss 2009 Actualizado
Propuesta Plan De Estudios Ienss 2009 ActualizadoPropuesta Plan De Estudios Ienss 2009 Actualizado
Propuesta Plan De Estudios Ienss 2009 Actualizado
 
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
 
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para  la comprensión y la gestión...
Una mirada del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión y la gestión...
 
LECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdf
LECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdfLECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdf
LECT. 1-Guia-de-Investigacion-de-Economia-PUCP.pdf
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Portafolio Severo Puc
Portafolio Severo PucPortafolio Severo Puc
Portafolio Severo Puc
 
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
Silabo Gestión Pedagógica 2018-2019
 
Teorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. MineduTeorías del aprendizaje. Minedu
Teorías del aprendizaje. Minedu
 
Aspectospreliminares gestiòn
Aspectospreliminares gestiònAspectospreliminares gestiòn
Aspectospreliminares gestiòn
 
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
Educandome por un futuro mejor, explorando con letras y números.
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf
¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf
¿Qué relación existe entre la Pedagogía y la investigación educativa_.pdf
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Colectivos primer semestre

  • 1. COLECTIVOS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES Elaborado por la docente Vittoria Gómez
  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA
  • 3. COLECTIVOS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES El trabajo por colectivos es una estrategia que permite la construcción de nuevos conocimientos, así como la articulación de los mismos entre las asignaturas, lo cual enriquece las experiencias de aprendizaje y genera la adquisición de elementos básicos para su formación inicial en el campo de la investigación.
  • 4. NÚCLEOS PROBLÉMICOS Se entienden como el cuestionamiento o conjunto de cuestionamientos generales, que orientan o permiten el acercamiento a una región del conocimiento.
  • 5. NUCLEOS 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 1 40Hrs 2 4S 1-4 2 4S 1-4 3 4S 1-4 2 4S 1-4 3 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 3 5S 1-5 2 4S 1-4 3 4S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 4S 1-4 3 5S 1-5 2 4S 1-4 2 4S 1-4 2 4S 1-4 3 5S 1-5 2 4S 1-5 2 4S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 2 4S 1-4 3 5S 1-5 3 4S 1-4 3 4S 1-4 2 4S 1-4 3 4S 1-4 2 4S 1-4 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 4S 1-5 3 5S 1-5 3 4S 1-4 4 4S 1-5 4 5S 1-5 4 5S 1-5 2 4S 1-4 2 5S 1-5 2 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 3 5S 1-5 11 26 13 25S 14 25S 17 25 15 27S 16 27S 16 26 16 25 13 28 10 14 1 7S 1 5S FASE PROFESIONAL 12 33S 15 30S 143 Créditos FASE DE FUNDAMENTACIÓN DISCIPLINAR 14 créditos en promedio por semestre FASE BÁSICA PLAN DE ESTUDIOS PARA LA LICENCIATURA EN EDUCACION RELIGIOSA A PARTIR DE 2019-1 10 SEMESTRES PROCESO DE FORMACIÓN EN LA U PERSPECTIVAS PEDAGÓGICAS DE LA ERE TENDENCIAS FENOMENO RELIGIOSO PRACTICAS DOC. Y REPRES. PEDAGOGICAS EN ERE EN LA REGIÓN PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE Q UINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE SEPTIMO SEMESTRE O CTAVO SEMESTRE NO VENO SEMESTRE DECIMO SEMESTRE H U M A N I S T I C A PRÁCTICA PEDAGÓ GICA I: DESARRO LLO HUMANO (O bservación) PRO BLEMAS FUND. DE FILO SO FÍA DEMO CRACIA Y CIUDADANÍA FENO MENO LO GIA DE LA RELIGIO N GEO PO LITICA DESARRO LLO MO RAL ÉTICA SEMINARIO DE HUMANIDADES EXPRESIÓ N O RAL Y ESCRITA I EXPRESIÓ N O RAL Y ESCRITA II LÓ GICAS Y PENSAMIENTO CRÍTICO CRISTO LO GIA LITURGIA Y SACRAMENTO S METO DO L Y ESTRATEGÍAS E.A.D. ANTRO PO LO GÍA (filosófica y cultural) ELECTIVA ELECTIVA T E O L O G I C A REVELACIO N Y FE - INTRO DUCCIÓ N A LA TEO LO GIA HISTO RIA DE LA SALVACIO N ANTRO PO LO GÍA TEO LÓ GICA MISTERIO DE DIO S ECLESIO LO GIA PASTO RAL FUNDAMENTAL CATEQ UESIS TEO LO GIA DEL LAICADO PRÁCTICA PEDAGÓ GICA XII: PASTO RAL integradora INTRO DUCCIÓ N A LO S ESTUDIO S BÍBLICO S PENTATEUCO Y NARRATIVO S PRO FETAS Y SAPIENCIALES