SlideShare una empresa de Scribd logo
COLUMBUS UNIVERSITY
PARTICIPANTE
MARCELINO BATISTA
MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR
EDUCACION PERMANENTE
 La noción de EP se extendió en
consecuencia considerable y se amplió a
lo largo de los años. Sus relaciones con
la EA no son exclusivas pero de este
origen parcial ha conservado algo muy
importante: el sentimiento de que el
sistema de educación actual, tal como
está institucionalizado no es suficiente.
CONCEPTO
1. El reto de la apertura de nuevas y múltiples dimensiones educativas.
2. El reto de la equidad.
3. El reto de una nueva institucionalidad de la educación permanente.
4. El reto de una nueva base pedagógica.
5. El reto de la cobertura
6. El reto de las equivalencias.
7. El reto de una nueva base financiera.
8. El reto de una nueva base comunicacional.
9. El reto de la descentralización.
RETOS PRESENTADOS
UnaeducaciónpermanenteacordeconlasNuevas
Tecnologías
Con el paso del tiempo la sociedad ha ido adoptando importantes
cambios en la manera de actuar tanto de cara a la realidad como con
las demás personas. A causa de los avances científicos y tecnológicos
también se da lugar a que las personas vayan cambiando los valores y
la ideología, así como los nuevos órdenes políticos y económicos.
 Aprender a conocer y adquirir los instrumentos de la
comprensión.
 Aprender a hacer e influir en el entorno propio.
 Aprender a vivir juntos, a cooperar con los demás
participando en las actividades sociales.
 Aprender a ser personas autónomas y críticas capaces de
formular juicios propios y hacer frente a las circunstancias
de la vida.
 Posibilidad de elegir los
espacios según sus necesidades
personales e incluso aprender a
distancia.
 Existe flexibilidad en los ritmos
de aprendizaje de forma
personal.
 El incremento de información
con mayor rapidez.
 El desarrollo del aprendizaje
colaborativo mediante el debate
y la argumentación colectiva.
Objetivos estratégicos
Se espera contar con un nuevo esquema para la atención a jóvenes y adultos cuyo
propósito fundamental es:
 Enfrentar con mayores y mejores conocimientos las decisiones que afectan sus
condiciones de vida cotidiana, individual, familiar y comunitaria.
 Mejorar sus condiciones de trabajo y su desempeño laboral.
 Propiciar una participación democrática más calificada en las decisiones que
afectan la vida de la localidad, en particular, y del país, en general.
 Transitar, de manera fluida, entre los niveles y modalidades educativas y entre
éstos y los centros de trabajo.
 Impulsar su superación personal y, en general, acceder a una vida más fructífera,
más enriquecida y más creativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertos2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertos
Paloma Campos
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
alihector
 
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educaciónCapitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Adriana_Selene_Monroy_Prado
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Sariita RG
 

La actualidad más candente (20)

ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
Cesc adultos
Cesc adultosCesc adultos
Cesc adultos
 
2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertos2. educar en tiempos inciertos
2. educar en tiempos inciertos
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Escuela siglo xxi
Escuela siglo xxiEscuela siglo xxi
Escuela siglo xxi
 
Relaciones entre la sociedad y la academia
Relaciones entre la sociedad y  la academiaRelaciones entre la sociedad y  la academia
Relaciones entre la sociedad y la academia
 
Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Q...
Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Q...Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Q...
Los desafios pedagogicos ante el mundo digital / Ines Dussel y Luis Alberto Q...
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
Culturas Juveniles y Culturas Escolares.
 
Amenazas de las redes sociales
Amenazas de las redes socialesAmenazas de las redes sociales
Amenazas de las redes sociales
 
Elvia
ElviaElvia
Elvia
 
Helvia
HelviaHelvia
Helvia
 
Ruth
RuthRuth
Ruth
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
 
Principios de la loei
Principios de la loeiPrincipios de la loei
Principios de la loei
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
 
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educaciónCapitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
Capitulo 8 el papel del político tomar decisiones en educación
 
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimientoTarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
Tarea u 2 enseñar en la sociedad del conocimiento
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
 

Similar a Columbus universiti copia

PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
Profesor TP
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toral
florjheny
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educación
paulamartinez03
 
Taller integral de internet5
Taller integral de internet5Taller integral de internet5
Taller integral de internet5
Victor Toalombo
 

Similar a Columbus universiti copia (20)

La educación permanente...
La educación permanente...La educación permanente...
La educación permanente...
 
Educación permanente.ppt
Educación permanente.pptEducación permanente.ppt
Educación permanente.ppt
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
PráCtica Reflexiva
PráCtica ReflexivaPráCtica Reflexiva
PráCtica Reflexiva
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toral
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
 
El reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoyEl reto de ser docentes hoy
El reto de ser docentes hoy
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
primer producto diplomando 3° y 4° RIEB
primer producto diplomando 3° y 4° RIEBprimer producto diplomando 3° y 4° RIEB
primer producto diplomando 3° y 4° RIEB
 
Autonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educaciónAutonomía como finalidad de la educación
Autonomía como finalidad de la educación
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdfBrown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
Brown Aesthetic Creative Presentation _20231207_085723_0000.pdf
 
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
 
Taller integral de internet5
Taller integral de internet5Taller integral de internet5
Taller integral de internet5
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Columbus universiti copia

  • 3.  La noción de EP se extendió en consecuencia considerable y se amplió a lo largo de los años. Sus relaciones con la EA no son exclusivas pero de este origen parcial ha conservado algo muy importante: el sentimiento de que el sistema de educación actual, tal como está institucionalizado no es suficiente. CONCEPTO
  • 4. 1. El reto de la apertura de nuevas y múltiples dimensiones educativas. 2. El reto de la equidad. 3. El reto de una nueva institucionalidad de la educación permanente. 4. El reto de una nueva base pedagógica. 5. El reto de la cobertura 6. El reto de las equivalencias. 7. El reto de una nueva base financiera. 8. El reto de una nueva base comunicacional. 9. El reto de la descentralización. RETOS PRESENTADOS
  • 6. Con el paso del tiempo la sociedad ha ido adoptando importantes cambios en la manera de actuar tanto de cara a la realidad como con las demás personas. A causa de los avances científicos y tecnológicos también se da lugar a que las personas vayan cambiando los valores y la ideología, así como los nuevos órdenes políticos y económicos.
  • 7.  Aprender a conocer y adquirir los instrumentos de la comprensión.  Aprender a hacer e influir en el entorno propio.  Aprender a vivir juntos, a cooperar con los demás participando en las actividades sociales.  Aprender a ser personas autónomas y críticas capaces de formular juicios propios y hacer frente a las circunstancias de la vida.
  • 8.  Posibilidad de elegir los espacios según sus necesidades personales e incluso aprender a distancia.  Existe flexibilidad en los ritmos de aprendizaje de forma personal.  El incremento de información con mayor rapidez.  El desarrollo del aprendizaje colaborativo mediante el debate y la argumentación colectiva.
  • 9. Objetivos estratégicos Se espera contar con un nuevo esquema para la atención a jóvenes y adultos cuyo propósito fundamental es:  Enfrentar con mayores y mejores conocimientos las decisiones que afectan sus condiciones de vida cotidiana, individual, familiar y comunitaria.  Mejorar sus condiciones de trabajo y su desempeño laboral.  Propiciar una participación democrática más calificada en las decisiones que afectan la vida de la localidad, en particular, y del país, en general.  Transitar, de manera fluida, entre los niveles y modalidades educativas y entre éstos y los centros de trabajo.  Impulsar su superación personal y, en general, acceder a una vida más fructífera, más enriquecida y más creativa.