SlideShare una empresa de Scribd logo
COMCEPTO BÁSICO DE
               ANIMACIÓN




OBJETIVOS:
Aprender las técnicas básicas de animación.
Diferencias los distintos tipos de fotogramas.
Conocer los propósitos de las capas.
Crear animaciones usando interpolación de movimiento, formas y mascaras
CONCEPTO BASICO DE
                        ANIMACION




LINEA DE TIEMPO:
   El programa de Flash tiene una similitud con una película, la cual está compuesta por escenas de
    imágenes estáticas, que al reproducirse a una velocidad (24 por segundo) da el efecto al ojo humano
    de movimiento, considerando que cada una de las imágenes tiene un pequeño cambio uno del otro,
    a cada una de estas escenas estáticas, Flash las llama Fotogramas, el conjunto de fotogramas, nos
    forma la Línea de Tiempo.
FOTOGRAMA:




                          Un fotograma representa el contenido
                          de la película en un instante de tiempo. Por
                          tanto, una animación no es más que una                   2.-
                                 sucesión de fotogramas.



                                                                           2.Fotograma
1.- Fotograma                                                              Clave Vacío: Es
en Blanco: Es el                                                             el fotograma
 fotograma que aun                                                          preparado para
no se utiliza, al crear                                                      introducir los
un nuevo documento
                                                                           objetos que van a
todos los fotogramas
   están en blanco                                                             estar en el
excepto el primero.                                                            escenario.


                                     3.- Fotograma Clave: Cuando al
                                     escenario se le integra un objeto,    agrega ningún objeto.
                                     el fotograma rellena el Círculo que
                                     está dentro de él para indicar que
                                     contienen un objeto.
Numero de Fotograma: En la parte superior de los fotogramas, se indican el
      número de
      Fotograma (con el numero múltiplo de 5), marcando sobre el fotograma en
      recuadro rojo y con una línea que atraviesa el fotograma, el que se está
      ejecutando o visualizando en el escenario


*Cuando varios fotogramas se repiten,                 *A todos los recuadros donde se insertan los
se juntan estos en uno solo, y el                     fotogramas se les llama línea de tiempo (1),
último fotograma se marca con un                      para poder insertar un objeto, es importante
recuadro en vez de círculo                            que se inserte primero un fotograma (cuando
                                                      se abre un documento el primer fotograma es
                                                      un fotograma vacío).




   *Para insertar un fotograma se selecciona el
   lugar donde se coloca y con el botón derecho del
   Mouse se abre un menú donde se selecciona
   insertar fotograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
hectorricardo117
 
Scratch funcionamiento
Scratch funcionamientoScratch funcionamiento
Scratch funcionamiento
KeylaCantero
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Adrian Piña
 
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
CECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICOMONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
cedfcas cedfcas
 
PDF 4
PDF 4PDF 4

La actualidad más candente (6)

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Scratch funcionamiento
Scratch funcionamientoScratch funcionamiento
Scratch funcionamiento
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
 
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICOMONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
MONTAJE AUDIOVISUAL I: Unidad 4 EL MENSAJE CINEMATOGRÁFICO
 
PDF 4
PDF 4PDF 4
PDF 4
 

Destacado

Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
efigeniasosa
 
IntoSAINT Concepto y Metodología
IntoSAINT   Concepto y MetodologíaIntoSAINT   Concepto y Metodología
IntoSAINT Concepto y Metodología
Omar Toribio
 
Conceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didácticaConceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didáctica
IngridL19
 
Coaching docente
Coaching docenteCoaching docente
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
soniace
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
andreinavitora
 
Metodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y AprenderMetodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y Aprender
vladimir valladares
 
Psicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y FundamentosPsicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y Fundamentos
Rosa María García
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Nany Hernandez
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
vladimir valladares
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
2503778
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
Videoconferencias UTPL
 
CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En PowerpointCóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
contabilidadcetis163
 

Destacado (13)

Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
 
IntoSAINT Concepto y Metodología
IntoSAINT   Concepto y MetodologíaIntoSAINT   Concepto y Metodología
IntoSAINT Concepto y Metodología
 
Conceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didácticaConceptualizaciones de didáctica
Conceptualizaciones de didáctica
 
Coaching docente
Coaching docenteCoaching docente
Coaching docente
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Metodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y AprenderMetodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y Aprender
 
Psicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y FundamentosPsicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y Fundamentos
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
Elementos de un sistema de computo (Hardware, software, humanware)
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En PowerpointCóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
CóMo Crear Presentaciones En Powerpoint
 

Similar a Comcepto básico de animación

Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
Universidad Veracruzana
 
Guia 1-vivencia (1)
Guia 1-vivencia (1)Guia 1-vivencia (1)
Guia 1-vivencia (1)
proyectosdecorazon
 
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2gradoFlash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
Rosalia Salome Montero
 
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2gradoFlash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
Rosalia Salome Montero
 
Macromedia 2 periodo
Macromedia 2 periodoMacromedia 2 periodo
Macromedia 2 periodo
alex7809
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
saydo2007
 
Alexis padilla.point
Alexis padilla.pointAlexis padilla.point
Alexis padilla.point
Alexis Padilla
 
Capas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempoCapas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempo
Cesar Estrada
 
Practicas bloque1 nuevo
Practicas bloque1 nuevoPracticas bloque1 nuevo
Practicas bloque1 nuevo
Angel Canul
 
