SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE ABANDONO ESCOLAR
PARTICIPANTE : ANGELICA OCHOA ESTÉVEZ.
Contenido
INTRODUCCIÓN .................................. 2
Desarrollo ............................................ 2
INTRODUCCIÓN
El principal problema que se tiene en la actualidad es el abandono escolar de miles de los jóvenes
que se escriben a nivel medio superior . Ante esta realidad, nuestros intensión es elevar la calidad
de la enseñanza llegan tan sólo a una fracción muy escasa de los jóvenes en edad de cursar la
educación media superior.
Es cierto que una causa importante del problema está vinculada a diferentes aspectos como lo
son socioeconómicos de las familias mexicanas; sin embargo, estudios recientes confirman que
también hay causas de gran impacto relacionadas con aspectos escolares, en los cuales tenemos
capacidad de incidir.
El índice de abandono escolar en México llega al 42 ,4%. Esto supone en muchos casos una
formación inadecuada y, en consecuencia, menos posibilidades de conseguir un empleo. Una
nueva campaña propone que los colegios pongan en común las experiencias que desarrollan,
con la intención de que otros centros las imiten o adapten a sus circunstancias para reducir las
tasas de abandono escolar después de la secundaria .
Desarrollo
El ausentismo escolar es una de las cuestiones más complicadas que enfrentan las escuelas,
que en muchos casos terminan en el abandono de los estudios por una serie de causas que
pueden ser clasificadas en términos generales en individuales, familiares y escolares. Otras
causas que pueden componer este problema son factores ambientales, como el entorno socio-
económico del estudiante, de modo que no existe una sola razón, este problema se debe afrontar
con un efectivo enfoque polifacético.
La baja asistencia escolar o el ausentismo pueden presentar serios impedimentos para el
progreso educativo de los alumnos. Cuando éstos faltan a clase, eventualmente se retrasan en
su trabajo académico y típicamente reciben calificaciones bajas. Muchos alumnos ausentes no
aprueban los cursos requeridos, lo cual eventualmente puede llevar a que abandonen la escuela
Que hace falta o que podría ayudar a disminuir las cifras de este problema:
Primero, poner al personal docente adecuado , que tengan el perfil y vocación de servicio, y sean
especiales en el área, es decir, trabajadores sociales, psicólogos y pedagogos, según las
necesidades particulares de cada caso. Esta distribución y asignación de funciones y tareas es
muy importante para que la propuesta funcione.
Crear programas de motivación entre los alumnos, como excursiones, boletos para el cine,
competencias deportivas, intelectuales, tecnológicas, entre otras, con el propósito de generar el
interés por la asistencia y permanencia escolar.
Llevar a cabo el programa Construye-t con sus 12 lecciones por semestre , por medio de las
cuales desarrollaran sus habilidades socioemocionales es importante la implementación correcta
de dicho programa, con la finalidad de obtener reales resultados
Según las propuestas académicas del plantel, invitar a empresarios a la institución al tomar en
cuenta el programa dual , y que evalúen las habilidades y capacidades de los alumnos, con
propuestas de bolsas de trabajo, para que cada alumno encuentre interés en prepararse, al saber
que al terminar sus estudios, pueden aspirar a trabajos donde desarrollen sus habilidades.
Concientizar y comprometer a los padres de la importancia de la preparación de sus hijos del
apoyo, convivencia y participación para crear esos lazos de confianza, que en la mayoría de los
casos son el principal problema de deserción y no por cuestiones económicas como normalmente
se cree.
Podemos resaltar el trabajo y apoyo que pueden ofrecer los docentes en cuestión del
comportamiento y desinterés de los alumnos por tomar sus materias; cuenta mucho las técnicas
de enseñanza del maestro, su preparación, capacidad y vacación para este trabajo, por lo tanto,
también es necesario un programa donde los maestros y la administración puedan externar
razones y motivos que puedan ayudar a mejorar su desempeño y reducir o evitar el surgimiento
de problemas, que perjudiquen la imagen y calidad educativa de la institución.
Está claro, que tiene que existir una buena comunicación y coordinación entre sociedad,
instituciones, órganos de gobierno, para tratar uno de tantos problemas, pero muy importantes
como lo es el tema, si se quieren lograr verdaderos cambios en el sistema educativo actual de
nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacionDeserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacionLinaMarcelaVilladales
 
