SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
DIAGNOSTICOS DURANTE EL
DIAGNOSTICOS DURANTE EL
EMBARAZO
EMBARAZO
INVASIVOS Y NO INVASIVOS
INVASIVOS Y NO INVASIVOS
Conocidas también como técnicas de “screening”. Su
objetivo es identificar cuáles son los embarazos que,
aunque no estén asociados a los factores de riesgo
mencionados anteriormente, presentan un “índice de
riesgo” superior al esperado
LAS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
LAS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
DIAGNOSTICOS DURANTE EL EMBARAZO
DIAGNOSTICOS DURANTE EL EMBARAZO
¿QUÉ INCLUYEN LOS
¿QUÉ INCLUYEN LOS
MÉTODOS DE PRUEBAS
MÉTODOS DE PRUEBAS
DE DETECCIÓN
DE DETECCIÓN
GENÉTICA?
GENÉTICA?
Estudio de ultrasonido.
Prueba de alfa-fetoproteína (AFP) o
prueba de marcador múltiple.
Muestra de vellosidad coriónica, (MVC)
(CVS por sus siglas en inglés)
Amniocentesis.
NO
NO
INVASIVOS
INVASIVOS
Son muy sencillos de hacer y no
suponen ningún riesgo para la madre
ni para el feto.
Se realizan durante el primer trimestre.
Por tanto, en caso de recibir un mal
resultado, la mujer tiene un margen de
tiempo para decidir si continuar con la
gestación o hacer una interrupción
voluntaria del embarazo.
Se trata de una prueba que puede realizarse
a partir de las semanas 9 o 10 de embarazo.
En este momento de la gestación es posible
detectar ADN procedente del feto en la
sangre de la madre.
Para llevar a cabo un test de ADN fetal en
sangre materna solamente es necesaria la
extracción de una muestra de sangre y
analizarla.
EXTRACCION DE SANGRE
ANALISIS ADN FETAL
Permite detectar las anomalías
genéticas más frecuentes en la
población:
•Síndrome de Down (trisomía 21).
•Síndrome de Edwards (trisomía 18).
•Síndrome de Patau (trisomía 13).
•Aneuploidias en los cromosomas
sexuales: síndrome de Turner
(monosomías X0), síndrome de
Klinefelter (trisomía XXY), etc.
INVASIVOS
INVASIVOS
Implican hacer una punción para
llegar hasta el saco gestacional y
tomar una muestra. Por tanto, existe
un riesgo de pérdida del embarazo.
Consiste en obtener células de la placenta
para analizarlas y detectar así posibles
anomalías en el feto.
La toma de muestra puede realizarse por vía
transcervical o transabdominal y debe
llevarse a cabo entre las semanas 10 y 14 de
gestación.
BIOPSIA DE VELLOCIDADES
Consiste en obtener una muestra de líquido
amniótico a través de una punción
transabdominal y analizar las células fetales
suspendidas en él.
La amniocentesis suele hacerse entre las
semanas 15 y 20 de gestación, ya que antes
no hay suficiente líquido amniótico para
llevarla a cabo.
AMNIOCENTESIS
La ventaja de las pruebas prenatales invasivas es que son
concluyentes y permiten dar un diagnóstico fiable sobre
los siguientes defectos congénitos:
Cribado en la mujer embarazada.
Pruebas de cribado del primer trimestre.
Pruebas de cribado en el segundo trimestre.
Procedimientos para el diagnóstico prenatal.
Ecografía.
Amniocentesis.
Biopsia de vellosidades coriónicas.
Toma percutánea de muestras de sangre umbilical.
¿Cuáles son las técnicas de
¿Cuáles son las técnicas de
diagnóstico prenatal?
diagnóstico prenatal?