ALFER FLASH
ALFER FLASHALFER FLASH
ALFER FLASH
guestd8d094
 
Flash 2
Flash 2Flash 2
Flash 2
Claudia Poza
 

Similar a Comcepto básico de animación (11)

Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
Explicacionconceptosflash 121031104619-phpapp01
 
Guia 1-vivencia (1)
Guia 1-vivencia (1)Guia 1-vivencia (1)
Guia 1-vivencia (1)
 
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2gradoFlash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
 
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2gradoFlash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
 
Macromedia 2 periodo
Macromedia 2 periodoMacromedia 2 periodo
Macromedia 2 periodo
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
 
Alexis padilla.point
Alexis padilla.pointAlexis padilla.point
Alexis padilla.point
 
Capas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempoCapas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempo
 
Practicas bloque1 nuevo
Practicas bloque1 nuevoPracticas bloque1 nuevo
Practicas bloque1 nuevo
 
ALFER FLASH
ALFER FLASHALFER FLASH
ALFER FLASH
 
Flash 2
Flash 2Flash 2
Flash 2
 

Más de Cristian Ivan Osorio Morales

La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Cristian Ivan Osorio Morales
 
La imagen y su importancia
La imagen y su importanciaLa imagen y su importancia
La imagen y su importancia
Cristian Ivan Osorio Morales
 
La imagen y su importancia
La imagen y su importanciaLa imagen y su importancia
La imagen y su importancia
Cristian Ivan Osorio Morales
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
Cristian Ivan Osorio Morales
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
Cristian Ivan Osorio Morales
 
La administracion del color
La administracion del colorLa administracion del color
La administracion del color
Cristian Ivan Osorio Morales
 
El color y su importancia
El color y su importanciaEl color y su importancia
El color y su importancia
Cristian Ivan Osorio Morales
 
Que son los simbolos
Que son los simbolosQue son los simbolos
Que son los simbolos
Cristian Ivan Osorio Morales
 
Entorno de trabajo de flash
Entorno de trabajo de flashEntorno de trabajo de flash
Entorno de trabajo de flash
Cristian Ivan Osorio Morales
 
Introducción a flash
Introducción a flashIntroducción a flash
Introducción a flash
Cristian Ivan Osorio Morales
 
Introducción a flash
Introducción a flashIntroducción a flash
Introducción a flash
Cristian Ivan Osorio Morales
 

Más de Cristian Ivan Osorio Morales (11)

La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
La imagen y su importancia
La imagen y su importanciaLa imagen y su importancia
La imagen y su importancia
 
La imagen y su importancia
La imagen y su importanciaLa imagen y su importancia
La imagen y su importancia
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
 
La administracion del color
La administracion del colorLa administracion del color
La administracion del color
 
El color y su importancia
El color y su importanciaEl color y su importancia
El color y su importancia
 
Que son los simbolos
Que son los simbolosQue son los simbolos
Que son los simbolos
 
Entorno de trabajo de flash
Entorno de trabajo de flashEntorno de trabajo de flash
Entorno de trabajo de flash
 
Introducción a flash
Introducción a flashIntroducción a flash
Introducción a flash
 
Introducción a flash
Introducción a flashIntroducción a flash
Introducción a flash
 

Comcepto básico de animación

  • 1. COMCEPTO BÁSICO DE ANIMACIÓN OBJETIVOS: Aprender las técnicas básicas de animación. Diferencias los distintos tipos de fotogramas. Conocer los propósitos de las capas. Crear animaciones usando interpolación de movimiento, formas y mascaras
  • 2. CONCEPTO BASICO DE ANIMACION LINEA DE TIEMPO:  El programa de Flash tiene una similitud con una película, la cual está compuesta por escenas de imágenes estáticas, que al reproducirse a una velocidad (24 por segundo) da el efecto al ojo humano de movimiento, considerando que cada una de las imágenes tiene un pequeño cambio uno del otro, a cada una de estas escenas estáticas, Flash las llama Fotogramas, el conjunto de fotogramas, nos forma la Línea de Tiempo.
  • 3. FOTOGRAMA: Un fotograma representa el contenido de la película en un instante de tiempo. Por tanto, una animación no es más que una 2.- sucesión de fotogramas. 2.Fotograma 1.- Fotograma Clave Vacío: Es en Blanco: Es el el fotograma fotograma que aun preparado para no se utiliza, al crear introducir los un nuevo documento objetos que van a todos los fotogramas están en blanco estar en el excepto el primero. escenario. 3.- Fotograma Clave: Cuando al escenario se le integra un objeto, agrega ningún objeto. el fotograma rellena el Círculo que está dentro de él para indicar que contienen un objeto.
  • 4. Numero de Fotograma: En la parte superior de los fotogramas, se indican el número de Fotograma (con el numero múltiplo de 5), marcando sobre el fotograma en recuadro rojo y con una línea que atraviesa el fotograma, el que se está ejecutando o visualizando en el escenario *Cuando varios fotogramas se repiten, *A todos los recuadros donde se insertan los se juntan estos en uno solo, y el fotogramas se les llama línea de tiempo (1), último fotograma se marca con un para poder insertar un objeto, es importante recuadro en vez de círculo que se inserte primero un fotograma (cuando se abre un documento el primer fotograma es un fotograma vacío). *Para insertar un fotograma se selecciona el lugar donde se coloca y con el botón derecho del Mouse se abre un menú donde se selecciona insertar fotograma