SlideShare una empresa de Scribd logo
Génesis del campo curricular

Teoría Curricular
Miguel Angel del Rio del valle
Teoría Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio

Programa de la sesión 7 febrero 2014

• Sección

1•

Recopilación de sesión anterior, reflexiones y organización de sesión

50 minutos

• Sección

2•

Desarrollo de contenidos de la sesión

50 minutos

• Sección

3•

Conclusiones

30 minutos

2
Teoría Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio

Propósito de la sesión

• La cotidianeidad educativa nos obliga a revisar y valorar de forma crítica y

objetiva las estructuras teóricas y su relación con el currículo.
• De ahí que, tarea estratégica de este sesión será reconocer los

elementos básicos de la teoría curricular e identificar situaciones
comunes al nuestro entorno inmediato.

3
Teoría Curricular

Antecedentes históricos

•

Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio

Franklin Bobbitt 1918, The Curriculum,
sentó las bases y destacó la naturaleza del CURRÍCULO

MOMENTO HISTORICO :
Los principios de la administración científica que se estaba aplicando en la industria,
para ese momento, llamaron poderosamente su atención considerando que los mismos
podrían aplicarse con buenos resultados en la educación.
La meta de la administración científica era, eliminar los vacíos y las ineficiencias, por
acciones que aumentaran al máximo la productividad y los beneficios de los procesos

4
Teoría Curricular

Antecedentes históricos

Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio

El período subsiguiente a la Primera Guerra Mundial se caracterizó por un
notorio énfasis en el crecimiento industrial, en el acelerado proceso de
urbanismo y el fuerte desarrollo tecnológico.

Estos hechos no dejaron de marcar su evidente influencia sobre la vida social,
cultural, económica y política de América; así como también la producción
de cambios dramáticos en los programas escolares: la comunidad
demandaba de las escuelas programas que fueran utilitarios y efectivos.

5
Teoría Curricular

Antecedentes históricos

•

Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio

Hasta finales del siglo XIX la imagen de la teoría de la educación ya no solo
busca el bien de la humanidad, sino que se hace más específica y detallada en
sus preceptos, intentando interpretar las crecientes necesidades de los estados
industriales.

•

Por ende comienza un periodo de escolarización orientado a la producir fuerza
de trabajo capacitada y lograr la reproducción social y generacional.
Teoría Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio

• La génesis de la teoría curricular trata de trascender el nivel discursivo
cientificista, humanista y dialéctico, confrontándose de inicio con la
organización social burocrática y la sistematización industrial de la educación.

7
Teoría Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio

Las líneas hegemónicas del pensamiento educativo en el primer cuarto del siglo
XX (Génesis

de la Teoría Curricular moderna),

consecuentemente impactaron el campo

curricular a partir de:

• La visión de proveer educación para todos (Estandarización)
• Sumisión a objetivos inmediatos (supeditados al desarrollo industrial)
• Reformar de modo fragmentado métodos de enseñanza

41
Teoría Curricular
Semestre

Principios para la teorización del problema

2014-2

Miguel Angel Del Rio

El desarrollo teórico sobre la educación y currículo nos expone a partir de elementos circunstanciales de
tipo ideológico y político una implantación de escolaridad, orientada a la producción mano de obra
instruida, expuesta a partir de :
•

Cualificación del trabajo social

•

Reproducción social

1.- ECONOMÍA

A) Industrialización de la Educación

2.- POLÍTICA

B) Sistema de dominación

a) Educación restrictiva

b) Masificación

3.- SOCIEDAD

C) Consecuencias educativas

c) Deficiencia
d) Estandarización

4.-CULTURA

D) Modifica el entorno axiológico

“ Bajo nivel
educativo del
Hombre ”
Teoría Curricular
Semestre

Conclusiones

2014-2

Miguel Angel Del Rio

• La sistematización, industrialización y dominación son de acuerdo a Tenti el punto de partida

para la teorización .
–
–

La proporción de puestos que requieren bajas habilidades decrece y la proporción que requiere altas calificaciones se incrementa.
Los mismos trabajos son elevados en el requerimiento de habilidades.

