SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
U N I D AD D E C O N O C I M I E N TO T E O R Í A C U R R I C U L AR
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de estudios Superiores Aragón
Semestre 2015 – II
Profesor
Miguel Angel Del Rio Del Valle
ELEMENTOS BÁSICOS Y
ANTECEDENTES DEL CURRÍCULUM
Teoría Curricular
1ra sesión inducción al estudio de la Teoría Curricular
31 de enero de 2014
En su raíz proviene del latín currículum cuyo significado es "carrera
corta". La terminación ulu advierte el tono del sufijo diminutivo. Otra
ramificación define una relación con la palabra Cursus, que significa
carrera. Curso en vinculación con Currículo vendría a significar
carrerilla.
Es un Plan de estudios, entendiendo a este como el
conjunto de estudios y practicas destinados a desarrollar
plenamente las posibilidades de un ser en lo social e
individual como alumno u hombre en el contexto histórico y
cultural, donde el conjunto disciplinar o materias que se
enseñan y aprenden se encuentran inmersas en una
intencionalidad formal educativa por ende en un entorno
escolar.
• China valoraba el saber y conocer por medio de examenes
• India el entorno ceremonial a través de rituales religiosos
• Grecia el contexto humanista al poner al hombre en el centro del la
educación
• Roma con aporto la formación encíclica
• Hebreos con la instrucción en la enseñanza del talmud
• Celtas y Sajones introdujeron la temporalidad con el Trívium y
Quadrívium
AÑO MODIFICACIÓN O ADHESIÓN HISTÓRICA AL CURRÍCULO
1918 Consistía en las experiencias a vivir como medio para alcanzar y perfeccionar los objetivos educativos.
1949
Se tomó como proceso para seleccionar los diferentes objetivos a alcanzar, de acuerdo con los principios filosóficos.
Adicionalmente se definió como una forma para determinar y evaluar métodos educativos.
1962
Se planteo a partir de los siguientes elementos:
• Metas y objetivos específicos.
• Contenidos seleccionados y organizados, como los patrones.
• Programas de evaluación de resultados.
1967
Era considerado como consecuencia de unidades y contenidos, donde el aprendizaje de cada unas de las
actividades a desarrollar era valorado a partir de una demostración y ejecución con un nivel de domino contundente.
1975
Se propuso como un proyecto global, integrado y flexible, para ser instrumentado en la practica institucional, a
través de bases y principios generales para todos proceso educativo, como la planificación, evaluación y
justificación, considerando para ello marcos orientadores y solucionadores de las circunstancias del aula.
1991
Se planteo como una síntesis de elementos culturales, propuestas político - educativas impulsadas por grupos
y sectores sociales cuyos intereses son eran diversos y contradictorios.
Finales del Siglo XX y principios del XXI
o El Estado lo diseña y acota para ejercer el control y supervisión de los
profesores.
o Reconoce la necesidad de inculcar valores ciudadanos.
o Los profesores se convierten en instrumentos de la reproducción de los
mensajes ideológicos, desde el aparato estatal se desea impulsar ciertos
valores subyacentes, de manera mecánica y sin razonamiento alguno.
o El estado y la sociedad buscan los medios más eficaces y eficientes para
cumplir los cometidos propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unamTeoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unam
Miguel Del Rio
 
Currículo tensiones.ppt-
 Currículo tensiones.ppt- Currículo tensiones.ppt-
Currículo tensiones.ppt-
adocastillo
 
Diseno grupal
Diseno grupalDiseno grupal
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculumfleonb
 
Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1
jaeljacome
 
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Proyectos
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Currículo
CurrículoCurrículo
1 educacion y-curriculo
1  educacion y-curriculo1  educacion y-curriculo
1 educacion y-curriculolarisarivera
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
Ed Burke
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeneyMariel Gao
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
Yiseth Alzate
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curricularesXime Zúñiga
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
shendry jaramillo
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
amado malca villalobos
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasFUNLAM
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Sesión 2 dc sem 15 2
Sesión 2 dc sem 15 2Sesión 2 dc sem 15 2
Sesión 2 dc sem 15 2
Miguel Del Rio
 

La actualidad más candente (20)

Teoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unamTeoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unam
 
Currículo tensiones.ppt-
 Currículo tensiones.ppt- Currículo tensiones.ppt-
Currículo tensiones.ppt-
 
Diseno grupal
Diseno grupalDiseno grupal
Diseno grupal
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1
 
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 
1 educacion y-curriculo
1  educacion y-curriculo1  educacion y-curriculo
1 educacion y-curriculo
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeney
 
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICASCURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
CURRÍCULUM. TENSIONES CONCEPTUALES Y PRÁCTICAS
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
Diseño curricular 03 y 04 de marzo-2012
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Sesión 2 dc sem 15 2
Sesión 2 dc sem 15 2Sesión 2 dc sem 15 2
Sesión 2 dc sem 15 2
 

Similar a 1er sesion tc

1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULAR1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULARMiguel Del Rio
 
Curriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizajeCurriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizaje
Isaacklilop
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.Camila Pérez Rees
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoalejitam18
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Boris Guaman
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
diegosarmiento1995
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
MJMJ95
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.
MADELINNOHEMIOXCALPI
 
Educación y currículum
Educación y currículumEducación y currículum
Educación y currículum
erascon
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autoresSUSIHDEZ
 

Similar a 1er sesion tc (20)

1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULAR1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULAR
 
Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
 
Curriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizajeCurriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.La emergencia de los estudios sobre el currículo.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Rae curriculo
Rae curriculoRae curriculo
Rae curriculo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.Semana 5.ensayo académico.
Semana 5.ensayo académico.
 
