SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE CHIMBORAZO.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS.
ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA.
EVALUACION EDUCATIVA
Apellidos y nombres: Merino Vimos José Antonio.
Sexto semestre “B”
Fecha:08/12/2016.
Docente:Msc. PATRICIO TOBAR.
PRIMER TEMA
EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN ENFOQUE
SOCIOCRÍTICO.
DEFINICIÓN DE
EVALUACIÓN P.
D. Laforucade
La etapa del proceso
educativo que tiene como
finalidadcomprobar, de
manera sistemática, enqué
medida se hanlogradolos
objetivos propuestos con
antelación.
la educacióncomoun
procesosistemático,
destinadoa lograrcambios
duraderos ypositivos enla
conducta de los sujetos
DEFINICIÓN DE
MEDIACIÓN
Vygotsky, al abordar la
explicacióndel desarrollo
humano a través de la
relaciónentre el individuo y
su interacciónsociocultural.
A partir de ella, considera que
las funcionesmentales
superiores, comoel
pensamiento, la atención
voluntaria yla memoria
lógica.
¿Quiénes son mediadores?
Son mediadores todosesos agentes humanos ymateriales que
nos van a servir o que nos sirven en el proceso de enseñanza-
aprendizaje
La familia.
El docente mediador importante y quien tiene la responsabilidad
de elegir, diseñar actividades que nos van a servir para poner en
práctica.
METODOLOGÍA
DEL ENFOQUE
SOCIO
•La dinámica se fundamenta en una
terna que dinamiza el aprendizaje
•estudiante y que requiere del
docente el papel de mediador.
ENFOQUE
SOCIO CRÍTICO
•La evaluación es cualitativa y puede
ser individual o colectiva.
Se da preferencia a la
autoevaluación y coevaluación.
•La entrevista, la observación
participante, diarios, notas de
campo, análisis documental, entre
otros.
SEGUNDO TEMA
CARACTERISTICAS DE LA
EVALUACION.
TERCER TEMA
Etapas de la planificación y tipos de la evaluación educativa.
La Planificación
Según: (García,
2014)
Es la fundamental
herramientacon la
que los docentes
organizansu
práctica educativa.
b)LosObjetivos: (Determinar la
finalidad paralaque se evalúa)
Explicitan la intencionalidad de
las acciones queseproponen; las
guían, las orientan y expresan los
logros que sepretenden.
Son las aspiraciones concretas y
puntuales dela tarea cotidiana
del docente.
Para ello es conveniente
expresar con claridad los
aprendizajes que se pretende
alcanzar,darcuenta de el/los
temas que se vana estudiar y de
las competencias quedebe
desarrollar elalumno
Utilizando verbos en infinitivo en
su elaboración, quedesignenlas
acciones esperadas,diferenciar
los objetivos orientados hacia el
alumno delos objetivos queel
docente platea para suclase.
Por ejemplo,sepueden formular
objetivos dedos maneras:
1) Que el alumno sea capaz de:
-Integrar los conocimientos
desarrollados en elcursopara la
resolución deproblemas
planteados
-Reconocerlas características de
un preparado
-Describir la morfología deun
hueso
c._Seleccionar el instrumento
El paso siguientees decidir
que instrumento se empleara
para la recolección de
información(pruebas escritas,
observación,cuestionarios
etc.).
Las técnicas e instrumentos
son decisivas en el
instrumento deevaluación
porque aportanlos datos y la
informaciónquesostienesus
juicios y decisiones.
CUARTO TEMA
EVALUACIONSEGUNEL MOMENTO DE APLICACIONY SEGUNEL CRITERIO DE COMPARACION
Detectar
conocimientos
destrezas o
actitudes que hayan
sido dominadas,
para evitar la
repetición.
Identificar
los
conocimien
tos previos
que marcan
el punto de
partida para
el nuevo
aprendizaje
Detectar
carencias,
lagunas o
errores que
puedan
dificultar el
logro de los
objetivos
planteados
Diseñar
actividades
orientadas a
la
nivelación
del
aprendizaje
PROPÓSITOS
QUINTO TEMA
EVALUACION DEL CONTENIDO
LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES Los
contenidos conceptuales tienen dos
dimensiones: -Hechos ydatos
Conceptos Los hechos ydatos adquieren
sentido cuando son necesarios para la
construcción de conceptos.
Adquieren significado cuando alcanzan la
potencialidad de la interpretación. Los
datos o hechos se adquieren de forma
memorística. Los conceptos son el
resultado de la interiorización y de la
construcción personal y por tanto su
aprendizaje requiere unaorientación
más autónoma y activa.
Evaluación dehechos y datos Para la
evaluación de hechos ydatos se pueden
utilizar dos tipos de tareas:
De evocación: sepide al alumno que
recupere la información sin
proporcionarle indicios que faciliten el
recuerdo.
De reconocimiento: se pide al alumno
que marque una respuesta correcta
entre varias alternativas presentadas.
Las tareas de reconocimiento son más
sencillas que las de evocación, porlo que
utilizar una u otra producirá distintos
resultados en laevaluación. Poreso, para
decidir cuál de ellas se emplea, es preciso
tener en cuenta el cuándo y el para qué
se quiere que el alumno memorice una
determinada información.
Evaluación de conceptos La evaluación
del aprendizaje de conceptos es más
difícil de realizar que la del nivel de
recuerdo de hechos y datos. Por ello
debe ser lo suficientemente ricay
compleja para que valore
verdaderamente la comprensión y no
sólo el aprendizaje memorístico yde
repetición. Entre las tareas que pueden
proponerse están:
La definición del concepto.
• El reconocimiento del concepto.
• La exposición sistemática.
• La identificación y categorización de
ejemplos.
• La aplicación a la solución de
problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
maria Pineda
 