• El Currículo implica 5 dimensiones:

Política

Economía

Tecnología

Social

Axiológica

10
…nunca sabremos lo grandes que somos hasta que se
nos pida crecer, entonces, si sabemos hacer y actuar,
podremos alcanzar nuestros propios cielos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtClaau'u Dgz
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculomiriamgel
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOViviand Jiménez
 
Sistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo TylerianoSistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo TylerianoMoisés Granados
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativanani_jc
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativaChivy AraujOo
 
El modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el clienteEl modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el clienteCarlos Gonzalez
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaPatricia Quiroz Vergara
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativachicabonsay
 
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1Miguel Del Rio
 
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión EducativaConceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión EducativaPaulina Hernandez
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...Cesar lopez
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriganarcisa jaen
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparadaVirnia Patzi
 

La actualidad más candente (20)

Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
 
Sistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo TylerianoSistema de Evacuativo Tyleriano
Sistema de Evacuativo Tyleriano
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
El modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el clienteEl modelo evaluativo centrado en el cliente
El modelo evaluativo centrado en el cliente
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
Exposicion evaluacion curricular tema 1.1
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión EducativaConceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
Conceptos sobre planeacion, Gestión Escolar, Gestión Educativa
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 

Destacado

Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoluis bolaños
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazCarolina Acevedo
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazC-zar 1
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesMagda Collazo
 

Destacado (7)

Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 

Similar a Teoria curricular sesión 2 unam

Da2 ua1 modelos educativos a travez de la historia
Da2 ua1 modelos educativos  a travez de la historiaDa2 ua1 modelos educativos  a travez de la historia
Da2 ua1 modelos educativos a travez de la historiaohcamposl
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesiskevinjoel1234unach
 
Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014William Garcia
 
Las competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior UniversitariaLas competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior UniversitariaUniversidad Autónoma de Bucaramanga
 
Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2ludimagister
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...angelpp59
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...angelpp59
 
Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2ruthviteri2012
 
Maestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgoMaestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgoruthviteri2012
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadluiscoque
 
07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad ok
07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad ok07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad ok
07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad okluiscoque
 
Proyecto canaima educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima  educativo maigualida_pintoProyecto canaima  educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima educativo maigualida_pintoCBIT Chiguará
 
Informe educacion publica
Informe educacion publicaInforme educacion publica
Informe educacion publicafeutfsm
 
Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.
Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.
Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.Fabian Pincha
 

Similar a Teoria curricular sesión 2 unam (20)

Da2 ua1 modelos educativos a travez de la historia
Da2 ua1 modelos educativos  a travez de la historiaDa2 ua1 modelos educativos  a travez de la historia
Da2 ua1 modelos educativos a travez de la historia
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
 
DTP_GRUPOX
DTP_GRUPOXDTP_GRUPOX
DTP_GRUPOX
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014
 
Las competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior UniversitariaLas competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
Las competencias educativas en la Educación Superior Universitaria
 
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOMGRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
GRUPO DE A TERCERA FASE: PROFOCOM
 
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz ChecchiaCuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
 
Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
 
Los orígenes del currículum
Los orígenes del currículumLos orígenes del currículum
Los orígenes del currículum
 
Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2Maestria en gerencia y liderazgo 2
Maestria en gerencia y liderazgo 2
 
Maestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgoMaestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgo
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedadLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad
 
07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad ok
07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad ok07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad ok
07 la educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad ok
 
Proyecto canaima educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima  educativo maigualida_pintoProyecto canaima  educativo maigualida_pinto
Proyecto canaima educativo maigualida_pinto
 
Informe educacion publica
Informe educacion publicaInforme educacion publica
Informe educacion publica
 
Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.
Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.
Educacion en el siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.
 
Maestro ray
Maestro rayMaestro ray
Maestro ray
 

Más de Miguel Del Rio

Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Miguel Del Rio
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Miguel Del Rio
 
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsMiguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Miguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Miguel Del Rio
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)Miguel Del Rio
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES Miguel Del Rio
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Miguel Del Rio
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamMiguel Del Rio
 

Más de Miguel Del Rio (20)

Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
 
Avances sept 2019
Avances  sept 2019Avances  sept 2019
Avances sept 2019
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
 
Dg 1619
Dg 1619Dg 1619
Dg 1619
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
 
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1
 
Petp ti
Petp tiPetp ti
Petp ti
 
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
 
pe 2016
pe 2016pe 2016
pe 2016
 
cu
 cu cu
cu
 
ar
 ar ar
ar
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Teoria curricular sesión 2 unam