Unidad 2 paso 4 - grupo 1
Unidad 2    paso 4 - grupo 1Unidad 2    paso 4 - grupo 1
Unidad 2 paso 4 - grupo 1Diana Espinosa
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2thaliaunid
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar Josse94
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezKatherine_Zapata
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarEmilio Soriano
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilNolberto Zabala
 
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentesyesica1995
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?garciaflamenco
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolarguestd9ea83
 
Propuesta olin rosales
Propuesta   olin rosalesPropuesta   olin rosales
Propuesta olin rosalesolin rosales
 

La actualidad más candente (19)

Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp. Seminario de investigacion esp.
Seminario de investigacion esp.
 
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacionDeserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
 
Unidad 2 paso 4 - grupo 1
Unidad 2    paso 4 - grupo 1Unidad 2    paso 4 - grupo 1
Unidad 2 paso 4 - grupo 1
 
Deserción escolar 2
Deserción escolar 2Deserción escolar 2
Deserción escolar 2
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Equipo7 grupo39 mapa2
Equipo7 grupo39 mapa2Equipo7 grupo39 mapa2
Equipo7 grupo39 mapa2
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
2º trabajo problemas que enfrentan los docentes
 
Deserción Escolar 2013
Deserción Escolar 2013Deserción Escolar 2013
Deserción Escolar 2013
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?¿Por qué no estudian los adolescentes?
¿Por qué no estudian los adolescentes?
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 
Propuesta olin rosales
Propuesta   olin rosalesPropuesta   olin rosales
Propuesta olin rosales
 

Similar a Propuesta contra el abandono escolar

Problemática relacionada con los factores del abandono escolar jesus sanchez
Problemática relacionada con los factores del abandono escolar   jesus sanchezProblemática relacionada con los factores del abandono escolar   jesus sanchez
Problemática relacionada con los factores del abandono escolar jesus sanchezJesus Ricardo Sanchez Rodriguez
 
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARproyecto2013cpe
 
Deserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETIDeserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETImaraelihdez
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativosyazminpuebla
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalDidier Salvador May Corona
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolarAntonio Lara
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaJeimmyDayannRojasEsc
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervenciónerick sahagun
 
Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAleejandra Casttaño
 

Similar a Propuesta contra el abandono escolar (20)

Proyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativaProyecto innovación educativa
Proyecto innovación educativa
 
El abandono escolar
El abandono escolarEl abandono escolar
El abandono escolar
 
Reprobación académica Cecytej 10
    Reprobación  académica  Cecytej 10    Reprobación  académica  Cecytej 10
Reprobación académica Cecytej 10
 
Problemática relacionada con los factores del abandono escolar jesus sanchez
Problemática relacionada con los factores del abandono escolar   jesus sanchezProblemática relacionada con los factores del abandono escolar   jesus sanchez
Problemática relacionada con los factores del abandono escolar jesus sanchez
 
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
Deserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETIDeserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETI
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
 
Educacion en euskadi aurrera
Educacion en euskadi aurreraEducacion en euskadi aurrera
Educacion en euskadi aurrera
 
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación VocacionalPrograma de Apoyo para la Orientación Vocacional
Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Evaluacion entre pares
Evaluacion entre paresEvaluacion entre pares
Evaluacion entre pares
 
Propuesta de intervención contra el abandono escolar
Propuesta de intervención contra el abandono escolarPropuesta de intervención contra el abandono escolar
Propuesta de intervención contra el abandono escolar
 
Equipo7 grupo39 mapa2
Equipo7 grupo39 mapa2Equipo7 grupo39 mapa2
Equipo7 grupo39 mapa2
 
Ma. angelica ramos
Ma. angelica ramosMa. angelica ramos
Ma. angelica ramos
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Nodo 2 topografico
Nodo 2  topograficoNodo 2  topografico
Nodo 2 topografico
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Propuesta contra el abandono escolar