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...andavipe
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
Valeria Landero Diaz
 
Estrategia didactica primaria geografia
Estrategia didactica primaria geografiaEstrategia didactica primaria geografia
Estrategia didactica primaria geografia
Linda Cruz P
 
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...Cristina Belen Gómez ortíz
 
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Publica
 
Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1
Bruno Díaz
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
lemboo
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
luz alegria
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidadesLaura3005
 
Upn Pedagogía y prácticas educativas
Upn   Pedagogía y prácticas educativasUpn   Pedagogía y prácticas educativas
Upn Pedagogía y prácticas educativas
EVS1967
 

La actualidad más candente (12)

Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo2 recopilaci-_nlasdimensionesdeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Estrategia didactica primaria geografia
Estrategia didactica primaria geografiaEstrategia didactica primaria geografia
Estrategia didactica primaria geografia
 
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
PREPARACION DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE NIV...
 
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
 
Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1Aprendizaje dialógico1
Aprendizaje dialógico1
 
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes SobresalientesDeteccion De Aptitudes Sobresalientes
Deteccion De Aptitudes Sobresalientes
 
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riemsExperiencias de aprendizaje y curriculo riems
Experiencias de aprendizaje y curriculo riems
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
 
Upn Pedagogía y prácticas educativas
Upn   Pedagogía y prácticas educativasUpn   Pedagogía y prácticas educativas
Upn Pedagogía y prácticas educativas
 

Destacado

Tracy Cover letter, resume, letter of recommendation & references
Tracy Cover letter, resume, letter of recommendation & referencesTracy Cover letter, resume, letter of recommendation & references
Tracy Cover letter, resume, letter of recommendation & referencesTracy Hevalow
 
Inversiones en Peru 2015
Inversiones en Peru 2015Inversiones en Peru 2015
Inversiones en Peru 2015
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Beyond the Code - Continuous Digital Improvement
Beyond the Code - Continuous Digital ImprovementBeyond the Code - Continuous Digital Improvement
Beyond the Code - Continuous Digital Improvement
Sonatype
 
Droit du travail. tissot vote electronique elections professionnelles
Droit du travail. tissot vote electronique elections professionnellesDroit du travail. tissot vote electronique elections professionnelles
Droit du travail. tissot vote electronique elections professionnelles
Dominique Gayraud
 
sexe
sexesexe
obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...
obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...
obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...
soggyallure7458
 
Monografia
MonografiaMonografia
Robinson J - MSc Thesis - Final
Robinson J  - MSc Thesis - FinalRobinson J  - MSc Thesis - Final
Robinson J - MSc Thesis - FinalJordan Robinson
 
En blanco
En blancoEn blanco
Toan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quan
Toan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quanToan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quan
Toan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quan
Thủy Nguyễn
 
아이데이션Ppt
아이데이션Ppt아이데이션Ppt
아이데이션Ppt
rincho
 
SIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran Evans
SIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran EvansSIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran Evans
SIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran Evans
Sussex Interpreting Services
 
Portada evaluacion educativa
Portada evaluacion educativaPortada evaluacion educativa
Portada evaluacion educativa
Joseph Merino
 
Deputes francais
Deputes francais Deputes francais
Deputes francais
Dominique Gayraud
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
Joseph Merino
 
Caracteristicas de la evaluacion educativa
Caracteristicas de la evaluacion educativaCaracteristicas de la evaluacion educativa
Caracteristicas de la evaluacion educativa
tatiana torres
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
Jessenia Salinas
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
Jessenia Salinas
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
InesA21
 

Destacado (20)

Tracy Cover letter, resume, letter of recommendation & references
Tracy Cover letter, resume, letter of recommendation & referencesTracy Cover letter, resume, letter of recommendation & references
Tracy Cover letter, resume, letter of recommendation & references
 