EVANGELIO S SINÓ PTICO S ESCRITO S JO ÁNICO S Y CARTAS CATO LICAS EPISTO LAS PAULINAS E D U C A T I V A PRÁCTICA PEDAGÓ GICA III: PSICO LO GÍA DEL DESARRO LLO (fusión psicología PRÁCTICA PEDAGÓ GICA V: PSICO LO GÍA EDUCATIVA (Formativa) SO CIO LO GÍA DE LA EDUCACIÓ N PRÁCTICA PEDAGÓ GICA VIII: LEGISLACIO N Y PO LÍTICAS EDUCATIVAS INTRO DUCCIÓ N A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓ N PRÁCTICA PEDAGÓ GICA II: PERSPECTIVAS PEDAGÓ GICAS O bservación PRÁCTICA PEDAGÓ GICA IV: CURRICULO formativa PRÁCTICA PEDAGÓ GICA VI: DIDÁCTICA GENERAL formativa BÁSICO DISCIPLINAR PROFESIONAL PRÁCTICA PEDAGÓ GICA XV: integradora PRÁCTICA PEDAGÓ GICA XVI: integradora FUNDAMENTO S DE LA INVESTIGACIÓ N (Enfoques y qué es investigar) INVESTIGACIÓ N EDUCATIVA INFO RMÁTICA BÁSICA INFO RMÁTICA EDUCATIVA PRÁCTICA PEDAGÓ GICA XI: ANTEPRO YECTO (integradora) PRÁCTICA PEDAGÓ GICA XIII: PRO YECTO (integradora) PRÁCTICA PEDAGÓ GICA XIV: TRABAJO DE GRADO (integradora) TEO LO GIA MO RAL ESCATO LO GÍA HISTO RIA DE LA IGLESIA DISEÑO METO DO LÓ GICO (Tipo, Técnicas, instrumentos) ELECTIVA PRÁCTICA PEDAGÓ GICA VII: PLANEACIÓ N EDUCATIVA formativa PRÁCTICA PEDAGÓ GICA IX: EVALUACIÓ N EDUCATIVA formativa PRÁCTICA PEDAGÓ GICA X: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓ N RELIGIO SA ESCO LAR Y LA CATEQ UESIS
  • 6. NUCLEOS PROBLEMICOS PROCESO DE FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD I y II SEMESTRE PERSPECTIVAS PEDAGOGICAS DE LA ERE III y IV SEMESTRE PRÁCTICAS DOCENTES Y REPRESENTACI ONES PEDAGOGICAS EN ERE EN LA REGIÓN VII a X SEMESTRE PRÁCTICAS DE PASTORAL EN LA REGIÓN V y VI SEMESTRE
  • 8. Tipo de Práctica Semestre Asignaturas articuladoras # de prácticas por semestre Observación I Práctica Pedagógica 1: Desarrollo Humano 1 II Práctica Pedagógica 2: Perspectivas Pedagógicas 1 III Práctica Pedagógica 3: Psicología del Desarrollo 2 Formativa III Práctica Pedagógica 4: Currículo IV 1. Práctica Pedagógica 5: Psicología Educativa 2. Práctica Pedagógica 6: Didáctica General 2 V Práctica Pedagógica 7: Planeación Educativa 1 VI 1. Práctica Pedagógica 8: Legislación y políticas educativas 2. Práctica Pedagógica 9: Evaluación educativa 2 Integradora VII 1. Práctica Pedagógica 10: 2. Práctica Pedagógica 11: 2 VIII 1. Práctica Pedagógica 12: 2. Práctica Pedagógica 13: 2 IX 1. Práctica Pedagógica 14: 2. Práctica Pedagógica 15: 2 X Práctica Pedagógica 16: 1 Total prácticas 16 Tipo de Práctica Semestre Asignaturas articuladoras # de prácticas por semestre Observación I Práctica Pedagógica 1: Desarrollo Humano 1 II Práctica Pedagógica 2: Perspectivas Pedagógicas 1 III Práctica Pedagógica 3: Psicología del Desarrollo 2 Formativa III Práctica Pedagógica 4: Currículo IV 1. Práctica Pedagógica 5: Psicología Educativa 2. Práctica Pedagógica 6: Didáctica General 2 V Práctica Pedagógica 7: Planeación Educativa 1 VI 1. Práctica Pedagógica 8: Legislación y políticas educativas 2. Práctica Pedagógica 9: Evaluación educativa 2 Integradora VII 1. Práctica Pedagógica 10: 2. Práctica Pedagógica 11: 2 VIII 1. Práctica Pedagógica 12: 2. Práctica Pedagógica 13: 2 IX 1. Práctica Pedagógica 14: 2. Práctica Pedagógica 15: 2 X Práctica Pedagógica 16: 1 Total prácticas 16 16 PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
  • 9. Pregunta orientadora INTEGRADORAS ¿Cómo el estudiante de la licenciatura en educación religiosa logra formarse desde la autonomía, reconociendo los retos desde el desarrollo humano que se evidencian en el aula para ser un profesional integral en los escenarios educativos? Metodología y Estrategias de la Educación Abierta y a Distancia Expresión Oral y Escrita I Práctica de Observación 1: Desarrollo Humano Introducción a las Ciencias de la Educación Asignaturas del Colectivo
  • 10. EVALUACIÓN INEGRADORAS • Porcentaje de evaluación en las asignaturas 20%. • Criterios de evaluación y seguimiento comunes. • Jornada de socialización de colectivos por semestre.
  • 11. PROCESO DE COLECTIVOS Por CIPAS* INSUMOS Síntesis de los reportes de observación en el Aula. Teorías y conceptos de las asignaturas del colectivo. *Círculos de interacción de interacción y participación académica y social. Con Docentes Individual PREGUNTA TRABAJO PRODUCTO Síntesis de las Observaciones Escrito Académico Socialización Grupal