Educación y currículum
Educación y currículumEducación y currículum
Educación y currículum
 
Cuadro de autores
Cuadro de autoresCuadro de autores
Cuadro de autores
 

Más de Miguel Del Rio

Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
Miguel Del Rio
 
Avances sept 2019
Avances  sept 2019Avances  sept 2019
Avances sept 2019
Miguel Del Rio
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
Miguel Del Rio
 
Dg 1619
Dg 1619Dg 1619
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
Miguel Del Rio
 
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Miguel Del Rio
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1
Miguel Del Rio
 
Petp ti
Petp tiPetp ti
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Miguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Miguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Miguel Del Rio
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Miguel Del Rio
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Miguel Del Rio
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
Miguel Del Rio
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
Miguel Del Rio
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Miguel Del Rio
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
Miguel Del Rio
 
pe 2016
pe 2016pe 2016
cu
 cu cu
ar
 ar ar

Más de Miguel Del Rio (20)

Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
 
Avances sept 2019
Avances  sept 2019Avances  sept 2019
Avances sept 2019
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
 
Dg 1619
Dg 1619Dg 1619
Dg 1619
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
 
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1
 
Petp ti
Petp tiPetp ti
Petp ti
 
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
 
pe 2016
pe 2016pe 2016
pe 2016
 
cu
 cu cu
cu
 
ar
 ar ar
ar
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

1er sesion tc

  • 1. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA U N I D AD D E C O N O C I M I E N TO T E O R Í A C U R R I C U L AR Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios Superiores Aragón Semestre 2015 – II Profesor Miguel Angel Del Rio Del Valle
  • 2. ELEMENTOS BÁSICOS Y ANTECEDENTES DEL CURRÍCULUM Teoría Curricular 1ra sesión inducción al estudio de la Teoría Curricular 31 de enero de 2014
  • 3. En su raíz proviene del latín currículum cuyo significado es "carrera corta". La terminación ulu advierte el tono del sufijo diminutivo. Otra ramificación define una relación con la palabra Cursus, que significa carrera. Curso en vinculación con Currículo vendría a significar carrerilla.
  • 4. Es un Plan de estudios, entendiendo a este como el conjunto de estudios y practicas destinados a desarrollar plenamente las posibilidades de un ser en lo social e individual como alumno u hombre en el contexto histórico y cultural, donde el conjunto disciplinar o materias que se enseñan y aprenden se encuentran inmersas en una intencionalidad formal educativa por ende en un entorno escolar.
  • 5. • China valoraba el saber y conocer por medio de examenes • India el entorno ceremonial a través de rituales religiosos • Grecia el contexto humanista al poner al hombre en el centro del la educación • Roma con aporto la formación encíclica • Hebreos con la instrucción en la enseñanza del talmud • Celtas y Sajones introdujeron la temporalidad con el Trívium y Quadrívium
  • 6. AÑO MODIFICACIÓN O ADHESIÓN HISTÓRICA AL CURRÍCULO 1918 Consistía en las experiencias a vivir como medio para alcanzar y perfeccionar los objetivos educativos. 1949 Se tomó como proceso para seleccionar los diferentes objetivos a alcanzar, de acuerdo con los principios filosóficos. Adicionalmente se definió como una forma para determinar y evaluar métodos educativos. 1962 Se planteo a partir de los siguientes elementos: • Metas y objetivos específicos. • Contenidos seleccionados y organizados, como los patrones. • Programas de evaluación de resultados. 1967 Era considerado como consecuencia de unidades y contenidos, donde el aprendizaje de cada unas de las actividades a desarrollar era valorado a partir de una demostración y ejecución con un nivel de domino contundente. 1975 Se propuso como un proyecto global, integrado y flexible, para ser instrumentado en la practica institucional, a través de bases y principios generales para todos proceso educativo, como la planificación, evaluación y justificación, considerando para ello marcos orientadores y solucionadores de las circunstancias del aula. 1991 Se planteo como una síntesis de elementos culturales, propuestas político - educativas impulsadas por grupos y sectores sociales cuyos intereses son eran diversos y contradictorios.
  • 7. Finales del Siglo XX y principios del XXI o El Estado lo diseña y acota para ejercer el control y supervisión de los profesores. o Reconoce la necesidad de inculcar valores ciudadanos. o Los profesores se convierten en instrumentos de la reproducción de los mensajes ideológicos, desde el aparato estatal se desea impulsar ciertos valores subyacentes, de manera mecánica y sin razonamiento alguno. o El estado y la sociedad buscan los medios más eficaces y eficientes para cumplir los cometidos propuestos.