Más contenido relacionado

Similar a Colorful Playful Creative Portfolio Presentation.pdf

Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
Amai Sáennz
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Ke Guille
 
valoración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatalesvaloración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatales
ingrid
 
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptxdiagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
MiguelGarrido44
 
DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.pptDIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
Felix Campos
 
Diagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatalDiagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatal
GOHRDT
 
Terapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva PrenatalTerapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva Prenatal
Dravaldespino
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
ssuser44de991
 
RPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptxRPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptx
GabrielGomez534012
 
Tarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte iTarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte i
José Madrigal
 
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazoEstudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Landy46
 
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte iiTarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
José Madrigal
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Luis David Botello Arzola
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Cordocentesis
CordocentesisCordocentesis
Cordocentesis
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
André Pérez
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
rosakaty
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
rosakaty
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Ximena Acosta Alvarez
 
Historia clinica obstetricia. (1)
Historia clinica obstetricia. (1)Historia clinica obstetricia. (1)
Historia clinica obstetricia. (1)
Marla Gn
 

Similar a Colorful Playful Creative Portfolio Presentation.pdf (20)

Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
 
valoración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatalesvaloración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatales
 
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptxdiagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
 
DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.pptDIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
 
Diagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatalDiagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatal
 
Terapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva PrenatalTerapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva Prenatal
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
 
RPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptxRPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptx
 
Tarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte iTarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte i
 
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazoEstudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
 
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte iiTarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
 
Cordocentesis
CordocentesisCordocentesis
Cordocentesis
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
 
Historia clinica obstetricia. (1)
Historia clinica obstetricia. (1)Historia clinica obstetricia. (1)
Historia clinica obstetricia. (1)
 

Más de MelidaCardenasCarden

6. Micología.pptx
6. Micología.pptx6. Micología.pptx
6. Micología.pptx
MelidaCardenasCarden
 
programas integrados de la salud
programas integrados de la saludprogramas integrados de la salud
programas integrados de la salud
MelidaCardenasCarden
 
3. Generalidades de la bacteriología.pptx
3. Generalidades de la bacteriología.pptx3. Generalidades de la bacteriología.pptx
3. Generalidades de la bacteriología.pptx
MelidaCardenasCarden
 
Caso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdfCaso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdf
MelidaCardenasCarden
 
Anatomía, oído y equilibrio .pdf
Anatomía, oído y equilibrio .pdfAnatomía, oído y equilibrio .pdf
Anatomía, oído y equilibrio .pdf
MelidaCardenasCarden
 
TRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptx
TRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptxTRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptx
TRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptx
MelidaCardenasCarden
 
RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx
RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docxRAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx
RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx
MelidaCardenasCarden
 
PROCESO ENFERMERO.pptx
PROCESO ENFERMERO.pptxPROCESO ENFERMERO.pptx
PROCESO ENFERMERO.pptx
MelidaCardenasCarden
 
anatomia presentacion encefalo.pdf
anatomia presentacion encefalo.pdfanatomia presentacion encefalo.pdf
anatomia presentacion encefalo.pdf
MelidaCardenasCarden
 

Más de MelidaCardenasCarden (9)

6. Micología.pptx
6. Micología.pptx6. Micología.pptx
6. Micología.pptx
 
programas integrados de la salud
programas integrados de la saludprogramas integrados de la salud
programas integrados de la salud
 
3. Generalidades de la bacteriología.pptx
3. Generalidades de la bacteriología.pptx3. Generalidades de la bacteriología.pptx
3. Generalidades de la bacteriología.pptx
 
Caso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdfCaso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdf
 
Anatomía, oído y equilibrio .pdf
Anatomía, oído y equilibrio .pdfAnatomía, oído y equilibrio .pdf
Anatomía, oído y equilibrio .pdf
 
TRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptx
TRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptxTRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptx
TRANSMICION DE SEÑALES ELECTRICAS EN LA SINAPSIS.pptx
 
RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx
RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docxRAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx
RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO-MCB-PROCESO.docx
 