  • 1. Génesis del campo curricular Teoría Curricular Miguel Angel del Rio del valle
  • 2. Teoría Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Programa de la sesión 7 febrero 2014 • Sección 1• Recopilación de sesión anterior, reflexiones y organización de sesión 50 minutos • Sección 2• Desarrollo de contenidos de la sesión 50 minutos • Sección 3• Conclusiones 30 minutos 2
  • 3. Teoría Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Propósito de la sesión • La cotidianeidad educativa nos obliga a revisar y valorar de forma crítica y objetiva las estructuras teóricas y su relación con el currículo. • De ahí que, tarea estratégica de este sesión será reconocer los elementos básicos de la teoría curricular e identificar situaciones comunes al nuestro entorno inmediato. 3
  • 4. Teoría Curricular Antecedentes históricos • Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Franklin Bobbitt 1918, The Curriculum, sentó las bases y destacó la naturaleza del CURRÍCULO MOMENTO HISTORICO : Los principios de la administración científica que se estaba aplicando en la industria, para ese momento, llamaron poderosamente su atención considerando que los mismos podrían aplicarse con buenos resultados en la educación. La meta de la administración científica era, eliminar los vacíos y las ineficiencias, por acciones que aumentaran al máximo la productividad y los beneficios de los procesos 4
  • 5. Teoría Curricular Antecedentes históricos Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio El período subsiguiente a la Primera Guerra Mundial se caracterizó por un notorio énfasis en el crecimiento industrial, en el acelerado proceso de urbanismo y el fuerte desarrollo tecnológico. Estos hechos no dejaron de marcar su evidente influencia sobre la vida social, cultural, económica y política de América; así como también la producción de cambios dramáticos en los programas escolares: la comunidad demandaba de las escuelas programas que fueran utilitarios y efectivos. 5
  • 6. Teoría Curricular Antecedentes históricos • Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Hasta finales del siglo XIX la imagen de la teoría de la educación ya no solo busca el bien de la humanidad, sino que se hace más específica y detallada en sus preceptos, intentando interpretar las crecientes necesidades de los estados industriales. • Por ende comienza un periodo de escolarización orientado a la producir fuerza de trabajo capacitada y lograr la reproducción social y generacional.
  • 7. Teoría Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio • La génesis de la teoría curricular trata de trascender el nivel discursivo cientificista, humanista y dialéctico, confrontándose de inicio con la organización social burocrática y la sistematización industrial de la educación. 7
  • 8. Teoría Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Las líneas hegemónicas del pensamiento educativo en el primer cuarto del siglo XX (Génesis de la Teoría Curricular moderna), consecuentemente impactaron el campo curricular a partir de: • La visión de proveer educación para todos (Estandarización) • Sumisión a objetivos inmediatos (supeditados al desarrollo industrial) • Reformar de modo fragmentado métodos de enseñanza 41
  • 9. Teoría Curricular Semestre Principios para la teorización del problema 2014-2 Miguel Angel Del Rio El desarrollo teórico sobre la educación y currículo nos expone a partir de elementos circunstanciales de tipo ideológico y político una implantación de escolaridad, orientada a la producción mano de obra instruida, expuesta a partir de : • Cualificación del trabajo social • Reproducción social 1.- ECONOMÍA A) Industrialización de la Educación 2.- POLÍTICA B) Sistema de dominación a) Educación restrictiva b) Masificación 3.- SOCIEDAD C) Consecuencias educativas c) Deficiencia d) Estandarización 4.-CULTURA D) Modifica el entorno axiológico “ Bajo nivel educativo del Hombre ”
  • 10. Teoría Curricular Semestre Conclusiones 2014-2 Miguel Angel Del Rio • La sistematización, industrialización y dominación son de acuerdo a Tenti el punto de partida para la teorización . – – La proporción de puestos que requieren bajas habilidades decrece y la proporción que requiere altas calificaciones se incrementa. Los mismos trabajos son elevados en el requerimiento de habilidades. • El Currículo implica 5 dimensiones: Política Economía Tecnología Social Axiológica 10
  • 11. …nunca sabremos lo grandes que somos hasta que se nos pida crecer, entonces, si sabemos hacer y actuar, podremos alcanzar nuestros propios cielos.