Inversiones en Peru 2015
Inversiones en Peru 2015Inversiones en Peru 2015
Inversiones en Peru 2015
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Beyond the Code - Continuous Digital Improvement
Beyond the Code - Continuous Digital ImprovementBeyond the Code - Continuous Digital Improvement
Beyond the Code - Continuous Digital Improvement
 
Droit du travail. tissot vote electronique elections professionnelles
Droit du travail. tissot vote electronique elections professionnellesDroit du travail. tissot vote electronique elections professionnelles
Droit du travail. tissot vote electronique elections professionnelles
 
sexe
sexesexe
sexe
 
obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...
obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...
obsédé dégomme sèchement le berlingot tout lisse d'une suceuse de béquilles p...
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Robinson J - MSc Thesis - Final
Robinson J  - MSc Thesis - FinalRobinson J  - MSc Thesis - Final
Robinson J - MSc Thesis - Final
 
En blanco
En blancoEn blanco
En blanco
 
Toan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quan
Toan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quanToan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quan
Toan cu hoa_la_mt_xu_th_khach_quan
 
아이데이션Ppt
아이데이션Ppt아이데이션Ppt
아이데이션Ppt
 
SIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran Evans
SIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran EvansSIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran Evans
SIS Director's Presentation - SIS AGM 2012 - Arran Evans
 
Portada evaluacion educativa
Portada evaluacion educativaPortada evaluacion educativa
Portada evaluacion educativa
 
Deputes francais
Deputes francais Deputes francais
Deputes francais
 
Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
 
Caracteristicas de la evaluacion educativa
Caracteristicas de la evaluacion educativaCaracteristicas de la evaluacion educativa
Caracteristicas de la evaluacion educativa
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 

Similar a Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica

Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposicionesEvaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
Joseph Merino
 
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andrade
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andradeEvaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andrade
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andrade
Paulina Andrade Caceres
 
ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA
ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA
ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA
Jessy Mora
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
Adriana Robles
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
wendy Contreras
 
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivasUd 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Jose Luis Ruiz
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
AMELLALLIMILLAN
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDesarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Diana Paola Peña
 
Ejercicio docente
Ejercicio docenteEjercicio docente
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
casa
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
andres cisneros
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Thalia Buenaño
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
cmariorafael
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
silvaqui
 
Avance PDI
Avance PDIAvance PDI
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vickLuz Marina
 

Similar a Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica (20)

Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposicionesEvaluacion educativa resumen de las exposiciones
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones
 
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andrade
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andradeEvaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andrade
Evaluacion educativa resumen de las exposiciones paulina andrade
 
ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA
ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA
ORGANIZADORES GRÀFICOS DE LAS EXPOSICIONES DE EVALIACIÒN EDUCATIVA
 
Cuad mettrabacad a
Cuad mettrabacad aCuad mettrabacad a
Cuad mettrabacad a
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivasUd 3 actividad 1 preguntas reflexivas
Ud 3 actividad 1 preguntas reflexivas
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDesarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
 
Ejercicio docente
Ejercicio docenteEjercicio docente
Ejercicio docente
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Avance PDI
Avance PDIAvance PDI
Avance PDI
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 

Más de Joseph Merino

Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Joseph Merino
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docxResumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
Joseph Merino
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docxResumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
Joseph Merino
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Joseph Merino
 
Presenatacion del portafolio de evaluacion educativa
Presenatacion del portafolio de evaluacion educativaPresenatacion del portafolio de evaluacion educativa
Presenatacion del portafolio de evaluacion educativa
Joseph Merino
 
Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016
Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016
Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016
Joseph Merino
 

Más de Joseph Merino (6)

Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docxResumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
Resumen de las exposicones segundo parcial para evaluacion educativa docx
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docxResumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
 
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docxResumen de las xposiciones  de evaluacion educativa segundo parcial docx
Resumen de las xposiciones de evaluacion educativa segundo parcial docx
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
 
Presenatacion del portafolio de evaluacion educativa
Presenatacion del portafolio de evaluacion educativaPresenatacion del portafolio de evaluacion educativa
Presenatacion del portafolio de evaluacion educativa
 
Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016
Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016
Mision y vision de la la u y la facu gestion édagogica 18 de octubre del 2016
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Resumen de las xposiciones de evaluacion psicopedagogica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA. EVALUACION EDUCATIVA Apellidos y nombres: Merino Vimos José Antonio. Sexto semestre “B” Fecha:08/12/2016. Docente:Msc. PATRICIO TOBAR.
  • 2. PRIMER TEMA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN ENFOQUE SOCIOCRÍTICO. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN P. D. Laforucade La etapa del proceso educativo que tiene como finalidadcomprobar, de manera sistemática, enqué medida se hanlogradolos objetivos propuestos con antelación. la educacióncomoun procesosistemático, destinadoa lograrcambios duraderos ypositivos enla conducta de los sujetos DEFINICIÓN DE MEDIACIÓN Vygotsky, al abordar la explicacióndel desarrollo humano a través de la relaciónentre el individuo y su interacciónsociocultural. A partir de ella, considera que las funcionesmentales superiores, comoel pensamiento, la atención voluntaria yla memoria lógica. ¿Quiénes son mediadores? Son mediadores todosesos agentes humanos ymateriales que nos van a servir o que nos sirven en el proceso de enseñanza- aprendizaje La familia. El docente mediador importante y quien tiene la responsabilidad de elegir, diseñar actividades que nos van a servir para poner en práctica.
  • 3. METODOLOGÍA DEL ENFOQUE SOCIO •La dinámica se fundamenta en una terna que dinamiza el aprendizaje •estudiante y que requiere del docente el papel de mediador. ENFOQUE SOCIO CRÍTICO •La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación. •La entrevista, la observación participante, diarios, notas de campo, análisis documental, entre otros.
  • 5. TERCER TEMA Etapas de la planificación y tipos de la evaluación educativa. La Planificación Según: (García, 2014) Es la fundamental herramientacon la que los docentes organizansu práctica educativa. b)LosObjetivos: (Determinar la finalidad paralaque se evalúa) Explicitan la intencionalidad de las acciones queseproponen; las guían, las orientan y expresan los logros que sepretenden. Son las aspiraciones concretas y puntuales dela tarea cotidiana del docente. Para ello es conveniente expresar con claridad los aprendizajes que se pretende alcanzar,darcuenta de el/los temas que se vana estudiar y de las competencias quedebe desarrollar elalumno Utilizando verbos en infinitivo en su elaboración, quedesignenlas acciones esperadas,diferenciar los objetivos orientados hacia el alumno delos objetivos queel docente platea para suclase. Por ejemplo,sepueden formular objetivos dedos maneras: 1) Que el alumno sea capaz de: -Integrar los conocimientos desarrollados en elcursopara la resolución deproblemas planteados -Reconocerlas características de un preparado -Describir la morfología deun hueso
  • 6. c._Seleccionar el instrumento El paso siguientees decidir que instrumento se empleara para la recolección de información(pruebas escritas, observación,cuestionarios etc.). Las técnicas e instrumentos son decisivas en el instrumento deevaluación porque aportanlos datos y la informaciónquesostienesus juicios y decisiones.
  • 7. CUARTO TEMA EVALUACIONSEGUNEL MOMENTO DE APLICACIONY SEGUNEL CRITERIO DE COMPARACION
  • 8. Detectar conocimientos destrezas o actitudes que hayan sido dominadas, para evitar la repetición. Identificar los conocimien tos previos que marcan el punto de partida para el nuevo aprendizaje Detectar carencias, lagunas o errores que puedan dificultar el logro de los objetivos planteados Diseñar actividades orientadas a la nivelación del aprendizaje PROPÓSITOS
  • 9. QUINTO TEMA EVALUACION DEL CONTENIDO LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES Los contenidos conceptuales tienen dos dimensiones: -Hechos ydatos Conceptos Los hechos ydatos adquieren sentido cuando son necesarios para la construcción de conceptos. Adquieren significado cuando alcanzan la potencialidad de la interpretación. Los datos o hechos se adquieren de forma memorística. Los conceptos son el resultado de la interiorización y de la construcción personal y por tanto su aprendizaje requiere unaorientación más autónoma y activa. Evaluación dehechos y datos Para la evaluación de hechos ydatos se pueden utilizar dos tipos de tareas: De evocación: sepide al alumno que recupere la información sin proporcionarle indicios que faciliten el recuerdo. De reconocimiento: se pide al alumno que marque una respuesta correcta entre varias alternativas presentadas. Las tareas de reconocimiento son más sencillas que las de evocación, porlo que utilizar una u otra producirá distintos resultados en laevaluación. Poreso, para decidir cuál de ellas se emplea, es preciso tener en cuenta el cuándo y el para qué se quiere que el alumno memorice una determinada información. Evaluación de conceptos La evaluación del aprendizaje de conceptos es más difícil de realizar que la del nivel de recuerdo de hechos y datos. Por ello debe ser lo suficientemente ricay compleja para que valore verdaderamente la comprensión y no sólo el aprendizaje memorístico yde repetición. Entre las tareas que pueden proponerse están: La definición del concepto. • El reconocimiento del concepto. • La exposición sistemática. • La identificación y categorización de ejemplos. • La aplicación a la solución de problemas.