PROCESO ENFERMERO.pptx
PROCESO ENFERMERO.pptxPROCESO ENFERMERO.pptx
PROCESO ENFERMERO.pptx
 
anatomia presentacion encefalo.pdf
anatomia presentacion encefalo.pdfanatomia presentacion encefalo.pdf
anatomia presentacion encefalo.pdf
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Colorful Playful Creative Portfolio Presentation.pdf

  • 1. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS DURANTE EL DIAGNOSTICOS DURANTE EL EMBARAZO EMBARAZO INVASIVOS Y NO INVASIVOS INVASIVOS Y NO INVASIVOS
  • 2. Conocidas también como técnicas de “screening”. Su objetivo es identificar cuáles son los embarazos que, aunque no estén asociados a los factores de riesgo mencionados anteriormente, presentan un “índice de riesgo” superior al esperado LAS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS LAS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS DURANTE EL EMBARAZO DIAGNOSTICOS DURANTE EL EMBARAZO
  • 3. ¿QUÉ INCLUYEN LOS ¿QUÉ INCLUYEN LOS MÉTODOS DE PRUEBAS MÉTODOS DE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE DETECCIÓN GENÉTICA? GENÉTICA? Estudio de ultrasonido. Prueba de alfa-fetoproteína (AFP) o prueba de marcador múltiple. Muestra de vellosidad coriónica, (MVC) (CVS por sus siglas en inglés) Amniocentesis.
  • 4. NO NO INVASIVOS INVASIVOS Son muy sencillos de hacer y no suponen ningún riesgo para la madre ni para el feto. Se realizan durante el primer trimestre. Por tanto, en caso de recibir un mal resultado, la mujer tiene un margen de tiempo para decidir si continuar con la gestación o hacer una interrupción voluntaria del embarazo.
  • 5. Se trata de una prueba que puede realizarse a partir de las semanas 9 o 10 de embarazo. En este momento de la gestación es posible detectar ADN procedente del feto en la sangre de la madre. Para llevar a cabo un test de ADN fetal en sangre materna solamente es necesaria la extracción de una muestra de sangre y analizarla. EXTRACCION DE SANGRE
  • 6. ANALISIS ADN FETAL Permite detectar las anomalías genéticas más frecuentes en la población: •Síndrome de Down (trisomía 21). •Síndrome de Edwards (trisomía 18). •Síndrome de Patau (trisomía 13). •Aneuploidias en los cromosomas sexuales: síndrome de Turner (monosomías X0), síndrome de Klinefelter (trisomía XXY), etc.
  • 7. INVASIVOS INVASIVOS Implican hacer una punción para llegar hasta el saco gestacional y tomar una muestra. Por tanto, existe un riesgo de pérdida del embarazo.
  • 8. Consiste en obtener células de la placenta para analizarlas y detectar así posibles anomalías en el feto. La toma de muestra puede realizarse por vía transcervical o transabdominal y debe llevarse a cabo entre las semanas 10 y 14 de gestación. BIOPSIA DE VELLOCIDADES
  • 9. Consiste en obtener una muestra de líquido amniótico a través de una punción transabdominal y analizar las células fetales suspendidas en él. La amniocentesis suele hacerse entre las semanas 15 y 20 de gestación, ya que antes no hay suficiente líquido amniótico para llevarla a cabo. AMNIOCENTESIS
  • 10. La ventaja de las pruebas prenatales invasivas es que son concluyentes y permiten dar un diagnóstico fiable sobre los siguientes defectos congénitos:
  • 11. Cribado en la mujer embarazada. Pruebas de cribado del primer trimestre. Pruebas de cribado en el segundo trimestre. Procedimientos para el diagnóstico prenatal. Ecografía. Amniocentesis. Biopsia de vellosidades coriónicas. Toma percutánea de muestras de sangre umbilical. ¿Cuáles son las técnicas de ¿Cuáles son las técnicas de diagnóstico prenatal? diagnóstico prenatal?