  • 1. ESTRATEGIA DE ABANDONO ESCOLAR PARTICIPANTE : ANGELICA OCHOA ESTÉVEZ.
  • 2. Contenido INTRODUCCIÓN .................................. 2 Desarrollo ............................................ 2
  • 3. INTRODUCCIÓN El principal problema que se tiene en la actualidad es el abandono escolar de miles de los jóvenes que se escriben a nivel medio superior . Ante esta realidad, nuestros intensión es elevar la calidad de la enseñanza llegan tan sólo a una fracción muy escasa de los jóvenes en edad de cursar la educación media superior. Es cierto que una causa importante del problema está vinculada a diferentes aspectos como lo son socioeconómicos de las familias mexicanas; sin embargo, estudios recientes confirman que también hay causas de gran impacto relacionadas con aspectos escolares, en los cuales tenemos capacidad de incidir. El índice de abandono escolar en México llega al 42 ,4%. Esto supone en muchos casos una formación inadecuada y, en consecuencia, menos posibilidades de conseguir un empleo. Una nueva campaña propone que los colegios pongan en común las experiencias que desarrollan, con la intención de que otros centros las imiten o adapten a sus circunstancias para reducir las tasas de abandono escolar después de la secundaria . Desarrollo El ausentismo escolar es una de las cuestiones más complicadas que enfrentan las escuelas, que en muchos casos terminan en el abandono de los estudios por una serie de causas que pueden ser clasificadas en términos generales en individuales, familiares y escolares. Otras causas que pueden componer este problema son factores ambientales, como el entorno socio- económico del estudiante, de modo que no existe una sola razón, este problema se debe afrontar con un efectivo enfoque polifacético. La baja asistencia escolar o el ausentismo pueden presentar serios impedimentos para el progreso educativo de los alumnos. Cuando éstos faltan a clase, eventualmente se retrasan en su trabajo académico y típicamente reciben calificaciones bajas. Muchos alumnos ausentes no aprueban los cursos requeridos, lo cual eventualmente puede llevar a que abandonen la escuela Que hace falta o que podría ayudar a disminuir las cifras de este problema:
  • 4. Primero, poner al personal docente adecuado , que tengan el perfil y vocación de servicio, y sean especiales en el área, es decir, trabajadores sociales, psicólogos y pedagogos, según las necesidades particulares de cada caso. Esta distribución y asignación de funciones y tareas es muy importante para que la propuesta funcione. Crear programas de motivación entre los alumnos, como excursiones, boletos para el cine, competencias deportivas, intelectuales, tecnológicas, entre otras, con el propósito de generar el interés por la asistencia y permanencia escolar. Llevar a cabo el programa Construye-t con sus 12 lecciones por semestre , por medio de las cuales desarrollaran sus habilidades socioemocionales es importante la implementación correcta de dicho programa, con la finalidad de obtener reales resultados Según las propuestas académicas del plantel, invitar a empresarios a la institución al tomar en cuenta el programa dual , y que evalúen las habilidades y capacidades de los alumnos, con propuestas de bolsas de trabajo, para que cada alumno encuentre interés en prepararse, al saber que al terminar sus estudios, pueden aspirar a trabajos donde desarrollen sus habilidades. Concientizar y comprometer a los padres de la importancia de la preparación de sus hijos del apoyo, convivencia y participación para crear esos lazos de confianza, que en la mayoría de los casos son el principal problema de deserción y no por cuestiones económicas como normalmente se cree. Podemos resaltar el trabajo y apoyo que pueden ofrecer los docentes en cuestión del comportamiento y desinterés de los alumnos por tomar sus materias; cuenta mucho las técnicas de enseñanza del maestro, su preparación, capacidad y vacación para este trabajo, por lo tanto, también es necesario un programa donde los maestros y la administración puedan externar razones y motivos que puedan ayudar a mejorar su desempeño y reducir o evitar el surgimiento de problemas, que perjudiquen la imagen y calidad educativa de la institución. Está claro, que tiene que existir una buena comunicación y coordinación entre sociedad, instituciones, órganos de gobierno, para tratar uno de tantos problemas, pero muy importantes como lo es el tema, si se quieren lograr verdaderos cambios en el sistema educativo actual de nuestro país.